Galardón para el Náutico de Pontecesures en la gala anual del piragüismo gallego.

GALA ANUAL El próximo día 9 de febrero, a partir de las 19.30 horas, el salón de actos de la Diputación Provincial de Lugo acoge la Gala anual del Piragüismo gallego con una nómina de premiados en la que destaca el olímpico Cristian Toro, del Fluvial de Lugo, como mejor deporista masculino, y Antía Jácome (E.P. Ciudad de Pontevedra), Tania Fernández (Fluvial Lugo) y Tania Álvarez (Breogán do Grove) como palistas más destacadas. Entre la amplia lista de galardonados por la junta directiva de la Federación Gallega también figura el Pontecesures como mejor equipo a nivel nacional en categorías de promoción.

El Náutico Pontecesures domina Galicia.

El club del Ullán ganó en masculino y femenino en aguas del Miño a su paso por Lugo.

Representantes del club cesureño desplazados a la última prueba en la que refrendaron su título de campeones gallegos.

El Náutico Pontecesures fue el club más destacado en la capital lucense con motivo de la VI Regata de la Liga Gallega Infantil 2018 sobre la distancia de 3000 metros. Una prueba a la que se desplazaron 33 clubes gallegos con 316 deportistas.

Las instalaciones de la escuela lucense eran el escenario perfecto para el desarrollo de la última competición de la liga en la que el Club Náutico Pontecesures se hacía con el triunfo en las dos clasificaciones masculina y femenina, al conjunto cesureño lo acompañaron en el podio masculino el Club Náutico Firrete y el Club Piragüismo Portonovo, mientras que en la general femenina se repetían los dos primeros puestos siendo tercero el Club Náutico O Muiño.

Con esta competición se da por finalizada la liga gallega en la que el Náutico Pontecesures con 490 puntos se proclama campeón masculino, por delante del Club Náutico Firrete que suma 476 y el Club Piragüismo Portonovo que es tercero con 458.

Por otra parte en la clasificación general femenina, el Náutico Pontecesures repite victoria con 488 puntos, en la segunda posición repite el Club Náutico Firrete con 476 y el tercer lugar es para el Club As Torres Romería con 456.

Por lo que respecta a los resultados individuales en la categoría Infantil B Avril Freire (Piragüismo Cambados) consiguió la primera posición en mujer Kayak, le siguieron ?rika Torre y María Otero ambas del Piragüismo Portonovo. En kayak masculino Martín López (Piragüismo Narón) consiguió un apretado triunfo frente a sus inmediatos perseguidores Nicolás Gayón (Piragüimo Altruán) y Anxo Eitor (Náutico Pontecesures). En la modalidad de canoa Pedro Torrado (As Torres) se llevó la victoria, siendo la medalla de plata para Pedro Aboal y Julen Pérez (Piragüismo Poio).

Por último, los distintos vencedores de la categoría infantil A fueron en mujeres kayak fue Andrea García (Cabanas KDM), seguida por Carme Devesa (Breogán) e Celia Durán (Xuvenil As Pontes), por su parte Mauro Domínguez (Piragüismo Rianxo) ganaba la prueba en kayak, con una 10 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado Alberto Pérez (Náutico O Muiño). Por el contrario en la modalidad de canoa el primer clasificado fue el palista David Bautista (E.P. Ciudad de Pontevedra), el segundo puesto se lo llevó Mauro Pardavila (Náutico Rodeira), siendo tercero Pedro Díaz (Breogán de O Grove). Las hermanas Valeria y Yolanda Oliveira (Breogán) terminaron su regata en primera y tercera posición mientras que Lucía Graña (E.P. Ciudad de Pontevedra) cruzó la línea de llegada en el segundo lugar.

Faro de Vigo

Morison, Monteagudo e Dacosta, fóra das medallas do Mundial Universitario.

Tres arousáns disputaron desde o venres ao domingo da pasada semana o Campionato do Mundo Universitario de Piragüismo en Hungría coa selección española, finalizándoo coa súa presenza en sete finais A, sen podio.

