La inminente cita electoral saca a relucir las diferencias del tripartito de Pontecesures.

Como ocurre en O Grove, en Pontecesures los miembros del tripartito comienzan a marcarse el terreno y a distanciarse para tomar decisiones que los sitúen ante la próxima cita electoral. En el municipio pontecesureño, donde las relaciones nunca fueron buenas, también salen a relucir los trapos sucios.
El gobierno local está formado por una representante de Independientes por Pontecesures, que es la alcaldesa, tres miembros del PP, liderados por Rafael Randulfe, y los no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz, expulsados del PSOE tras los comicios del 2007.
Ayer se publicaba que el PP donó 568 euros a 18 alumnos del colegio de Pontecesures para que hagan su excursión de fin de curso. Randulfe apuntó que el dinero corresponde a las comisiones por asistencia a sesiones de los concejales conservadores Jesús Rey y Javier Quintá, a lo que añadió que, cuando hizo esta propuesta en el pleno de junio de 2010, “algún miembro de la corporación dijo que era una actitud hipócrita, demagógica y poco seria”.
Se refería a su socio de gobierno, Luis Sabariz, que ayer contestó a los ataques. “Lo que dije en aquel pleno es que es juridicamente imposible entregar directamente el dinero del Concello al colegio (aclara Sabariz) y que además no se podían adoptar acuerdos que no estaban en el orden del día, considerando además que aquella propuesta del PP era, efectivamente hipócrita, demagógica y poco seria”. Añade que también entonces manifestó “que una vez cobrado el dinero, a razón de 20 euros por sesión, y una vez aplicado el descuento fiscal, cada uno podía hacer lo que quisiera con su dinero”. Así pues, Sabariz sostiene que no tiene nada en contra de destinar el dinero a los alumnos, sino todo lo contrario, pues recuerda que dedicó muchos años a colaborar con la comunidad educativa.
En cualquier caso, y esa es la prueba palpable del distanciamento, esgrime que el portavoz del PP “lleva bastante tiempo equivocándose de adversarios políticos” y si bien “hasta ahora lo hacía en la calle”, Sabariz cree que si Randulfe recurre a la prensa “es porque se acercan las elecciones, y desgraciadamente, se cumple lo esperado”.

FARO DE VIGO, 23/01/11

El PP dona al colegio el dinero de dietas y asistencia a sesiones del último trimestre.

Los ediles Jesús Rey y Javier Quintá entregaron el dinero a la directora y alumnos de 4° de ESO del colegio.

Cumpliendo con lo que había anunciado el portavoz del Partido Popular de Pontecesures, Rafael Randulfe, en el Pleno del mes de junio ­en el que se debatió la reducción de los sueldos de la alcaldesa y el primer teniente de alcalde y también de las retribuciones por asistencia a sesiones­, los ediles del PP hicieron entrega a la directora del colegio de Infesta y al profesor encargado de la excursión de fin de curso de los alumnos de 4° de ESO del dinero que les correspondía por dietas y asistencia a Plenos y Comisiones en el último semestre. El importe total asciende a 568,40 euros de las dietas de los ediles Jesús Rey y Javier Quintá, una cantidad que beneficiará a dieciocho alumnos.
En aquel pleno celebrado el 24 de junio el PP había anunciado que renunciaba a sus retribuciones hasta el final de la legislatura para subvencionar con ellas la excursión de fin de curso del CPI Pontecesures. Este planteamiento no fue bien recibido por todos e incluso provocó discrepancias entre los socios del gobierno tripartito, al afirmar el no adscrito Luis Sabariz que ??non me parece de recibo facer política a pouco das eleccións con posturas demagóxicas e pouco serias, que conducen ao absurdo e tratan de confundir á xente?. El PP responde ahora a estas críticas de su compañero de gobierno diciendo que ??nada más lejos de la realidad? ya que ??los concejales del PP, aparte de poder hacer con su dinero lo que crean oportuno, están convencidos de que los niños del colegio, que llevan meses trabajando para financiar la excursión, merecen todo nuestro apoyo?, especialmente ??en estos momentos de dificultad, para aliviar la aportación que tengan que realizar sus familias?.

Por otra parte, los populares inciden en que no han reclamado ??ni un solo euro por dietas y desplazamientos en automóvil particular que les correspondería por las múltiples gestiones realizadas durante la legislatura? y también han renunciado ??a disponer de teléfono móvil con cargo al Ayuntamiento?.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/11

Contestación íntegra ao grupo do BNG sobre o uso do teléfono portátil enviada aos medios.

1º) Eu non vou entrar na guerra de cifras sobre os consumos e xunto copia da relación dos datos obtidos da contabilidade municipal. (Hai que engadir 76,30 ? do derradeiro recibo deste concelleiro que chegou en 2011). Mantéñome nas cifras:
Álvarez Angueira, gasto ocasionado polo teléfono do concello 2003/2007: 13.475,79?
Sabariz Rolán, gasto ocasionado polo seu teléfono dende 07/07 ata hoxe: 3.340,37 ?
Álvarez Angueira, sms dende o teléfono do concello nos seus últimos meses de mandato: máis de 1.600 ? (1.248 a un mesmo número).
Sabariz Rolán, sms dende o seu teléfono nos seus últimos 6 meses: 0 ?

