Hoxe, 26 de marzo, pleno en Pontecesures para tratar da suba das taxas proposta polo goberno local.

O pleno ordinario será ás 20:30 horas coa seguinte orde do día:
1. Acta anterior
2. Modificación da ordenanza iscal reguladora da taxa por servizos de piscinas, instalacións deportivas e outros servizos análogos.
3. Modificación da ordenanza fiscal da taxa pola prestación de servizos da Escola Infantil Municipal.
4. Informes da presidencia.
5. Rogos e preguntas.

Coma sempre faise un chamamento á veciñanza para que acuda ao pleno. Vaise tratar da suba das taxas proposta polo goberno local e sempre é importante coñecer de primeira man os debates, e as posicións de cada grupo.

Proposta de suba de varias taxas por parte do goberno local de Pontecesures no pleno de mañá, 26 de marzo.

O goberno local propón elevar as taxas da piscina municipal da utilización do pavillón municipal e fixar a do campo de fútbol que non a tiña.

Taxas en vigor:
Piscina. Por entrada:
Nenos (ata 12 anos): 0,45 euros
Adultos: 1,20 euros
Bonos mensuais nenos: 9 euros
Bonos mensuais adultos:. 27 euros
Polideportivo:
Por utilización do pavillón: 6 euros/hora ou fracción
Campo de fútbol: Non existía a taxa.

Taxas que propón o goberno local
Piscina. Por entrada:
Nenos (ata 10 anos). 1,50 euros
Adultos. 3 euros
Bonos de vinte entradas para nenos, ata 10 anos. 20 euros
Bonos de vinte entradas para adultos. 40 euros
Polideportivo.
Por utilización o pavillón. 10 euros/hora ou fracción.
Campo de fútbol:
Por utilización do campo de fútbol. 35 euros/hora ou fracción.

Por outra banda tamén o goberno propón elevar as taxas da escola infantil.

Taxas vixentes:
Xornada completa: 110 euros
Xornada reducida (5 horas): 93,50 euros
Comedor: 33 euros/mes. 2 euros día solto
Horario ampliado: 13,75 euros.

Taxas que propón o goberno local:
Xornada completa: 160 euros
Xornada reducida ata un máximo de 5 horas: 85% da tarifa completa
Comedor 38,69 euros/mes: 2,35 euros día solto
Horarios ampliado 16,11 euros por cada hora de incremento

Nas taxas actuais hai reduccións en funcións das rendas familiares e do salario mínimo interprofesional. Nas que se propón as reduccións son sobre o indicador público da renda de efectos múltiples (IPREM) como se reflicte na normativa da Xunta

Agás no servizo de comedor, preténdense aplicar os prezos máximos fixados no Decreto 49/2012 da Consellería de Taballo e Benestar no que se aprobou o novo réxime de prezos das escolas infantís dependentes da consellería.

Como as reduccións en función das rendas van ser menores, segundo o informe municipal a recadación mensual do concello na gardería que ten 59/60 nenos pasará duns 2.800 a uns 4.760 euros.

Cesures vota mañana la subida de tasas de la piscina, canchas deportivas y la escuela infantil.

El pleno de Pontecesures se reunirá mañana para votar la modificación, al alza,, de varias tasas municipales. Las subidas más acusadas se producen en el servicio de la piscina, donde lo precios aumentan más del doble. Según la propuesta del gobierno local, de los 0,45 euros que estaban pagando los niños se pasa a una tarifa de 1,50, y de los 1,20 euros que vale la entrada de adultos se pasa a 3 euros. También suben los abonos mensuales de 9 a 20 euros y de 27 a 40 euros para niños y adultos respectivamente.
Por la utilización del pabellón de deportes se cobrará a partir de ahora 10 euros por hora y 35 euros por la utilización del campo de fútbol. Hasta la fecha no había tasa por utilización del terreno de juego.
Otra propuesta que presenta el gobierno a pleno se refiere a la escuela infantil, donde también se producen incrementos. De los 110 euros de que cobran de máximo por jornada completa, se pasa a los 160 euros, y de los 33 euros que se cobran por el servicio de comedor se pasa a una tasa de 38,69 euros. Estos precios están sujetos a reducción en función de las rentas familiares de los usuarios del servicio.

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/12

Sabariz advierte del incremento de tasas sobre servicios municipales.

La Corporación municipal de Pontecesures debatirá mañana en Pleno un incremento en las tasas de varios servicios, como el de la piscina, escuela infantil y campo de fútbol.
El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, destacó ayer que ??o campo de fútbol antes non as tiña?, al tiempo que hizo notar que mientras hasta ahora había reducciones de tasas en función de las rentas familiares y del sueldo mínimo, las que se plantean propondrán reducciones en base al índice de renta de efectos múltiples (Iprem) que supondría limitar estas exenciones, ??pasando a recadación mensual na gardería de 2.800 a 4.760 euros?. También, salvo en el comedor escolar, se quiere aplicar, indica, ??os prezos máximos fixados pola Xunta?.

