Decepción na ACP pola negativa do alcalde a posibilitar a inclusión nas comisións informativas.

Con data 16 do mes que andamos os integrantes da lista traladamos ao Sr. Álvarez Angueira o noso acordo adoptado o día 2 instando que propuxera ao pleno que as comisión informativas do concello pasasen a ser de 6 membros (na actualidade teñen 5) para que Sabariz Rolán formara parte destes órganos colexiados xa que os compoñentes do grupo misxto deixárono sen representación.

A resposta da máxima autoridade foi negativa lembrando unha emenda nese senso presentada polo concelleiro da ACP no pleno do 28 de xuño, e dicindo que o pleno votou democráticamente que sexan órganos de cinco e que non pode entrar nos asuntos internos do grupo mixto.

O alcalde está a tratar de marearnos con desculpas que non teñen fundamento. E incrible que a ACP (4ª forza política en número de votos) sexa a única lista non representada nas comisións e que Luis Sabariz sexa o único dos 11 membros da corporación que quedou excluído destes órganos. Cun mínimo de vontade política arranxaríase o tema adoptando o acordo plenario solicitado. Hai un sectarismo e unha discriminación lamentable. ? moi doado falar coa boca pequena de tolerancia, de respecto e de bo talante e despois tratar de afundir así a un concelleiro.

Tampouco se libran das críticas as outras dúas forzas integradas no goberno. Roque Araújo (PSdeG-PSOE) e Ángel Souto (TeGa), ámbolos dous do grupo mixto teñen a mesma responsabillidade que o BNG nesta exclusión. O primeiro sempre está a falar por aí de concordia e de consenso. O segundo dicía na campaña que nunca permitiría a discriminación de ninguén. Pois nin un nin o otro están a cumprir. Mera palabrería.

Pois ben; non queda outra que aguantarse e continuar para adiante. Ainda que nos exclúan das comisións, aínda que non nos conviden aos actos oficiais ou as reunións importantes para os intereses do pobo, como á Mesa do Comercio, seguiremos a traballar como podamos para defender os intereses da vila. Da rúa, dos medios ou da Casa do Concello non nos poden botar fóra.

Sabariz carga contra Angueira, Araújo y Souto por volver a negarle su participación en las comisiones.

El alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, ha vuelto a responder con una negativa a la petición de Luis Sabariz de ampliar a seis el número de miembros de las comisiones informativas para que el portavoz de ACP pueda tener participación en alguno de estos órganos colegiados, de los que fue excluido por sus dos compañeros del grupo mixto, el socialista Roque Araújo y el edil de Terra Galega, Ángel Souto, ambos integrados en el equipo de gobierno.
Angueira se escuda que una enmienda solicitando esa ampliación de las comisiones ya fue rechazada por el Pleno el 28 de junio, pero la respuesta es, para Sabariz, ??unha desculpa sen fundamento? con la que ??trata de marearnos?, y sostiene que solo hace falta ??vontade política? para adoptar otro acuerdo plenario aceptando su petición. El portavoz de ACP lamenta el ??sectarismo? por parte del regidor nacionalista y carga también contra Araújo y Souto, que ??teñen a mesma responsabilidade nesta exclusión?. Del primero dice que ??sempre está a falar de concordia? y del segundo que ??dicía na campaña que nunca permitiría a discriminación de ninguén?. Esto demuestra, a juicio de Luis Sabariz, que sus manifestaciones son ??mera palabrería? y advierte que, ??aínda que nos exclúan, seguiremos traballando polos intereses da vila?.

DIARIO DE AROUSA, 25/09/11

O luns, 26 de setembro, pleno ordinario en Pontecesures.

