La nueva “Armada” arousana, con André Oliveira, prepara el asalto al Campeonato de Europa.

David Maquieira, Cristian Rivadomar, André Oliveira, José Manuel Vázquez, Tono Campos, Jacobo Domínguez, Diego Romero y Damián Ramos antes de un entrenamiento en Verducido.

El nuevo ciclo olímpico está poniendo de manifiesto un claro cambio generacional en la canoa española. Y ese cambio está liderado por piragüistas arousanos, especialmente por el cesureño André Oliveira, que a sus 19 años se ha convertido en el gran rival del mismísimo David Cal.
André Oliveira es uno de los miembros del grupo de entrenamiento del equipo español de canoa que se prepara en Pontevedra a las órdenes del ribadumiense José Manuel Vázquez Navia, al mismo tiempo entrenador del Náutico O Muiño. Junto al de Cesures, ahora en el Náutico Firrete, trabajan el cambadés David Maquieira (O Muiño), los grovenses Jacobo Domínguez y Ángel Cristian Rivadomar (Breogán,) su vecino Tono Campos (Piragua de Madrid), el vilagarciano de As Torres de Catoira Diego Romero y otro palista del Breogán que es natural de A Coruña, Damián Ramos.

Los siete, y también el veterano David Mascato, se desplazan esta semana a Asturias porque los días 12 y 13 se va a disputar en el embalse de Trasona el control selectivo en el que se van a decidir los representantes españoles en el Campeonato de Europa absoluto de pista que también se va a disputar en la pista asturiana, pero ya en julio.

Y la ??Armada? arousana tiene incluso opciones de copar todas las plazas en juego (sólo va un barco por país en cada prueba). De hecho, para algunos su futuro en el piragüismo pasa por este control porque los que lo superen tienen muchas papeletas de convertirse en la apuesta de la Federación de cara al Mundial y los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

André Oliveira tiene una difícil papeleta, la de destronar a un David Cal al que le está costando mucho adaptarse a la nueva distancia olímpica de los 200 metros. El de Cesures ganó la Regata Nacional de esa distancia y aspira a ser también el ganador del control selectivo, lo que le situaría en el Europeo con 19 años. Y es que este control no tiene truco, el que gane será el seleccionado.

En C-1 1.000 metros habrá más representación arousana: Tono Campos, Damián Ramos, Diego Romero y Cristian Rivadomar intentarán ganar la prueba.

En el C-2 200 tiene muchas opciones el barco formado por Jacobo Domínguez y David Maquieira, dos palistas arousanos que ya fueron subcampeones de Europa júnior. David Mascato forma equipo con el tudense José Luis Bouza en C-2 1.000, al igual que Tono Campos con Jacobo Domínguez.

De todos modos, en función de los resultados que se vayan obteniendo puede haber cambios en las listas.

En la distancia no olímpica de los 500 metros competirá David Maquieira en C-1 y en C-2 lo harán los equipos Rivadomar-Daniel Costa (Tudense) y Damián Ramos-Diego Romero.

DIARIO DE AROUSA, 06/06/10

Marcos Cascallar, del Náutico de Pontecesures, 6º en la Copa de España cadete.

