Pontecesures aprueba de modo definitivo la tasa a las empresas de telecomunicaciones.

A corporación rechaza de modo unánime la alegación de REDTEL.

Los partidos de Pontecesures acordaron en el pleno de ayer desestimar una alegación presentada por la Asociación de Operadores de Telecomunicación (REDTEL) contra la ordenanza fiscal que el ayuntamiento pretende aplicar a estas compañías por la utilización del suelo, subsuelo y vuelo sobre la vía pública.
REDTEL había presentado una alegación, al entender que la tasa planteada por el ayuntamiento “choca frontalmente con los contenidos del ordenamiento jurídico vigente por un vicio de nulidad radical e insubsanable por ir en contra del texto refundido de las haciendas locales”. No obstante, los políticos solicitaron un informe al jefe del servicio jurídico del ORAL, y éste apunta que hay una sentencia del Tribunal Supremo de febrero de 2007 que avala la posibilidad de cobrar la tasa.
Al pleno, celebrado ayer a las 13 horas, asistieron los seis concejales del grupo de gobierno, y faltaron dos del BNG. Al final, los 9 que estuvieron presentes aprobaron por unanimidad desestimar la alegación de REDTEL. Por ello, se aprobó definitivamente la ordenanza (que había obtenido el visto bueno de la corporación cesureña a mediados de noviembre) y se dieron instrucciones para la publicación de este texto en los boletines oficiales, momento a partir del cual entrará en vigor.
Con esta nueva normativa, las empresas operativas de telecomunicaciones (como las de telefonía móvil) deberán abonar una tasa por la ocupación del subsuelo, del suelo y de los vuelos en el término municipal de Pontecesures.
El pleno en el que se tomó esta decisión se celebró ayer a las 13 horas. Fue el último del año y estuvo marcado por la concordia entre grupo de gobierno y oposición, hasta el extremo que apenas hubo debate.

FARO DE VIGO, 27/12/09

O pleno, de xeito unánime, desestima a alegación de REDTEL contra a ordenanza da telefonía móbil.

A sesión foi hoxe sábado 26 de decembro ás 13 horas e asistiron 9 dos 11 membros da corporación. Fallaron Margarita García Castro (BNG) e Arturo Ferro (BNG).
Sen debate, e por unanimidade, a corporación rexeitou a alegación presentada contra a aprobación inicial da Ordenanza fiscal reguladora da taxa pola utilización privativa ou aproveitamento especial de dominio público local polas empresas explotadoras dos servizos de telefonía móbil no Concello de Pontecesures.
A ordenanza foi aprobada definitivamente e agora para a súa entrada en vigor ten que ser publicada no Boletín Oficial da Provincia.

Mañá sábado, 26 de decembro, pleno extraordinario.

Será ás 13:15 horas no salón de sesións da Casa do Concello coa seguinte Orde do Día:

1-Actas anteriores
2-Proposta do equipo de goberno: Desestimación alegación presentada por REDTEL contra a Ordenanza fiscal reguladora da taxa pola utilización privativa ou aproveitamento especial de dominio público local polas empresas explotadoras dos servizos de telefonía móbil no Concello de Pontecesures. Aprobación definitiva.

Proposta do equipo de goberno para desestimación de alegación contra a ordenanza da telefonía móbil.

