O Náutico Pontecesures faise con tres dos catro títulos do Galego de Promesas.

Anos leva o Náutico Pontecesures probándose o mellor equipo do segmento promesas do piragüismo de formación tanto a nivel autonómico como estatal. Non podendo demostralo esta tempada no eido español, a pasada fin de semana o equipo do Baixo Ulla ratificou o seu dominio no Campionato Galego de Promesas da modalidade esprint.

O sábado, na xornada reservada á categoría infantil, o Náutico Pontecesures fíxose coa clasificación xeral feminina sumando 266 puntos, polos 170 do Piragüismo Verducido, segundo, e polos 131 do Ría de Betanzos. Ademais, ese día acabou terceiro na clasificación masculina con 263 puntos, por detrás do vencedor, o Náutico Firrete, con 301, e do Piragüismo Poio, con 277. O domingo o conxunto do Baixo Ulla gañou as dúas xerais da categoría cadete.

Seis podios individuais

A nivel individual, os padexeiros do sur da ría de Arousa fixéronse coa metade dos títulos autonómicos en xogo no Campionato Galego de Promesas. Na categoría infantil, Antón Dorado, do Piragüismo Illa de Arousa, colgouse o ouro no K1 A, con Jairo Zurita, das Torres-Romaría Vikinga, facendo o propio no C1 B e con Natalia Varela, do Náutico Pontecesures, no C1 A.

Pola súa parte, Borja Castiñeiras, do Náutico Pontecesures, e as breoganistas Valeria Oliveira e Carmen Devesa conquistaron os títulos cadetes de canoa, os dous primeiros, e de kayak feminino a terceira.

La Voz de Galicia

Camila Morison bronce en el Autonómico.

El embalse pontevedrés de Verducido sirvió este fin de semana de escenario a la llamada a ser la prueba de esprint más importante de cuantas puedan celebrar en el año del covid-19 los piragüistas gallegos de pista. Unos Campeonatos Gallegos Júnior y Sénior con jornadas de mañana y tarde, reservando el sábado al programa de la categoría de formación y el domingo a las pruebas de los palistas de la absoluta para reducir el contacto entre los cerca de 400 deportistas inscritos.

Dos fueron los piragüistas que acabaron el Gallego con dos títulos individuales en su haber, internacionales y con aspiraciones olímpicas, si no en Tokio, por qué no, con probabilidad en París 2024. Los dos de la ría de Pontevedra. Adrián Sieiro, del Escola Piragüismo Poio, se colgó por la tarde el oro en la final del C1 200 con un tiempo de 41,59 y 62 centésimas de segundo de ventaja sobre Pablo Graña, del Náutico Rodeira de Cangas, y 1,48 segundos respecto a David Barreiro, del Breogán do Grove, que completó el podio. Lo hizo Sieiro tras haber ganado a la mañana con autoridad la regata por el título autonómico del olímpico C1 1.000, en 3.56,34, por delante de los breoganistas David Barreiro y Noel Domínguez, plata y bronce a 1,46 y 3 segundos, respectivamente.

El Breogán do Grove se quitó ambas espinas en la canoa masculina con los títulos en el también olímpico C2 1.000, que se llevaron David Barreiro y Noel Domínguez en 3.51,67, seguidos de sus compañeros de club y campeones del mundo de maratón en el barco doble Diego Romero y Tono Campos, a 4,35 segundos. Los cuatro juntos ganaron la final del C4 500, con el barco del E.P. Poio liderado por Sieiro bronce.

En la canoa encontró también el Escuela Piragüismo Ciudad de Pontevedra el sustento para alzarse con el título femenino por equipos del Campeonato Gallego Sénior con 421 puntos, por los 377 del Kayak Tudense y los 266 del tercero, el As Torres-Romaría Vikinga -el Breogán do Grove fue tercero en la clasificación masculina con 262 puntos, con el Tudense campeón con 563 y el Fluvial de Lugo segundo con 265-. Antía Jácome y Antía Otero fueron campeona y subcampeona del C1 200 y 500, con la primera aventajando a Otero en 25 centésimas y 1,10 segundos en una y otra pruebas. Otero se resarciría en la final del C2 500, ganando con su también compañera de club María de la Peña en 2.06,20, seguida de Romero y Da Costa, del Rías Baixas-Boiro, a 1,36, y completando el podio Antía Jácome y Jénifer Casal, a 2,17. Las cuatro canoístas del Ciudad de Pontevedra conquistaron el título del C4 500, con el cuarteto presentado por el E.P. Poio tercero.

