Valga subvencionará a las empresas que contraten a vecinos del municipio en paro.

Pleno de Valga celebrado el pasado lunes.

El Concello de Valga se ha sumado a las iniciativas que han puesto en marcha municipios limítrofes para generar empleo y frenar la escalada del paro. Así, el regidor de Valga, José María Bello Maneiro, dio cuenta en el último pleno de la apertura del plazo de una iniciativa aprobada en el anterior: subvencionar a las empresas que contraten a algún vecino de Valga en paro. Ahora, las firmas deberán presentar una serie de propuestas y así se verá cuál es la cuantía que el Concello puede destinar dependiendo de cada caso.

En la sesión plenaria también se analizó una moción del Partido Socialista en la que se cuestionaba el funcionamiento del punto limpio que existe en Valga, sobre todo por los malos olores que se generan en la zona y por el pésimo reciclaje de residuos que se realiza en ella.

Ante la situación en la que se encuentra, los socialistas consideran necesario que se realice una auditoría del funcionamiento de la misma, “ya que me consta que incluso se están gestionando lodos procedentes de la depuradora de forma pésima”. El grupo de gobierno negó que el funcionamiento del punto limpio sea tan negativo, si bien reconoció algunos problemas puntuales que se van a solucionar. Desde las filas conservadoras también se puntualizó que los lodos que genera la depuradora, de un alto valor contaminante, son tratados por la empresa Sogarisa. La moción socialista acabó siendo rechazada.

FARO DE VIGO, 31/10/12

La apertura de un expediente aplaza la decisión de retirar el título de Hijo Predilecto a Castelao Bragaña.

Fue una de las pocas sesiones plenarias de Valga a las que asistió público.

El grupo de gobierno del PP de Valga rechazó las dos mociones con las que BNG y PSOE solicitaron la retirada del título de Hijo Predilecto del municipio a José Manuel Castelao Bragaña, expresidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, cargo al que renunció cinco días después de ser nombrado tras afirmar que ??las leyes son como las mujeres, están para violarlas?. El portavoz del PP, Román Castro, alegó que el acuerdo sería ??ilegal? ya que el Reglamento de Honores del Concello obliga a abrir un expediente antes de conceder o retirar cualquier distinción, y esa fue la propuesta que el Ejecutivo sometió a la votación de la Corporación: abrir un expediente ??sobre a retirada do título de Fillo Predilecto? a Castelao Bragaña. Se aprobó por unanimidad pese a la reticencia de la oposición, que expresó su temor a que se tratase de una artimaña para dilatar la decisión en el tiempo. ??Ese expediente, se hai vontade, pode acabarse en dous días. Se queremos retrasalo, pode botar tres meses ou oito anos?, afirmó el concejal del BNG, Xosé Manuel Martínez, que dijo sentir ??vergonza? de que Castelao Bragaña represente a los valgueses. Tanto él como la portavoz del PSOE, Carmen Coto, destacaron como único mérito para que se le concediese el título en 1988 fue la de ??carrexar votos para o PP?. Para Martínez las palabras de Bragaña denotan que ??é un corrupto?, que las leyes ??se la refanfinflan?, además de incidir en que la comparación con las mujeres ??é moi desafortunada?.

En similar sentido se pronunció Carmen Coto, afirmando que, de las palabras de Castelao Bragaña, se desprende que ??viola as leis, viola ás persoas e falsifica documentos públicos. ? inadmisible a todos os niveis?. El político del PP, nacido en Os Martores, emigró a Argentina con 15 años, por eso, continuó la edil socialista, ??igual descoñece que en España no século XXI as mulleres temos uns dereitos?, y que la Constitución rechaza la discriminación por razón de sexo.

Ningún argumento hizo variar la postura del gobierno local, que recalcó que ??hai que cumprir a lei, incoar un expediente e, unha vez que estea remadato, traelo ao Pleno?, que es el único órgano que puede decidir la retirada del título de Hijo Predilecto a Castelao. ??Non queremos retrasar nada, queremos facelo ben, non queiramos sacarlle puntilla a todo?, le dijo Román Castro a la oposición. Tanto el portavoz del PP como el alcalde, José María Bello Maneiro, manifestaron que su desacuerdo con las palabras de Castelao Bragaña, calificándolas de ??graves e lamentables?, pero evitaron revelar si votarán a favor de la retirada del título de Hijo Predilecto una vez concluya el expediente. La oposición intentó forzar al PP a que se pronunciase, instándolo a que se comprometiera ante el Pleno a apoyar la retirada de la distinción al que, entre 2005 y 2009, fue diputado popular en el Parlamento de Galicia. ??Aquí estamos para dar exemplo. Debería haber un compromiso de todas as persoas que estamos aquí, xa non dos partidos políticos, para sacarlle o título?, dijo el concejal del BNG. Pero las tentativas fueron en vano. ??A nosa postura témola moi clara, pero non se pode dictar sentencia antes de que se celebre o xuízo. Non sería ético?, afirmó Román Castro una vez concluida la sesión plenaria. Maneiro explicó que el expediente consistirá en la ??investigación? y búsqueda de documentación para ??comprobar? si Bragaña ??fixo esas declaracións?.

