El juzgado multa al alcalde con 1.200 euros por incumplir el derribo de la casa de O Rial.

M. ANGUEIRA > PONTECESURES El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Pontevedra notificó la semana pasada al alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, la interposición de una multa personal de 1.200 euros por incumplir la orden de derribo que pesa sobre la vivienda situada en el número 5 de O Rial, cuyo expediente de legalización está resultado ser un camino lleno de escollos. El propio regidor confirmó la sanción en el Pleno del lunes, tras una pregunta de la concejala independiente Maribel Castro, que se interesó por los trámites para la legalización del inmueble. Angueira ha recurrido la multa, entendiendo entre otras cosas que no debería recaer sobre él ya que nunca antes fue notificado con anterioridad sobre la obligación de acometer la demolición. Las anteriores resoluciones judiciales las recibió el Concello cuando todavía era alcaldesa la propia Maribel Castro. El auto judicial da de plazo hasta el 24 de diciembre para llevar a cabo el derribo, ya que de lo contrario se interpondrá una nueva multa. A la tercera, el regido podría ser imputado por un delito de desobediencia.
Álvarez Angueira indica que ??estamos intentando buscar solucións para legalizar la casa?, cuya licencia fue anulada por los tribunales a raíz de la denuncia interpuesta por un vecino. El principal escollo para poder dar una nueva licencia que legalice el inmueble es que la parcela en la que se ubica no cuenta con los metros mínimos de frente que establece el PXOM, que son doce. El alcalde insiste en que ??estamos poñendo todo o empeño para resolver este tema?, sobre el que trabajan los técnicos municipales en busca de una alternativa que permita al Ejecutivo otorgar licencia ??sen que haxa ningún tipo de dúbida?, explica Angueira, que añade que ??ogallá sexa posible legalizar? la construcción y, si no es así, ??haberá que acatar o mandato do xuiz?. Para el primer edil este ??non é un tema agradable?, si bien explica que la solución no está en su mano sino en la de los técnicos, ??que son os que teñen que buscar unha solución coas partes afectadas?, concluye.

DIARIO DE AROUSA, 30/11/11

Instan a Educación a acometer obras de pintado en el colegio y mejoras en el gimnasio.

El Pleno de Pontecesures aprobó por unanimidad una propuesta del equipo de gobierno para solicitar a Educación que fije plazos concretos para acometer obras que se consideran urgentes en el colegio y que consistirían en el pintado exterior e interior de los edificios, la reforma de la cubierta del gimnasio, el acondicionamiento del suelo de este mismo recinto y la zonificación de la calefacción para que pueda activarse por tramos o por edificios. El respaldo a la moción fue unánime por parte de todos los partidos políticos, si bien el independiente Luis Sabariz instó a Roque Araújo a intensificar las gestiones y ??pelear? para lograr estas actuaciones, considerando innecesario que ??el Pleno tenga que fijar el calendario? a la administración autonómica.
También en relación con el colegio, fue aprobada por unanimidad otra propuesta del tripartito para que en un espacio situado justo al lado del centro educativo y que en el PXOM consta como suelo de equipamiento deportivo, se permitan también usos culturales, recreativos o educativos. Una de las opciones que se barajan de cara al futuro es la posible instalación en esta zona del tan ansiado y demandado comedor escolar.

LA VOZ DE GALICIA, 30/11/11

Pontecesures solicita a la Xunta mejoras en el colegio.

El pleno de Pontecesures adoptó el acuerdo de dirigirse a la Consellería de Educación para solicitar que asuma las obras de mejora en el colegio público del municipio y que ponga un calendario para ejecutarlas con urgencias. Se refiere al arreglo del tejado y el suelo de gimnasio, la zonificación de la calefacción y el pintado del interior y exterior del edificio. La propuesta partió del gobierno local. que entiende que urgen este tipo de obras y que trascienden al mero mantenimiento del inmueble.
No fue el único acuerdo adoptado el lunes relacionado con temas de educación. También a propuesta del tripartito BNG-PSOE-Tega, el pleno acordó dirigirse a la Xunta para pedirle que asuma los costes de mantenimiento de los centros de enseñanza Primaria; que se inste al presidente Núñez Feijoo «a apostar pola defensa do ensino público»; dirigirse a la Xunta para pedir a la Xunta la creación de una línea de bolsas específicas para educación y otra moción sobre el servicio de «Preescolar na casa»
También vía moción del gobierno local, en la sesión ordinaria se aprobó el apoyo del Concello cesureño a la colaboración e impulso en favor de la guardia y custodia compartida de los hijos.

LA VOZ DE GALICIA, 30/11/11

O luns 28 de novembro, pleno ordinario en Pontecesures.

Será ás 20:30 horas so salón de sesións da Casa do Concello coa seguinte Orde do Día:

1. Actas anteriores.
2. Moción do grupo de goberno sobre o servizo da fundación “Preescolar na Casa”.
3. Moción do grupo de goberno para esixir a asunción dos custos de mantemento dos centros de ensinanza primaria por parte da Xunta de Galicia.
4. Moción do grupo de goberno para instar á Xunta de Galicia a presentar un calendario preciso para a realización de obras urxentes no CPI Pontecesures.
5. Moción do grupo de goberno para instar ao presidente da Xunta de Galicia a apostar pola defensa do ensino público.
6. Moción do grupo de goberno para instar á Xunta de Galicia a crear unha liña de bolsas específicas.
7. Moción do grupo de goberno para adopción dun acordo de solidariedade, apoio, colaboración e impulso a prol da “Garda e custodia compartida”
8. Proposta para ampliación de uso dotacional dunha área de equipamentos públicos.
9. Resolucións da alcaldía.
10. Informes da presidencia.
11. Rogos e preguntas.

