El Arzobispado aboga por que se conserve la placa en la iglesia con el nombre de los fallecidos en la Guerra.

Iglesia de Cesures en día de la Romería de San Lázaro.

El Gobierno local de Pontecesures remitió en su día al Arzobispado el acuerdo plenario, adoptado a instancias del BNG, para la retirada de la placa con los nombres de los fallecidos en la Guerra Civil instalada en la fachada de la Iglesia parroquial.
Adjuntaron también seis escritos de alegación con 59 firmas de personas que solicitaban que la inscripción no se retirase. Tras su estudio el Arzobispado remitió hace unos días al Concello un escrito en el que sugieren que se encuentre ??o xusto punto que respete os sentimentos dos señores alegantes, máxime ao haber parentescos tan próximos cos que morreron e cuxos nomes se conservan inscritos na pedra da fachada, e a seria dificultade de eliminar esta inscripción sen danar aínda máis a fachada. Todo isto dento dos parámetros que contemplan a Lei 8/1995, de 30 de outubro, do Patrimonio Cultural de Galicia e a Lei 52/2007, de 26 de decembro, da Memoria Histórica, e o cometido que encomendan ás Administracións públicas nas mesmas?.

El tema será abordado en el pleno del próximo día 31 de mayo, matizándose además que el gobierno local no quiere entrar en polémicas ni enfrentamientos con los vecinos afectados, ni con sus familias, ??por este tema que nunca tuvo la más mínima transcendencia, ni protesta, en Pontecesures. Entendemos perfectamente la postura de estas familias?, puntualizaba el teniente de alcalde, Sabariz.

Precisamente por ello, desde el grupo de gobierno tienen previsto convocar a los vecinos que mostraron su oposición a la retirada de los nombres para darles a conocer el texto del Arzobispado, así como a los miembros del BNG de Pontecesures, que están a favor de la retirada. ??Siempre se dejó muy claro que el proyecto y la obra de borrado en cuestión debía ser afrontada por el Arzobispado, si lo consideraba oportuno, por ser el titular del templo, y nunca por la administración municipal?, concluye Sabariz Rolán.

DIARIO DE AROUSA, 24/05/10

Maribel Castro estudia demandar al BNG por acusarla de arreglar su casa con dinero público.

Maribel Castro el día de su jura como alcaldesa en el salón de plenos.

La alcaldesa asegura que Medio Rural financia las obras en el entorno de A Chancela

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, estudia emprender medidas judiciales contra la agrupación municipal del BNG por la difusión entre los vecinos de un boletín en el que se acusa a la regidora de arreglar su casa con fondos públicos. La ejecución de unas obras en el entorno del regato de la Chancela levantaron las sospechas de los nacionalistas, que aseguran que el proyecto enmascara la utilización de 36.000 euros para el beneficio personal de la regidora.
Maribel Castro se reunió ayer con sus abogados para analizar la posible demanda a una actuación que considera se hace para dañar su imagen y que no tiene fundamento. «Así como se hacen obras en Toxa o Carreiras, también se pueden hacer en Infesta, y no tiene nada que ver que mi casa esté allí, era una actuación muy demandada por los vecinos del municipio», señaló.
Fuentes municipales han asegurado que esta obra no fue acordada en pleno y que no se financia con dinero del Concello. «O proxecto foi redactado por técnicos de Medio Rural en tempos do bipartito. A actuación conta coa autorización de Augas de Galicia e se leva a cabo para evitar danos en propiedades polas augas do regato. Ás veces as obras están preto das casas dos ediles», añadió Luis Sabariz, concejal de Relaciones Institucionales.

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/10

En el boletín de los nacionalistas se acusa de “cómplices da cacicada” a Sabariz e Randulfe.