Con data 13/11/09 o Pleno aprobou, de xeito provisional, a Ordenanza fiscal reguladora da taxa por utilización privativo ou aproveitamento especial de dominio público local polas empresas explotadoras de servizos de telefonía móbil no Concello de Pontecesures.
No B.O.P nº 223 de 18/11/09 saiu publicado o anuncio de exposición pública da aprobación inicial a efectos de alegacións, reclamacións ou suxerencias.
En tempo e forma, con data 19/12/09 tivo entrada no concello co nº 2.505 unha alegación asinada por Dª Mª Teresa Arcos Sánchez en nome e representación de REDTEL (Asociación de Operadores de Telecomunicaciones), solicitando que se suspenda ou paralice calquera intento por parte do concello da aprobación e xestión dunha taxa que choca frontalmente cos contidos do ordenamento xurídico vixente por un vicio de nulidade radical e insubsanable. por ir en contra do texto refundido das facendas locais.
Solicitouse un informe ó Xefe do Servizo Xurídico do ORAL (que está incorporado no expediente) onde se reflicte que o recurso debe ser desestimado, xa que no informe técnico previo á aprobación da taxa recóllense todos os parámetros necesarios e xustificativos para a aprobación da ordenanza; que a telefonía móbil precisa utilizar o solo, subsolo e vóo de vías públicas como recoñece unha recente sentenza do Tribuanl Supremo de 16 de febreiro de 2009: que nada ten que ver o IAE das empresas con esta taxa, e que o propio Tribunal Supremo na citada sentenza de 19 de febreiro de 2009 avala definitivamente e xustifica a imposición desta taxa.

Analizado o expediente, proponse ó Pleno a adopción do seguinte acordo:

1. Desestimar a alegación presentada por REDTEL contra a ordenanza fiscal en cuestión.
2. Aprobar definitivamente a ordenanza que figura no expediente e que foi aprobada provisionalmente no pleno de 13/11/09, en base ó disposto no artigo 17.3 do R.D. Lexislativo 2/2204, de 5 de marzo, que aproba o texto refundido da Lei reguladroa das facendas locais.
3. Ordenar a publicación do texto íntegro da ordenanza no BOP para a entrada en vigor da mesma, de acordo co parágrafo do artigo 17 do texto legal anteriormente citado.

El BNG cesureño abandona el Pleno tras ser rechazada su moción sobre el centro de día.

“Puto tránsfuga”. Este es el apelativo que la concejala nacionalista Cecilia Tarela le dedicó al edil no adscrito Luis Sabariz mientras abandonaba el pleno extraordinario urgente celebrado en la noche del lunes en Pontecesures. Lo hizo junto a otros tres ediles del BNG, ya que el portavoz municipal, el ex alcalde Luis Álvarez Angueira, ni siquiera asistió a la sesión, aunque, sin embargo, varios testigos lo vieron poco después de terminar el pleno en un establecimiento público próximo a la Casa Consistorial.
Los nacionalistas se levantaron de sus asientos después del segundo punto, la moción que presentaron para que las antiguas casas de maestros de Infesta se dedicasen a centro de día en lugar de destinarse al albergue de peregrinos que promueve el Concello xunto al Xacobeo. Los votos del tripartito tumbaron la propuesta del BNG, que ya no se quedaron a debatir los siguientes asuntos, todos ellos relacionados con el mismo proyecto. “Resulta realmente lamentable a actitude dos nacionalistas, tratando de humillar e desacreditar todo tipo de xestións que realizamos os concelleiros non adscritos. Esta actitude premeditada e repetitiva é unha constante en todas as sesións”, manifestó ayer el edil no adscrito Luis Sabariz.
Critica junto a su compañero Alfonso Diz que el BNG intente “por todos os medios” enfrentarlos con los vecinos, ya que, afirma, “seguiremos traballando pola vila coa cabeza alta”.
El Concello inició la cesión al Xacobeo de una parcela de 722 metros cuadrados en Infesta, que incluye las antiguas escuelas de maestros (casi 200 metros) para la construcción en 2010 de una posada de peregrinos con 50 camas. Según publicó ayer el BOP, el expediente permanece expuesto al público durante 15 días a partir de hoy pra la presentación de alegaciones.
En la sesión del pasado lunes, tras la espantada del BNG, se acordó ampliar los usos del PXOM para posibilitar la construcción del albergue, tramitar la desafectación de las ruinosas viviendas y formar la parcela de la calle Avelino Pousa Antelo que se cederá al organismo autónomo.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 23/12/09

Los concejales del BNG abandonan el Pleno sobre el albergue tras rechazar el tripartito su moción.