El E.P. Ciudad de Pontevedra también celebró el título de Carolina García en la final del K1 500, con un crono de 1.55,43, con la palista del Náutico Pontecesures Camila Morison bronce en 1.59,64 por detrás de Lara Feijoo, del Tudense, en 1.57,08. Otero se llevó además del bronce en el K1 200, mientras que el K2 500 del As Torres-Romaría Vikinga de Carla Frieiro y Fátima Ordóñez se hizo con el bronce antes de colgarse también la plata en el K4 500.

Por lo que respecta al kayak masculino, el internacional tomiñés del Kayak Tudense Roi Rodríguez se llevó los oros de los barcos olímpicos K1 1.000 y K2 1.000, mientras que el campeón olímpico cangués Carlos Pérez, Perucho, ganó el título del K1 200.

La Voz de Galicia

El Náutico de Pontecesures en el Autonómico de Piragüismo.

El Complejo Deportivo David Cal situado en el embalse de Verducido (Pontevedra) acogió el Campeonato Gallego Sprint Sénior y Juvenil sobre las distancias de 1000, 500 y 200 metros en las modalidades de K1, K2 y K4 con triunfo para el Kayak Tudense en hombres con 563 puntos. Por detrás se subían al podio el Club Fluvial de Lugo (265 puntos) y el Breogán de O Grove (262).

Por lo que respecta a la categoría femenina, la victoria final fue para el Club Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra con 421 puntos, mientras que fue segundo el Kayak Tudense (377) y terceri el Club As Torres Romería Vikinga (266).

En la jornada del sábado se disputaron las pruebas de la categoría juvenil, donde el CEP Ciudad de Pontevedra fue el mejor en las dos categorías masculina y femenina. Segundo en hombres fue el Náutico Pontecesures por delante del Fluvial de Lugo, mientras que en mujeres acompañaron al equipo pontevedrés el Ría de Betanzos y Náutico Pontecesures.

Destacan las victorias individuales de Roi Rodríguez (Kayak Tudense) en K1 1000 metros, en la misma distancia Adrián Sieiro se llevó el oro en C1. Fue en la prueba de velocidad de 200 metros en la que el campeón olímpico Carlos Pérez Perucho (Ría de Aldán) ganaba con autoridad en K1, demostrando que todavía le quedan fuerzas para seguir peleando con los mejores. Sieiro volvía a ganar en la distancia corta y Antía Jácome (E.P. Ciudad e Pontevedra) y Sara Ouzande (Tudense) hacían lo propio en C1 y K1.

El Correo Gallego

El Náutico Pontecesures dona mil euros para la lucha contra el Covid-19.

El Club Náutico de Pontecesures es un referente autonómico y nacional de cantera en piragüismo | cedida
El Club Náutico de Pontecesures es un referente autonómico y nacional de cantera en piragüismo.

El Náutico de Pontecesures realizó una donación de 1.000 euros para la compra de material de prevención en la lucha contra la pandemia. La iniciativa atiende la llamada realizada por la Xunta en el programa “Botemos unha man”, un servicio de donaciones materiales y económicas para empresas y particulares con las sumar fuerzas para la lucha contra la pandemia del Covid-19.

“O Club Náutico Pontecesures leva dezaoito anos traballando a través da disciplina deportiva en prol dunha mocidade máis xusta e con hábitos saudables. A supervivencia do noso club neste tempo débese en gran medida ao esforzo e á solidariedade de moitas persoas, empresas, pequenos negocios e particulares que agora están a sufrir non só esta dura crise sanitaria, senón tamén o risco de pechar os negocios polos que tanto loitaron”, explica el presidente del club Anxo Barreiro. “Neste momento que estamos a vivir, dende o club consideramos que é necesario devolver á sociedade a moita xenerosidade e solidariedade que temos recibido nestes anos. Somos conscientes de que as entidades deportivas, como asociacións sen ánimo de lucro que somos,sobrevivimos cunha economía máis que xusta para permitirnos desenvolver a actividade cada ano. Pero na grave situación na que nos atopamos como sociedade non pode ser motivo nin escusa para que non fagamos un esforzo solidario”.

