La propuesta de intervenir el servicio respeta «os dereitos dos traballadores».

Ocho días después de la celebración del pleno extraordinario y urgente convocado por el gobierno padronés para aprobar una medida para intentar solucionar el conflicto de la basura y poner fin a la huelga, hoy se repite la sesión, pero con una pequeña diferencia. La propuesta de intervención del servicio hecha por el ejecutivo municipal incluye, esta vez, un punto referido a la plantilla de trabajadores, en concreto para «respetar os seus dereitos, dentro do marco legal vixente», tal y como se recoge en la propuesta.
La intervención del servicio se producirá si, transcurridos cuatro días desde la notificación a la empresa del acuerdo plenario que se pretende alcanzar hoy, la firma no tenga «solucionadas as circunstancias que lle impiden prestar o servizo con normalidade». El gobierno padronés mantiene la misma propuesta para nombrar al funcionario municipal Marcelino Rivera Rarís como interventor del servicio.
El alcalde de Padrón recordó que esta es la solución del gobierno municipal para tratar de solucionar el conflicto de la basura y poner fin a la huelga, que el próximo lunes cumplirá un mes a menos que alguien lo remedie. En cuanto a la recogida de basura ordenada a Tragsa, el comité de huelga advirtió en su momento de que, con ello, se vulneraría un derecho de los trabajadores y supondría un «desacato» a una sentencia judicial que confirma los servicios mínimos pactados y que considera que son suficientes para evitar problemas sanitarios.

LA VOZ DE GALICIA, 11/05/11

La huelga sigue en Padrón tras un nuevo fiasco negociador.

UGT denuncia que la firma no hace una oferta a la plantilla y que pide su rendición tras 24 días de paro

La huelga en el servicio de recogida y transporte de basura en el municipio de Padrón va camino de la cuarta semana después de que ayer los trabajadores y la empresa rompieran de nuevo las negociaciones. En la reunión mantenida por ambas partes en el Pazo de Lestrobe, y no en Lestedo como trascendió en principio, la firma concesionaria del servicio, Global Vambru, acudió sin «ningún tipo de oferta, esixindo a plantilla a reanudación do traballos e invitándonos a negociar a partir de xuño, sen ofertarnos ningunha mellora e deixando en suspense o acordo», según informó UGT.
Esta actitud de «bloqueo», como la define el sindicato, obliga a los trabajadores a mantener la huelga, con los servicios mínimos pactados, y a la espera de que lo que decida el Concello con respecto a una posible intervención de la concesión, como propone el gobierno padronés. Ayer, el comité de huelga quiso dejar bien claro que, «independentemente das accións que adopte o Concello, a reanudación da actividade por parte dos traballadores pasa polo cumprimento do acordo firmado en outubro de 2010». En este sentido, añade que, por «por moitas intervencións que se fagan na concesión, a capacidade legal de desconvocar a folga témola os traballadores, que aguantaremos o tempo que sexa necesario para que se cumpran as nosas lexítimas reivindicacións».

Propuestas de bloqueo
Finalmente, UGT habla de que para «chegar a un acordo, teñen que propoñer solucións e non propostas de bloqueo como a que presentou hoxe -por ayer- a empresa, que pretende unha rendición dos traballadores sen condicións despois de 24 días de folga».
Entretanto, el gobierno padronés estaba a expensas de lo que diera de si esa reunión para tomar decisiones. Por un lado, sigue vigente la alerta sanitaria decretada el pasado jueves por la Consellería de Sanidade por el estado de descomposición que presentan los residuos orgánicos en varios puntos del casco urbano y del rural. Ayer mismo, personal de la consellería estuvo de nuevo en Padrón para inspeccionar la situación. Y, por otro, la posibilidad de convocar por segunda vez un pleno para aprobar la intervención de la concesión.
«Unha mala noticia para os padroneses, terrible», aseguró el alcalde de Padrón, Camilo Forján, al conocer que no había acuerdo entre la empresa y sus trabajadores, sin contar la ruptura de las negociaciones, que implica que no hay ni vías de solución. El regidor consultará hoy con los servicios jurídicos qué medidas adoptará el Concello para cumplir con el requerimiento de Sanidade.

LA VOZ DE GALICIA, 10/05/11

El Concello de Padrón volverá a intentar aprobar la intervención de la concesión.

Camilo Forján también informó ayer de que el gobierno padronés iniciará el expediente para convocar, por segunda vez, un pleno extraordinario y urgente para someter a aprobación la propuesta que defiende el ejecutivo municipal para tratar de solucionar el conflicto y poner fin a la huelga: la intervención de la concesión por un período de tiempo determinado.
«Non podemos seguir así», asegura el alcalde de Padrón quien añade que «se alguén ten outra alternativa para solucionar o tema», en alusión a los grupos de la oposición, «o goberno local está disposto a estudialas todas», dijo. No obstante, parece ser que la intervención contará, esta vez, con el apoyo necesario para salir adelante, después de lo hablado por los representantes de todos los grupos políticos en la reunión celebrada el sábado en el salón de plenos del Concello, a iniciativa de la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro.

