La corporación cesureña aprueba la financiación de las actuaciones del taller de empleo.

Ni diez minutos precisó ayer la corporación cesureña para aprobar en un pleno exprés el expediente de modificación de crédito que permitirá sufragar las actuaciones en marcha del taller de empleo Pontecesures II.
A última hora de la mañana el grupo de gobierno local, con la única ausencia del concejal no adscrito Alfonso Diz, dio luz verde al uso para dicho fin de 97.000 euros del remanente de tesorería del Concello resultante del cierre de las cuentas del 2009. La única concejala de la oposición presente en el pleno de la corporación, la nacionalista Cecilia Tarela, se abstuvo al considerar que le faltaban datos suficientes para poder decidirse por apoyar o rechazar la propuesta del gobierno local.
La aprobación de la medida permitirá acometer la construcción del gimnasio y los nuevos vestuarios del pabellón municipal, la instalación de un sistema de calefacción y agua caliente en la biblioteca, la mejora en la fontanería de otras instalaciones municipales, la construcción de fuentes en el Camiño Portugués, la colocación de placas solares fotovoltaicas en el pabellón para el agua caliente en los vestuarios, y los acondicionamientos ambientales en el Monte de Porto y el cementerio municipal. Además, en el expediente aprobado se consignaron los 6.384,63 euros que le corresponden al Concello en las obras de mejora de la plaza de abastos. El 75 por ciento restante lo pone la Xunta.

LA VOZ DE GALICIA, 12/10/10

O 11 de outubro, pleno extraordinario: Expediente de modificación de créditos.

Será ás 13:45 horas na Casa do Concello de Pontecesures e leva coma punto único o “Expediente de modificación orzamentaria de suplemento de crédto nº 1/2010”.

O goberno local vai propoñer, con parte do remanente de tesourería obtido tras o cerre das contas de 2009, dotar con 97.000 euros as partidas dirixidas a afrontar o custo das actuacións que están a levar a cabo os alumnos do obradoiro de emprego “Pontecesures II”, tanto en materia de gastos correntes, como en gastos de investimento.
As importantes actuacións dos tres módulos do obradoiro (albanelería, xardiñeria forestal e fontanería solar térmica) son a construción de ximnasio e novos vestiarios no pavillón municipal, a instalación dun sistema de calefacción e auga quente na bilioteca, a mellora na fontanería doutras instalacións municipais, a construción de fontes no Camiño Portugués, a instalación de placas solares fotovoltaicas no pavillón para contar con auga quente nas vestiarios, os acondicionamentos ambientais no Monte de Porto e no Cemiterio Municipal, e outras.
Asi mesmo, vaise consignar a contía da achega municipal (6.384,63 euros) para executar unha obra de acondicionamento da praza de abastos de Pontecesures, que ten un importe de 25.538,50 euros, e que vai ser subvencionada ao 75% pola Consellería de Economía e Industria.

Contas das Festas do Carme 2010.

Como se anunciou, e despois de poñelas a disposición dos membros da corporación no pleno ordinario do 27 de setembro, hai van os datos das contas:

GASTOS

-Ángeles Carvajal. Flores, 76,00
-Ana Mª González. Invitacións festa, 12,58
-Ana Mª Gonzalez. Invitacións festa, 41,70
-Ana Mª González. Invitacións festa, 32,46
-Ana Mª González. Invitacións festa, 15,73
-Noroinstal. Alumeado, 2.040,81
-Yosi Hostelería. Pinchos autoridades, 324
-Adolfo Piñeiro. Cartelería, 276,12
-Coflex. Bolsas papel festa do churro, 130,51
-Alfredo Fdez. Amendoeira. Churros festa, 648,00
-Faustina Lafuente Vidal. Churros festa, 648,00
-Isolina Lafuente Vidal. Churros festa, 648,00
-Mª Jesús Batalla Saborido. Churros festa, 648,00
-Patricia Constantino Dasilva. Churros festa, Patri + Jamardo,1.296,00
-Benedicta Llerena Limeres. Churros festa, 648,00.
-Josefina Jamardo Doce. Chocolate festa, 1620,00
-Telebar. Invitación, 6,40
-Salvador de Carreiras. Vasos festa do churro, 196,11
-Infantilandia. Inchables festa infantil, 864,00
-Coral Barcarola. Coros e misas, 500,00
-Xoiería Riveiro. Trofeos piragüismo, 140,00
-Bodegón Víctor García. Bocadillos e bebidas piragüismo, 324,00
-Musival. Banda de Valga, 1.900
-P. Artist. Lito. Orquestras 1º día, 7.080,00
-P. Artist. Lito. Orquestras 2ª día, 7.080,00
-P. Artist. Lito. Dúo 3º día, 590,00
-Pirotecnia López. Fogos, 2.773,00
-Radio Valga, Publicidade, 348,00

Total: 30.907,42

INGRESOS

-Recadación polas portas, 9.987,92
-Ingresos en conta bancaria de particulares e empresa, 9.469.00
-Donativos dos feireantes polas atraccións, 520,00

-Total: 19.976,92 ?

