El gobierno local a toque de corneta: Limpiaron hoy la plaza Ángel Doce de San Xulián.

Después de aparecer la denuncia de ACP en los medios de comunicación el pasado sábado, 17 de mayo, en el día de hoy el personal municipal realizó los trabajos de limpieza de esta plaza situada en la Subida a Requeixo, que se encontraba totalmente abandonada y ocasionando problemas, incluso, de salubridad. La maleza hasta llegaba a cubrir la placa dedicada a la familia que había cedido los terrenos.

Pus bien; el gobierno municipal, después de tantos meses, al fin reaccionó con celeridad aunque fuera,como tantas veces, al toque de corneta que marca la oposición. Algo es algo. Ahora solo queda que retiren la maleza acumulada de allí con toda urgencia.

La plaza Ángel Doce en San Xulián totalmente abandonada.

En 2008, y con el gobierno anterior, la familia Doce Limeres cedió desinteresada y gratuitamente en la Subida a Requeixo de San Xulián una casa en ruína propiedad de la citada familia de 105 m2 de superficie. Tras demoler la casa se realizó una obra financiada íntegramente por la Consellería de Medio Rural en 2010 ganándose un espacio público y ensanchando, además, el vial que discurre por la zona, algo muy demandado por los vecinos. De esta forma se eliminó un problema de seguridad y salubridad (en la casa ruinosa se depositaba todo tipo de desperdicios). Para agradecer la cesión, se colocó en la plaza una placa en reconocimiento de este gesto altruísta a los miembros de esta familia con la inscripción de “Praza de Ángel Doce González”.
En las dos primeras fotografías se aprecia como está la zona en el día de hoy y en las otras dos como quedó la obra una vez terminada. El estado de abandono llama tristemente la atención de todos y ya la maleza impide que se vea hasta la placa. El gobierno local parece que quiere que vuelva la insalubridad a esta zona dejando quedar mal a la institución ante la familia que hizo la cesión para bien de todos.
Solicita la ACP que se acondicione toda esta plaza de inmediato. Los vecinos de San Xulián no tienen por que que soportar ni un minuto más este abandono propiciado por el gobierno local.

Luis Ángel Sabariz Rolán. Concejal de la ACP Pontecesures

Doce1doce2doce3doce4

Padrón elimina el caos de parquin en Defensa del Jardín.

El Concello de Padrón está procediendo estos días a la señalización de las plazas de aparcamiento en varios puntos del casco urbano. Los puntos en concreto son  Campo del Souto (275 plazas),  detrás del campo de fútbol (80 plazas); junto a pulpería y pabellón (12 de autocares, 49 de turismo y 3 para personas con discapacidad) el ejecutivo procedió a marcar las plazas y a pintarlas. Según explica el concejal delegado de área, Andrés Sanmarcos, se han eliminado algunas plazas destinadas a personas con discapacidad (4) y se han reconvertido en aparcamientos para turismos.
Y es que la falta de plazas de parquin en ese espacio es acuciante, toda vez que los usuarios prefieren esta zona por su proximidad a la plaza de abastos y al comercio local.

El Correo Gallego

Galicia coge sitio para el Mundial de Maratón (piragüismo).

Badajoz confirmó el pasado fin de semana la excelente salud del piragüismo gallego de maratón. Más que por la cantidad de títulos y podios cosechados en el Campeonato de España de la especialidad, por la calidad de los resultados, traducida en diez plazas aseguradas en el próximo Campeonato de Europa, del 13 al 15 de junio en Eslovaquia, y ocho para el Mundial que se disputará en aguas de los Estados Unidos entre el 26 y 28 de septiembre. El título nacional concedía las dos plazas hispanas por categoría para la prueba continental, y, salvo casos puntuales, la primera para el Mundial.

Dos nombres propios se elevan por encima del resto. El del grovense del Breogán Tono Campos, y el del palista del Kayak Tudense Iván Alonso. Ambos podrán volver a optar a doblete mundialista. El primero, tras sus dos platas del 2013 en el C-1 y C-2 Sénior; el segundo, defendiendo el título cosechado en Dinamarca en el K-2 Sénior junto al zamorano Emilio Merchán, e intentando mejorar su subcampeonato en el barco individual. Tono e Iván ganaron en Badajoz su pareja de pruebas y el oro nacional, con la salvedad del C-2, en el que el grovense se tuvo que conformar con hacerse con la plaza del Europa y Mundial al tratarse de una cita por equipos y competir formando dúo con un canoísta de otro club, David Manuel Mosquera, del Náutico Ría de Betanzos, subcampeón nacional el sábado en el C-1 por detrás de Campos.

ADVERTISEMENT

La corona española del C-2 Sénior fue para otro par de gallegos, el isleño Ramón Ferro y el pontevedrés ?scar Graña, del Tudense, segundos en la línea de meta. Los dos conquistaron también plaza para la gran cita de los Estados Unidos por su condición de medallistas en el anterior Mundial. De hecho, son los vigentes campeones de la especialidad.