Garantías
El BNG de Padrón explicó ayer que, en esa reunión, defendió la postura que mantuvo «sempre», tanto en el pleno de hace una semana como a posteriori, la de intervenir la concesión pero con las «debidas garantías para os dereitos dos traballadores», según dice el edil Xoán Santaló. El BNG también considera que es necesario establecer unos plazos en el proceso de intervención. Santaló insiste en que el BNG puso encima de la mesa una solución al conflicto, en alusión a intervenir la concesión con garantía para los trabajadores, pero considera que el gobierno municipal está «a xogar co problema do lixo cunha irresponsabilidade absoluta cando ten a solución diante».

LA VOZ DE GALICIA, 10/05/11

Reunión inútil por la huelga de la basura de Padrón: la empresa no negocia

Reunión inútil por la huelga de la basura: la empresa no negocia
Invita a los trabajadores a desconvocar el paro y seguir hablando en junio//El Concello pide informes para reitentar la intervención del servicio en pleno

Después de 24 días con la basura en las calles, el conflicto de Padrón sigue sin visos de solucionarse. La empresa concesionaria, Global Vambrú, convocaba ayer a una reunión a los trabajadores que sólo sirvió para confirmar el alejamiento de posturas. “Foi un encontro para tomar café”. Así de tajante se mostraba el representante sindical de UGT, David Barrio, tras un encuentro con el que se rompían de nuevo las negociaciones entre el comité de huelga y la empresa, que según los trabajadores no presentó ninguna oferta.

Es más, en el encuentro, Global Vambrú habría exigido a la plantilla que levantara el paro, invitándoles a negociar a partir del próximo mes de junio “sen ofertar ningunha mellora e deixando en suspense o acordo”, añaden.

Así las cosas, y ante una actitud “de bloqueo”, los trabajadores dicen sentirse obligados a mantener el paro, a la espera de que sea el gobierno padronés quien mueva ficha en cuanto a intervenir la concesión.

El comité de empresa, a través de un comunicado, volvía a reiterar ayer su postura: independientemente de la actuación del Concello, la reanudación de su trabajo pasa por cumplir los acuerdos pactados en octubre del pasado año. “Por moitas intervencións que se fagan na concesión, a capacidade legal de desconvocar a folga témola os traballadores, que aguantaremos o tempo que sexa necesario para que se cumpran as nosas lexítimas reivindicacións”, añade la plantilla, a la que no le hizo gracia la pretendida “rendición” que les pidió la empresa. Desde UGT se insiste en que para llegar a un acuerdo deben de proponerse soluciones “e non propostas de bloqueo”.

Mientras, el alcalde, Camilo Forján, pedía ayer a los servicios jurídicos del Concello un informe para llevar a pleno en cuanto sea posible otro intento para intervenir el servicio, después de la fallida sesión de la pasada semana. “O que non podemos é ter o pobo como está”, sentencia el regidor.

Para pedir otra actuación de Tragsa, después del informe de Sanidad advirtiendo de riesgos para la salud de la basura acumulada y del auto judicial que da la razón a los trabajadores sobre servicios mínimos, también sería necesario tener informe jurídico.

La huelga de Padrón, camino de cumplir ya el mes, llega con otra vuelta de tuerca, tras la fallida reunión de ayer y una situación esperpéntica en la que los vecinos siguen siendo los grandes perjudicados.

TRASFONDO POLÍTICO
contacto y filtraciones

??? La contienda electoral también es escenario de fondo de un conflicto enquistado. El pasado sábado, a instancias de la asociación de empresarios, los representantes de las distintas fuerzas políticas mantenían un encuentro con pacto de silencio acordado a la espera de novedades. Pero la supuesta filtración de esta reunión no sentó nada bien a alguna de las partes, y al parecer tampoco a los convocantes. El BNG reiteraba ayer que su postura sigue siendo la misma, con las enmiendas (sobre el plazo de la intervención y los estabilidad de la plantilla) como condicionantes al apoyo al gobierno. El regidor socialista se desmarcó de cualquier maniobra. “Nós imos seguir respetando o acordo de non dicir nada sobr ese encontro”. La huelga parece dar un particular ‘tufillo’ a la campaña.