El embalse de Verducido fue el escenario de la Copa de España cadete sobre mil metros. Una Copa de España en la que el Piragüismo Aranjuez se alzó con el título y en la que los clubes de la comarca de O Salnés tuvieron una buena actuación global. Así, el As Torres Romería Vikinga concluyó en la quinta plaza de la clasificación general y el Breogán fue décimo. Entre los veinte primeros también entró el Illa de Arousa, que figura en el puesto 18, mientras que el Náutico Pontecesures acabó en el lugar 26 de la general.
En cuanto a las actuaciones individuales, Rubén Gómez y Álvaro Novo, del As Torres Romería Vikinga, lograron la medalla de oro en el C-2. El club de Catoira también logró un par de cuartas plazas como resultados destacados. Fueron las que obtuvieron el C-4 de Roi Baúlde, Roi Iglesias, José Manuel Fernández y Daniel Bouzas, y el C-1 de Rubén Gómez.
Dos medallas obtuvo el Breogán en la competición. La plata fue obra de Tania Álvarez en el K-1, mientras que al tercer escalón del podio subió Manuel García Naveiro, cadete B C-1.
Illa de Arousa
En cuanto al Piragüismo Illa de Arousa, también cosechó una presea. Fue la que logró la embarcación K-4 femenina, que estuvo formada por Miriam Durán, Fátima Varela, Zaira Nine y Áurea Piñeiro. El club de A Illa, además, tuvo en el quinto puesto de su C-4 (formado por Joel Oubiña, Miguel Mariño, Daniel Chazo y Juan Luis Allo) otro resultado destacado en la competición celebrada en Verducido.
El Náutico Pontecesures, por su parte, tuvo a Marcos Cascallar en la final de la categoría K-1, donde concluyó en la sexta posición.

LA VOZ DE GALICIA, 01/06/10

Los cadetes del Club Náutico se dan cita en Verducido.

El embalse de Verducido acoge este fin de semana la Copa de España de cadetes para la distancia de mil metros. A la cita acudirán 76 clubes de toda España, entre ellos representantes del As Torres Romería Vikinga, Breogán de O Grove, Piragüismo Cambados, Liceo Casino, Náutico O Muíño, Náutico Pontecesures e Illa de Arousa dentro de los conjuntos de la comarca del Salnés.
Tania Álvarez y Natalia García (Breogán) y Rubén Gómez, Roi Baúlde y Melany Egan (As Torres Romería Vikinga) son quizás los palistas que tienen más opciones de conseguir acercarse al podio en sus respectivas pruebas, al menos a tenor de lo que apuntan desde la Federación Gallega.
La competición comenzará a las nueve de la mañana de hoy con la disputa de la contrarreloj para los K-1 hombres, mientras que la última prueba será la final del K-4 masculino, que está programada para las 11.20 de mañana.

LA VOZ DE GALICIA, 29/05/10

El Náutico de Pontecesures participa en el Descenso del Miño.

Los palistas arousanos afrontan la Baixada do Miño y la tercera prueba de la Copa Gallega de Slalom.
Los clubes arousanos de piragüismo afrontan una doble cita este fin de semana en distintas modalidades. Por un lado, la capital lucense acoge en la tarde hoy el LIV Descenso del Miño de Lugo, mientras en Ribadumia será mañana el escenario, a partir de las 9.30 horas, de la tercera prueba de la Copa Galega Promoción, en la modalidad de slalom.
En el LIV Descenso del Miño de Lugo, una de las pruebas más longeva dentro del calendario gallego, participarán 31 clubes, en su mayoría procedentes de Galicia, aunque también habrá presencia cántabra y asturiana. En la regata participarán las categorías cadete, juvenil y senior en embarcaciones individuales y por parejas. La prueba, organizada por el Club Ciudade de Lugo y la Federación Gallega tendrá lugar esta tarde a partir de las 17 horas entre el Puente de Rábade y Lugo, con una distancia de 17,5 kilómetros. Se trata de una competición puntuable para la XV Copa Gallega de Ríos, Travesías y Maratón.

Mañana en Ribadumia tendrá lugar la tercera prueba de la Copa Galega de Promoción Slalom a partir das 9.30 horas. Los palistas participarán en las categorías de K-1: benjamín hombre, benjamín mujer, infantil hombre e infantil mujer; y en la categoría de C-1 e C-2: infantil hombre e infatil mujer. La salida se realizará en el Puente de Cabanelas.

