Veinte peregrinos realizaron la ruta marítima en kayak.

ka

La iniciaron en O Grove y siguieron a pie desde Pontecesures.

Cuenta la leyenda que los discípulos del Apóstol Santiago recogieron su cuerpo y lo trasladaron a través del Mediterráneo y de la costa atlántica ibérica hasta Iria Flavia. Fue el origen del fenómeno jacobeo y de las peregrinaciones a Compostela, y la primera de las rutas, aunque, por ser marítima, la menos conocida y también la menos transitada, la del Mar de Arousa y Río Ulla.

A las seis de la tarde de ayer, la plaza del Obradoiro estaba repleto de personas que giraron la vista hacia un grupo de peregrinos que atravesaban el Arco de Xelmírez portando un remo en cada mano. Llegaban fatigados pero eufóricos y transmitiendo un gran espíritu de compañerismo. Guiadas por dos monitores, veinte personas siguieron la Ruta Xacobea, marcada por el único Via Crucis fluvial del mundo. Salieron el lunes de O Grove, en kayak hasta Pontecesures, a donde llegaron el jueves remando un total de 77 kilómetros. Una vez allí cambiaron la indumentaria marinera y caminaron hasta Padrón, donde pernoctaron. Al día siguiente recorrieron a pie los 25 kilómetros que separan este municipio de la capital de Galicia. Delante de la Catedral uno de los monitores entregó la acreditación correspondiente a cada uno de ellos y dieron por finalizada una semana «de grandes experiencias y aventuras».

La iniciativa parte de la empresa Camino en Kayak, que por segundo año consecutivo organiza esta ruta en grupo durante los meses de verano. Carlos, uno de los instructores, califica la experiencia como «Camino que hago, familia que gano». A otros, como el peregrino Nacho Villoc, les parece que «comparte valores históricos, culturales y de superación».

La Voz de Galicia

Morison y García se proclaman subcampeonas del mundo.

Las palistas del Náutico Pontecesures y del Breogán logran la medalla de plata en la final del K-4 sub-23 500 metros.

subcm

Hay cantera. El piragüismo arousano sigue estando en lo más alto. En el segundo escalón mundial, en concreto. Lo está merced a lo que ayer consiguieron la cesureña
Camila Aldana Morison y la grovense Natalia García. Nada menos que una medalla de plata en el Campeonato del Mundo sub-23 que se está celebrando en la localidad bielorrusa de Minsk. Lo hicieron con sus compañeras en el K-4 Sara Ouzande y Begoña Lazkano y sobre la distancia de 500 metros.

Fue una final en la que el barco español fue de menos a más. Al paso por la mitad de la prueba, el K-4 ocupaba la quinta plaza y, además, distanciado en algo más de un segundo de alemanas y húngaras, que eran quienes comandaban la prueba. Pero llegó la remontada, y en el esprint final y apenas por un suspiro, las españolas se impusieron a las magiares y consiguieron la medalla de plata. El oro fue para el cuarteto alemán.

Morison, de 19 años recién cumplidos, tendrá hoy una nueva oportunidad para incrementar su ya notable palmarés puesto que a las 15.40 disputará la final en el K-2 también sobre los 500 metros compartiendo embarcación con la balear Alicia Heredia. En la manga clasificatoria del jueves ofrecieron toda una exhibición y es un barco que también huele a medalla.

Ayer, también participó en una final otro representante del Breogán. Se trata de Noel Domínguez, que concluyó en la sexta plaza en el C-2 júnior sobre mil metros. La cita para hoy la tiene Manuel Fontán (Náutico O Muíño) que buscará subir al podio en el C-4 júnior 500.

La Voz de Galicia

La coral de A Barcarola actua esta tarde en Laxe.

Hoy ? 20.30 horas ? Plaza de Ramón Juega ? Laxe ? Quince años alcanzará esta tarde el Certame da Canción Mariñeira de Laxe aportando su granito de arena musical al verano de la localidad.

La cita, organizada por el Concello laxense y la Asociación Cultural de Amigos da Coral Polifónica Municipal de Laxe con la colaboración de la Diputación y la Xunta, reunirá a cuatro agrupaciones vocales.

La coral polifónica A Barcarola de Pontecesures abrirá la velada interpretando Branca gaivota, Una lágrima, Dicen que se muere el mar y Fisterra; la Polifónica de Melide seguirá con Lévame, Salió de Jamaica, En Santillana e Isa Tinerfeña; y el Coro EM Mieres de Asturias continuará con Soy de Verdiciu, La Xana, Cantares y Un beso y una flor. Un año más, la coral municipal Atalaia -que dirige Isidro Caamaño-, será la encargada de cerrar como anfitriona el certamen con Soño de plata, Cançao do mar, Flores de amor y Viento del norte.

La Voz de Galicia

Padrón celebra el «Día do Neno» por todo lo alto.