Será ás 21 horas no salón de sesións da Casa do Concello, coa seguinte Orde do Día:

1. Acta anterior.
2. Proposta do equipo de goberno sobre solcitude á Deputación de Pontevedra do cambio de titularidade a favor do Concello de Pontecesures da estrada provincial E.P. Rúa Deputación.
3. Proposta de festas locais 2012.
4. Dar conta de resolución da alcaldía sobre designación de representante do concello no Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade.
5. Conta Xeral do exercicio 2010.
6. Espediente de modificación orzamentaria de suplemento de crédito e crédito extraordinario nº 01/2011.
7. Moción do grupo municipal do Partido Popular sobre a devolución das liquidacións negativas correspondentes á participación nos ingresos do estado.
8. Resolucións da alcaldía. Dar conta.
9. Informes da presidencia.
10. Rogos e preguntas.

Como sempre, a ACP fai un chamamento aos veciños para que aisstan ao pleno, co fin de coñecer de primeira man a actividade municipal .Ogallá o salón de seións estea cheo de público.

La Rúa Deputación pasa a ser de titularidad del Concello tras su reforma y dotación de servicios.

Algunos lugareños aclamaron al presidente provincial.

La Rúa Deputación de Pontecesures pasará en breve a ser titularidad del Concello toda vez que ya están concluidas las obras de reforma y dotación de servicios en las que la Diputación de Pontevedra invirtió 796.000 euros. La recepción de la titularidad del vial deberá ser aprobada en Pleno y será entonces cuando la administración municipal se haga cargo del mantenimiento del vial, si bien ??non conlevará case gastos durante moitos anos xa que está totalmente renovado?, comentó el presidente provincial, Rafael Louzán, durante la inauguración de la calle, que tuvo lugar a mediodía de ayer. ??? unha rúa do casco urbano e non ten sentido que a Diputación estea ao cargo dela?, añadió Louzán, que presidió el acto inaugural junto al alcalde. Estuvieron acompañados por los integrantes del ejecutivo local, representantes del PP y de ACP, y los diputados José María Bello y Jesús Goldar.
Los políticos recorrieron los 310 metros lineales de vial que fueron urbanizados y que suman una superficie total de 2.650 metros cuadrados. Los trabajos ejecutados por la empresa Sercoysa consistieron en una nueva pavimentación y acabados con baldosas, adoquines y plantación de árboles. Se instaló mobiliario urbano ­bancos, papeleras y jardineras­ y alumbrado con farolas de 6,5 metros de alto. Otros servicios mejorados y canalizados fueron el abastecimiento ­con una dotación de 300 litros por habitante y día ­, red separativa de aguas pluviales y fecales, red de telecomunicaciones y un sistema de riego contra incendios. En las últimas semanas el Concello invirtió alrededor de 4.000 euros en obras complementarias como una toma de alcantarillado o el retranqueo de un muro.

El paseo por la calle contó con público, algunos vecinos que salieron al encuentro de Rafael Louzán en algún caso para solicitarle nuevas otras en el entorno y, en otros, para agradecerle la mejora de la Rúa Deputación. No faltaron los aplausos. ??Señor presidente, moitas grazas por facernos o que nos fixo, quedou moi bonito. Agora temos que saír á rúa ben peinados?, le decía una señora que, después, fue la encargada de descubrir la placa inaugural y a la que el responsable de la Diputación le pidió que ??coide con cariño? las nuevas dotaciones con las que cuenta la vía, cuyo aspecto ??mudou bastante?.

Louzán incidió en que las obras se hicieron ??para beneficio dos veciños? de la zona y se mostró agradecido con el anterior gobierno municipal, el que presidió la independiente Maribel Castro, ya que ??puxeron en marcha este proxecto? mediante la firma de un convenio de colaboración con la Diputación. Tampoco se olvidó de citar el presidente a los vecinos que cedieron terrenos y ??posibilitaron que exista unha zona de aparcamentos e bei-rarrúas para os peóns?. A quienes le reclamaron más actuaciones en vías colindantes les dijo que ??todo á vez no se pode facer? ya que el dinero con el que cuentan las administraciones ??é limitado?.

