La oposición acusa a Angueira de huir del debate y da la cara ante los proveedores.

Los portavoces de IP y de ACP, Maribel Castro y Luis Ángel Sabariz, critican al alcalde, Luis Álvarez Angueira, por rehuir del debate político y apelar a las ruedas de prensa para acusar al anterior gobierno, del que ambos formaron parte, de realizar obras sin realizar los trámites corrrespondientes y con fines electoralistas. Ambos opinan que el foro para hablar de todos estos temas debe ser en primer lugar el Pleno municipal, donde, apuntan, el expediente de facturas pendientes del anterior mandato “fue aprobado por unanimidad, junto con el destino de unos 32.000 euros que pretenden invertir en la calle Caldeirón de Arriba”.
Esta obra fue realizada, según la versión de Angueira, con prisas y acabó siendo inaugurada a medio hacer, lo que obligó a llevar a cabo un nuevo aporte económico para rematarla. Castro y Sabariz opinan que “se siguió el procedimiento de contratación” y fue el gobierno actual quien “ordenó que no se hiciesen las labores de reposición para ridiculizar al gobierno anterior”.
Sobre las supuestas facturas pendientes del presente ejercicio, los dos políticos alegan que “tendrán que asumirse, en lo posible, en el actual ejercicio, pues todavía está sin aprobar el presupuesto 2011”. Además justifican la la realización de todas las obras tachadas de electoralistas por el alcalde por ser demandadas desde hace tiempo por los vecinos.
Los líderes de IP y ACP se ofrecen a dar la cara ante los proveedores y ante el propio equipo de gobierno para aclarar estas cuestiones.
A su vez, acusan al actual regidor de haber realizado efectivamente obras con carácter electoralista durante su anterior manadato, concretamente el 22 de mayo de 2007, cuando, según su versión, se ordenó empezar una obra de ancheamiento en A Toxa de la Consellería do Medio Rural de “unos 60.000 euros que estaba sin adjudicar,. Por la machada la consellería se desentendió y tuvimos que hacer frente los que entramos a facturas”, aseguran.

FARO DE VIGO, 01/10/11

Castro y Sabariz sacan a relucir los gastos que dejó Angueira en 2007 para rebatir sus críticas.

Maribel Castro y Luis Sabariz en una imagen de la pasada legislatura.

La exalcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, y el que hasta mayo fue su socio de gobierno, Luis Sabariz, rebaten también con datos sobre deudas las críticas que el actual tripartito vertió sobre el anterior Ejecutivo, al que acusó de dejar facturas impagadas de actuaciones realizadas ??sin seguir os cauces legais? por valor de más de 185.000 euros, amenazando incluso con acudir ante la justicia.
Castro y Sabariz le recuerdan al actual alcalde, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, y a sus compañeros en el gobierno que una de las facturas a las que se refieren (de 28.603 euros) y que fue incluida en el reconocimiento extrajudicial de créditos aprobado el lunes por el Pleno se corresponde a un pago a la Mancomunidade Serra do Barbanza por la recogida de basuras en base a atrasos del IPC de los años 2005 y 2006, es decir, de la primera etapa en la Alcaldía del propio Angueira.

Sacan a relucir, además, lo ocurrido el 22 de mayo de 2007, tan solo cinco días antes de las elecciones en las que el BNG perdió el poder. Aquel día, recuerdan, el gobierno de Angueira ??ordenó empezar una obra de ensanche en A Toxa que estaba sin adjudicar y sin haber pedido siquiera presupuestos a los contratistas. El proyecto iba a ser financiado por la Consellería de Medio Rural que, ante lo ocurrido, ??se desentendió de la actuación y tuvimos que hacer frente los que entramos a gobernar? a 29.446 euros. También tuvo que pagar el gobierno de Castro y Sabariz ­y del que también formaba parte el PP de Rafael Randulfe­ 5.743 euros por una actuación en el Camiño Portugués ??que el señor Angueira aseguró que pagaría el Xacobeo y no fue así?, otra de 7.012 por la reconstrucción de un muro en Fontaíña, entre otras. ??Dejaron cortada una calle en Condide?, continúan, ??y al poco de llegar tuvimos que afrontar una obra de 9.957 euros, a la que se añade otra de 10.601 euros por actuaciones de apertura y limpieza en el canal. Sobre esta infraestructura, acusan a Luis Álvarez de haberla ??abandonado? durante sus mandatos, lo que conllevaba ??gastar mes a mes cantidades ingentes por el consuma de agua de O Lapido?, sumando unos 12.000 euros en este concepto.

La exalcaldesa y su compañero de gobierno apuntan que, por aquel entonces, ??no solicitamos responsabilidades, no hablamos de procedimientos?, sino que ??reconocimos las facturas, las pagamos y punto?. De ahí que exijan al actual tripartito que tomen ejemplo. ??Lo que deben hacer es gestionar y conseguir ayudas. Tienen tres dedicaciones, tres personas que cobran por primera vez en Pontecesures?, pero de sus ??logros?, por ahora, ??no vemos los resultados?, critican.

DIARIO DE AROUSA, 01/10/11

El PSOE de Valga solicita que el tanatorio sea gratuito para los vecinos del municipio.

