Las tasas del cementerio, sumideros y agua subirán a partir de enero de 2013.

Cementerio municipal de Condide, cuyas tasas pretende subir el gobierno local.

La Corporación municipal de Pontecesures celebrará el próximo lunes a las 10:30 horas un Pleno extraordinario en el que se abordará la subida de varias tasas. Son en concreto tres las ordenanzas fiscales que el gobierno tripartito pretende modificar: las de abastecimiento de agua, saneamiento y cementerio municipal, cuyos nuevos precios entrarían en vigor en enero de 2013 si así lo aprueba la Corporación, como todo parece indicar ya que el equipo de gobierno ostenta la mayoría en el Pleno.
Ayer a mediodía se reunió la Comisión Especial de Contas, Facenda, Patrimonio e Contratación para informar sobre este incremento impositivo. En la comisión participaron Arturo Ferro (presidente) y el alcalde, Luis Álvarez Angueira, ambos del BNG; Roque Araújo del PSOE y también miembro del Ejecutivo local; y Juan Manuel Vidal Seage (PP) y Maribel Castro (IP) como representantes de la oposición. Los tres primeros votaron a favor de la propuesta, mientras Seage y Castro se abstuvieron anunciando que se pronunciarán sobre la modificación de las tasas en el transcurso del Pleno del lunes.

Moción de Acp

Por otra parte, el portavoz de ACP, Luis Sabariz, presentará esta mañana en el registro del Concello una moción para su debate en el próximo Pleno ordinario. En ella propone que se permita la intervención de los vecinos en las sesiones plenarias en el turno de ruegos y preguntas. Sabariz Rolán indica que el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales dispone que, una vez finalizados los plenos, el alcalde puede establecer un turno de ruegos y preguntas por el público asistentes, para abordar cuestiones concretas de interés municipal.

Para ACP es ??moi convinte que os veciños teñan esta posibilidade? para así fomentar la participación ciudadana y ??dinamizar a vida municipal, achegando o Concello aos veciños nestes intres de desconfianza nas administracións, e para amosar unha imaxe de claridade e transparencia na xestión dos asuntos de todos?. Esta medida no supondría coste ninguno para el Concello, concluye Sabariz.

DIARIO DE AROUSA, 17/11/12

Moción da ACP para o establecemento dunha quenda de rogos e preguntas para o público ao rematar os plenos ordinarios.

MOCI?N DA ACP DE PONTECESURES

ESTABLECEMENTO DUNHA QUENDA DE ROGOS E PREGUNTAS PARA O P?BLICO AO REMATAR OS PLENOS ORDINARIOS.

O artigo 228.2 do Regulamento de Organización, Funcionamento e Réxime Xurídico das Entidades Locais dispón que rematadas as sesións plenarias, o alcalde pode establecer unha quenda de rogos e preguntas polo público asistente sobre temas concretos de interese municipal, correspondéndolle ao propio alcalde ordenar e pechar este turno

Para a ACP é moi convinte que nos plenos ordinarios os veciños teñan esta posibilidade. ? unha medida importante para fomentar a participación cidadá, para dinamizar a vida municipal, para achegar o concello aos veciños nestes intres de desconfianza nas administracións, e para amosar unha imaxe de claridade e transparencia.na xestión dos asuntos de todos.

Hai que ter en conta ademais que esta quenda co pleno rematado non require trámite algún (nin sequera a redacción de actas), nin ten custo para o concello.

En consecuencia, proponse ao pleno a adopción do seguinte acordo:

-Instar á alcaldía para que se acceda a esta posibilidade legal e que a partir do pleno ordinario do 26 de novembro os veciños poidan efectuar os seus rogos e as súas preguntas ao rematar os plenos ordinarios.

Pontecesures, 16/11/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

A comisión que tratará a suba das taxas da auga o saneamento e do cemiterio será hoxe ás 13:30 horas.

A orde do día da Comisión Especial de Contas, Facenda, Patrimonio e Contratación leva como primeiro punto a aprobación do anterior e como segundo, terceiro e cuarto a aporbación das ordenanzas fiscais da taxa da auga, do cemiterio municipal e dos sumidoiros, respectivamente. Pretende así o equipo de goberno subir estas tres taxas para 2013.
Preside esta comisión informativa, Arturo Ferro (BNG) e forman tamén parte dela, Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG), Roque Araújo (PSOE), Juan Manuel Vidal (PP) e Maribel Castro (IP).
Lémbrase que esta comisión só emite un ditame. A decisión da elevación ou non das taxas correspóndelle ao pleno que se celebrará, ao parecer, nos vindeiros días.

O goberno local de Pontecesures propón a suba das taxas da auga, dos sumidoiros e do cemiterio municipal.

Para mañá convocouse a Comisión de Contas, Facenda, Patrimonio e Contratación de Pontecesures. Na orde do día figura a proposta do goberno municipal para modificar as ordenanzas fiscais destas tres taxas co fin de subilas. Imos ver ata onde chegan as cifras.
O pleno para o debate e aprobación, no seu caso, das subas terá lugar, ao parecer, con carácter inmediato.

Aleluya: ya funciona correctamente el reloj de la Plazuela.

Despues de más de cinco meses averiado, y después de varias quejas de la ACP recogiendo el sentir vecinal, fue arreglado este reloj colocado en una de las torres de la Iglesia Parroquial.
Este reloj adquirido en 1999 por el Concello de Pontecesures tras recibir donativos de comerciantes y empresarios locales, fue inaugurado con el inicio del siglo XXI.
Al percatarse de la avería la ACP solicitó al gobierno local que se procediera a la reparación inmediata acordando con la parroquia la asunción de los costes de dicha reparación pues el reloj presta servicio tanto a los feligreses en el templo como a los vecinos en general en la Plazuela.
Pues bien; la petición cayó en principio en saco roto y estuvimos meses y meses con el reloj averiado dando una imagen lamentable en pleno centro de la villa.
Lo más triste, es que, según nuestra noticias, el precio de la reparación ascendió a sólo unos 200 euros, aproximadamente, (sustitución de la batería y de una pieza). Resulta sorprendente que por esta cifra estuviera el reloj sin arreglar provocando todo tipo de críticas.
Desde luego la ACP queda totalmente decepcionada de la pasividad del gobierno local con este tema. Un desinterés que no entendemos.
Por último sólo queda decir que, para respetar el descanso de los vecinos el reloj no tocará por la noche entre 00:00 y las 8:00 horas.