La “Pontevedrada” pasará por Pontecesures en la madrugada del 27 al 28 de abril.

Ya está abierta la inscripción para la marcha nocturna que recorrerá los 63 kilómetros por el Camino de Santiago desde Pontevedra a Compostela // Raúl Álvarez, uno de sus organizadores, explicó en Radio Obradoiro que la iniciativa pretende concienciar a la población de la importancia de donar sangre y órganos

Ya se ha abierto el plazo inscripción para la ‘Pontevedrada a Compostela’, una marcha solidaria que arrancará de la pontevedresa Plaza de la Herrería a las 20.00 horas del sábado 27 de abril, cuya finalidad es “concienciar a la sociedad de la importancia de la donación altruista de sangre y órganos”. El reto es recorrer los 63 kilómetros que separan la ciudad del Lérez de Santiago.

Uno de sus organizadores, el periodista afincado en Pontevedra Raúl Álvarez, explicó en Radio Obradoiro que la ‘Pontevedrada’ nació “inspirada” en la ‘Valvanerada’, una marcha similar que se celebra desde hace años en su tierra natal, La Rioja.

Álvarez invitó a que todo el mundo se sume y participe de este reto nocturno que apuesta por la solidaridad, el altruismo y la vida sana e hizo hincapié en que no es necesario completar la ruta y que cada persona puede realizarla en la medida de sus posibilidades.

Según dijo, la iniciativa “tiene un presupuesto cero, funciona a base de donaciones y la mueve la ilusión y la solidaridad de gente de toda Galicia”. La ruta contó el año pasado con 107 “marchosos solidarios”, un número que esperan superar en esta tercera edición.

Los interesados en unirse a la ‘Pontevedrada’ pueden inscribirse de forma gratuíta en el email pontevedrada@gmail.com. Además pueden encontrar toda la información sobre la iniciativa en www.pontevedrada.blogspot.com o en facebook.

EL CORREO GALLEGO, 05/03/13

Los niños de O Salnés y Ullán ya pueden inscribirse en los campamentos de A Lanzada.

Es una de las citas lúdicas más importantes del verano en la provincia – Participan alrededor de dos mil jóvenes pontevedreses

Los niños de O Salnés y Ullán nacidos entre los años 2000 y 2005 tiene la oportunidad de asistir a una de las citas estivales por excelencia. Se trata de los campamentos multideportivos y de verano que organiza la Diputación de Pontevedra y que se desarrollan tanto en el centro vacacional de A Lanzada como en las instalaciones del centro Príncipe Felipe, en la ciudad pontevedresa.

Sin duda alguna, la cita más esperada para muchos es la que se lleva a cabo en territorio grovense, donde los niños participantes pueden gozar en turnos semanales del contacto directo con la naturaleza y una playa tan interesante para ellos como la de A Lanzada, además de asistir a todo tipo de actividades lúdicas y participar en excursiones, juegos y todo tipo de actividades, siempre bajo el control de monitores especializados que se ocupan de que no les falte de nada y de que se encuentren casi como en casa.

En este caso es una experiencia que suele reunir cada verano a alrededor de dos mil niños de la provincia, por lo cual es conveniente realizar la inscripción cuanto antes. Y ya puede hacerse, a través de los departamentos de servicios sociales u oficinas de información juvenil de los diferentes Ayuntamientos.

En casi todos ellos dan cuenta de la apertura del plazo y animan a sus ciudadanos a formar parte de la iniciativa inscribiendo a los niños.

En Vilagarcía, por ejemplo, explicaban ayer que las solicitudes de plaza pueden presentarse en las oficinas municipales antes del 27 de marzo, mientras que si se entregan directamente en la Diputación el plazo se cierra el 5 de abril, que es, precisamente, la que marcan como fecha tope localidades como Vilanova.

Desde los diferentes ayuntamientos aclaran que las estancias semanales en el centro vacacional de A Lanzada tienen un precio de 68 euros por niño, y apostillan, igualmente, que “las plazas se concederán por sorteo”.

También se especifica, al menos desde Vilagarcía, que el sorteo y la publicación del listado de niños admitidos se efectuarán entre los días 29 de abril y 3 de mayo.

FARO DE VIGO, 05/03/13

Satisfacción en el Náutico de Pontecesures por el inicio de la temporada.