EL CORREO GALLEGO, 10/05/11

Louzán: ??Valga terá un deputado provincial?.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, dio la sorpresa en el mitin del Partido Popular de Valga celebrado el sábado en el Auditorio. ??Valga terá un deputado provincial?, anunció, quizás intentando evitar que se repita la polémica originada en 2007 al quedarse el PP valgués sin representación en el Pleno de la entidad provincial a pesar de haber arrasado en las urnas, consiguiendo 2.939 votos (71,91%) y diez concejales de un total de trece. El enfado de los populares de Valga fue tremendo hace cuatro años. Criticaron duramente la elección de los diputados provinciales por parte de Louzán y amenazaron incluso por ??cambiar de camiseta?, es decir, a abandonar el partido y reconvertirse en independientes, condición en la que Bello Maneiro ya gobernó el municipio durante ocho años. ??Non nos importaría volver a coller a camiseta coa que gañamos as dúas primeiras ligas no Concello de Valga se o seleccionador segue sen contar cos nosos xogadores. Sempre gañamos o campeonato local, pero no provincial non nos deixan xogar?. Esta fue la advertencia del PP local en 2007.
Se quiere evitar una nueva crisis tras las elecciones del día 22 y Louzán eligió el acto de presentación de la candidatura de Maneiro para comprometerse a que, si los comicios vuelven a arrojar una mayoría aplastante para Maneiro y el PP mantiene la Diputación, Valga contará con un diputado provincial. Y así lo volvió a ratificar ayer a preguntas de los periodistas durante su visita a Pontecesures. ??Os resultados están aí. O PP de de Valga ten unha traxectoria importante e tenlle dado moitos éxitos a este partido?, por lo que ??é merecido? que tengan representación ??máis alá do Concello, neste caso na Deputación. Aínda hai que xogar o partido, pero todo parece indicar? que Bello Maneiro y su equipo reeditarán su mayoría absoluta.

La de 2007 no era, ni mucho menos, la primera discrepancia entre Maneiro y Louzán, aunque quizás fue una de las más públicas. El alcalde y candidato a la reelección no se casa con nadie y siempre sostuvo que no se estaba reconociendo al municipio como se merecía, a pesar de que ello supusiera criticar a administraciones de su mismo color político. En el mitin del sábado volvió a reiterarlo: ??Xunta e Deputación aínda non fixeron todos os deberes. Hai unha débeda histórica con Valga?. La de contar con un diputado provincial es una de ellas, pero ??hai outras máis e nós non nos conformamos ata conseguir os nosos obxectivos?. Bello Maneiro reconoció que el anuncio de Louzán fue toda una ??sorpresa?. Para el PP valgués ??é unha satisfacción que se comprometa públicamente?, pero ??tiña que ter sido moito antes?, cree. Recuerda que otros presidentes de la entidad provincial anteriores a Louzán ya se habían comprometido a que Valga estuviera representada en la Diputación, pero nunca llegaron a cumplirlo porque ??nós non somos dos que nos movilizamos?. Espera que en esta ocasión no haya vuelta atrás y el compromiso de Louzán sea firme y se ratifique tras las elecciones. Eso sí, deja claro que ??nós imos seguir dando os mesmos pasos que ata agora e non imos ir detrás de ninguén? para forzar situaciones. Cree que los resultados y los hechos son los que hablan y ??elección tras elección Valga sempre responde, por iso digo que hai moitas cousas máis que cumprir aínda? con el municipio.

diario de arousa, 09/05/11

Porra electoral benéfica en Padrón.

El panorama político de Padrón, con seis candidaturas el 22-M para elegir trece concejales, se presta a… una porra, por ejemplo. Pero no una cualquiera, sino una con fines benéficos. Está en el Café-Bar Galicia de Padrón, situado en la avenida de Compostela, donde la persona que lo regenta en la actualidad, el empresario local Cesáreo Pardal, decidió hacer realidad una idea que arranca de hace dos años.
Por entonces, al finalizar un pleno del Concello, este empresario, junto con varios concejales de la corporación, hicieron una primera quiniela política, una de las tantas que hoy en día hacen «moitos veciños do pobo á vista do aberto e revolto que está todo», asegura Cesáreo Pardal.
En la porra del Café-Bar Galicia, las personas interesadas se juegan dos euros por apuesta, de modo que el dinero reunido irá para la agrupación padronesa de las Voluntarias de San Vicente de Paúl, una de las dos asociaciones caritativas de la villa.
Y el premio por acertar todo, es decir, el reparto por grupos de los trece concejales de la corporación padronesa, son 50 euros en combustible en la estación de servicio que regenta el dueño del local. Todas las personas interesadas pueden participar hasta el sábado 21 de mayo a las doce de la noche.
Solo hay que poner dos euros, la combinación y dejar el número de teléfono, con lo que se garantiza cierto anonimato y, quizá, también algo de aventura en los pronósticos. Cesáreo Pardal invita a todos los ciudadanos a participar en esta iniciativa, incluidos los políticos, tanto del gobierno como de la oposición. La porra acaba de arrancar pero a la vista de los pronósticos se puede decir que el bar tiene clientes de todos los colores.
Así, este vecino de Padrón, gran seguidor de la política municipal, quiere echarle un poco de humor o gracia al ambiente previo a las elecciones, que en Padrón se presentan muy interesantes. Por cierto, Cesáreo Pardal y el Café-Bar Galicia tienen una anécdota muy curiosa ya que la promoción que hizo del establecimiento en las redes sociales llevó a más de un padronés a creer que se trataba de una nueva formación política.

LA VOZ DE GALICIA, 08/05/11