Sabariz critica el horario del Pleno organizativo al creer que el tripartito quiere “rehuir” el debate.

La Corporación de Pontecesures está convocada el martes a la sesión organizativa, un Pleno que el gobierno local convocó para las 11:30 horas de la mañana. El horario ha suscitado las críticas del concejal de la ACP, Luis Sabariz, quien cree que el tripartito pretende rehuír el debate sobre las tres dedicaciones parciales que tendrán los tenientes de alcalde Ángel Souto, Roque Araújo y Cecilia Tarela. El edil apunta que convocar un pleno de tanta importancia a esa hora “é unha mala forma de comezar”, puesto que advierte que algunos integrantes de la corporación trabajan y, además, “a esa hora os veciños non poderán asistir. Pretenden hurtar o debate, sobre todo tendo en conta que se vai propoñer que persoas, a metade do equipo de goberno, cobren do Concello, algo que ata o de agora nunca sucedera en Pontecesures e que é preocupante nestes tempos de cirse económica”. Reitera su sospecha de que el tripartito intenta “que o debate pase desapercibido” y que trascienda lo menos posible el hecho de que “vai haber tres adís liberados por vez primeira na historia do Concello”.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/11

Cesures propone al pleno liberar a los tres tenientes de alcalde.

Pontecesures celebrará el próximo martes, día 28, una sesión plenaria para decidir el funcionamiento de la próxima corporación. Será a las once y media de la mañana. El actual alcalde, Luis Álvarez Angueira, ha presentado una propuesta al pleno que pasa por liberar a los tres primeros tenientes de alcalde de la nueva corporación. Los tres estarán contratados a media jornada.
La propuesta de Angueira considera preciso mejorar aspectos importantes de la gestión municipal y por eso propone tres dedicaciones parciales. Cada uno de ellos trabajará un mínimo de cinco horas diarias y, a cambio, percibirá una cuantía bruta mensual de 1.300 euros, repartida en catorce pagas.

LA VOZ DE GLAICIA, 25/06/11

Souto, Araújo y Tarela cobrarán 1.300 euros al mes mientras el alcalde se queda sin sueldo.

Los tres tenientes de alcalde de Pontecesures, la mitad del equipo de gobierno, cobrará del Concello durante la actual legislatura, una circunstancia que se da por vez primera en el municipio si bien hay que tener en cuenta que se trata de dedicaciones parciales, no exclusivas. Ángel Souto Cordo, Roque Araújo y Cecilia Tarela serán los beneficiarios de estas liberaciones, cuya cuantía será de 18.200 euros brutos anuales cada una, divididos en catorce pagas ­doce mensualidades y dos extraordinarias­ de 1.300 euros y con la obligación de destinar un mínimo de cinco horas diarias a trabajos en el Ayuntamiento. Estos salarios se aprobarán en el Pleno convocado para el martes a las 11:30 horas y desde el tripartito entienden que estas tres dedicaciones son necesarias para ??mellorar aspectos importantes da xestión municipal, como atención ao cidadán, servizos sociais, xuventude, a xefatura de persoal? y la realización de gestiones ante las distintas administraciones.
Curioso, al menos, resulta que el alcalde, el máximo representante municipal, sea el que se quede sin sueldo, algo que Luis Álvarez Angueira explica afirmando que en su condición de profesor ­imparte la asignatura de Filosofía en el IES Campo de San Alberto de Noia­ ??podo ter máis flexibilidade? horaria para compaginar su tarea de docente con la de regidor. Además, añade, ??fágoo para non sobrecargar economicamente ao Concello? y recuerda que en su anterior etapa como primer edil ??practicamente sempre estiven sen exclusiva?.

Las tres dedicaciones parciales que se establecerán para los tenientes de alcalde supondrán a las arcas municipales 54.600 euros anuales, lo que rebaja en 4.627 euros las cuantías de las dedicaciones exclusivas que venían cobrando antes de las elecciones la exalcaldesa, Maribel Castro, que percibía unos 2.322 euros brutos mensuales, y el teniente de alcalde, Rafael Randulfe, que cobraba 1.908 euros mensuales. Esto suponía 59.227 euros al año, aunque hay que tener en cuenta que el Concello tendrá que seguir sufragando el salario de Randulfe en su condición de funcionario (es el tesorero municipal).

En la sesión del martes, además se establecerá la periodicidad de los plenos y se crearán las comisiones informativas permanentes, que serán tres: Facenda e Patrimonio; Obras, Urbanismo e Servizos; y Asuntos Xerais. Al BNG, grupo mayoritario en la Corporación, le corresponden dos representantes y a PP, IP y el grupo mixto uno a cada uno. También se constituirá la Xunta de Goberno Local ­que habitualmente integran el regidor y los tenientes de alcalde­ y se designarán a los portavoces de los respectivos grupos. En el caso nacionalista será Cecilia Tarela, por el Partido Popular Juan Manuel Vidal Seage, por Independentes de Pontecesures es muy posible que sea Flora Ferreirós en lugar de Maribel Castro, confirmó ayer esta última. Por el grupo mixto actuará de portavoz Roque Araújo, si bien el alcalde confirmó ayer que los otros dos integrantes, Ángel Souto (TeGa) y Luis Sabariz (ACP), también podrán intervenir en los plenos aunque no tengan condición de portavoces.

DIARIO DE AROUSA, 25/06/11

Angueira se estrena denunciando a un edil del PP por injurias.

El “período de gracia” no duró ni un minuto en Pontecesures, donde ya hay una denuncia por los reproches del día 11.