Muy contentos están en el Club Náutico de Pontecesures por el aranque de temporada. Tras el segundo puesto en la primera prueba de Promoción, en el Campeonato Gallego de Invierno celebrado el fin de semana pasado el club obtuvo un gran cuarto puesto por equipos. Además, ganaron Raquel da Costa y Adrián Castiñeiras y se hizo con la segunda plaza Camila Aldana Morrison.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/13

Por fin comienzan las obras en la fachada del edificio de la Plaza de Pontevedra.

Como denunció la ACP en los medios esta semana, unos tres meses llevaba colocada una malla y unos andamios en un edificio de viviendas en esta plaza para ejecutar una obra en la fachada en la que hubo desprendimientos en el pasado. La obra estaba sin comenzar y la instalación de los elementos ocasionaba problemas al tráfico de la zona, pues está inutilizada la salida de los vehículos desde la calle Diputación de Porto hacia la Plaza de Pontevedra.

Pues bien; parece que la queja surtió efecto, y en el día de ayer comenzó la obra en la fachada. La ACP considera que el gobierno local debe estar más atento a estos temas que afectan negativamente a la ciudadanía. En lugar de tomar la iniciativa para gestionar estos asuntos vuelve una vez más a actuar a “toque de cornetín” de la oposición. La imagen de desinterés siempre perjudica a la institución.

Pontecesures, 18/01/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Buscan ??emprendedores? para cuatro puestos vacíos de la plaza.

El Concello de Pontecesures pretende poner en marcha una campaña para divulgar la existencia de cuatro puestos vacantes en la plaza de abastos, en un intento de que ??algún emprendedor particular? se anime a ocuparlos y dotarlos de actividad comercial. Así lo anunciaron los concejales Cecilia Tarela, Ángel Souto y Roque Araújo en la última reunión de la Mesa Local do Comercio, celebrada el pasado 19 de diciembre y cuya acta ha dado a conocer el gobierno local tras haber denunciado el PP un supuesto incumplimiento de la ley. Afirmaba esta misma semana el portavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage, que la Mesa llevaba más de un año sin reunirse y exigía que se convocara cuanto antes. El tripartito cree que el PP ha quedado ??no máis absoluto dos ridículos? pues la Mesa do Comercio sí se reunió, acusando a Seage de ??enganar á cidadanía?.

En ese encuentro del 19 de diciembre los representantes del sector comercial alertaron sobre el incremento de la venta ambulante de productos de alimentación, incluso en las inmediaciones de la propia plaza de abastos. Los ediles del tripartito afirmaron que se ??intentará regular para ter máis control?. Por otra parte, quedó claro a través de las palabras de los comerciantes, que estos ??non teñen claras as funcións da Mesa Local de Comercio?. Se acordó convocar una nueva reunión para el mes de febrero para clarificar estas funciones, ??entre as cales non está en ningún caso a de ser asociación de comerciantes?, se recalca en el acta.

DIARIO DE AROUSA, 18/01/13

Un edificio lleva tres meses pendiente de un arreglo.

edificio-lleva

Sabariz pide al gobierno que actúe, pues el andamio de la plaza Pontevedra impide usar una calle.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, pide al concello que tome cartas en el asunto y que ordene el arreglo de la fachada de un edificio de la plaza de Pontevedra, que lleva varios meses pendiente.

Sabariz explica que en su día se desprendieron varios elementos de la fachada del inmueble, sin causar heridos, y que “después de permanecer mucho tiempo unas vallas para impedir el paso de personas, fueron colocados unos andamios y unas redes en el edificio para proceder a su reparación”.

El problema, añade el concejal de la oposición, es que al instalarse esos elementos de protección fue necesario cambiar el sentido del tráfico en la zona, de modo que los vehículos no pueden circular desde la calle Portarraxoi hasta la plaza Pontevedra, y tienen que ir hacia San Lois. Según el edil esto supone un importante contratiempo para los afectados, y el andamio lleva puesto tres meses sin que haya empezado la obra de arreglo.

Por ello, Sabariz añade que si bien “todos comprendemos las molestias que ocasionan las obras para el tráfico rodado y de peatones, no se pueden admitir estas demoras sin justificación alguna”. Por ello, el representante de la Agrupación Cidadá solicita al gobierno local que actúe pronto, forzando a los vecinos o a la empresa a empezar ya la reparación, ya que “esta pasividad perjudica, incluso, la imagen del municipio”.

FARO DE VIGO, 16/01/13