Na xornada de clausura, a pontecesureña Camila Aldana Morison asinou un sexto posto no K-2 200 xunto con Míriam Vega, e un quinto co K-4 500, no que ambas palearon ademais con Estefanía Fernández e con Elisa Zapata; a barbanzá das Torres-Romaría Vikinga Raquel Dacosta foi sétima no C-1 200 e quinta no C-2 500 con María Ramal; e o meisino Iago Monteagudo sexto no K-4 500, mesmo posto co sábado no K-4 1.000, día no que rematara ademais quinto no K-2 1.000 con Pol Busquets.

La Voz de Galicia

Pontecesures manda en aguas de A Illa.

El club Náutico Pontecesures se adjudicó su segunda victoria de la temporada en la Liga Provincial en la prueba que se disputaba ayer en las aguas de la playa isleña de O Bao. Los cesureños, que llegaban tras vencer en Catoira, estuvieron acompañados en el podio por el club de Mar Ría de Aldán y por As Torres Romaría Vikinga de Catoira. En la prueba participaron un total de 21 equipos y cerca de medio millar de palistas de las categorías prebenjamín, benjamín y alevín.

La primera de las competiciones fue para los prebenjamines, donde se impusieron Pablo Contiñas (Náutico O Muiño de Ribadumia) e Iria Guimarey (Náutico de Cobres. En la categoría benjamín, el triunfo en mujeres fue para la integrante del Cambados Sofía Parada por delante de Carla Santos, del Náutico de Pontecesures, mientras que en hombres, Iván Bernal, del Piragüismo Verducido era el primero en cruzar la línea de llegada., por delante de Iván Dovalo, del Piragüismo Cambados.

En la categoría alevín B, el triunfo en la categoría masculina fue para Daniel Torres, del Piragüismo Portonovo, que se impuso en la línea de llegada a José Ruibal, del Náutico de Pontecesures. En las féminas, la victoria fue para Natalia Moreira, del Cidade de Pontevedra, mientras su compañera de equipo finalizaba en la segunda plaza. En los alevines A, el triunfo en la categoría femenina fue para Daniela Álvarez (Río Verdugo de Pontesampaio), mientras que en hombres dominó Brian Pérez, del Náutico O Muiño de Ribadumia.

Faro de Vigo

El Náutico Pontecesures, tercero en el Nacional de Jóvenes Promesas y la Liga.

La Liga Nacional de Jóvenes Promesas 2018 llegaba ayer a su fin con la tercera y última jornada del Campeonato de España para categorías infantil y cadete, disputado en el embalse asturiano de Trasona. Una cita que concluyó con casi docena y media de medallas de embarcaciones de clubes de Pontevedra, O Salnés y Baixo Ulla, y con grandes noticias en las clasificaciones por equipos. En el caso de la del Campeonato de España, con el Náutico Pontecesures cerrando el podio con 639 puntos seguido del Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra con 631, con el Club Náutico de Sevilla campeón tras haber sumado 860 y el Club Escuela Piragüismo Aranjuez segundo con 761.

El E.P.C. Pontevedra se acostó el sábado líder provisional del Nacional de Trasona tras la primera jornada de medallas, la destinada a las embarcaciones individuales. Ese día el equipo del Lérez celebró el oro y la plata de Antía Otero Santiago y Ángela Jorge Fernández en Cadete B C-1 500, y los títulos de Fátima Moreira García en Cadete A K-1 500 y Martín Jácome Couto en Cadete A C-1 1.000, este último, con Ángel Fuego López, del C.P. Poio-Conservas Pescamar, subcampeón a 3,425 segundos. El club poiense tuvo otra plata el sábado, la de Alba María Rodríguez Requejo en Infantil B C-1 1.000. Además, el Breogán contó con la plata de Valeria Oliveira Otero en Infantil A C-1 1.000, y el bronce de Carmen Devesa Barreiro en Infantil A K-1 1.000, y el O Muíño con el bronce de Lúa Cubiella en Cadete B K-1 500.

