El Concello reclama más vigilancia al Estado tras el incendio de un turismo.

coche incendiado de Pontecesures /

El coche quedó completamente calcinado.

El incendio de un turismo en la madrugada de ayer, en las inmediaciones del supermercado Eroski, hizo saltar las alarmas en el Concello cesureño. A la espera de conocer el origen de las llamas, existen indicios de que no se trató de un accidente y el Gobierno local remitió una nueva misiva a la Subdelegación del Gobierno, reclamando más vigilancia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sobre todo en las horas nocturnas, que no están cubiertas por la Policía Local.
Así lo confirmó ayer la edil Cecilia Tarela quien recordó que vienen reclamando medidas desde hace tiempo, pero sin respuesta, y actualmente ??os axentes do cuartel de Valga non cubren ningún día as 24 horas e prácticamente non temos patrullas nocturnas?, explicó. Mientras tanto, la preocupación política y social va en aumento ante los hechos delictivos registrados entre Pontecesures, Valga y Padrón, incluyendo la entrada en viviendas e incluso ??asaltos á xente na propia rúa?.
En Cesures, en concreto, a mediados de septiembre ardió otro vehículo en Infesta, en la plaza de abastos han entrado dos veces y la semana pasada intentaron robar en el campo de fútbol. Así, las circunstancias en que se produjeron los hechos de ayer les han llevado a insistir en la reclamación. Y es que las placas del turismo quemado se encontraban escondidas bajo el vehículo y las autoridades no descartan que fuera obra de alguna persona interesada en que ??non se soubera que coche era?, explicó la edil, aunque serán los investigadores quienes determinen las causas exactas.
Esta circunstancia retrasó la identificación del propietario del turismo, un joven cesureño que ya interpuso una denuncia en la Guardia Civil. Un familiar relataba ayer que en el interior del turismo había piezas de kart valoradas en unos 1.000 euros pero todo quedó completamente calcinado, incluso unas latas de bebidas guardadas en el maletero. Además, el calor de las llamas afectó en gran medida a otro turismo aparcado delante y estropeó el foco de un tercero.
El pariente del dueño también mostró serias dudas sobre un origen fortuito del incendio. A su parecer, ??esto non ardeu só, tivéronlle que prender lume?, e incluso descartó el origen en un cortocircuito porque su nieto lo aparcó sobre las 20:30 horas del lunes y el incendio no se produjo hasta las 4 o 5 de la madrugada, aproximadamente. Con todo, tampoco tenía sospechas sobre la posible identidad del autor o autores.
El Grupo de Emergencias Supramunicipales de Padrón fue el encargado de apagar las llamas y hasta el lugar también se desplazaron agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local, así como la concejala nacionalista, a primera hora de la mañana.

Diario de Arousa

Desvalijan un pub de madrugada en Pontecesures y huyen con un botín de más de 9.000 euros.

robo cesures /

El pub Kompló de Pontecesures fue saqueado durante la pasada madrugada por unos ladrones que huyeron con un botín cuyo valor supera los 9.000 euros, calcula el propietario del local, Javier Freire. Los cacos conocían a la perfección el establecimiento y sabían incluso que el pub está comunicado interiormente con el bar Víctor García, ubicado en la planta superior y titularidad del mismo hostelero. También en este segundo local los asaltantes buscaron algo de valor. Arrancaron la caja registradora y se llevaron unos 1.000 euros en efectivo, tanto de la recaudación del martes como dinero de la venta de lotería. Pero ??o peor foi abaixo?, en el Kompló, comentaba ayer Freire mientras trataba de hacer recuento de todo lo robado.
Los delincuentes rebentaron la verja para entrar. Vaciaron los bidones de la basura y los llenaron de botellas sin empezar (??as que estaban abertas deixáronas todas?, confirma el propietario). Completaron el botín con tres ordenadores (uno de ellos portátil y otro que formaba parte de la caja), una cámara de fotos, una mesa de mezclas (había dos, una estropeada, y cogieron solo la que funcionaba), destrozaron un altavoz valorado en más de 200 euros. En total, las pérdidas superan los 9.000 euros. ??O peor son os aparatos, porque o seguro só cubre o 30% do seu valor e non compensa?, lamenta Javier Freire, que denunció los hechos ante la Guardia Civil.
El robo tuvo que producirse a partir de las 1:15 de la mañana, hora a la que una empleada echó el cierre en el bar Víctor García. Sobre las ocho de la mañana, el repartidor de prensa avisó a Freire de que la verja del Kompló estaba entreabierta. No es la primera vez que roban en este pub. ??Hai anos entraron estando eu dentro?, recuerda el dueño.

