El Ejecutivo acusa a la gestora de la guardería de “atacar os dereitos laborais” de sus trabajadores.

Las tensas relaciones entre la empresa concesionaria e la guardería (Ana Naya García S.L., también denominada Cativos) y sus trabajadores no es novedad en Pontecesures. Retrasos en el pago de las nóminas llevaron a la plantilla a colocar en mayo en los exteriores del centro una pancarta en la que denunciaban aue “A empresa Cativos non paga ás traballadoras”. Este hecho desencadenó, además, que tres de las empleadas de la escuela infantil cesureña fueran suspendidas de empleo y sueldo durante siete días al considerar la compañía que habían incurrido en una falta de carácter grave.
Pero los problemas parece que no se circunscriben únicamente al centro educativo de Pontecesures, sino que están más o menos generalizados en todas las escuelas infantiles que Ana Naya gestiona en Galicia e incluso en el resto de España. Por ello, y “a petición dos sindicatos”, apunta el edil de Educación, Roque Araújo, el equipo de gobierno llevará al pleno el lunes una moción de apoyo a los trabajadores de la empresa y en la que denuncian supuestas “irregularidades”, “presións”, “manipulación” y “ataque aos dereitos laborais” por parte de Cativos.
Empresa y representantes de los trabajadores están inmersos en la negociación del nuevo convenio que “parece que non é moi bo para os intereses” de la plantilla, comenta Araújo. De ahí que en la propuesta plenaria se exija a Ana Naya S.L que “comece a facer as cousas polas canles legalmente establecidas”, “abriendo un proeso de negociación sen coaccións ou presións”.
El texto de la moción alude a las “irrregularidades con que se está levando a cabo” el proceso, “o método de negociación que se pretende aplicar, totalmente ilegal e desprazando á representación legalmente esixida, as presións” y “la manipulación que a empresa está a facer con todo este tema”. Advierte además la propuesta en las “graves consecuencias que pode traer para todo o persoal un convenio que empeore as condicións laborais e sindicaris”. Ante estas circunstancias, el Ejecutivo municipal considera necesario “apoiar ás traballadoras” de la guardería de Pontecesures “ppara deter estas prácticas, polo que supón de ataque aos sseus dereitos laborais, xa bastante precarios”.
Por otra parte, en la sesión plenaria del lunes se fijarán también las fiestas locales para 2013. Serán, como de costumbre, el 7 de enero (San Xulián) y el lunes del Carmen.

DIARIO DE AROUSA, 22/09/12

Moción do grupo de goberno de Pontecesures de apoio aos traballadores de “Ana Naya García S.L.” empresa concesionaria da Escola Infantil Municipal.

Esta moción que vai ser debatida no pleno ordinario do luns 24 de setembro (21:00 horas) di, literalmente, o seguinte:

“Exposición de motivos:
Debido ao proceso que se está a dar nas relacións laborais entre a empresa ANA NAYA GARCÍA S.L. e todas as traballadoras e traballadores das distintas escolas infantís que ten en Galicia e no resto do estado español, e nomeadamente neste concello; as irregularidades con que se está levando a cabo; o método de negociación que se pretende aplicar, totalmente ilegal e desprezando á representación legalmente elixida; as presións, e baixo o noso punto de vista, a manipulación, que a empresa está a facer con todo este tema e, en definitiva, as graves consecuencias que pode traer para todo o persoal ó que a empresa propón (un convenio de empresa empeorando as condicións laborais e sindicais), consideramos que é necesario apoiar ás traballadoras e traballadores para deter estas prácticas polo que supón de ataque aos seus dereitos laborais, xa bastante precarios e, ao mesmo tempo un ataque importante ao importante servizo público público que están a prestar.

Por iso propomos ao Pleno da Corporación que se tome por parte do concello o seguinte,
ACORDO
Esixir a ANA NAYA GARCIA S.L. o cese deste tipo de actuacións q que comece a facer as cousas polas canles legalmente establecidas, é dicir, un porceso de negociación coa representación legal das traballadoras sen coaccións ou presións.

Pontecesures, 17 de setembro de 2012”

A ACP solicita que sexa instalada dunha vez a Cruz de Infesta.

Na tarde do 13/07/12, desplomouse esta cruz causando pequenos danos a un neno que se atopaba xogando na zona e que, ao parecer, xa foron avaliados pola compañía aseguradora da responsabilidade civil do concello.