Faise un chamamento aos veciños para que asistan ao pleno. Convén estar informados de primeira man do que sucede no nosa institución.

PSOE y ANPA de Baño acercan posturas tras la polémica por la moción llevada a Pleno.

El PSOE de Valga y la Asociación de Padres de Alumnos (ANPA) del colegio de Baño acercaron posturas en una reunión después de la polémica suscitada por la moción que los socialistas llevaron al último Pleno ordinario y en la que se hacían eco de algunas reivindicaciones del centro y de la propia ANPA en materia de seguridad. El presidente del colectivo de padres, Miguel Abuín, se sintió ??utilizado políticamente? por el PSOE y lamentó que la portavoz socialista, Carmen Coto, no se hubiera reunido primero con ellos para conocer de primera mano sus intereses.
La pasada semana los protagonistas del conflicto, Carmen Coto y Miguel Abuín mantuvieron una reunión para aclarar estas diferencias y limar asperezas. La edil del PSOE reconoció tras este encuentro que ??foi un erro noso? el haber presentado la moción sin comunicárselo previamente a la ANPA, apuntando que ??non queremo, nin moito menos, restar valor ao traballo? realizado en los últimos años por la asociación de padres para conseguir mejoras para el centro, sino que ??como grupo político temos a responsabilidade de facernos eco das queixas dos pais e da dirección do colexio?.

Carmen Coto también reconoce que en determinados momentos, como cuando la ANPA paró las clases en el colegio para conseguir inversiones por parte de la Xunta, ??non estivemos á altura?, si bien matiza que por aquel entonces ??a organización do grupo socialista non traballaba todo o ben que debera. Agora, coas novas incorporacións temos outra forma de traballar e a ANPA pode contar con nós para o que necesite? ya que considera que ??está facendo un moi bo traballo no colexio e merece toda a axuda?.

Por su parte, el presidente del colectivo de padres insiste en que ??non queremos que se politice o noso traballo? para no echar a perder todo lo conseguido en los últimos años. Miguel Abuín pide también disculpas a Carmen Coto ??por si se sentiu atacada coas miñas declaracións?. En cuanto al contenido de la moción que suscitó la polémica explica que recoge parte de las peticiones de la ANPA, que ·están entregadas por escrito tanto no Concello como na Consellería de Educación desde o mes de xullo e tamén foron solicitadas de palabra ao alcalde?.

LA VOZ DE GALICIA, 24/11/11

Cien firmas piden la mejora del parque padronés de Piñeiro.

Casi un centenar de vecinos de los núcleos de Lestido, Vista Alegre, Santa Cruz, Herbón y Piñeiro, todos ellos en el municipio de Padrón, piden al Concello que «aborde, con urxencia» una serie de mejoras en el parque infantil del último de los puntos, el de Piñeiro. Todos ellos apoyan con su firma la solicitud que el BNG de Padrón presentó ayer en el Ayuntamiento para que se acometan de una vez dichas mejoras.
Así, los vecinos piden, en primer lugar, que se acondicione la pista para que pueda ser empleada para jugar al baloncesto, tenis o fútbol, para lo que es necesario el pintado de la superficie, la dotación de canastas, redes de tenis y portería. Todo ello, añaden, en «condicións óptimas de uso», en alusión a que se apuntalen las canastas y porterías «para evitar que poidan causar danos».
En el escrito entregado ayer por el BNG en el Concello, los vecinos de esta zona de Herbón también solicitan la limpieza del cierre perimetral del parque infantil que, según dicen, «se atopa cuberto de maleza», además de arreglar los desperfectos de la red que separa el parque de la pista de Piñeiro.
También señalan que es necesario «recuperar un punto de luz que non funciona»; dotar el parque con al menos dos bancos y cubrir el área de juego de los columpios y de la entrada «con grava fina ou area sobre unha lona antiherba» para evitar que «a vexetación invada continuamente a zona».
Desde el BNG, su portavoz, Xoán Santaló recordó ayer que este parque infantil del municipio tiene mucho uso una vez que da servicio a varios núcleos de Herbón e Iria.

Ruego
Asimismo, Santaló recordó que su partido lleva más de dos años pidiendo estas mejoras y si bien es cierto que se «acometeron pequenas actuacións», la zona «necesita unha profunda remodelación». De hecho, en el último pleno ordinario, el BNG formuló un ruego para que se hagan las mejoras solicitadas.
Aunque fue el BNG el que presentó el escrito en el Concello, fueron los propios vecinos los que promovieron la recogida de firmas por los núcleos próximos al parque de modo que el grupo nacionalista asegura que hay más afectados que aún no suscribieron el escrito, sobre todo de la entrada de Herbón.

LA VOZ DE GALICIA, 24/11/11