Dos veces en tres semanas.
En la plaza de abastos cesureña también han sufrido de cerca los robos. Dos en apenas tres semanas y en ambos casos entraron de la misma forma: saltaron un muro de la parte trasera y rompieron el cristal de una ventana que conecta directamente con la Frutería Carmiña, regentada por Carmen Senín. Este fue el puesto más afectado, prácticamente lo desvalijaron. Se llevaron ??todo o bacallao que tiña?, chorizos y panceta envasados, aceitunas, lacasitos, botellas de licores, azucar, sal… También vaciaron cajas de pasteles, re ??agenciaron? un ventilador ??moi bonito? y robaron también alguna calderilla. En total la mercancía robada ronda los 800 euros. Pero no contentos con eso, los cacos hasta se llevaron la lejía y el lavavajillas de varios puestos: ??eran uns ladróns moi limpos?, comenta con sorna una de las placeras. Porque no solo entraron en la frutería. También lo hicieron en la Pescados Batalla, aunque apenas le robaron un paquete de bolsas de plástico. ??Miraron se había conxelados” pero no los encontraron porque la vendedora, Mari Carmen Batalla, hace años que dejó de ofertarlos: ??Roubáronme catro veces e estou farta de traballar para ladróns?.

DIARIO DE AROUSA, 12/09/13

El Concello sopesa colocar una verja en el mercado.

Para ponérselo más difícil a los ladornes, el gobierno local de Pontecesures sopesa colocar una reja sobre le muro porque “sospeitamos” que los delincuentes acceden a la plaza de abastos por ahí. El cristal roto en los últimos robos también será repuesto pero “e laminado e ten que vir feito á medida”, por lo que el arreglo podría tardar, apunta la concejala Cecilia Tarela. La edil recuerda que el Ejecutivo cesureño ha reclamado en sucesivas ocasiones a la Subdelegación del Gobierno que incremente la vigilancia en el municipio, en el que con frecuencia se producen asaltos y atracos, sobre todo en los establecimientos. El cuartel de la Guardia Civil de Valga, lamenta, “está funcionando baixo mínimos”.

DIARIO DE AROUSA, 12/09/13

El Servicio Provincial de Carreteras del Estado pinta los límites de las glorietas e isletas de la N-550.

En estos días personal dependiente de este servicio en Pontevedra procedió al pintado de rojiblanco de los limites perimetrales de todas las glorietas e isletas de la carretera nacional N-550 a su paso por Pontecesures.

La ACP quiere agradecer esta actuación que tiene su importancia en materia de seguridad en una carretera tran transitada.

También se insta al Ayuntamiento de Pontecesures para que mantenga acondicionadas las glorietas de la Plaza de Pontevedra. De nada vale que la administración del estado pinte los límites de la mismas si luego el concello las tiene completamente abandonadas. La maleza llega en muchas ocasiones a una altura considerable tapando incluso las plantas y flores con las que cuenta de las que se preocupó bastante más el gobierno municipal anterior.

Porto reparte hoy más de dos mil kilos de mejillones y 575 litros de barrantes.

La localidad cesureña inició ayer con una verbena los actos en honor a San Roque.

El barrio de Porto, en Pontecesures, se ha vestido de gala para rendir homenaje a San Roque. Los festejos, que se iniciaban anoche con una verbena, tendrán continuidad hoy con la tradicional mejillonada, una celebración gastronómica que cumple trece años. La comisión de festejos repartirá así, en la plaza dos Valeiros, 2,200 kilos de mejillones aderezados con 575 litros de vino barrantes, cerveza y pan. Será a partir de las diez de la noche.

Los actos festivos se iniciarán con el disparo de las bombas a primera hora de la mañana. Por la tarde, actuará el grupo Xarandeira, y por la noche, la verbena estará amenizada por las orquestas París de Noia y La Bambola.

EL CORREO GALLEGO, 22/08/13

Padrón prepara una carrera pedestre a favor del santiagués Samuel.

samuel

La familia de Samuel necesita diez mil euros para financiar su tratamiento médico.

La oenegé Mímame, que centra su trabajo en la protección y ayuda de niños de toda Galicia en situaciones difíciles, prepara para este sábado una carrera pedestre en Padrón a favor de Samuel, un niño santiagués de 10 años con una enfermedad degenerativa. Será a las 22.30 horas, con el pistoletazo de salida en la plaza Macías.

La familia de Samuel necesita un total de 10.000 euros con los que pagar el tratamiento de su hijo, la silla de ruedas y la adaptación del coche familiar, por lo que los tres euros de inscripción de cada persona en la carrera irán destinados íntegramente a ello. Además, Mímame ha habilitado una cuenta bancaria que recibe donaciones y que «gracias a la idea de la carrera está teniendo más repercusión y recibiendo más ingresos», afirma Emma, una de las responsables de la organización. También aprovecha para agradecer la colaboración del Concello de Padrón y de las firmas que patrocinan el evento solidario e invitar a todos a acudir a esta prueba «de exigencia física mínima».

Todavía no se sabe el número de participantes porque el plazo de inscripción estará abierto hasta minutos antes de la propia prueba, «pero sí tenemos ya al corredor de honor», adelanta la organizadora. Será el actor ourensano Rubén Riós, con papeles en series como Matalobos y que lucirá el dorsal número uno. Riós también participa en otra de las iniciativas de la oenegé para recaudar fondos para otros niños y niñas. «Se trata de un calendario con diferentes personajes famosos que saldrá ya próximamente», declara Emma.

Paralelamente, la firma solidaria sigue preparando el programa que llevará a cabo hasta diciembre, en el que se incluyen una campaña para la recogida de ropa de invierno, diferentes rastrillos de segunda mano y una paella solidaria.

LA VOZ DE GALLICIA, 21/08/13