Reclaman la reposición de la farola del accidente mortal de As Cernadas.

Estado en el que quedó la farola tras el trágico accidente.

m. angueira > valga El lugar en el que se produjo en la madrugada del 13 de noviembre de 2011 el trágico accidente que costó la vida a la joven de Carracedo Giovana Frieiro Maquieira, en las inmediaciones del cruce de As Cernadas, sigue sin recuperar la normalidad dos meses después. La farola contra la que se empotró el vehículo siniestrado no se ha repuesto todavía y el PSOE de Valga advierte del riesgo que esto puede suponer para la seguridad vial, teniendo en cuenta que ??neste lugar xa houbo varios accidentes e é un punto moi perigoso da estrada N-550. Se carece de alumeado, obviamente, aumenta o risco?, indican desde el grupo municipal socialista, que cree que es responsabilidad del gobierno local ??velar pola seguridade dos veciños?. Por ello, el PSOE valgués insta a que con la mayor celeridad se reponga la farola y se repare también una marquesina situada justo al lado cuyos daños achacan también a aquel ??desgraciado? accidente.
Esta reclamación se la trasladaron los dos concejales socialistas al Ejecutivo de Valga en el último Pleno ordinario celebrado el 26 de diciembre. El gobierno local explicó que se está a la espera de un peritaje y valoración por parte de la compañía de seguros para, después, proceder a acometer las reparaciones oportunas. Esta argumentación no acaba de convencer al grupo municipal socialista, que sostiene que ??as reparacións téñense que facer de inmediato e instamos ao goberno local a que as execute de maneira urxente?, incidiendo en que este tramo de la N-550 presenta ??un alto índice de accidentalidade?. Desde el punto de vista del PSOE, ??a prioridade? debe ser acometer los arreglos y, ??unha vez feitos, terá que asumir o coste da mesma a compañía de seguros en cuestión ou o organismo oficial competente?. En opinión de los socialistas, ??a burocracia non pode ser un freno para garantir a seguridade das persoas?. Siguiendo con este argumento, añaden que la prevención de accidentes de tráfico ??debe ser a máxima prioridade?.

En cuanto a la marquesina que se encuentra en las inmediaciones, el PSOE de Valga entiende que ??é absolutamente necesaria para as persoas que utilizan o transporte público e os rapaces que usan o transporte escolar?, por lo que piden la misma celeridad en su arreglo que en el caso de la farola.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/12

Terras de Iria levanta críticas en las filas de la oposición padronesa.

Terras de Iria levanta críticas en las filas de la oposición padronesa
Cipa acusa al ejecutivo de vulnerar derechos del pleno // El PP dice que está en fase inicial

Las primeras reacciones al proyecto del futuro Consorcio de Servizos Locais (CSL) Terras de Iria, que pretenden crear los concellos de Padrón, Rois y Dodro, ha levantado críticas en las filas de la oposición padronesa. En este sentido, el líder de Cipa, Eloy Rodríguez, acusa al gobierno local de vulnerar el “derecho de información do máximo órgano de representación do Concello, o pleno, e aos seus lexítimos representantes, co agravante que no caso de Padrón o partido gobernante non posúe a maioría absoluta”.

El edil independiente solicita al Concello copia del expediente de creación del consorcio; información de los estatutos y en qué sesión plenaria se acordó su constitución. Finalmente, Cipa emplaza al alcalde a que se le informe si el acto de presentación del futuro consorcio fue “oficial ou un acto propagandístico de cara á galería do PP, incumprindo o procedemento establecido na normativa para a constitución do devandito ente”.

EL CORREO GALLEGO, 14/01/12

El PSOE de Valga lamenta el rechazo del Ejecutivo a su plan para impartir clases de apoyo en las parroquias.

El PSOE de Valga lamenta la ??nula colaboración e a incapacidade de aceptar suxerencias? del gobierno local, que en el último Pleno rechazó una moción socialista para poner en marcha el proyecto ??Escola de apoio? para impartir clases de refuerzo gratuituas en todas las parroquias, dotando a las casas de cultura del mobiliario necesario y con profesores ??elixidos de forma transparente pola súa capacidade e que sexan de Valga?. El grupo socialista incide en el fin social de este plan, con el que buscaban ??dar apoio aos rapaces que o necesitan? sin que las familias tengan que costear las clases, ya que ??nesta época difícil o Concello ten que ser solidario coas familias?. El PSOE afirma que trató de presentar el proyecto al alcalde y a la concejala de Educación, pero ??a día de hoxe non temos resposta?, por lo que finalmente presentaron la moción plenaria. Actualmente en Valga ya está en marcha una iniciativa similar promovida por el Concello, pero ??cremos que é insuficiente porque non da cobertura a todo o territorio, acuden moi poucos nenos, trátase dun entretemento e non se dan clases de apoio e as profesoras son a concelleira de Educación e a muller do concelleiro de Obras?, algo que califican de ??nada ético?.