En consecuencia o concello achegou 10.930,50

Una incidencia “incomprensible” con el albergue de Pontecesures.

Para Sabariz Rolán resulta del todo “incompensible” que se produzcan estos retrasos en una obra que, inicialmente, se proyectó para entrar en servicio durante el Año Santo, ante la gran afluencia de peregrinos que se preveía. No puede entender como, en pleno Xacobeo, ocurren “estas incidencias tan desagradables nestas obras dos albergues”.

DIARIO DE AROUSA, 06/06/10

Firmas en Padrón.

El deber de un Gobierno es gobernar, y esto implica saber tomar decisiones para llevar la iniciativa y resolver los problemas de los ciudadanos. Pero a veces ocurre lo contrario, son los propios ciudadanos los que toman la iniciativa para hacer propuestas al gobierno ante la dejadez de sus gobernantes.

Un claro ejemplo de esto es lo que ocurre en el municipio de Padrón: los vecinos de Lestido entregaron al ayuntamiento un escrito apoyado por más de cincuenta firmas solicitando “urgentemente la limpieza” de acceso a su aldea. Luego llegaron las 50 firmas de los vecinos de la parroquia de Herbón para solicitar la limpieza de un parque infantil y una pista deportiva invadidos por la maleza.

Hay que felicitar a estos vecinos por su actitud activa frente a la pasividad de los políticos, por que sólo después de la recogida de firmas el gobierno local contrató los servicios de una empresa para trabajar en las vías de titularidad municipal.

En pleno casco histórico padronés los vecinos de Santo Domingo también enviaron un escrito con cuarenta firmas para evidenciar que las obras no quedaron bien ejecutadas. Los vecinos de Pazos no son menos a la hora de reivindicar mejoras para su entorno. Por eso enviaron al ayuntamiento un escrito de ochenta firmas solicitando la ampliación de un camino en el lugar de O Rueiro.

Después de seis meses no recibieron respuesta oficial de la Administración municipal. Los vecinos esperan que el alcalde socialista Camilo Forján cumpla su palabra y promueva la ampliación del camino tal como prometió en las elecciones municipales de 2007.

Carta al director de EL CORREO GALLEGO, 02/10/10
Juan Otero Fontán (Padrón)

El Pleno aprueba solicitar a la Xunta que el Centro de Salud quede integrado en el Área Sanitaria de Santiago.

La Corporación de Pontecesures acordó por unanimidad el lunes, en un Pleno breve y sin demasiado contenido, solicitar a la Consellería de Santidade que el Centro de Salud pase a depender de la Xerencia de Atención Primaria de Santiago, en lugar de la de Pontevedra, como hasta ahora. Hace años que la asistencia especializada y hospitalaria de los vecinos de Pontecesures se viene prestando desde el Santiago ­en el Hospital Clínico Universitario­, por lo que se pretende unificar toda la gestión, pasando a depender también de esa gerencia la Atención Primaria. Fue la propia administración sanitaria la que planteó al Concello la posibilidad de realizar este cambio que, tanto la alcaldesa, Maribel Castro, como el concejal Luis Sabariz, esperan que sirva para acelerar el nombramiento del segundo médico para el centro cesureño.
La sesión también sirvió para proponer a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ­por ocho votos a favor y con la abstención de la alcaldesa­ el nombramiento como juez de paz de a Manuel Becerra Campaña, que viene desempeñando el cargo desde 1989. Se presentaron cuatro aspirantes y el apoyo mayoritario recayó en Becerra. Luis Sabariz consideró fundamental que el juez de paz resida en la villa y, de entre los que cumplían este requisito, Becerra ??debe ser considerado el más idóneo, por su experiencia y capacidad demostrada?. El popular Rafael Randulfe puso de manifiesto la satisfacción de los ciudadanos con el trabajo realizado por Manuel Becerra, mientras que el portavoz del BNG, Luis Álvarez Angueira, añadió que nunca escuchó queja alguna sobre este juez.
El portavoz del PP, Rafael Randulfe, propuso porponer como sustituto del juez de paz a otro de los aspirantes que se habían presentado, teniendo en cuenta que esa plaza está vacante. La alcaldesa y el BNG rechazaron tratar el asunto y no hubo votación al no estar el punto en el orden del día. El equipo de gobierno dió cuenta de la liquidación del presupuesto de 2009 y puso a disposición de la corporación las cuentas de las Festas do Carme y las de la gestión de la piscina durante el verano.

DIARIO DE AROUSA, 29/0910