Isorna: “Logo dos éxitos nacionais e internacionais é penoso que As Torres teñamos as instalacións que temos”.

Unha das grandes paixóns de Manuel Isorna é o piragüismo. O club As Torres ten medrado ata conseguir éxitos nacionais e mesmo internacionais que hai trinta anos semellarían impensables. Malia unha tal traxectoria, non todo acompaña: «? penoso que logo de todo isto, con 148 licencias de competicións, teñamos as instalacións que temos». Vinte anos atrás, o Concello fixo o que tiña que facer: investir na construción dunha nave que dese servizo á decena de piragüistas que entón adestraban no equipo. O seu número multiplicouse por quince, pero as instalacións seguen como estaban. «Non te podes nin mudar, é unha cloaca».

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

As Torres y Pontecesures encabezan la armada arousana en la apertura de la Copa Gallega de Promoción.

La temporada de piragüismo abre hoy un nuevo capítulo. Concretamente, el de la Copa Galega de Promoción, que esta mañana arranca con la disputa de la primera de las ocho pruebas que este año componen su calendario.
El río Lérez de Pontevedra reúne hoy a una treintena de clubes. Entre ellos, los siete de Arousa y el Baixo Ulla, con especial protagonismo de esta última comarca.
As Torres-Romería Vikinga es junto al Náutico Firrete el equipo que más palistas presenta a la cita de hoy, con 20 cada uno. Una muestra de que los dos aspiran a dirimir el nombre del campeón de la nueva Copa Galega de Promoción.
La temporada pasada el Náutico Firrete se llevó el gato al agua por un escaso margen de 10 puntos, 418 frente a los 408 del subcampeón, el Piragüismo Illa de Arousa. El As Torres fue entonces tercero, con 391.
Junto al club de Catoira y al Firrete, el Náutico Pontecesures aparece hoy como el tercero en discordia, al presentar solo un piragüista menos que los anteriores a la cita del Lérez. El Breogán do Grove compite con una docena de chavales, por los ocho del Piragüismo A Illa, los cinco del Piragüismo Cambados y del Náutico O Muíño, y los dos del Liceo Casino de Vilagarcía.
La primera regata de la Copa Galega de Promoción está limitada a deportistas de edad infantil, que cubrirán una distancia de 3.000 metros. La prueba de Dama Infantil B K-1 abre el programa de competición a las once de la mañana, y la de Infantil A K-1 Masculina cierra la regata hora y media después.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

Bea inicia na Illa unha rolda de visitas aos clubs galegos de piragüismo.

O presidente da Federación Galega de Piragüismo, o grovense Fredi Bea, desprazaráse esta tarde ás cinco á sede do Club de Piragüismo Illa de Arousa a fin de coñecer de primeira man as deficiencias que padece en materia de instalacións.
Será esta a primeira dunha serie de visitas ao conxunto dos clubs galegos. Unha iniciativa que nace, explicaba onte o propio Bea, «logo de ter recibido numerosas queixas por parte dos presidentes dos clubs de piragüismo de Galicia» a nivel de instalacións.
O obxectivo da rolda de contactos directos coas sociedades deportivas é, explican desde a Federación Galega de Piragüismo, reunir toda a información posible para posteriormente elaborar un informe detallado coas carencias en infraestruturas dos clubs coa intención de buscar liñas de axuda económica na administración pública.
A esta recordarálle o presidente federativo «o peso que ten o piragüismo a nivel autonómico e nacional tanto na súa práctica como nos éxitos acadados». E para mostra, un botón. O Campionato de España de Inverno disputado a pasada fin de semana en Sevilla, onde, como lembraba onte Fredi Bea, «os piragüistas galegos estiveron presentes na maioría dos podios».

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/10

El Náutico de Pontecesures acude al Nacional de Invierno de Piragüismo de Sevilla.

