El arreglo de A Ponte en Padrón costará 500.000 euros al Gobierno.

ppadron

Los operarios iniciaron ayer los trabajos de demolición de 16 edificaciones en estado ruinoso en la zona de A Ponte, en Padrón, después de que el mes pasado, ante el peligro al que se enfrentaban cada día los peatones y vehículos que circulaban por la N-550, el Gobierno declarase las obras que comenzaron ayer mismo de emergencia.

El alcalde de Padrón, Antonio Fernández, quiso agradecer la iniciativa del Ministerio de Fomento en la puesta en marcha de unos trabajos que supondrán una inversión de 500.000 euros en cuatro meses, que además de para la demolición de las edificaciones servirán para la gestión de los residuos de demolición, la explanación y acondicionamiento de las parcelas en las que se actuará y el acondicionamiento de las sendas peatonales, mejorando la seguridad vial.

El agradecimiento de Fernández Angueira por el comienzo de unas obras que permitirán «dignificar e embelecer a entrada sur do municipio» coincide con la puesta en marcha de una campaña para concienciar sobre la importancia del reciclaje tras constatar el Concello que desde el 2007 ha aumentado en 19 puntos porcentuales hasta alcanzar el 38 % los residuos depositados erróneamente en los contenedores. El domingo, la plaza de Macías acogerá una jornada sobre la importancia de la recogida selectiva y en una carpa se informará sobre los errores más comunes en la separación de residuos.

LA VOZ DE GALICIA, 12/01/13

Pontecesures abre la inscripción para participar en la XIII Carreira Popular.

El Concello de Pontecesures ha abierto la inscripción para participar en la XIII edición de la Carreira Popular de Pontecesures, uno de los eventos deportivos más importantes que se celebran en el pequeño municipio del Ullán y en el que se congrega a un mayor número de personas. El evento está previsto para el próximo 29 de diciembre a partir de las 16,30 horas, y tendrá su comienzo y su final en las inmediaciones de la plaza do Coche de Pedra.

La organización tiene previsto reconocer a la mayor parte de los participantes con un regalo. Así, está previsto que los 250 primeros inscritos reciban una camiseta de recuerdo, además de los premios para los tres primeros clasificados en la general y las medallas para los tres primeros en cada categoría. Las inscripciones se pueden hacer en el Concello de Pontecesures, en los teléfonos 986 564 410/03 o en el mail xuventude@pontecesures.org. Las inscripciones se cerrarán en el mismo día de la carrera en el centro social de Pontecesures de 15,00 a 16,00 horas. En total, se van a habilitar ocho categorías distribuidas por edad. Las cuatro que se encuentran entre los 15 y más de 50 años recorrerán cuatro kilómetros; de 13 a 14, 1.700 metros; 850 los de 9 a 12; 500 los de 5 a 8; 100 los de 0 a 4 años.

FARO DE VIGO, 12/12/12

Vecinos recogen firmas contra la subida de tasas del agua, sumideros y cementerio.

Varias hojas con firmas en contra de la subida de las tasas que pretende aplicar el gobierno.

Un grupo de vecinos de Pontecesures encabezan una iniciativa de contestación social contra la subida de las tasas del agua, saneamiento y cementerio, aprobadas inicialmente por el gobierno local el pasado día 19. Para poner de manifiesto el malestar ciudadano por este nuevo aumento impositivo, han repartido por diversos establecimientos y locales del municipio hojas en las que los vecinos plasmen sus rúbricas. Comercios, bares, asociaciones e incluso instalaciones municipales como la plaza de abastos son algunos de los lugares en los que se encuentran estos papeles, en los que se explican los motivos por los que consideran injusta la subida de los precios de estos tres servicios. ??As economías familiares e as de todo tipo de establecementos comerciais non poden soportar nestes intres de crise estas subas en servizos de primeira necesidade?, afirman. Por ello, instan al Ejecutivo a que ??atope outras solucións de aforro no concello? como alternativa al incremento de las tasas, del que dicen que ??nos perxudica a todos?.

La modificación de las tres ordenanzas fiscales está expuesta al público durante un período de 30 días hábiles. Las hojas para firmar se mantendrán en los distintos establecimientos hasta los últimos días de plazo y posteriormente se presentarán en el Concello a modo de alegaciones. El objetivo es que el gobierno local se percate del rechazo ciudadano que genera esta medida y rectifique. Le piden que ??a suba das tres taxas quede sen efecto?.