El recién investido alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, ha presentado una demanda por injurias y calumnias contra el edil electo del PP, Manuel vidal Seage.
Angueira, que ayer hizo pública la reclamación que presentó inicialmente en el Juzgado de Paz de la localidad, y que incluye una petición de 10.000 euros además de la exigencia de una rectificación verbal y mediática, anunció que no se permitirá que queden indemnes los reproches lanzados públicamente y en algunos medios por el concejal “popular” en sus acusaciones al edil de TeGa que apoyó al Bloque en la sesión de constitución del plenario.
El día del pleno de investidura vieron la luz declaraciones de vidal Seage en las que reporchaba al “expopular”, que se presentó por TG, Ángel Souto, su apoyo al nacionalista, pues él mismo le había encausado acusándole de malversación de fondos en relación al consumo de gasoil del vehículo de obras del concello durante su mandato de hace cuatro años.
Vidal Seage, quien quería resaltar lo inaudito de que denunciante y denunciado en un proceso judicial que aún no se cerró se uniesen para darle la alcaldía al denunciado, llegó a afirmar que Souto “non ten escrúpulos á hora de apoiar a quen cre que meteu a man nas arcas municipais” según se recoge en la demanda que obra en el Juzgado de Paz. Angueira presentó una demanda de conciliación, pero esto no evitará la querella criminal si Vidal Seage no se aviene a razones. La denuncia exige un rectificación y también cifra en 10.000 euros los daños morales causados por estas afirmaciones al alcalde.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/06/11

El gobierno valgués mantiene las dos liberaciones y solo hace dos cambios en sus áreas.

El pleno de Valga se reunió anoche para aprobar las cuestiones que afectan al funcionamiento de la corporación y el gobierno municipal. Las elecciones del 22 de mayo dejaron pocos cambios en el Concello de modo que tampoco habrá novedades importantes en los esquemas que regirán la gestión municipal en el mandato que ahora empieza. El único es el trasvase de concejalías que se producen entre las concejalas Ramona Otero y Carmen Gómez. La primera pasará a llevar Muller e Igualdade y la segunda, Educación.

Las concejalías
Por lo demás, el reparto de áreas es el mismo que había; la primera tenencia de alcaldía la ocupará Ramón Castro quien, además, se encargará de gestionar Urbanismo, Obras e Servizos; Maricarmen Castiñeiras repite como segunda teniente de alcalde y concejala de Cultura y Emigración; la tercera tenencia de alcaldía la ocupa Ramona Otero junto con las competencias de Muller e Igualdade; y la cuarta tenencia de alcaldía es para Jorge Fresco, que seguirá encargándose de Deportes y Xuventude.
Manuel Ferreiro se mantiene como concejal de Interior, Protección Civil y Seguridade Cidadá; José Antonio Souto se encarga de Contas, Facenda e Patrimonio y Juan Bautista seguirá al frente de Industria e Medio Ambiente.
La Xunta Local de Goberno la conformarán el alcalde y los cuatro tenientes de alcalde y la presidencia de cada comisión informativa recae en el edil al que corresponde cada una de las áreas delegadas.

Un diputado en la corporación
En la sesión de ayer también se aprobaron las dedicaciones exclusivas del gobierno municipal, que siguen siendo dos: la del alcalde, José María Bello Maneiro, y la de la edila Maricarmen Castiñeiras, que cobrarán alrededor de 2.400 y 1.200 euros netos mensuales, respectivamente, según informó el regidor.
De cómo puede afectar, si va a afectar, el nombramiento de Bello Maneiro como diputado en la Diputación de Pontevedra, el alcalde insiste en que todavía es pronto para llegar a alguna conclusión. Lo que sí ya dejó claro es que compatibilizará ambos cargos, independientemente de si cobra por uno u otro.
Anoche también se aprobó el régimen de sesiones plenarias ordinarias, que seguirán siendo los últimos lunes de cada mes, con una periodicidad bimestral. En el orden del día del pleno, el primero después de la sesión de investidura del pasado día 11, se incluía la designación de los representantes municipales en los consellos escolares.
La corporación municipal se compone de diez concejales del PP, dos del PSOE y uno de Bloque Nacionalista Galego, el mismo reparto que en el 2007.

LA VOZ DE GALICIA, 21/06/11

Relacións Laborais se ofrece para mediar en Padrón.

El juzgado imputa a doce personas, entre ellas miembros de UGT, por alterar el orden público

Los altercados del pleno de intervención, al juzgado

El presidente del Consello Galego de Relacións Laborais, Demetrio Fernández, manifestó su disposición a mediar para la resolución del conflicto de la huelga de basuras de Padrón, que se mantiene desde el 16 de abril y que ve “enquistado”.

Fernández indicó a Europa Press que el consello se ha ofrecido “no una, sino varias veces” para colaborar en la solución del enfrentamiento, que comenzó, “entre la empresa y el Ayuntamiento” por una discrepancia sobre las condiciones de la concesión.

El presidente del este organismo considera que “ha dejado de ser un conflicto laboral para ser casi personal” y ha destacado que cuando transcurre mucho tiempo sin encontrar una solución se corre el riesgo de que el problema trascienda el ámbito laboral.

Por su parte, el representante de los trabajadores y sindicalista, David Barrio, recalcó que se han iniciado “conversas” con la empresa y “se están movendo fíos para chegar a unha solución. Eu son moi optimista”.

Por otro lado, el Juzgado de Instrucción nº1 de Padrón ha citado a declarar como imputados por un delito de faltas y de perturbación del orden público a miembros de UGT, trabajadores de la plantilla de la recogida de la basura y particulares que interrumpieron el pleno del 2 de mayo en el que el Concello pretendía intervenir el servicio de concesión de la basura. En total son 12 los citados. La vista se llevará a cabo el próximo 26 de octubre.

EL CORREO GALLEGO, 21/06/11