El Pleno estuvo dominado por la tensión. Asistieron entre veinte y treinta personas ­representantes del PSOE y el BNG, algunos llegados desde otros concellos como Cuntis, Pontecesures o Barro, e integrantes de colectivos feministas como ??Tensis pola igualdade?­ cuando lo normal en Valga es que las sesiones plenarias apenas cuenten con representación vecinal. Desde el público se reprochó la postura del Ejecutivo valgués y la tensión estalló a la conclusión del Pleno, cuando se produjo un duro enfrentamiento verbal entre la socialista Carmen Cajide y Bello Maneiro. La primera llamó ??fascista? al alcalde, que le recriminó que ??esa é a súa forma de ver a democracia. Teñen que vir os de fóra ­Cajide es de Cuntis y no de Valga­ a darnos leccións de curdura e sensatez?.

DIARIO DE AROUSA, 30/10/12

Valga decide si retira el título de hijo predilecto a Castelao Bragaña.

El pleno está convocado para las ocho y media de la tarde, entre otros puntos a debatir.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro convocó para esta tarde el pleno en el que se decidirá si se le retira el título de Hijo Predilecto al efímero presidente del Consello de la Ciudadanía en la Emigración, José Manuel Castelao Bragaña por sus polémicas declaraciones machistas.

La moción ha sido suscrita por los nacionalistas pero el propio regidor del PP reprochó en su día la expresión de su convecino, porque en una reunión oficial osó decir que “las leyes, como las mujeres, están para violarlas”.

El exabrupto se produjo en el contexto de una reunión del Consello que iba a presidir, pues acababa de ser nombrado, y trataba de justificar otra ilegalidad pues se proponía falsificar el número de asistentes a la misma.

El impertinente comentario trascendió fronteras pues Castelao Bragaña tiene una larga y existosa historia profesional que le ha hecho acreedor de títulos en diversos municipios gallegos, como A Estrada o Negreira, entre otros. Influyó también la celebración de la campaña electoral.

FARO DE VIGO, 29/10/12

La comarca del Sar tendrá un grupo de atención a emergencias.

Los concellos de Padrón, Rois y Dodro firmarán en breve un convenio con la Xunta y con la Diputación de A Coruña para un proyecto piloto de funcionamiento de un grupo local de atención a las emergencias y medio ambiente, que estará formado por un total de diez personas, siete peones y tres jefes de equipo. El servicio funcionará hasta el 30 de diciembre, con disponibilidad las 24 horas del día y coste cero para los tres ayuntamientos, según desveló el alcalde padronés, Antonio Fernández, en el pleno que la corporación de este municipio celebró en la tarde-noche del jueves.

La constitución del grupo de atención a las emergencias y medio ambiente se enmarca dentro del Consorcio de Servizos Locais Terras de Iria y, en principio, está previsto que tenga su sede en Padrón, en la base de Protección Civil. Una vez firmado el convenio, los concellos harán públicas unas bases para la contratación del personal.

En cuanto al pleno ordinario, pese a tener un orden del día con 22 puntos, no se alargó demasiado, y eso que los grupos políticos de la corporación abordaron una gran variedad de asuntos municipales. Entre ellos, dos acuerdos adoptados por unanimidad relacionados con el conflicto de la basura, de modo que el pleno aprobó el cese de la intervención del servicio desde el 31 de agosto, fecha en la que dejó de realizar la recogida de residuos la empresa a la que el Ayuntamiento le rescindió el contrato. El pleno también decidió inhabilitar a dicha firma para contratar con el Concello padronés.

La sesión declaró, además, la no disponibilidad de crédito para abonar la paga extraordinaria del personal al servicio del Ayuntamiento, que suma casi 73.000 euros, algo que los grupos de la oposición votaron en contra por no estar de acuerdo con los recortes del PP.

LA VOZ DE GALICIA, 27/10/12

La retirada del título de Hijo Predilecto a Castelao Bragaña se debate el lunes en el Pleno de Valga.

José Manuel Castelao Bragaña

La Corporación de Valga debatirá el próximo lunes la retirada del título de Hijo Predilecto del municipio a José Manuel Castelao Bragaña, expresidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, cargo que abandonó a los cinco días de ser nombrado tras afirmar que ??las leyes, como las mujeres, están para violarlas?, unas manifestaciones que crearon un gran revuelo en el panorama político a nivel nacional. El PSOE incluso presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado al entender que podría haber cometido un delito de incitación a la violencia.
El BNG valgués presentó una moción exigiendo la retirada del título ante ??a gravidade das manifestacións?. También el PSOE local, según confirmó ayer su portavoz, Carmen Coto, defenderá una propuesta similar en la sesión, convocada para el lunes a las 20:30 horas. La incógnita está en saber si el gobierno del PP apoyará estas mociones. El alcalde, José María Bello Maneiro, no da pistas y afirma que está pendiente de reunirse con los demás concejales de su grupo para decidir el sentido de su voto.

DIARIO DE AROUSA, 27/10/12