Prescriben en Padrón facturas por un valor superior a 350.900 euros.

Prescriben en Padrón facturas por un valor superior a 350.900 euros
El pleno padronés formalizaba de forma visible el pacto de gobierno firmado entre PP y PGD, aunque cada uno de los ediles implicados mantenían los sillones ocupados a principios de esta legislatura. El punto más lioso fue el del expediente colectivo de baja de obligaciones reconocidas pendientes de pago, procedentes de la agrupación de ejercicios cerrados debido a su posible prescripción (de 1990 a 2010) así como la baja de obligaciones pendientes de pago que no fueron imputadas a sus correspondientes presupuestos y que se encuentran pendientes de reconocimiento. En total, la cuantía de facturas que no abonará el Concello por haber acordado su baja por prescripción supera los 350.900 euros.

La oposición criticó el hecho de que la inmensa mayoría de estas facturas corresponden a los mandatos del exgobierno popular de Jesús Villamor. Además, sorprende a los grupos de la oposición temas como las reclamaciones efectuadas por alguna empresa que prestó un servicio cuyo coste debió abonar en su día el seguro (caso de accidentes contra farolas) cuyo importe (unos 45.000 ?) cobró el Concello, pero que no abonó a la adjudicataria del servicio.

EL CORREO GALLEGO, 30/06/12

El rojo pasión se impone de Pontecesures a O Grove.

Si a usted no le gusta el fútbol, reciba mi pésame. De aquí al domingo el balompié será una cuestión de estado y nadie que baje a la calle y tengo un mínimo de vida social pordrá escapar de esa marea roja que no cierra polígonos de bateas, sino que despliega banderas rojigualdas y llena terrazas y cafeterías. Puede usted revelarse contra esa pasión desbordada, pero no le servirá de nada. Se lo aconsejo: es mejor que se deje contagiar por la fiebre desatada por los triunfos conseguidos en la Eurocopa por los chicos de Del Bosque.
Y es que nadie, repito nadie, puede quedar al margen de la pasión futbolística por mucho que quiera. Se la recordarán las banderas que cuelgan de las ventanas y balcones (ni siquiera en las fiestas se ven tantas enseñas ondeando en las calles). Se la servirán en bandeja los comentarios de la barra del bar en el que se toma el café de la mañana. Se la tropezará en la cola del super y le llegará a través de los tabiques de casa. Porque la orilla sur de la Ría de Arousa, desde Pontecesures a O Grove, está teñida del rojo que han popularizado San Iker, Iniesta Jordi Alba o el mismísimo Sergio Ramos, que el jueves logró reconciliarse con los penalties y con la afición.
Fíjense como es la cosa que en O Grove, el miércoles, adelantaron el pleno para que a la corporación le diese tiempo a ver el partido en el que cayó Portugal desde el minuto uno. Reparen también en lo avispados que han estado en Valga los organizadores de la Festa da Xuventude: convencidos de que España llegaba a la final programaron los actos del domingo con cierto adelanto sobre lo que manda la tradición, y de esa forma el espectáculo de las vaquillas, todo un clásico, se desarrollará a las 18:30 horas. Así acabará a tiempo para que la gente acuda al auditorio de Cordeiro para verm, en una pantalla gigante, la gran final. El partidazo del año.

LA VOZ DE GALICIA, 29/06/12

La ??falta de temas? deja a la Mancomunidad Ulla-Umia sin Pleno por tercer mes consecutivo.

