La cesureña Camila Aldana Morison, bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

camin

La kayakista de Pontecesures Camila Aldana Morison se ha colgado hoy la medalla de bronce en la prueba de K-1 Sprint de los Juegos Olímpicos de la Juventud, la gran cita planetaria para grandes promesas del deporte de entre 14 y 18 años que vive en la ciudad china de Nanjing su segunda edición bajo la organización del Comité Olímpico Internacional.

Tras conseguir ayer de forma brillante el pase a las semifinales, la única representante del piragüismo español en Nanjing y su entrenador, Ángel Barreiro, optaron hoy por una estrategia conservadora con la vista puesta en el podio, reservándose en la semifinal a sabiendas de que su rival, la húngara Luca Homonnai, campeona continental, manejaba registros netamente superiores a los de la deportista del Náutico Pontecesures vistos los tiempos del día anterior. Con Homonnai en la final con 1.44.467 (acabó subcampeona a segundo y medio de la rusa Inna Nikitina), la palista gallega encontró el premio a su apuesta en una modalidad de nuevo cuño, con un trazado en forma de 8 de 420 metros de longitud que cada competidor debe disputar en sentido opuesto y a la par que el rival de turno.

Camila Aldana Morison se jugó el bronce con la kazaja Yekaterina Kaltenberger, a la que ya había superado en la serie preliminar de clasificación directa para los octavos de final el día anterior. La cesureña, que remó por la calle 2 con el viento a favor en los tramos de la diagonal del circuito, la parte más larga del mismo, llevaba un barco de desventaja en el cruce del centro de la diagonal del trazado, para acabar la misma por delante de la kazaja al encarar la última ciaboga. Viendo la situación de final de carrera, Kaltenberger arriesgó demasiado con viento lateral, volcando mientras Camila Aldana Morison seguía su avance para completar el recorrido en 1.55,529.

El bronce olímpico en Nanjing supone el mayor éxito de la promesa cesureña desde su desembarco en el piragüismo en el 2010. Con 17 años Camila Aldana Morison cierra un 2014 de ensueño, en el que además de su extraordinaria temporada nacional abrió su palmarés internacional con otro bronce, el del K-2 1.000 en el Europeo Júnior, donde sumó también el quinto puesto en el K-2 500 junto a su compañera de club Raquel Da Costa. Con ella alcanzó semanas después la décima plaza en el K-2 500 del Mundial Júnior, antesala de un histórico podio olímpico no solo para ella, sino también para su club y el piragüismo arousano.

La Voz de Galicia

Camila Morison se clasifica para las semifinales en aguas de Nanjing.

La palista del Club Náutico de Pontecesures, Camila Morison, superó con nota su primer examen en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se disputan en la ciudad china de Nanjing. La joven, única representante del piragüismo español en el evento, consiguió clasificarse para las semifinales en la modalidad de K-1 Sprint al conseguir la cuarta plaza en la prueba clasificatoria celebrada ayer, en la que participaban una veintena de deportistas. Las semifinales está previsto que se celebren hoy en el lago Xuanwu.

La palista española obtuvo ayer la cuarta plaza por detrás de las representantes de Rusia, Hungría y Kazijistán. Precisamente contra ellas es contra las que tendrá que medirse hoy en la semifinal, cuyo comienzo está fijado para las 15,30, hora local (9,30 en España). La prueba es calificada por su técnico, Ángel Barreiro, como “muy complicada”, sobre todo tras comprobar el gran nivel que atesoran las tres rivales con las que tendrá que luchar. Pese a las posibles dificultades, el objetivo que se ha marcado la joven cesureña es tratar de conseguir colarse en el podio de la competición y regresar a Galicia con una medalla, lo que sería un gran éxito, sobre todo si se tiene en cuenta que es la primera vez que participa en una modalidad como la K-1 Sprint. Si consigue superar la primera de las pruebas de la jornada de hoy, Morison disputaría la gran final este mismo día en la modalidad de K-1 Sprint. La cesureña y su técnico están en Nanjing desde hace dos semanas para aclimatarse a la zona.

Faro de Vigo

Santiaguiño do Monte 2014 en Padrón.

santiaguiño

 

Jueves 24, a las 15.30 horas, ruta en kaiaks por el río Sar. A las 16.00 horas, campeonato de paintball, y a las 19.00 horas, actuación del grupo folclórico Rosalía de Castro en la Plaza de Macías. A las 20.00 horas, pasacalles a cargo de las charangas TNT y Rouba Bicos y del grupo de gaitas Brisas do Río Ulla.A las 20.30 horas, tradicional Derby Asnal por las calles del pueblo.A las 22.00 horas, actuación del músico Roi Casal en la Plaza de Macías.