2º) Durante os case 7 anos que estiven gobernando co alcalde anterior tiven que facer fronte ás chamadas municipais do meu peto, ó non ter teléfono público. Sábeo perfectamente o ex alcalde, así como o labor que facía, as xestións que realizaba antes e as que realizo agora. Institucións públicas, administración, empresas e veciños en xeral coñecen o meu labor.

3º) Co obxecto de sementar dúbidas sobre a miña xestión, sinala o BNG que chamo ó ??estranxeiro?. Todos sabemos que se contactamos cun aboado que está en Portugal ou recibimos chamadas no país veciño isto ten relevancia na facturación e consta o nome do país. Ínchase así un globo intencionadamente para prexudicarme.

4º) Non teño nin idea de por qué o alcalde anterior enviou 1.248 sms ó mesmo número en 6 meses, algo insólito na Administración. Como non dou a cara no pleno cando se lle preguntou, foi necesario acudir á xustiza, pero non polos 1.600 sms, senón por eses 1.248 e por outros 88 e 74 a outros dous números concretos.

5º) Resulta sorprendente que o BNG de Pontecesures entre nesta guerra de consumos telefónicos. Os cesureños deben coñecer que a pesar de perder a alcaldía o 16 de xuño de 2007 o ex alcalde non entregou o teléfono do concello (houbo que requirirllo por escrito). Pois ben; dende o 16 de xuño ata o 21 de xuño de 2007 Álvarez Angueira realizou nada menos que 255 chamadas telefónicas e enviou 99 sms. Xa explicará o BNG como un ex alcalde seguiu realizando chamadas coma se presidise a Corporación.

6º) Este concelleiro non quere entrar en polémicas sobre este tema, anunciando que a facturación tanto do ex alcalde como da miña está a disposición dos veciños de Pontecesures para que a comparen e saquen as súas conclusións.

Pontecesures, 15 de xaneiro de 2011
Luís Á. Sabariz Rolán

Sabariz asegura que Angueira gastó el triple que él en llamadas telefónicas en su último mandato.

Sabariz es edil no adscrito en Cesures y miembro del gobierno local.

El edil cesureño afirma que el consumo del anterior regidor del BNG supera los 13.000 euros.

El concejal del grupo de los no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz, asegura que el gasto medio en llamadas telefónicas durante el último mandato del anterior regidor nacionalista, Luis Álvarez Angueira, triplica las cifras de sus facturas en lo que va de esta legislatura. Con esta afirmación, el edil responde a las acusaciones de la agrupación del BNG en las que se le tachaba de «despilfarrar» 4.000 euros de los vecinos del municipio mediante el uso del teléfono móvil que le otorga el Ayuntamiento.
En concreto, Sabariz explica que desde el pasado año 2007 sus llamadas telefónicas (siempre destinadas a medios de comunicación, Policía Local, Renfe u otros organismos públicos) alcanzan un coste de 3.340 euros, mientras que del 2003 al 2007 Angueira superó los 13.000 euros. Según ha presentado, el gasto medio del nacionalista asciende así a 280 euros, mientras que el suyo no llega a los ochenta.
En relación a los mensajes de texto, el concejal cesureño no adscrito recuerda la denuncia interpuesta al ex alcalde por un supuesto abusivo del teléfono móvil. A través de un escrito presentado hace escasos meses en el juzgado de Caldas, se atribuyó a Angueira haber mandado entre el 30 de diciembre del 2006 y el 20 de junio del 2007, 1.248 mensajes a un mismo número.
La fiscalización sobre el uso del móvil de la alcaldía concluye asimismo que en el período de tiempo del 7 de mayo al 20 de junio del 2007 se enviaron 88 mensajes al mismo número, mensajes que, según los dos ediles no adscritos, Sabariz y Alfonso Diz Villar, «nada tenían que ver con la gestión municipal».
El boletín de la discordia
Las acusaciones del BNG en las que se hacía referencia a un supuesto despilfarro de Sabariz que ahora han sido contestadas por el edil surgieron en un boletín que los nacionalistas enviaron a los vecinos de Pontecesures durante el pasado año.
En este informe también se llegó a asegurar que la actual alcaldesa, Maribel Castro, arregló su casa con dinero público. Concretamente, se referían a una actuación supuestamente interesada que surgiría por la ejecución de unas obras en el entorno del regato de la Chancela y que levantaron las sospechas del grupo municipal del Bloque Nacionalista.
Asimismo, en la publicación se acusaba a Sabariz y a Randulfe de se consentidores de dichos trabajos al apoyar en pleno la realización de los mismos. Del concejal de Relaciones Institucionales se dijo además que «defendía as falcatruadas da alcaldesa», mientras que le edil del Partido Popular fue acusado de esconderse.
Por todo ello, el pasado mes de diciembre la regidora decidió denunciar a los nacionalistas por injurias y calumnias al difundir estas afirmaciones entre los vecinos de la localidad de Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 09/01/10