DIARIO DE AROUSA, 25/03/12

La Festa da Lamprea reduce a la mitad el precio de las raciones para intentar agotar el producto.

André Arzúa dará lectura al pregón en la XVII Festa da Lamprea.

Pontecesures celebra el próximo 25 de marzo la XVII Festa da Lamprea do Ulla con novedades destacables en cuanto al precio de las raciones, que sufre un considerable descenso, nada menos que del cincuenta por ciento con respecto a la edición de 2011. Las raciones de lamprea a la bordelesa ­guisada en su propia sangre, con arroz blanco y picatostes­ se venderán a cinco euros en lugar de los diez que se cobraran el año pasado, una forma de intentar que la crisis afecte lo menos posible al festejo y que el dinero no sea un impedimento para que los amantes de la lamprea puedan acudir a Pontecesures a degustar este manjar del Ulla. El objetivo es intentar agotar todo el producto elaborado, ??que se consuma todo?, apunta el concejal Roque Araújo, que hoy participará en la presentación oficial del programa junto a otros integrantes del Ejecutivo municipal.
Pero a la hora de determinar el precio no solo ha influido la situación económica, sino también los malos resultados de la campaña de pesca en el río Ulla, con escasas capturas por parte de los valeiros. Los pocos ejemplares que se pescan son de pequeño y mediano tamaño, por lo que su valor es también menor. Sobre esto, Roque Araújo comenta que ??hai que ter en conta as condicións da lamprea deste ano. Non ten un gran tamaño?, de ahí que se buscara también un precio más reducido para que ??á xente que lle guste a lamprea lle siga compensando? participar este año en la fiesta.

El programa, cuyo contenido íntegro se revelará esta mañana, incluye pasacalles a partir de las diez de la mañana con las agrupaciones Algueirada y Xarandeira. A las doce del mediodía tendrá lugar la recepción de autoridades en la Casa Consistorial para, a continuación, dirigirse hacia la plaza de abastos en donde las cocineras estarán a pleno rendimiento preparándolo todo para la comida. El pregón se leerá a la una de la tarde y correrá a cargo del cocinero André Arzúa, que dará paso a la degustación de la lamprea a la bordelesa bajo la carpa que se ubicará en la zona del muelle, como de costumbre. Se ofertarán, además, otros productos, ya que habrá stands en los que poder comer pulpo o churrasco.

Para la víspera de la Festa da Lamprea, el sábado 24, está programada también una actividad. Una nueva presentación de ??O Faiado da Memoria? a las seis y media de la tarde en las instalaciones del Centro Social.

DIARIO DE AROUSA, 16/03/12

Catoira se irá de la mancomunidad del Ulla-Umia sin pagar su deuda.

Alberto García alega que la entidad no presta ningún servicio
El alcalde de Catoira, Alberto García, lleva tiempo advirtiendo de su intención de abandonar la Mancomunidade do Ulla-Umia alegando que no presta ningún servicio. Días atrás tuvo ocasión de decírselo en persona al presidente de la mancomunidad y alcalde de Portas, Roberto Vázquez, y este, en el pleno del martes, dio traslado de esta intención a la comisión ejecutiva de la entidad. El anuncio no cogió por sorpresa a casi nadie pues la postura del alcalde catoirense ya era conocida pero sí plantea un problema de futuro respecto a la reorganización de la mancomunidad.

En todo caso, no parece que sea una cuestión que preocupe a Alberto García. El alcalde no tiene ninguna prisa por formalizar su baja de la mancomunidad (el requisito requiere un acuerdo plenario) y mucha menos prisa por saldar las deudas que tiene con la entidad: 33.571 euros en concepto de cuotas. Tan poca que ya avanza que no la va a pagar. «Para que vou pagar unhas cuotas que só serven para soster a dous funcionarios e pagarlle aos políticos por asistencias dunha mancomunidade que non presta ningún servizo. Non é de recibo», indicó.

Hace años que el socialista se está quejando de la inoperancia en que, en su opinión, cayó la Mancomunidade do Ulla-Umia. Una entidad que él mismo presidió en sus inicios y que reconoce que siguió funcionando bien cuando tuvo al frente al alcalde de Valga, Bello Maneiro. El ahora presidente Roberto Vázquez llegó al cargo con ansias renovadas y con varios proyectos bajo el brazo, pero García cree que eso no va a salvar a la entidad. De hecho se muestra muy crítico con el proyecto de mancomunar el servicio de recogida de la basura. «Estanlle facendo a competencia á Deputación, non ten sentido».

LA VOZ DE GALICIA, 02/03/12