El alcalde, por su parte, apuntó que el resultado de las obras es ??a rúa que Cesures e os veciños de Porto se merecen? y pidió disculpas por las molestias que los trabajos de ejecución pudieron ocasionar a los residentes. Luis Álvarez Angueira aludió a otra de las calles principales de Porto, la Avenida dos Namorados, para la que también está redactado un anteproyecto de mejora. En su día, Concello y Diputación negociaron la renovación de este vial, pero ayer Rafael Louzán dejó entrever que su administración podría no invertir en la zona ya que ??existen dúbidas sobre a titularidade. Non está claro que sexa unha vía provincial?. Álvarez Angueira sostiene, por contra, que ??sempre se dixo que a rúa era da Deputación, sempre actuou nela a Deputación e entendemos que quen ten que facer ese proxecto é a administración provincial?.

DIARIO DE AROUSA, 22/09/11

ACP reclama de nuevo que se amplíen las comisiones para dar cabida a Sabariz.

Luis Sabariz, portavoz de ACP.

Los integrantes de la lista con la que Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) concurrió a las elecciones de mayo se reunieron a comienzos de septiembre en Carreiras y firmaron un escrito en el que reclaman al alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, que corrija ??un feito grave? y una ??inxustiza?, en referencia a la exclusión del portavoz de ACP, Luis Sabariz, de las comisiones informativas permantentes. Esta carta fue presentada ayer en el Concello y en ella se pide al alcalde que amplíe a seis ediles la composición de las comisiones. Actualmente son cinco los miembros de estos órganos permanentes, con solo un representante del grupo mixto, del que forman parte ACP y también PSOE y TeGa. Estos dos últimos partidos están integrados en el gobierno tripartito del municipio y sus portavoces, Roque Araújo y Ángel Souto respectivamente, se repartieron la representación del grupo mixto en las comisiones, quedando fuera de todas ellas Sabariz.
La situación, que ya fue denunciada por ACP en el Pleno de constitución tras las elecciones, resulta ??antidemocrática?, ya que se ??limita a participación nos asuntos do Concello á cuarta forza política do municipio?, afirman desde ACP. Esta ??inxustiza? se corregiría, indican, si las comisiones estuvieran formadas por seis concejales: dos del BNG, uno del PP, uno de IP y dos del grupo mixto. De esta manera ACP tendría un representante en dos de las tres comisiones informativas existentes, ??conservando sempre o goberno local a maioría co voto de calidade dos presidentes das mesmas?.

Por otra parte, la ACP manifiesta su malestar porque tres miembros del Ejecutivo cobren una dedicación del Concello, ??algo que nunca ocurrió en Pontecesures? y que supone el desembolso de 30.000 euros anuales en unos tiempos de crisis en los que priman los recortes en las administraciones públicas.

DIARIO DE AROUSA, 17/09/11

Bello Maneiro recrimina a Carmen Cajide que pretenda darle «leccións de democracia».

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, no ha querido pasar por alto las críticas de que ha sido objeto esta semana por parte del PSOE, y en particular por la diputada en el Parlamento gallego, Carmen Cajide. La socialista envió un comunicado por el que censuraba la falta de respeto que, en su opinión, tuvo el alcalde con la portavoz del PSOE de Valga, Carmen Coto, en el pleno del lunes. «Antes de nada dicir que me estrañan as súas palabras pois durante os oito anos que presidín a Mancomunidade Ulla-Umia endexamais lle escoitei dicir que era un cacique, carente de valores e memos de nos respectar aos demais. Eu son o mesmo, outros non poden dicir o mesmo». El popular recrimina a Cajide que trata de darle «leccións de democracia» y niega que haya sido irrespetuoso con Carmen Coto, algo que sí cree que hace la parlamentaria al asumir el «rol de defensora» de la concejala. Sobre su trayectoria, dice que está avalada «con feitos» y con sus victorias electorales.

LA VOZ DE GALICIA, 11/09/11