Por el momento, la iniciativa parece que está calando entre los vecinos, que ??están respondiendo bien?, indican. Una cesureña calificaba ayer de ??barbaridade? el incremento fiscal. ??Se fora só un ou dous euros eu quedaría calada?, pero cree que la subida es excesiva. Se muestra crítica con esta decisión del gobierno tripartito, de cuyos miembros dice que ??queren comer a conta nosa?. Con todo, es bastante esceptica sobre la efectividad de la recogida de firmas, manifestando su convencimiento de que ??non se vai conseguir nada? con ella.

DIARIO DE AROUSA, 29/11/12

La ceramista María ??A Cuca? y el pintor Carlos Bóveda tendrán calles en la villa.

Una plaza y una calle de Pontecesures llevarán el nombre de la ceramista María ??A Cuca? y el pintor Carlos Bóveda, respectivamente. El homenaje a los dos artistas fue acordado por la Corporación en el Pleno del lunes, aunque en uno de los casos no hubo consenso entre gobierno y oposición. Fue en el de María ??A Cuca?, a la que por decisión del equipo de gobierno se le dedicará un espacio anexo al Camiño de San Xulián en el que se encuentra la ??Fonte de Zabala?, sin incluir ninguna edificación. La oposición consideraba más apropiado que se pusiera su nombre a la calle que une la Subida a Requeixo con el Camiño dos Acevedos, actualmente sin nombre y en la que se emplaza la casa restaurada en la que vivió María Magariños. Allí estaba ubicado su taller y acudían los vecinos a apreciar sus piezas de cerámica, entre ellas un belén, explica el independiente Luis Sabariz, que presentó esta enmienda a la moción del tripartito. Fue rechazada ya que ??nós temos outra forma de pensar e a decisión do goberno é que sexa ahí?, dice el teniente de alcalde Ángel Souto en referencia a la plaza junto al Camiño de San Xulián, de emplazamiento más céntrico. La oposición, finalmente, se abstuvo, saliendo adelante la propuesta del gobierno con los seis votos del tripartito. Sabariz califica de ??triste? la ??nula capacidade de diálogo do equipo de goberno nestes temas tan sensibles que afectan a familiares da ceramista?. El portavoz de ACP apunta que esa plaza no va a figurar como ??enderezo postal de niguén ao non haber casas numeradas, sendo isto moi importante para a lembranza da artista?. Añade que le parece ??máis oportuno? que el nombre elegido para el espacio público fuese María Magariños ??A Cuca?, para ??unha mellor identificación?.

En cuanto a Carlos Bóveda, artista natural de A Ponte (Padrón), dará nombre a un vial peatonal de nueva apertura que discurre en paralelo a Rosalía de Castro y comunica las calles Sagasta y Castelao. En este punto sí hubo unanimidad. A pesar de no ser natural de Pontecesures, Bóveda sí guarda relación con el municipio ya que trabajó como decorador en la empresa Cerámica Celta, por la que pasaron también otros artistas como Carlos Maside o Asorey. Pintor constumbrista, emigró a Buenos Aires en 1962 y regresó a Galicia en 2002, falleciendo dos años después.

Participación ciudadana

Otra de las cuestiones controvertidas de la sesión fue la iniciativa presentada por ACP para que, al finalizar los plenos, se permita un turno de ruegos y preguntas por parte de los vecinos. El tripartito instó a Sabariz a retirar la moción, expicando que se está elaborando ya un reglamento de participación ciudadana. Sabariz mantuvo su propuesta, que fue rechazada por el Ejecutivo. El portavoz de ACP considera que ??non se deben encorsetar? demasiado las intervenciones, sino que deben ser ??espontáneas?. De lo contrario, sostiene, la gente sería más reacia a participar.

El encargado de redactar el reglamento anunciado en el Pleno por el tripartito es el edil Ángel Souto, que indica que ??para nós é moi importante que o público poida intervir, pero con orde?. Está recopilando información en otros concellos y espera que el texto pueda estar listo para la próxima sesión, aunque todo dependerá de la ??carga de traballo que teña?.

DIARIO DE AROUSA, 28/11/12

Padrón, Dodro y Rois se unen a favor de la igualdad.

Los Concellos de Padrón, Rois y Dodro tienen preparada para hoy una concentración contra la violencia de género, que sale de la Plaza de Macías a las 12.00 horas. En el acto leerán un manifiesto como acto de repulsa y guardarán un minuto de silencio por las víctimas. Las actividades seguirán hasta el día 30 con la proyección de un documental de sensibilización.

EL CORREO GALLEGO, 25/11/12