Roberto Vázquez, presidente de la Mancomunidad

Empezó con bríos renovados el mandato en la Mancomunidad Ulla-Umia, pero parece que comienzan a desinflarse. En medio de la polémica suscitada por la imputación del presidente y alcalde de Portas, Roberto Vázquez, y tras anunciar el vicepresidente, Manuel González, su decisión de renunciar al cargo, lo cierto es que la actividad en el seno de la entidad supramunicipal ha sufrido un frenazo. Por tercer mes consecutivo no habrá reunión de la Comisión Ejecutiva, una cita que, siguiendo el calendario establecido tendría que celebrarse hoy. No se ha convocado Pleno, confirma Roberto Vázquez, que alega que ??non hai temas? y que desde administraciones como la Xunta ??non contestaron? a las propuestas formuladas desde la Mancomunidad, entre ellas la solicitud de trabajadores a través de los planes de Cooperación o la cesión del Centro Comarcal de Caldas para utilizarlo como sede de la entidad. ??Para que vou convocar se non hai asuntos que tratar. Facer unha reunión para nada é xenerar máis gasto, xa haberá (Pleno) cando haxa algo que levar?, pudiendo celebrarse incluso una sesión extraordinaria, se reafirma el presidente.
Ante la falta de convocatoria seguirá, por tanto, sin hacerse oficial la dimisión del vicepresidente, el socialista Manuel González, que se dejará el cargo pero seguirá como vocal. González presentó hace semanas un escrito que deberá ratificarse en una reunión de la Comisión Ejecutiva, pero Vázquez es claro: no va a convocar una sesión solo para eso. ??Non vou facer un Pleno pola demisión do vicepresidente. Cando haxa outros temas que tratar levarase ese, se é que antes non retira a petición de renuncia?, advierte.

Manuel González, por su parte, manifestó ayer que ??non me parece o máis oportuno? que no se convoque a la Ejecutiva para dar cuenta de su dimisión. ??Creo que habería que tratar o tema, pero tampouco imos facer sangue disto?, añade. La intención de los representantes socialistas en la Mancomunidad no es solo la de evidenciar, a través de la renuncia del vicepresidente, la retirada del apoyo a Vázquez, sino también solicitar la dimisión de este a raíz de su imputación por un supuesto delito fiscal por el que estaría negociando con la Fiscalía un acuerdo de conformidad.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/12

Licitan la gestión de la guardería de Valga tras concluir el contrato con Fesán.

El Concello de Valga sacó a licitación la gestión de la guardería municipal tras haber concluído el contrato con la actual adjudicataria, laempresa Fesán. La Corporación aprobó en el Pleno celebrado el pasado lunes la ordenanza fiscal reguladora del servicio, el reglamento de organización de l escuela infantil y el expediente de contratación. La sesión plenaria se aelantó con respecto a la fecha prevista para que el proceso de contratación pueda estar concluído antes del comienzo del curso escolar, si bein el alcalde Bello Maneiro, explikca que Fesán continuará trabajando mientras no se resuelvan todos los trámites y se otorgue la gestión al nuevo adjudicatario.
El anuncio de licitación, con las condiciones de deben cumplir las empresas ofertantes, está pendiente de publicarse en el BOP. Uno de los requisitos impuestos es que la empresa que asuma la gestión tendrá que mantener a todo el personal que actualmente trabaja en la escuela.
La guardería se amplió a comienzos de 2012 cn tres nuevas aulas (cuenta en total con seis) ante la elevada demanda de plazas.

DIARIO DE AROUSA, 24/06/12

Nota íntegra da ACP sobre a colocación do mobiliario urbano en Pontecesures.

Por fin comezou a colocación do mobiliario urbano subvencionado en 2011 pola Consellería de Economía e Industria logo da tramitar a axuda o goberno anterior. O mobiliario, destinado ás rúas centrais, Portarraxoi, San Lois, Sagasta e Víctor García, (10 bancos, 11 papeleiras e 9 xardiñeiras), foi subministrado o 7 de outubro de 2011 e estivo almacenado sen colocarse nada menos que 8 meses coas conseguintes queixas desta agrupación nos medios e nas sesións plenarias ante tanta incompetencia.