Abandono

El BNG de Pontecesures ya dio ??plantón? a otra sesión plenaria en el mes de julio de 2008.

Los cuatro concejales del BNG que asistieron el lunes al Pleno sobre el albergue ­Álvarez Angueira no acudió a la convocatoria­ abandonaron la sesión sin que hubiera finalizado después de que el tripartito rechazase su moción para crear un Centro de Día en las antiguas casas de maestros, en lugar de la posada para peregrinos, tal y como proyecta el Xacobeo. El Pleno se convirtió en una constante confrontación entre gobierno y oposición, con tensión, broncas e incluso descalificaciones que comenzaron a sucederse cuando José Antonio Baliñas defendió la moción del Bloque. ??O tripartito prefire un albergue antes que unha infraestructura para os nosos maiores?, dijo, y acusó al gobierno municipal de ??non facer nada polo Centro de Día porque non lles interesa?.
El tripartito replicó que la Xunta no aporta el dinero para esa infraestructura. Hace años, el entonces Vicepresidente Anxo Quintana, ??prometeu 200.000 euros, pero ¿onde estaba o resto dos cartos??, preguntaron, ya que el anterproyecto cifra en más de 700.000 euros la inversión necesaria. Además, la tramitación para poder destinar las viviendas de Infesta a Centro de Día no estaba completada: no se había aprobado la desafectación en Pleno, ni los cambios en el PXOM para destinar ese suelo a usos asistenciales o culturales ­ambas cosas se aprobaron el lunes­. Además, la alcaldesa comentó que en varias ocasiones se reunieron con eldelegado de Vicepresidencia y que pidió entrevistas con Quintana en muchas ocasiones y no la recibió. ??Non se fai o Centro de Día non porque non queiramos, senón porque non podemos, porque nadie nos dá os cartos?, aclara Sabariz, mientras que para el albergue el Xacobeo sí aporta financiación, por lo que cree que el BNG está generando ??un falso debate. Non hai opción a elixir: o que nos dan é o albergue e non o Centro de Día?. Sin embargo el BNG insiste en que se trata de falta de voluntad del gobierno municipal.

En medio de este debate comenzó a crecer la tensión. Baliñas volvió a calificar al no adscrito Luis Sabariz de ??tránsfuga, por iso non o poden recibir en ningún lado nin darlle subvencións?. El también nacionalista Arturo Ferro le espetó que ??é o faimerir do pobo?. Desde las filas del BNG sostienen que recibieron ??burlas, insultos, descalificacións e mofas? por parte de algunos miembros del tripartito. Del portavoz del PP, Rafael Randulfe, dicen que ??volveu demostrar a falta de respecto polo grupo maioritario do Concello? y de Sabariz, que ??verteu acusacións moi graves contra o BNG?. Lo que dijo Sabariz fue que ??gracias a este tránsfuga vostedes están onde teñen que estar, na oposición? y acusó al Bloque de ??sectáreo? ya que ??como o BNG deixou de gobernar en Pontecesures Quintana abandonou o proxecto do Centro de Día e xa non quixo facelo?.

Tampoco se libra de la ??quema? del Bloque la alcaldesa, Maribel Castro, de la que dicen que non era capaz de controlar? la situación creada en el Pleno, ??como xa é habitual, por iso decidimos abandonar a sesión? tras ser rechazada su moción por el tripartito, curiosamente cuando la tensión de momentos anteriores ya comenzaba a rebajarse y parecía que el tono grosero de las intervenciones se corregía algo. Tras esta actitud de los nacionalistas, los ediles no adscritos manifesaron que el BNG iba ??coa táctica preconcebida de rebentar o Pleno, o que é unha falla de respecto á institución e aos seus votantes?.

DIARIO DE AROUSA, 23/12/09