Viernes 25, comenzará el día con la tirada de bombas de palenque y salida de los pasacalles con los grupos de gaitas, que recorrerán las principales calles de la villa anunciando el día grande de la romería del Santiaguiño do Monte. A las 10.30 horas tendrá lugar la salida de la tradicional procesión del Santiaguiño, acompañada de los siguientes grupos de gaitas, Rosalía de Castro, Pedra Quente, Os Breas, Os Mersenarios, Reices, Brisas do Río Ulla y O??Pedrón. Media hora más tarde subida de la imagen al monte del Santiaguiño para celebrar la misa a las 12.00 horas. A las 12.30 horas comenzará a repartirse la tradicional sardiñada con pan de maíz y bolos preñados, de forma gratuita entre todos los presentes.

A las 13.00 horas comenzará la oración de la misa solemne, cantada por la Coral Polifónica Padronesa y al mismo tiempo actuarán también los grupos de gaitas. A partir de las 13.45 horas charangas amenizarán la comida campestre, y durante toda la tarde, niños y mayores disfrutarán de multitud de actividades lúdicas con toro mecánico, juegos de orientación con GPS, tirolina, hinchables y mucho más.

Durante la tarde actuarán diferentes charangas y grupos musicales, que animarán a todos los asistentes a pasar una amena jornada. Con la bajada de la procesión a las 20.00 horas, se dará por culminada la Romería del Santiaguiño.

Sábado 26, a las 18.00 horas, V Festival Folclórico en la Plaza de Macías con Chorima de Rois, O Souto de Rubians, Fogofatuo de Rianxo e O Pedrón de Padrón.

Da Costa y Morison se quedan a cuatro centésimas de la final.

Un pestañeo apartó a Raquel Da Costa y Camila Morison de la final del Campeonato delMundo júnioren el K-2 500. Las palistas del Náutico de Ponteesures concluyeron la semifinal en cuarta posición, a cuatro centésimas de las ucranianas Diana Tanko y Liudmyla Kuklinovska que les arrebataron el sueño de poder pelear por las medallas en el último suspiro.

Las palistas gallegas perdieron esa tercera plaza en la segunda parte de la prueba, puesto que al paso de la media regata eran ellas las que aparecían en la tercera posición, con medio segundo de ventaja sobre sus rivales. El esprint final de las ucranianas fue más fuerte y consiguieron remontar para dejar a las cesureñas con la miel en los labios.

Por la mañana, en las series clasificatorias, Raquel y Camila concluyeron en la quinta posición, lejos de las primeras y sin esforzarse demasiado una vez que clasificarse directamente para la final era imposible.

Da Costa y Morison disputarán mañana, a partir de las 14:13, la Final B de la competición. sus rivales serán Australia, USA, México, Canadá, Italia, Nueva Zelanda, Francia y Uzbequistán.

La Voz de Galicia

La Irmandade deja en manos del Concello lograr la oficialidad del Camino Santiago-Padrón.

casan

Peregrinación de Santiago a Padrón, el pasado sábado.

Tras la peregrinación del sábado desde Santiago a la villa padronesa, la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón considera que «encauzou a reivindicación pola oficialidade do Camiño» y, aunque no va a dejar el tema de lado hasta conseguir dicho objetivo, considera que «agora tense que mover nas institucións a Concellaría de Cultura e Turismo de Padrón, que terá o noso apoio, sexa quen sexa quen goberne».

En cuanto al trazado del viejo itinerario, que coincide con el último tramo del Camiño Portugués pero a la inversa, la Irmandade considera que debería ser modificado en algunos lugares, especialmente el de A Picaraña, en este caso para «escaparlle aos 500 metros que transcorren pola estrada nacional».

ADVERTISEMENT

El sábado, el grupo de más de 200 peregrinos que partió de la plaza del Obradoiro de Santiago optó en este tramo por un recorrido que evitara la carretera nacional, para ir por detrás del Pazo do Faramello y cerca del Castro Lupario, que era el verdadero camino de antes. También de Pazos a Iria, la peregrinación fue paralela a la vía del tren sin salir a la carretera nacional.

La Irmandade aprovecha para agradecer el apoyo de todas las personas e instituciones que se sumaron a la peregrinación del sábado, incluidas las más de 200 personas, entre ellas niños, que llegaron a Padrón con la pancarta tras recorrer veinticuatro kilómetros bajo la lluvia.

En cuanto a la iniciativa de reconocimiento oficial del Camino entre Santiago y Padrón, el Concello padronés informa de que está trabajando en una propuesta que someterá a pleno con la «finalidade de adoptar o acordo por parte da corporación municipal, para tramitar a petición oficialmente ás autoridades competentes». Así, el Ayuntamiento prepara un dosier integrado por documentación histórica que «actúe como aval da petición, ademais de informes e apoios de diversos e recoñecidos estudosos do Camiño de Santiago», según informa la edila responsable de área, Carmen Lois.

La intención del Ayuntamiento de Padrón es que esta petición «conte co respaldo dos concellos que atravesa o percorrido e outras institucións públicas e/ou privadas que así o desexen e cos que se manterán as pertinentes reunións», según Carmen Lois. Pero, por ahora, el Concello está en la fase de recopilación de documentación, que espera concluir en breve.

La Voz de Galicia