Os trozos na cruz quedaron espallados no seu día pola zona, e no pleno ordinario do 30 de xullo de 2012, a concelleíra de IP, Flora Ferreirós, solicitou que se colocase de novo a cruz e que, alomenos, foran rertirrándose xa os trozos de pedra ante o perigo que representaban nesta zona de Infesta, bastante concorrida pois por alí pasa o Camiño Portugués da Ruta Xacobea.

Sorprendentemente, o concelleiro de obras, Ángel Manuel Souto Cordo, afimou no pleno que antes de colocar a cruz había que pedir un informe ao técnico municipal por se houbera responsabilidades dos compoñentes do grupo de goberno que tiñan competencias de xestión cando a cruz foi colocada xa que poidera ser que a obra fora mal executada.

Pois ben, hai que dicir que a obra de rahabilitación desta zona de Infesta na que incluía a colocación desta cruz foi executada dentro dun programa LEADER PLUS en 2006 (a cruz en concreto foi colocada en outubro de 2006) sendo presidente da corporación daquela o actual alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira e o técnico municipal é agora o mesmo que dirixiu esta obra en 2006.

Pois ben; solicítase a Souto Cordo que informe á opinión pública das conclusións do informe do técnico municipal e se hai responsabilidades na actuación do alcalde, doutros membros do goberno local de entonces, do técnico, da empresa instaladora, ou de quen sexa. Tamén instase a que, independentemente da investigación do concelleiro de obras, a cruz sexa colocada con toda urxencia. ? certo que os trozos foron retirados logo da pregunta plenaria, pero xa pasaron dous meses e a cruz non foi reposta permanecendo alí só a base. Un dato máis que nos amosa o abandono no que esta sumido o noso municipio con este goberno.

Pontecesures, 19/08/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

El gobierno de Pontecesures “se golpea” con su propia cruz.

La gresca política en Pontecesures también da juego, y si no que se lo pregunten a Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la ACP que siempre tiene algo que decir, tanto cuando está en el gobierno como cuando está en la oposición. Y esta vez deja en evidencia al tripartito, que a causa de la siempre polémica Cruz de Infesta (un elemento ornamental instalado hace seis años) acaba de “autogolpearse” politicamente hablando, claro está.
Aunque todo comenzó en 2006, cuando se colocó esta cruz y Sabariz la criticó, por considerarla de mal gusto, al entender que más que un monumento parecía la cruz de un cementerio, no fue hasta el 13 de julio pasado cuando el citado “esperpento” volvió a cobrar protagonismo. Ese día se desplomó la cruz, y como se informó entonces (también por denuncia pública de Sabariz) la piedra de este elemento golpeó a un niño que jugaba en la zona, y que afortunadamente no sufrió heridas de consideración.
Pues bien; resulta que los trozos de la Cruz de Infesta quedaron esparcidos por el suelo, motivo por el cual en el pleno del 30 de julio la concejala independiente Flora Ferreirós solicitó que se colocase el elemento arquitectónico en su sitio, instando al ejecutivo a retirar al menos los trozos que seguían en el suelo.
Lo que sucedió, rememora Sabariz, fue que en aquel pleno el concejal de Obras y número dos del ejecutivo, Ángel Manuel Souto Cordo (Terra Galega), llegó a anunciar que antes de reponer la cruz dañada era preciso solicitar al técnico municiipal, para determinar si existieron responsabilildades por parte el gobierno local que tenía competencias cuando se colocó la cruz por vez primera.
Lo que sucede, y así lo recalca Sabariz, es que la Cruz de Infesta se colocó en 2006, cuando era alcalde el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, es decir, exactamente el mismo que ahora gobierna Pontecesures en coalición con el citado Ángel Souto y con el PSOE.
Y eso no es todo, ya que el técnio municipal al que aludía el protavoz de Terra Galega es el mismo que dirigió la obra en 2006.
No es extraño, por tanto, que ahora Luis Sabariz ataque de nuevo, ni que lo haga para exigir a Souto Cordo que presente públicamente las conclusiones del informe que él mismo se había autoexigido como necesario, y lógicamente en ACP quieren saber cuáles son las responsabilidades, si las hubiere, de aquel gobierno que dirigía Angueira.
Sea como fuere y después de que los trozos tirados en el suelo fueran retirados a raíz del pleno de julio, Luis Sabariz pide que independientemente de cuáles sean las respuestas o las conclusiones del informe se proceda ya a colocar la cruz, puesto que en lugar solo permanece visible su base. En resumen que se trata, cree Sabariz, “de otra muestra más del abandono en el que está sumido el municipio con este gobierno”.