El PSOE de Valga presentará una iniciativa al próximo pleno con el fin de que la corporación apruebe el uso gratuito del tanatorio municipal para los vecinos del municipio. En este sentido, recuerdan que las instalaciones se financiaron con dinero público y que esta práctica ya se realiza en otros concellos.
Además, los socialistas quieren «aclarar» varias cuestiones a raíz de la polémica suscitada en torno al tanatorio. Un servicio cuyo funcionamiento propició la apertura de un expediente por parte de la Comisión Nacional de la Competencia, otro del Concello y la queja de las empresas funerarias de toda la provincia.
«O incumprimento dos servizos acordados por parte da UTE concesionaria era ben coñecido polo alcalde dende hai máis dun ano. O señor Maneiro non pode dicir agora que esta descoñecedor desta problemática. ¿Por que non lle abriu o expediente [a la empresa] cando a primeiros de ano a nosa portavoz denunciou este tema?». Para el PSOE no hay duda de que Maneiro «consintió» y que ahora está haciendo «un lavado de cara».

LA VOZ DE GALICIA, 01/10/11

Estudian la legalidad y posible paralización de las obras de una nave junto a una casa protegida.

Una pregunta formulada en Pleno del pasado lunes por la independiente Maribel Castro al concejal de Urbanismo, Ángel Souto, sobre una obra que se ejecuta en una parcela con frente a la rúa Ullán ha desencadenado una investigación para determinar si los trabajos cumplen con la legalidad y no se descarta incluso que puedan ser paralizados. Fue el pasado 6 de septiembre cuando, a través de un decreto de la alcaldía, se otorgó licencia para la construcción de un muro de cierre en el citado terreno. Sin embargo, desde hae aproximadamente una semana, en el lugar se está levantando la estructura de una nave, colindando con una vieja vivienda que está catalogada y protegida por Patrimonio.
La intervención plenaria de Maribel Castro se centró en el muro, sus distancias y las servidumbres de paso, ya que ??algunos vecinos me preguntaron a mí si estaban dejando los metros suficientes?, comenta la concejala de IP. Pero el debate acabó derivando hacia otro extremo: si las obras se ajustan a lo solicitado en la licencia, en la que únicamente se alude a un cierre y no a edificación.
??A licenza é reciente e non podemos estar todos os días controlando? las obras, argumentó el delegado de Urbanismo, Ángel Souto, para atajar la polémica generada en el pleno, comprometiéndose a realizar las comprobaciones al día siguiente. Así, el martes el propio Souto Cordo y el arquitecto municipal se desplazaron a la rúa Ullán ya que hubo ??unha denuncia feita por Maribel Castro e estamos obrigados?. El técnico tomó fotografías y realizó una inspección y el miércoles presentó su informe con las conclusiones, un documento sobre el que Ángel Souto no quiso ayer ofrecer detalles. ??imos esperar que a secretaria emita también o seu informe para reunirnos o equipo de goberno e, se hai algo ilegal?, tomar decisiones, que podrían conllevar la paralización de unos trabajos que ayer aún continuaban.
Según pudo saber Diario de Arousa, el informe elaborado por el arquitecto municipal resulta bastante desfavorable para los intereses del promotor de la nave ya que las obras carecerían de licencia (solo se otorgó permiso para el muro, que también está ejecutándose) y, además, se llevan a cabo en una zona en la que el PXOM limitaría este tipo de construcción. Añadido a esto, la obra afectaría a zona protegida de ahí que el informe del arquitecto advierta al concello que debe dar cuenta de los hechos a la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta.

DIARIO DE AROUSA, 30/09/11

Investigan si la construcción de un muro y una nave se ajusta a licencia.

El Concello de Pontecesures investiga si un muro y una nave en construcción en pleno centro uerbano se ajusta a la licencia, en primer caso, y si la tiene, en el segundo.
El asunto trascendió en el pleno ordinario del pasado lunes, cuando la concejala de IP, Maribel Castro, preguntó si la obra de construcción de un muro de cierre frontal y lateral en la rúa Ullán a escasos metros del cruce con la N-550 se ajusta al permiso municipal concedido el pasado 6 de septiembre.
??Non denunciei nada, só preguntei porque os donos das fincas están preocupados, xa que temen quedar sen sitio para pasar coas carretillas por alí?. Castro quiere saber si el muro de bloques respeta la distancia obligatoria y deja el paso de servidumbre.
Se da la circunstancia de que justo al lado del muro se está levantando una nave, de la que Castro desconoce si tiene licencia o no. ??Son dous temas distintos?.
Sin embargo, el concello también está investigando esta en construcción lleva aproximadamente una semana en pie y puede afectar al patrimonio histórico por derribo o proximidad, pues la casa situada a su lado está protegida. De hecho el arquitecto municipal recomienda la paralización de la obra, aunque la decisión, que depende del gobierno local, todavía no está tomada.
El teniente de alcalde y responsable de Obra y Urbanismo, Ángel Souto Cordo, admitió que ??non podemos controlar día a día as obras?, pero que la día siguiente de la pregunta (??denuncia? según el concejal) de Maribel Castro en el pleno ??presentámonos na obra o arquitecto municipal e eu e fixéronse fotografías?, así como el mencionado informe, del que Souto evitó dar detalles argumentando que el proceso no está cerrado.
??Queda por facer o informe da secretaria do Concello e despois reunirémonos para ver se se ordea a paralización e se fai un decreto”, añadió.
El edil rechazó ??anticipar nada? sobre la decisión ??pero (se defendió) si que se están tomando medidas? sobre estos hechos.
Puntualizó que la zona donde se está obrando no está protegida por Patrimonio, pero sí lo está la casa en la parcela contigua.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/09/11