La representación de los clubes arousanos esta tarde en Lugo estará formada por el Club Breogán de O Grove, el club Piragüismo Cambados, el Náutico O Muiño de Ribadumia, el Liceo Casino de Vilagarcía, As Torres Romería Vikinga de Catoira, Náutico de Pontecesures y Club Piragüismo A Illa. El Club Villaviciosa el Gaitero asturiano y el Club Unquera Kayak de Cantabria, serán los representantes de fuera de Galicia que participen en la regata.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/10

El cesureño Ángel Barreiro representa a la Federación de Piragüismo en Ribadumia.

Vemos a Ángel Bareiro de primero por la izquierda con la alcaldesa de Ribadumia, Salomé Peña, a su lado.

Ribadumia se convertirá en los dos próximos fines de semana en el centro de atención del piragüismo gallego con motivo de la celebración de la tercera prueba de la Copa Galega Promoción de Slalom y de la tradicional Baixada do Río Umia, pruebas que fueron presentadas ayer por el presidente del Club Náutico O Muiño de Ribadumia, José Manuel Vázquez, y la alcaldesa de Ribadumia, Salomé Peña, respaldados en el acto por el delegado de Deportes de la Diputación, José Enrique Sotelo, y por Ángel Barreiro en representación de la Federación Galega de Piragüismo.
La prueba de slalom se disputa este domingo a partir de las 15 horas en el Río Umia a su paso por Cabanelas, donde está ubicado el club náutico. Es una competición de promoción destinada a las categorías benjamín, alevín e infantil para K-1, C-1 y C-2. Van a participar una decena de clubes, con al rededor de 150 deportistas, de ellos unos 25 pertenecen al club anfitrión. Cabe destacar que el slalom es una modalidad olímpica que O Muiño quiere promocionar entre sus más pequeños palistas a los que pretende dar salida con presencia en todas las modalidades que abarca el piragüismo (pista, descensos, slalom, kayak polo, kayak de mar e incluso kayak surf), lo que convierte al club de Ribadumia ??nun dos máis completos de España?, dice su director técnico José Manuel Vázquez.

Al domingo siguiente se va a disputar una de las pruebas más consolidadas del calendario gallego: la Baixada do Río Umia, que este año cumple su decimosexta edición. El club espera repetir, como mínimo, la participación del año pasado, con unos 250 deportistas en las pruebas C-1 y K-1 masculina y femenina

año cumple su decimosexta edición. El club espera repetir, como mínimo, la participación del año pasado, con unos 250 deportistas en las pruebas C-1 y K-1 masculina y femenina. El presidente de O Muiño destaca la vistosidad de la regata por su espectacularidad y la belleza del entorno y estiman que son alrededor de un millar de personas las que la siguen cada año desde las orillas del Umia.

Las dos metas volantes en homenaje a José Manuel Torres ??Iño? y José Ramón Serantes ??Peque? estarán ubicadas en el puente de Pontearnelas.

La alcaldesa de Ribadumia elogió el trabajo que viene realizando el Náutico O Muiño convirtiendo el piragüismo ??xa nun deporte tradicional en Ribadumia? y también destacó el compromiso del Concello con la entidad, reflejado ahora mismo en el arreglo de los vestuarios. Peña anima ??a todos a disfrutar destas dúas probas?.

José Enrique Sotelo y Ángel Barreiro insistieron también en la importancia de que clubes como O Muiño se esfuercen en organizar pruebas como las presentadas ayer.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/10

André Oliveira, ahora en el Firrete, gana la prueba de C-2 de la Copa de España de Pista y queda 2º en C-1.

Se disputó en la pista de Pontillón, en Verducido y André Oliveira fue segundo en C-1 500 tras José Luis Bouza del Kayak Tudense. Tercero fue David Maquieira del Náutico O Muiño de Ribadumia. Cuarto fue Yerai Picallo del Náutico Firrete, mientras que David Cal, muy lejos de su mejor momento de forma, fue quinto.
En C-2 500, André Oliveira y Yerai Picallo, ambos del Náútico Firrete, ganaron la prueba.