Durante el tercer trimestre del 2011, con el anterior gobierno, fue trasladado el contenedor de cartón de la parte trasera de la Casa Consistorial hasta el lugar que ahora ocupa en la citada plaza. Se solicitó una explicación a la empresa encargada del servicio dependiente de la mancomunidad “Serra do Barbanza/Outes” ya que en la anterior ubicación se usaba mucho más el recipiente al estar más cerca del centro de la villa y se contestó que había problemas detrás del consistorio para que el camión pudiese maniobrar y vaciar el contenedor y que, en consecuencia, debía continuar en el nuevo sitio. También se le indicó que dicho contenedor estaba en malas condiciones con abolladuras y óxido, dándose una mala imagen.
No insistí más en el tema, pues como el contenedor ahora está frente a la casa en la que vivo, no quería que pudiera interpretarse que trataba de influír para su retirada por intereses personales.
Pasó un año, y en el día de hoy observo con sorpresa como retiran el contenedor deteriorado y en su lugar la empresa coloca otro en peor estado que el que había. Además, aún encima, se cargaron con la grúa parte del camelio de la acera.
Se espera que el gobierno local se interese por este tema. y se den además las órdenes oportunas para que se adecenten las zonas ajardinadas de la plaza. Presentan un estado de suciedad lamentable.
ACP critica el estado de “abandono” de la rotonda de la Plaza de Pontevedra.
Llama la atención negativamente el estado en que se encuentra el jardín de la glorieta de la Plaza de Pontevedra de Pontecesures (tanto el de la propia glorieta como los de las dos isletas ajardinadas). Esta rotonda, en la N-550, se encuentra sin acondicionar desde hace meses, prácticamente en situación de abandono.
Siempre llamó la atención esta glorieta por su vistosidad al estar más o menos cuidada y tenía ello su importancia pues es la entrada al casco urbano de Pontecesures. Con el gobierno actual de Pontecesures los cuidados disminuyeron y el interés por el estado de estos jardines, también.
La ACP solicita tanto al alcalde como a la concejala de medio ambiente urbano, Cecilia Tarela, que se ordenen los trabajos de acondicionamiento de la glorieta a la mayor brevedad. La situación actual es perjudicial para la imagen del municipio.
Pontecesures, 02/05/12
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP de Pontecesures
CIPa denuncia falta de salubridad en la plaza de abastos de Padrón.
El portavoz del CIPa, Eloy Rodríguez Carbia, presentó ayer en el registro padronés un escrito en el que denuncia la “falta de salubridade” en las instalaciones de la plaza de abastos de la capital municipal.
En el documento, Rodríguez pide al ejecutivo local, dirigido por el popular Antonio Fernández Angueira, que explique “cales son os motivos polos cales non se recolle e limpa a praza de abastos, así como os servizos sanitarios, trala celebración do mercado dominical tendo en conta o incremento de actividade debido ao número de usuarios e ás vendas con respecto a calquera día da semana”.
EL CORREO GALLEGO, 29/04/12
Sabariz advierte sobre la rotura del bolardo en el acceso a la Praza da Lonxa
Uno de los bolardos laterales lleva algunos meses roto.
Uno de los bolardos que se instalaron en la entrada de la Praza da Lonxa de Pontecesures para impedir el acceso de vehículos a la zona lleva ??meses roto?, advierte el concejal de ACP, Luis Sabariz, que recuerda que ya solicitó hace tiempo por escrito al alcalde, Luis Álvarez Angueira, que subsanase esta deficiencia mediante la colocación de un nuevo bolardo en el entorno que es el acceso principal al edificio de la plaza de abastos para impedir la entrada a vehículos no autorizados. La decisión de instalar bolardos (un total de tres, siendo el central abatible) en la Praza da Lonxa se adoptó hace algunos años, cuando se acometió la remodelación de este espacio público.
Ante la falta de efecto de su primera reclamación, Sabariz Rolán insta de nuevo al Ejecutivo municipal a que restituya con la mayor celeridad el bolardo roto.