En la misma situación se halla el pontevedrés Álvaro Fernández Fiuza y su pareja asturiana Walter Bouzán. Plata en la cita planetaria de Dinamarca el pasado mes de septiembre, en Badajoz les bastaba con acabar entre los dos primeros del Nacional para hacerse con la doble plaza en los próximos campeonatos de Europa y del Mundo. El domingo Fiuza y Bouzán acabaron justo por detrás de Alonso y Merchán.

El título nacional en Badajoz del breoganista Jacobo Domínguez, en el C-1 Sub-23, y de los palistas del Náutico Pontecesures Adrián Castiñeiras y Fabián Domínguez, en el C-2 júnior, también les aseguran las dos plazas internacionales. Claro que para ir deberán buscarse, ellos o sus clubes, el dinero del desplazamiento y manutención, ya que la Federación Española solo pagará el viaje de siete barcos a los Estados Unidos, los de las modalidades con medalla en el 2013. Una situación, la de la autofinanciación, que se extiende a todos los españoles que decidan acudir al Europeo.

La Voz de Galicia

Padrón renueva la señalización viaria del Souto y sus inmediaciones.

Ssouto

Esta vez, el repintado de marcas viarias lo hace una empresa y no los operarios del Concello.

Aprovechando el buen tiempo, una empresa contratada por el Concello de Padrón comenzó el viernes y continuó ayer repintando las marcas viarias del Campo del Souto y la zona de detrás del campo de fútbol, desde las plazas de aparcamiento a pasos de peatón, muy deteriorados por el duro invierno. Para ello fue necesario cerrar parte de la explanada.

Además de renovar marcas viales ya existentes, el Concello optó por anular dos plazas de estacionamiento para personas con discapacidad que «estaban mal ubicadas» y crear otras específicas para motocicletas, según informó ayer el concejal de Tráfico Andrés Sanmarco.

ADVERTISEMENT

Junto con las plazas de aparcamiento está previsto volver a pintar los pasos de peatón del casco urbano que están en vías competencia del Concello: el que está junto a la iglesia parroquia; el que está a la altura de la plazuela Camilo José Cela, el de la plaza de abastos y el que está cerca de la biblioteca, según informó Andrés Sanmarco.

La Voz de Galicia

Los primeros pimientos de Herbón ya están en el mercado

pimerh

Necesitan «oito ou dez días de calor» para producir más cantidad

Los primeros pimientos de Herbón de la temporada ya están en el mercado, concretamente en las plazas de abastos de Padrón y Santiago, donde los vende la firma con denominación de origen Evangelina, con sede en la parroquia padronesa y de las pocas o quizás la única que ya los comercializa. Por el momento, la producción es mínima.

Desde el pasado 27 de abril, estos productores recogieron solo unos pocos cientos de pimientos debido a que las plantas de los invernaderos empiezan a dar algunos frutos, pero necesitan «oito ou dez días de calor» para comenzar a producir más cantidad, según explica Domingos Martínez, de Pementos Evangelina.

En su caso, hicieron la primera plantación a cubierto en torno al 15 de enero y son esas plantas las que están dando los primeros frutos. Desde enero, el tiempo «non foi bo» pero, en cambio, las plantas «prenderon ben» y con el calor de los días de Pascua «tiraron para arriba e medraron», ayudadas además por el hecho de que varios de sus invernaderos están situados en un lugar «abrigado de todo, máis quente» y eso se nota, dicen desde la firma.
ADVERTISEMENT

Por ello, si algunas plantas ya comenzaron a producir, otras están llenas de flor y pimientos pequeños que, con un poco de calor, saldrán en cuestión de pocos días. «Choveu moito pero non as temperaturas non foron frías» por lo que las plantas «prenderon» y ahora solo quieren buen tiempo y calor. «A nós prendéronnos mellor este ano que o pasado, creo que non replantamos nin unha ducia de plantas e o ano pasado farteime de facelo», explican desde la marca padronesa que cultiva más de 3.000 metros cuadrados de superficie en invernadero.

Enero

Esta firma es de las primeras en plantar a principios de año y así lo hizo en enero, salvo en algún invernadero en el que tuvo que cambiar el plástico. Por ello, habla de que, pese al tiempo lluvioso, en su caso no hay retraso en la producción y, a primeros de mayo, tienen más o menos como otras temporadas.

Por ahora no recolectan todos los días y los pocos pimientos que tienen van para la plaza de abastos de Padrón y Santiago, donde los venden a 6 euros el ciento, el mismo precio que tienen desde hace años los primeros pimientos de la temporada.

Y mientras las plantas de dentro empiezan a dar sus primeros frutos, es tiempo también de hacer las plantaciones al aire libre.

La Voz de Galicia