La cosecha de medallas de la zona aumentó ayer domingo en otras ocho. Aquí ya con el Náutico Pontecesures marcando territorio con los títulos de sus C-4 Hombre Infantil A y Cadete. Este último, con el cuarteto del E.P.C. Pontevedra subcampeón a 2,835. Además, el K-2 1.000 Infantil A de Iciar Lorenzo González y Paula Ortigueira García (N. Pontecesures) fueron terceras de su final. Antía Otero Santiago y Ángela Jorge Fernández (E.P.C. Pontevedra) ganaron el título de Cadete C-2 500, con subcampeonatos para el Hombre Infantil A K-4 1.000 del C.P. Verducido-Pontillón, y las parejas Valeria y Yolanda Oliveira Otero (Breogán) en Infantil A C-2 1.000 y Fátima Moreira García y Adriana Quevedo Fernández (E.P.C. Pontevedra) en Cadete K-2 500.

El E.P.C.P., campeón liguero

Con su tercer puesto en el Nacional el N. Pontecesures certificó también el tercero en la general final de la Liga Nacional de Jóvenes Promesas con 397 puntos, tras el Aranjuez (408) y C.N. Sevilla (406), y con su cuarto, el E.P.C. Pontevedra se alzó con el título de la Liga Cadete Femenina.El P. Cambados gana en Bouzas

El Club Piragüismo Cambados se llevó en la tarde del sábado el triunfo en la clasificación general de la 2ª. Regata Kayak Vigo, puntuable para la Liga Galega de Kayak de Mar. Frente a la playa de Bouzas, el equipo arousano sumó 1.054 puntos, con el Club de Mar Ría de Aldán segundo con 846 y el C.P. Olívico cerrando el podio con 588 puntos. A nivel de embarcaciones, el C.P. Cambados disfrutó también de la segunda plaza de Juventino Pérez y José María Villaverde y la tercera de sus compañeros Fernando Pombo y Juan Varela en la modalidad de K-2 Sprinter Sénior, solo por detrás de Mario Soage y Bernardo Rodríguez (CP. Olívico).

La Voz de Galicia

Seis arousanos a la caza de medalla europea.

Fontán, Pérez, Morison, Domínguez, Monteagudo y Dacosta palean en Italia en la cita continental de las categorías Júnior y Sub-23.

El mes de junio abrió el calendario de grandes citas internacionales del 2018 en el piragüismo de élite, y esta semana se despide con la primera de ellas para las categorías de formación, júnior y Sub-23. Un Campeonato de Europa que hoy arranca en las aguas del lago italiano de Auronzo di Cadore con 700 palistas de 33 países en acción. Entre ellos, 45 bajo licencia de la Real Federación Española de Piragüismo, 16 de ellos, uno de cada tres, gallegos; y de estos, más de un tercio procedentes de equipos del sur de la ría de Arousa. En la categoría Júnior, Manuel Fontán Señoráns y María Pérez Aragunde prosiguen su todavía corta pero intensa carrera internacional, que ha devuelto en los últimos dos años al Náutico O Muíño al panorama internacional. Fontán disputará el C-1 200 y el olímpico C-1 1.000, y Pérez el C-1 500 y el olímpico C-2 500, en este último barco, formando pareja con la canoísta del E.P.C. Pontevedra María de la Peña.En el cuadro de competición Sub-23, cuatro palistas con origen arousano con siete pruebas en el programa continental. El madrileño del Breogán do Grove Noel Domínguez pelea en el C-2 500 y 1.000 junto a Gonzalo Martín, el meisino del Naval de Pontevedra Iago Monteagudo palea el K-2 1.000 y el K-4 500, Raquel da Costa, del As Torres-Romaría Vikinga, compite en el C-2 200 y el C-2 500 junto a Carla Sieiro, del Piragüismo Poio, y la kayakista del Náutico Pontecesures Camila Aldana Morison lucha por medalla en el K-2 500 con la gijonesa Míriam Vega. El primer objetivo, alcanzar las finales del 1.000 del sábado, y del 200 y 500 del domingo.

La Voz de Galicia