DIARIO DE AROUSA, 25/04/12
El canoísta André Oliveira no estará en los Juegos Olímpicos.
El canoísta gallego José Luis Bouza Pregal, Buzo (Tui, 19/12/1985) luchará el próximo mes en el Preolímpico de Poznan, Polonia, por el último pasaporte a los Juegos de Londres 2012 en la modalidad de C-2 1.000. Lo hará junto al asturiano David Fernández Marqués tras imponerse ambos en la mañana de hoy en el control selectivo organizado por la Real Federación Española de Piragüismo en el embalse pontevedrés de Verducido para elegir a su representante en la cita polaca.
Buzo y Fernández lograron su propósito con autoridad, cubriendo el kilómetro en 3.48.720 y dos segundos de ventaja sobre los palistas del Ría de Betanzos Tono Campos y José Manuel Sánchez (3.50.780). Tras ellos, Ángel Cristian Rivadomar y Diego Romero, del Breogán do Grove (3.54.670), la pareja formada por Miguel López, del Alberche Kayak, y Carlos Vega, del Iberdrola Zamora (3.57.910) y el tándem del Náutico Ría de Betanzos compuesto por el cesureño André Oliveira y Yeray Picallo (3.58.60), desfondado en los últimos metros tras mantenerse en la pugna con los dos primeros barcos en la primera mitad del selectivo.
Antes del control del C-2 1.000, también en Verducido, se disputó la regata que debía despejar la identidad de la tripulación española que intentará en Poznan ganar la última plaza olímpica en el K-2 1.000. El asturiano Javier Hernanz y el palentino Diego Cosgaya demostraron aún con más claridad de la esperada su condición de favoritos, haciéndose con el puesto en el Preolímpico con un tiempo de 3.22.090. Los palistas del Kayak Tudense Víctor Rodríguez y Diego Piña sorprendieron con un segundo puesto (3.24.560) por delante del decepcionante K-2 del zamorano Emilio Merchán y el olímpico andaluz Pablo Baños (3.26.480).
LA VOZ DE GALICIA, 14/04/12
Récord histórico de inscritos en Padrón.
414 atletas séniors participaron en la XXXIII edición de la Carreira Popular Pascua, celebrada el pasado sábado·· El negreirés Jorge Crespo Arias y Mª Yolanda Gutiérrez Robles fueron los ganadores absolutos de la prueba
El pasado sábado se celebró en Padrón la XXXIII edición de la Carreira Popular de Pascua. La prueba contó con el control técnico y la supervisión de la Federación Gallega de Atletismo (delegación de Santiago).
Este evento deportivo, enmarcado en la celebración de la Pascua Padronesa 2012, tuvo un notable éxito de participación, tanto en las categorías escolares como en la prueba absoluta. Esta última logró el récord histórico de inscritos en todas las ediciones contando con un total de 414 participantes.
El vencedor en la categoría absoluta masculina fue Jorge Crespo Arias, del Club Atletismo Sar-A Poutada, con un tiempo oficial de 0:43:48. En segunda posición entró en la meta Manuel Oliver Pérez y la tercera posición fue para José Manuel Vieito Vilacoba.
En categoría femenina, la ganadaora fue la atleta del Club Comesaña Sporting, María Yolanda Gutiérrez Robles que hizo un tiempo de 0:48:17. La segunda clasificada fue María Jesús Gestido Rodríguez y la tercera posición recayó en la arzuana María del Carmen Penas Blanco.
El evento concluyó con la entrega de premios y trofeos en la Plaza de Macías. A la misma acudieron los representantes del Gobierno Municipal, encabezados por el alcalde Antonio Fernández Angueira y por el concejal de Deportes Andrés Sanmarco Santos. Alcalde y concejal, en unión del periodista deportivo Tomás Guasch, fueron los encargados de hacer entrega de los trofeos a todos los premiados en presencia de numeroso público.
La clásica popular de Pascua es la segunda prueba oficial del calendario gallego atlético de la presente temporada. La tercera prueba, a disputar el próximo mes, será el Gallego de Milla absoluto y por categorías.
TIERRAS DE SANTIAGO, 10/04/12