De 19.00 a 23.00 horas ? Padrón ? Gratis ? En plazas y calles como Rúa Real, Herreros o paseo del espolón habrá colchonetas e hinchables para que niños de distintas edades puedan celebrar su día especial. A las 20.00 horas en la plaza de Macías se realizará el programa Ponlle as pilas ao teu bocata y a las 22.00 horas será la actividad de dinamización lingüística, Palabras Máxicas.

La Voz de Galicia

Ravella admite aún hoy reservas para participar en la “Traslatio” del Apóstol por el Ulla.

La concejalía de Turismo de Vilagarcía ha acordado aplazar hasta hoy, jueves, 21 de julio. el plazo para reservar plaza en la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla” que se celebra este sábado, 23 de julio,

El Ayuntamiento contrató los servicios de un catamarán turístico para que 90 personas puedan participar de forma totalmente gratuita en el remonte del Ulla con el que se rememora la “Traslatio” de los restos del Apóstol Santiago.

La travesía se celebra pasadomañana por la tarde y en ella participan embarcaciones de ambas orillas de la ría.

Los interesados deben inscribirse mediante solicitud presentada en el Registro del Ayuntamiento o a través de la dirección de correo electrónico turismo@vilagarcía. es, para lo cual disponen de plazo hasta hoy jueves, 21 de julio a las dos de la tarde.

Explican en el Ayuntamiento que en el caso de que lleguen más solicitudes que las plazas existentes, la adjudicación de las mismas se realizará mediante sorteo al día siguiente. Una vez que se conozcan los agraciados se dará aviso personal a quienes consigan la plaza.

Las embarcaciones que el Ayuntamiento de Vilagarcía pone a disposición de los vecinos se incorporarán a la Ruta Xacobea desde el Muelle de Pasajeros, donde deberán presentarse los beneficiarios el sábado entre las 16.15 y 16.30 horas del sábado para proceder al embarque a las 16,45 horas.

La ruta que comienza este año en la villa de Cambados tiene su destino final en el puerto de Pontecesures, con regreso al término de los actos.

Faro de Vigo

Los palistas arousanos, lejos de las medallas en los 500 metros.

Primera jornada de finales en el Campeonato de Europa júnior y sub-23 de piragüismo que se está celebrando en Plodvid y la amplia representación de palistas de la comarca tuvo un rendimiento discreto. Todos se quedaron lejos de las medallas e incluso no brillaron en demasía en las finales B sobre los quinientos metros.

Lara Outón concluyó en la séptima plaza de la clasificación de la semifinal del C-1 júnior. Adquirían su derecho a tomar parte en la final solamente los tres primeros clasificados y la palista del Breogán no tuvo opciones prácticamente desde el primer momento ya que al paso por el ecuador ya era octava.

Carla Frieiro (As Torres) también se quedó en las semifinales con el K-4 júnior, cuando concluyó en la quinta posición, lejos también de las tres primeras posiciones. En la prueba individual se tuvo que conformar con disputar la final B. En ella protagonizó un inicio fulgurante y navegaba en la segunda posición a los 250 metros pero finalmente se tuvo que conformar con la quinta posición.

Un puesto por encima de la palista del club catoirense finalizó Raquel Dacosta, del Náutico Pontecesures, en la final B de la categoría sub-23. La representante del club cesureño pasó en la tercera plaza la marca de los 250 metros pero finalmente se vio superada por la italiana Irene Burgo y fue cuarta.

Miguel Ángel Pérez, del Piragüismo Cambados, también participó en una final B. En su caso en la categoría júnior y formando el K-2 con Adrián Prada, con el que concluyó en la sexta posición de la prueba.

Los resultados de los palistas arousanos no desentonan con el resto de la expedición española en el Europeo que se está disputando en Plodiv y donde la presencia de palistas en las finales está siendo prácticamente testimonial.

El programa de competición de hoy está dedicado a las series de clasificación de 200 metros en la matinal y a las semifinales de 1.000 y 200 metros por la tarde. Mañana domingo se disputarán todas las finales de 200 y 1.000 metros.
Verducido acoge el Campeonato Autonómico de pista, con 650 deportistas en liza

El complejo deportivo David Cal de Verducido será este fin de semana el escenario del Campeonato Autonómico de pista para la categorías juvenil y sénior y sobre las distancias de 200 y 1.000 metros para los hombres y de 200 y 500 para la categoría femenina.

Serán alrededor de 650 los deportista que entrarán en liza en la prueba, que será puntuable para las Ligas masculina y femenina de ambas categorías. En la primera de ellas es el Piragüismo Vilaboa quien encabeza la clasificación, con 517 puntos, por los 479 del As Torres Romería Vikinga y los 474 del Náutico Pontecesures. Por lo que respecta a la femenina, el liderato es para el Ría de Aldán, con 517 puntos, por los 513 del Breogán que es segundo y los 496 del As Torres, que ocupa la tercera posición.

La Voz de Galicia