FARO DE VIGO, 20/09/12

Demórase a autorización para consultar o expediente do toldo da Praza de Porto.

O pasado 6 de agosto, o alcalde de Pontecesures, Álvarez Angueira, decretou a paralización da obra de instalación de postes na praza dos Valeiros de Porto por parte dun establecemento de hostalería por non contar con licenza municipal, logo de interesarse a oposición no pleno do 30 de xullo por estes feitos
.
Non se respectou a paralización, e o sábado 11 de agosto rematou a colocación do toldo, e xa no seu día consideramos este decreto un mero paripé da primeira autoridade local.

Pois ben; co toldo xa colocado, o alcalde, con data 17/08/12 reiterou por decreto a suspensión inmediata das obras, ante os informes da policia local, dicindo que senón se respectaba este novo decreto precintará as obras e os elementos auxiliares da actividade, apercibindo ademais que se hai incumprimento dará conta dos feitos ao Ministerio Fiscal.

Outro papel mollado, vemos que o alcalde volve con paripés para a galería. Reiterou unha paralización coa obra terminada e coa terraza do establecemento en plena actividade
.
Con data 03/09/12 solicitou este concelleiro autorización para consultar o expediente de restablecemento da legalidade urbanística pois da toda a impresión de que se pretende que se vaia esquecendo a ocupación e que a instalación quede alí fixa para sempre.

Transcorreu o prazo de cinco días, logo da solicitude, que fixa o normativa para que os concelleiros poidamos consultar o expediente exercitando as tarefas de fiscalización e control e a autorización da alcaldía non chega. Pisotéanse así os dereitos dos concelleiros e dase a imaxe de obscurantismo de sempre.

Non estamos de acordo con que nunha praza cun cruceiro monumental sexa colocado un toldo dende a fachada do establecemento ata o bordillo (con apoios metálicos fixados ao chan case no propio bordillo) da ampla beirarrúa obrigando aos veciños a pasar polo dominio público entre as mesas e cadeiras e/ou baixo un toldo.

Pero e que ademais o asunto estase a tratar dun xeito totalmente indebido por parte do goberno local diante dos veciños de Porto. Independentemente da falla de licenza e da tramitación urbanística que corresponda, co informe preceptivo de Patrimonio da Xunta, hai unha ocupación, para nós, totalmente abusiva e o concello ten a total competencia para recuperar o dominio público ocupado de feito fulminante e inmediato. A cuestión non é ter licenza ou non contar con ela dende o punto de vista urbanístico, a cuestión é que o goberno local non debe autorizar que se ocupe todo o ancho dunha ampla beirarrúa con elementos fixos. Seguindo esta pasividade do goberno local, mañá instalan postes fixos e un toldo no medio de A Plazuela e en lugar de ordenar a retirada inmediata defendendo o dominio póblico e o paso e disfrute dos veciños, nos liamos con aspectos de licenzas urbanísticas e de Patrimonio. A normativa de bens das corporacións locais debe aplicarse con toda celeridade.¿A quen queren enganar?.

En fin; hai que continuar insistindo dende a oposición para defender os dereitos dos veciños. As críticas son un clamor tanto en Porto como no resto do municipio pola permisividade do goberno local neste tema e iso motiva que ditos veciños non confíen nos seus representantes no concello.

Pontecesures, 10/09/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

ACP solicita que se repare una reja de pluviales ??peligrosa? en el Camiño Portugués.

La reja estropeada.

Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) ha solicitado a la gerencia del Xacobeo la reparación de una reja de recogida de pluviales destrozada en pleno Camiño Portugués, que pone en peligro, sobre todo, a los ciclistas.
Su portavoz, Luis Ángel Sabariz, explicó que su demanda será atendida y que es de urgencia porque ??o risco de caída por mor do oco, sobre todo para os numerosos ciclistas que percorren o Camiño, é moi elevado?. También indicó que se encuentra en el lugar de Condide y que sus propios vecinos, conscientes del peligro, colocaron unas pequeñas ramas de árboles hacia arriba para advertir a los ciclistas que detengan la marcha, ??pues senón, non sería visible ata achegarse á gavia e as caídas poden provocar lesións importantes?.

DIARIO DE AROUSA, 29/08/12