Pois ben; ata o de agora colocáronse as xardiñeiras e non comprendemos porque na memoria técnica da solicitude de subvención reflíctese un modelo de xardiñeira de fundición igual a que temos nas rúas centrais (algo elemental) e o goberno local encargou logo outro modelo. O resultado é negativo e antiestético, pois agora temos modelos distintos nas mesmas rúas, ás veces a moi pouca distancia. A “chapuza” é considerable.

Este tema do mobiliario está a dar que falar dende logo. A concelleira nacionalista Cecilia Tarela manifestou no pleno ordinario de marzo que as tres xardiñeiras colocadas na Travesía da Bandeira non tiñan nada que ver con estas subvencionadas pola Xunta para as rúas centrais. Pois non dixo a verdade, porque as xardiñeiras de dita travesía foron colocadas en decembro de 2011 e moito despois foron encargadas tres iguais as subministradas en outubro de 2011. ¿Como ían ser colocadas tres colocadas xardiñeiras en decembro de 2011 na Travesía da Bandeira, se chegaron en abril de 2012?. Cando non se di a verdade no pleno pérdese a credibilidade por completo.

Dende logo a xestión do goberno local neste tema do mobiliario urbano está a ser realmente lamentable.

Pontecesures, 14/06/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

A suba de prezos da gardería de Pontecesures aplicarase xa en xullo.

Aprobada definitivamente a modificación da ordenanza fiscal reguladora da taxa pola prestación do servizo da Escola Infantil de Pontecesures, no BOP do 12 de xuño (páxinas 71 a 75) aparece publicado o texto da ordananza que entra en vigo hoxe mesmo, aínda que os novos prezos comezarán a aplicarse o próximo 1 de xullo.
AS ordenanza quedou aprobada definitivamente logo de que o goberno local rexeitara no pleno a alegación presentada por un usuario, que pedía que o aumento de prezos non se aplicase en pleno curso, senón en setembro. O PP. IP e ACP votaron a favor da alegación.
Lémbrase qu o goberno local de Pontecesures aplica as tarifas máximas previstas no Decreto 49/2012, de 19 de xaneiro, polo que se aproba o réxime de prezos das escolas infantís 0-3 dependentes da Consellería de Traballo e Benestar Social (DOG nª 17 de 25/01/12) cando, perfectamente, pudo fíxar outros inferiores podendo optar, igualmente, a subvención autonómica para o servizo.

A continuación, publícase a apartado de tarifas da ordenanza:

ARTIGO 5º-REGRAS E DEFINICI?NS PARA A OBTENCI?N DA BASE IMPO?IBLE.
-Entenderase por unidade familiar a formada polas persoas vinculadas por matrimonio ou calquera outra forma de relación estable análoga á conxugal non separados legalmente, e:
a) Os/as fillos/as menores, con excepción os que, con consentimento dos/as pais/nais, vivan independentes destes/as.
b) Os/as fillos/as maiores de idade incapacitados xudicialmente suxeitos á patria potestade prorrogada ou rehabilitada.
c) Os/as fillos/as maiores de dezaoito anos cun grao de discapacidade superior ao 33 por cento.
A determinación dos membros da unidade familiar realizarase atendendo á situación existente no 31 de decembro do ano a que se refiran os datos económicos a que se refiren as seguintes regras.

-Para a obtención da base impoñible tomarase o improte dos ingresos totais da unidade familiar, que será o resultado da agregación das rendas do exercicio anterior a aquel en que dea comezo o curso escolar, no cal se pretenda que produza efectos, de cada un dos membros da unidade familiar, calculadas por agregación da base impoñible do aforro, calculadas segundo os criterios establecidos na normativa do imposto sobre a renda das persoas físicas.
O importe dos ingresos totais da unidade familiar será acreditado, mediante a presentación das copias certificadas pola Administración tributaria das declaracións do IRPF ou a certificación da ingresos das persoas que non presenten as declaracións do IRPF.
O importe anterior dividirase polo número de membros computables da unidade familiar. No caso de familias monoparentais (artigo 13 da Lei 3/2011 de 30 de xuño, de apoio á familia e á convivencia de Galicia), incrementarase nun 0,8 o número real de membros que componen a unidade familiar. A renda per cápita mensual será o resultado de dividir o importe anterior por doce.