Los socios de gobierno de Maribel Castro también recibieron las duras críticas del grupo nacionalista en el boletín que difunden. En él se afirma que Luis Sabariz y Rafael Randulfe son consentidores de la obra de A Chancela, «xa que non dubidaron en ningún momento en apoiar en pleno esta obra».
Del concejal de Relaciones Institucionales se dice que «a parte de tránsfuga non di a verdade e non dubida en defender as falcatruadas da alcaldesa». El concejal del PP, Randulfe, es acusado de esconderse «decindo que non sabe absolutamente nada do que fai Maribel».
El BNG añade en el texto que para los vecinos de cualquier concello, la utilización de dinero público para resolver los problemas en la casa de un cargo público «é censurable porque pon de manifesto que se aproveita do poder para interés propio e por riba intenta xustificar algo que é indefendible.

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/10

María Teresa Tocino es la siguiente de la lista nacionalista.

La renuncia de Baliñas a su acta de concejal se hará oficial en el próximo pleno ordinario, que tendrá lugar a finales de mes. Se dará cuenta a la corporación de su dimisión y se solicitará a la Junta Electoral Central la credencial de la persona que vaya a sustituirlo. María Teresa Tocino Barreiro, que concurió con el número seis de la lista del BNG en 2007 y que anteriormente había formado parte de dos candidaturas de la antigua ACP de Sabariz, es quien podría reeemplazar a Baliñas como edil del BNG. Sin embargo, todavía no está claro ya que podría renunciar. “Supoño que será ela, pero a decisión é súa e terá que avaliar a súa dispoñibilidade de tempo”, comentó Luis Álvarez Angueira. Los miembros del BNG tenían previsto celebrar ayer una reunión en la que se abordaría esta cuestión.

DIARIO DE AROUSA, 14/05/10

Dimite José Antonio Baliñas, número tres del BNG de Pontecesures alegando “motivos personales”.

En la mañana del día de ayer, José Antonio Baliñas, el número tres por el Bloque Nacionalista en el concello de Pontecesures, presentó su dimisión. En la carta en la que hacía público el cese en sus funciones alegó «motivos personales» y aseguró que ningún asunto político había influido en su decisión.
José Antonio Baliñas, lleva casi siete años como concejal. Salió elegido como número tres de la lista del BNG en las elecciones locales del 2003 y formó parte del gobierno presidido por Manuel Luis Álvarez Angueira, concejal de Educación y de Medioambiente. En el año 2007 también fue elegido en la lista del grupo nacionalista y formaba parte de la oposición.
En el próximo pleno se adoptará un acuerdo para solicitar a la junta electoral la credencial del siguiente en la lista del Bloque Nacionalista para sustituir a Baliñas. En principio será María Teresa Tocino Barreiro, que iba de número seis en la lista.
Cruce de acusaciones
Fuentes municipales han asegurado que esta noticia era de esperar debido a las tensiones que últimamente se despertaron en el concello. En los últimos días, el Concello y el grupo nacionalista se lanzaron acusaciones en relación a unas obras que se están realizando muy cerca de la casa de la alcaldesa, en el entorno del regato de la Chancela. El Concello de Pontecesures denunció que el BNG difundía en su boletín «acusaciones falsas» sobre esta ejecución. Según los nacionalistas, esta se desarrolla con el fin de arreglar la parte trasera de la casa de la alcaldesa, Maribel Castro.
Fuentes municipales negaron esta acusación y señalaron que la inclusión de esta obra no fue acordada en pleno ni se trata de un proyecto municipal ni se financió con fondos del Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 14/10/05

Xosé Antonio Baliñas renuncia como concelleiro de Pontecesures.

Na mañá de hoxe, presentou un escrito de renuncia coma concelleiro de Pontecesures, Xosé Antonio Baliñas, que pertencía ao grupo do BNG, aludindo a razóns persoais.
Xosé Antonio Baliñas, leva case 7 anos coma concelleiro. Saíu elixido como nº3 da lista do BNG nas eleccións locais 2003 e formou parte do goberno presidido por Manuel Luis Álvarez Angueira (concelleiro de educacion e de medio ambiente).
En 2007 tamén foi elixido na lista nacionalista e formaba parte da oposición.
Agora no vindeiro pleno adoptarase acordo de coñecemento e solicitarase á Xunta Electoral a credencial do seguinte na lista do BNG para substituir a Baliñas. En principio será Maía Teresa Tocino Barreiro que ía de nº 6 na lista.