El canal de La Cartuja acogerá a lo largo de este fin de semana la 51 edición del Campeonato de España de Invierno de piragüismo. A la cita sevillana acudirá una nutrida representación de palistas de la comarca, con embarcaciones del As Torres Romería Vikinga, Breogán de O Grove, Náutico Pontecesures, Náutico O Muíño y Piragüismo Illa de Arousa, que sumarán alrededor de 60 piraguas.
El As Torres Romería Vikinga será el club que ponga en liza a más deportistas. Serán treinta y cinco los representantes del club catoirense en la cita de Sevilla y allí se desplazan con el claro objetivo de subir al podio en la clasificación general final por equipos.
Los de Catoira cifran en el segundo escalón del podio su principal objetivo ya que consideran que el Kayak tudense es el gran candidato al triunfo y a revalidar, de nuevo, el título. Para la segunda plaza, señalan desde el As Torres al Aranjuez y al caja Duero Iberdrola de Zamora como sus principales adversarios. En cuanto a las actuaciones individuales, los responsables del club apuntan que las mejores opciones para conseguir alguna medalla se centran en Rubén Gómez, actual campeón gallego cadete en C-1, y también en la modalidad de canoa a Antonio Lobato (júnior) y a Diego Romero (sénior).
El Campeonato de España de Invierno comenzará a las nueve de la mañana de mañana con la regata clasificatoria para la categoría K-1 cadete femenino. Las eliminatorias, que todas ellas se disputarán sobre dos mil metros, se irán sucediendo hasta las doce del mediodía. Ya por la tarde, desde las cuatro se celebrarán las primeras finales, que se disputarán sobre cinco mil metros. En la mañana del domingo se pondrá el punto y final a la competición con la disputa de las cinco últimas regatas: K-1 hombre juvenil, C-1 hombre juvenil, K-1 hombre sénior, C-1 hombre sénior y K-1 hombre sénior.

LA VOZ DE GALICIA, 19/03/10

Cascallar del Náutico de Cesures, y Rubén Gómez, de As Torres, campeones.

Marcos Cascallar Guiadas, del Club Náutico de Pontecesures, en la categoría A de cadetes en la modalidad K-1, y Rubén Gómez rial, del club Piragüismo As Torres Romería Vikinga de Catoira, en la categoría A cadete de C-1, formaron parte del listado de campeones gallegos de piragüismo de larga distancia sobre 5.000 metros en la cita celebrada en el embalse de Castrelo do Miño.
El kayakista del club de Pontecesures marcó en la final de kayak individual cadete un tiempo de 22 minutos, 53 segundos y 80 milésimas, superando a Javier Estévez (Náutico Rodeira Cangas) y Pablo García (Naval de Pontevedra) que completaron el podio de esta prueba.
En el caso del canísta de As Torres invirtió en la final de su categóría un tiempo de 25 minutos, 59 segundos y 890 milésimas superando a Brais Casal (Náutico Firrete) y a Dani Riodríguez (Náutico Rodeira de Cangas) que completaron el podio.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 10/03/10

Álvaro Loureiro do Náutico de Pontecesures convocado a unha concentración nacional.

Catro canoístas do Baixo Ulla acoden convocados a unha concentración nacional júnior
A Real Federación Española de Piragüismo vén de convocar os 20 mellores canoístas júniores do estado, 10 de primeiro ano e outros tantos de segundo, a unha concentración en Sevilla. Enmarcada no Programa Nacional de Tecnificación, a cita comezará o luns 4 de xaneiro, desenvolvéndose ao longo de seis días ata o sábado 9.
Galicia copa a metade dos palistas convocados. E a bisbarra do Baixo Ulla, á súa vez, case a metade da representación galega. Das Torres-Romaría Vikinga acudirán á capital andaluza Brais Martínez, Anxo Galbán e Diego Miguéns, e Álvaro Loureiro faráo coa camisola do Náutico Pontecesures.
O obxectivo da concentración é a mellora da técnica en barco de equipo. Con tal fin, os palistas serán sometidos a un test antropométrico, a un test de velocidade en C-1, a outro de forza máxima e a unha análise da súa técnica, sobre todo en barco de equipo.
Control en Galicia
Noutra orde de cousas, a Comisión Técnica da Federación Galega de Piragüismo fixou para o 10 de xaneiro un control de terra, e para o día 16 un de auga para palistas desde a categoría infantil A ata a júnior de segundo ano. A falta de concretar as 20 prazas abertas ás solicitudes de calquera piragüista, a Comisión Técnica convocou a 43 rapaces, 17 deles das Torres, Breogán, A Illa, Náutico Pontecesures e O Muíño.

LA VOZ DE GALICIA, 31/12/09