Sabariz insta al Ejecutivo a reparar una reja que lleva tres meses rota en la Rúa Calera de Porto.

Estado en el que está la reja.

Una reja para la recogida de augas de la Rúa Calera de Porto lleva ??máis de tres meses sen repoñer?, denuncia el concejal de ACP, Luis Sabariz, que advierte del ??perigo de que algunha persoa sufra danos por introducir un pé no oco?. Varios tramos de estas rejas fueron colocadas en el citado vial durante la pasada legislatura cuando Augas de Galicia acometió la obra de recogida de pluviales de toda la zona del monte de Porto, incluyendo el campo de fútbol.
En el Pleno de noviembre Sabariz Rolán realizó un ruego al gobierno local paras que repusiera la reja ??ante o perigo existente e recollendo o sentir dos veciños?. Ante la falta de actuación por parte del Concello, en la sesión plenaria del lunes volvió a insistir en la necesidad de corregir esta deficiencia.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/12

Con cinco votos a favor e seis abstencións aprobou o pleno de Pontecesures a moción sobre o centro ocupacional de Saiar.

A moción do BNG e do PSOE foi presentada por urxencia no pleno ordinario que se celebrou onte en Pontecesures (os nacionalistas e os socialistas presentaron o mesmo texto nos sete concellos do territorio Ulla/Umia) e insta á Xunta de Galicia a rectificar a política de privatización de dito centro, mantendoo como de referencia para a inserción sociolaboral de persoas afectadas con diversidade funcional e tamén a ampliar as instalacións facendo as obras necesarias para construir un centro de día mancomunado anexo ao centro ocupacional con xestión pública.
Cos cinco votos do BNG e PSOE e coas seis abstencións do PP, IP, TeGA e ACP adoptouse o acordo proposto na moción.

Luis Sabariz pide a los vecinos que acudan al pleno del lunes.

El concejal Luis Sabariz anima a los vecinos que acudan al pleno que está previsto celebrar el lunes en el consistorio pontecesureño.Lo cierto es que el orden del día depara pocos alicientes, pues solo incluye la aprobación de actas, dar cuenta de las resoluciones de la alcaldía, informes de presidencia y ruegos y preguntas. Pero a pesar de ello el edil cree necesaria la asistencia vecinal, “pues siempre es importante conocer en directo las cuestiones municipales y las posturas de cada grupo”.

FARO DE VIGO, 28/01/12

El BNG pide que la corporación inste a la Xunta a retirar el copago en “O Saiar”.

La cesureña Olga Portas, con otros usuarios del centro “O Saiar” plantan un árbol.

El grupo municipal del BNG de Caldas acaba de presentar una moción para su debate en el próximo pleno ordinario sobre la decisión de la Xunta de imponer el copago en el centro ocupacional de Saiar para personas con discapacidad.
El concejal nacionalista, Tati Abalo, señala en su moción que el gobierno de la Xunta introdujo el copago en este tipo de centros a través de los pliegos de condiciones para la gestión de este servicio por la modalidad de concierto.
Señala que en este documento se establece que los usuarios, “sin hacer distinción en cuanto a su capacidad económica, tienen que aportar el 38,3% del importe de las pensiones o prestaciones públicas que reciban estas personas o sus familiares por la discapacidad”.
Recuerda el edil que “O Saiar” atiende a 40 personas que hasta la fecha acudían al centro sin tener que abonar el copago por “no estar fijada por la Xunta de Galicia ningún porcentaje de participación de los usuarios en el coste del servicio, ni establecidas tasas o precios públicos con la consiguiente escala de aplicación progresiva”.
Acuerdos
Por ello, el Bloque Nacionalista Galego pide a la corporación que acuerde en el pleno instar a la Xunta a que suspenda el copago que pretende llevar a cabo en el centro ocupacional O Saiar.
Asimismo, pide que “en cualquier caso, en los servicios para personas dependientes prestados en centros concertados o gestionados por la Xunta, se tenga en cuenta la capacidad económica de las personas usuarias”.
En la última petición de la moción nacionalista se señala que todas las personas usuarios de los servicios con capacidad económica limitada, “estén exentas de contribuir en los costes de los servicios a los que tienen derecho como consecuencia de su grado de nivel de dependencia”.

FARO DE VIGO, 25/01/12

Vázquez presentará en el próximo Pleno un estudio para mancomunar el servicio de recogida de basura.

La Comisión Ejecutiva de la Mancomunidad Ulla-Umia celebrará el 31 de enero en el Consistorio de Portas un Pleno en el que el presidente de la entidad, Roberto Vázquez, someterá a análisis y estudio un proyecto para mancomunar de recogida de basuras con el objetivo de que los ayuntamientos de la comarca puedan ahorrar costes en la prestación de este servicio. En las últimas semanas Vázquez envió a los siete concellos una encuesta sobre la forma en que se realiza la recogida, con cuántos vehículos se cuenta, cifras de personal, cuánto cuesta a las arcas municipales y cuál es el precio que se cobra a los vecinos. Con estos datos de partida se pretende llegar a un acuerdo para mancomunar e ??reducir costes?, cuestión nada baladí teniendo en cuenta las dificultades económicas por las que atraviesan algunos concellos. Roberto Vázquez parte con el objetivo de que se logre un consenso de los siete concellos y, de no ser posible, ??xuntarnos os máis que se poida?.
En el mismo Pleno también se someterá a votación la solicitud de una subvención para contratar a un orientador laboral que realice tareas de información y asesoramiento en la búsqueda de empleo.

DIARIO DE AROUSA, 26/01/12