Desde el Náutico Pontecesures animan a cada club deportivo, “na medida das súas posibilidades” a realizar aportaciones económicas “por moi pequenas que sexan” para ayudar “as persoas que máis directamente están sufrindo esta terrible pandemia que nos zona, ou que están a traballar na primeira liña para coidar de todos nós, ou dos nosos pais e avós, poñendo en risco as súas propias vidas”.

Desde el club cesureño, referente autonómico y nacional de cantera, consideran que el las entidades deportivas deben dar un paso adelante “por insignificante que poida semellar unha soa achega dun club humilde”, ya que entienen que es la suma de muchas “si pode ser de gran axuda”. De momento han dado el primer paso, tras realizar las gestiones a través del gabinete de recursos económicos del Sergas en Santiago, aportando 1.000 euros “para que o organismo o dedique á compra de material de prevención ou ao que se precise na loita contra esta pandemia”.

La línea de colaboración que eligió el Náutico Pontecesures fue a través del servicio de donaciones habilitado por la Xunta, pero el presidente Anxo Barreiro explica que “calqueira outra pode ser igualmente de gran axuda”, esperando que otras entidades no solo deporte náutico sino de otros en Galicia se suman a la cauda con gestos solidarios en estos momentos de crisis.

Diario de Arousa

Premio para el Náutico de Pontecesures.

Los mejores palistas del año 2019 serán premiados en la Gala del Piragüismo Gallego organizada por el ente federativo autonómico el próximo 21 de diciembre. Será el broche de oro a una temporada histórica, con más de 70 internacionalidades y una copiosa cosecha de medallas por todo el globo.

El galardón al mejor deportista sénior masculino recaerá en Carlos Arévalo y Tono Campos, mientras que el femenino también será compartido: por segundo año consecutivo lo recogerán Tania Álvarez y Tania Fernández.

El amiense Gabriel Martínez Pachón, del Ribeiras do Tambre, será distinguido como mejor juvenil masculino, con Carla Frieiro en el apartado femenino. En sub-23 los ganadores son Luis Fernández, Pablo Graña y Ainhoa Lameiro.

También se premiará a los clubes más destacados de la temporada. Entre ellos, el Club Náutico Pontecesures por su labor con la base o el Kayak Tudense. En el apartado de comunicación la Federación reconoce a tres profesionales de la Radio Galega: Alfonso Pardo, Roberto Carlos Carballo y Carlos Alonso. Además, Teresa Portela recibirá una mención especial por su trayectoria.

El Correo Gallego

Piragüistas del Náutico de Pontecesures en China.

Tras proclamarse vencedores del Campeonato Europeo de Maratón, que se celebró el pasado mes de julio en Francia, estas tres jóvenes promesas del piragüismo gallego se preparan ahora para asistir a la prueba mundial, que tendrá lugar el próximo octubre en la ciudad de Shaoxing, en China. Se trata de los padroneses Iria e Iago R. Rey; y del rianxeiro Xabier Ordóñez; palistas del Club Náutico de Pontecesures. Los tres están aprovechando al máximo estas últimas jornadas del verano para entrenar en las aguas del río Ulla y dar lo mejor de sí en la competición internacional, que reunirá a los mejores del mundo de su categoría. Viajar a Asia supone una gran oportunidad para los ellos y también para su equipo, que ha abierto una cuenta bancaria para colaborar con la iniciativa. Señalan que este desplazamiento genera unos gastos que ni la federación ni el club ni las familias pueden asumir en su totalidad, de ahí la puesta en marcha de una iniciativa de mecenazgo en favor del deporte. Todos los interesados en colaborar pueden ponerse en contacto con el club. Mucho ánimo, chicos.

El Correo Gallego