DIARIO DE AROUSA, 13/01/12

Pontecesures regula los precios de las actividades culturales, deportivas y sociales

Con el voto a favor de los seis miembros del gobierno local y la abstención de la oposición se aprobó en Pontecesures la regulación de los precios públicos en las áreas de cultura, deporte, juventud y servicios sociales.
El pleno se celebró el jueves con la única presencia de los concejales. Fue el edil de Educación, Deportes y Servicios Sociais, Roque Araújo, el que defendió la tesis del gobierno local incidiendo en la importancia de estos servicios para la ciudadanía y en la necesidad de regular los precios para poder ampliar la oferta.
El concejal del PP Cadilla Piñeiro dijo que se iba a abstener porque en la ordenanza general de precios públicos que se aprobó se delegaba la fijación concreta de las cuantías en la junta de gobierno, lo que hurtaba al pleno la posibilidad de decidir y a la oposición, la de debatir los precios. Araújo puntualizó que esa decisión se había tomado en aras de la operatividad.
Por su parte, Sabariz Rolán puntualizó que la oposición se vio obligada a presentar hace unos días un escrito para preocuparse de la cuestión ya que el Concello anunció que habría una ludoteca en Navidad en la que se fijaban unas cuotas que no se basaban en ordenanza alguna, y criticó que esa ludoteca se anunciase como municipal «cuando en realidad no lo es ya que el dinero hay que entregarlo a una asociación a la que se le dejó un edificio municipal», asunto que Rolán calificó como «chapuza». A su entender, el gobierno local no se preocupó antes por la ordenanza y sigue actuando «a toque de cornetín» de las críticas de la oposición y de los vecinos. Añadió el edil de ACP que «de iniciativa municipal nada» y que tuvo que ser la oposición la que le recordase al gobierno local que sin una ordenanza no se le puede cobrar a los vecinos. Por todo ello, se abstuvo, y lo mismo hizo Maribel Castro, de Independientes por Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 30/12/11

Pleno extraordinario do 29/12/2011

Ás 13:30 horas na Casa do Concello levouse a cabo un pleno extraordinario para a aprobación das actas anteriores e a aprobación da ordenanza  de regulación dos prezos públicos por servizos ou actividades promovidos polo Concello nas áreas de cultura, deporte, xuventude e servizos sociais.

A aprobación desta ordenanza, que establece os prezos públicos en materia de cultura, deporte, xuventude e servizos sociais, era unha prioridade do equipo de goberno, pola súa utilidade como ferramenta de xestión deste tipo de servizos. Tamén responde a petición dos usuarios e monitores das actividades deportivas, que reclamaban a posta en marcha desta ordenanza, para manter un número estable de usuarios.

La Junta de Gobierno de Pontecesures fijará el precio de actividades y servicios.

El pleno delega esa competencia para iniciativas de las áreas de cultura, deporte, juventud y servicios sociales.

La junta de gobierno de Pontecesures se encargará de fijar los precios de las actividades y servicios de las áreas de cultura, juventud, deporte y servicios sociales. La corporación valora mañana en el pleno la opción de delegar la competencia acerca de la regulación de los precios públicos.
Fijar la cuantía del pago de las actividades deportivas, así como de los talleres culturales y lúdicos, espectáculos o campamentos y viajes que organice el Ayuntamiento de Pontecesures será de ahora en adelante, si el pleno lo acepta, responsabilidad de la junta de gobierno. Los pagos deberán hacerse por adelantado y de manera íntegra, salvo en los casos en los que se justifiquen “razones sociales, benéficas, culturales o de interés público”.
Las normas de gestión de los precios públicos que mañana valora la corporación pontecesureña contemplan la devolución de la cuantía “cuando el servicio no se preste por causas imputables al obligado al pago del precio”. En los casos de falta de asistencia se devolverá como máixo un 80% de la cuantía y siempre que el inscrito “comunique su renuncia mediante escrito registrado de entrada en el Concello con una antelación mínima de cinco días”.

FARO DE VIGO, 28/12/11