ARTIGO 6º-TAXAS
Fíxase unha matrícula universal de 20 ?

Prezo de atención educativa.

O prezo pola atención educativa en xornada completa fíxase en 160 ? mensuais (ata un máximo de 8 horas).
Establécese así mesmo unha xornada reducida, de mañá ou de tarde, de ata un máximo de 5 horas, sendo neste caso o prezo do 85% da tarefa completa.

Reduccións.

Segundo a renda per cápita da unidade familiar, sobre este prezo aplicaranse as seguintes reduccións:
a) Inferiores ó 50% do Indicador de Renda de Efectos Múltiples (IPREM), reducción do 100%: cota 0 ?.
b) Entre o 50% e o 75% do IPREM, reducción do 79%: cota 33 ? ou 28,05 ? en xornada reducida.
c) Entre o 75% e o 100% do IPREM, reducción do 58%: cota 66 ? ou 56,10 ? en xornada reducida.
d) Entre o 100% e o 125% do IPREM, reducción dun 44%: cota 106 ? ou 90,10 en xornada reducida.
e) Entre o 125% e o 150% do IPREM, reducción do 21%: cota 126 ? ou 107,10 ? en xornada reducida.
f) Entre o 150% e o 200% do IPREM, reducción do 13%: cota 139 ? ou 118,15 en xornada reducida.
g) Superior ao 200% do IPREM, sen reducción: cota a aboar 160 ? ou 136 na xornada reducida.

Prezos por servizos complementarios.

Servizo de comedor: o prexo por este servizo fíxase en 38,69 ? mensuais.
No caso de nenos/as que non utilicen habitualmente o comedor e que excepcionalmente e por motivos xustificados, desexen utilizar o servizo algún día solto, o prezo será de 2,35 ?/día.
Servizo de horario ampliado: o prezo mensual de cada hora en que se incremente o horario normal será de 16,11 ?.

Reduccións

Segundo a renda per cápita da unidade familiar apllicaranse ao prezo polo servizo mensual de comedor as seguintes reduccións:

a) Inferiores ó 30% do IPREM, reducción do 100%: cota 0 ?
b) Entre o 30 e o 75% do IPREM, reducción do 76%: cota 9,29 ?
c) Entre o75% e o 100% do IPREM, reducción do 64?: cota 13,93 ?
d) Entre o 100? e o 125% do IPREM, reducción do 50%: cota 19,35 ?
e) Entre o 125% e o 150% do IPREM, reducción do 29%: cota 27,47 ?
f) Entre o 150% e o 200% do IPREM, reducción do 14%: cota 33,27 ?
g) Superior ó 200% do IPREM, sen reducción: cota a aboar 38,69 ?

Os servizos complementarios serán de utilización voluntaria. O prezo do comedor por días soltos e os servizo de horario ampliado nos están suxeitos a ninguna reducción.

Descontos.

Segundo as circunstancia da unidade familiar, sobre o prexo resultante, logo de aplicar as reduccións correspondentes, aplicaranse os seguintes descontos que non son acumulables entre sí:
a) Nenos/as pertencentes a familias numerosas, desconto dun 20%
b) Nenos/as pertencentes a familias monoparentais, desconto dun 20%
c) Cando asistan ao mesmo centro varios irmáns, deconto dun 20% ao segundo e sucesivos.
Para a aplicación dos descontos terase en conta as circunstancias concorentes no momento de presentación da sollicitude de praza.
Cando por circunstancias sobrevidas (solicitude fóra de prazo, traslado de residencia. Etc) o/a neno/a ingrese na Escola con posterioridade ó día 15 do mes, a cota que corresponde pagar por dito mes terá un desconto do 50%.