Encharcados polo tripartito

O BNG quere informar á cidadania do sucedido na rotonda da Charca, por mor das últimas choivas destes dias, e das reaccións por parte do goberno municipal de Pontecesures aparecidas nos medios de comunicación.

Cando se empezou a construir a rotonda da Charca na estrada autonómica PO-548 houbo unha xuntanza, in situ, na que estiveron presentes a alcadesa Maribel Castro, o tránsfuga Sabariz o alcalde de Valga Maneiro e técnicos da Direccion Xeral de Infraestructuras. Na mesma xuntanza Maneiro dixo que as augas do regato tiñan que repartirse entre Valga e Cesures, cando todos sabemos que o regato circulou na súa totalidade, e dende sempre, dirección ao regato da Devesa. Esa negativa por parte do Sr. Maneiro a que as augas circulasen por onde sempre o fixeron, co asentimento e complicidade do goberno cesureño, foi o motivo polo cal se colocou un tubo de escasas dimensións (400mm) que non é capaz de recoller a totalidade das augas do regato provocando inundacións.

O BNG denunciou estes feitos no pleno municipal obtendo como resposta a mofa e burlas de membros do governo, afirmando que o BNG ??non sabe de que está a falar e está mal informado?. Sen embargo a realidade e o tempo pon a cada quen no seu sitio, e a denuncia realizada no seo día, de que o tubo tiña escasas dimensións, tórnase agora nunha realidade e nos últimos días houbo inundacións na rotonda da Charca nd afectando a fincas e incluso poido chegar ás vivendas de continuar as choivas. Xa nese intre,pois, o BNG alertou sobre a posibilidade destas inundacións instando ao goberno que non se deixaran tomar o pelo nin por Maneiro nin pola Xunta e esixiran que non se cometese esa tropelía con Pontecesures.

Agora, despois da “baixada de pantalóns” por parte da alcaldesa Maribel Castro, o tránsfuga Sabariz e o concelleiro de obras Randulfe, diante do alcalde de Valga, onde estes representantes dos veciños de Pontecesures non defenderon os intereses do noso pobo, aceptando as tesis de Maneiro e dando por boa a colocación diste reducido tubo, mandan un escrito a directora xeral de infraestructuras suplicándolle que tome medidas correctoras para evitar inundacións (máis un intento de lavar a cara que de arranxar o problema)

Parécenos vergoñenta a actitude dos nosos gobernantes municipais xa que nunca foron capaces de defender aos veciños da Charca e agora suplican solucións á Dirección Xeral de Infrestructuras. O BNG esíxelle á alcaldesa Maribel Castro que con toda urxencia se reuna coa directora Xeral de Infraestructuras dona Isabel Vila, para que sexa sustituido inmediatamente este tubo de escasas dimenensións por outro moito mais grande e non volva a repetirse esta lamentable situación.

El Xacobeo convertirá las viviendas de los maestros de Pontecesures en un albergue de peregrinos con cincuenta camas.

Albergue

Las casas de maestros de Pontecesures se encuentran en mal estado de conservación.

Pontecesures contará con un albergue para peregrinos a partir del próximo año, puesto que la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo acondicionará las antiguas casas de los maestros para este fin. El objetivo es que la posada para los caminantes pueda estar operativa en el primer semestre del Año Santo 2010. El Concello está tramitando la cesión de estos inmuebles, que podría llevarse al próximo Pleno ordinario, que se celebrará el día 30 de noviembre. El albergue tendrá capacidad para cincuenta personas y su acondicionamiento requerirá de un presupuesto entre 350.000 y 400.000 euros, una financiación que aportará de forma íntegra la S.A. de Xestión del Plan Xacobeo.

El Concello de Pontecesures y la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo ultiman los detalles para poner en marcha un proyecto para dotar al municipio, por el que discurre el Camino Portugués a Santiago, de un albergue de peregrinos, que se ubicará en las antiguas viviendas de los maestros, situadas en la calle Avelino Pousa Antelo. Representantes de la administración local cesureña y de la S.A. ya mantuvieron alguna reunión en la que se perfilaron algunas de las características de esta posada para caminantes y la tramitación parece que avanza a buen ritmo puesto que el gerente del Xacobeo solicitó formalmente por escrito al Concello la cesión del bloque de las cuatro viviendas que, actualmente, se encuentran deterioradas y en malas condiciones de conservación debido a la falta de mantenimiento.
Los inmuebles, que tienen un bajo y primer andar, ocupan una superficie de 191,97 metros, en total. Son de titularidad municipal y la Consellería de Educación ya había autorizado, en el año 2006, su desafectación. El expediente para desafectarlas está siendo tramitado por el tripartito, para clasificarlas como bien patrimonial y así cederlas a la Sociedade Anónima de Xestión del Plan Xacobeo. Previsiblemente, la propuesta de cesión de estas casas será llevada a Pleno para su aprobación el día 30 de noviembre.

El Xacobeo tiene ??premura? para construir el albergue, apuntan desde el gobierno de Pontecesures, puesto que pretende que esté operativo en el primer semestre de 2010, dado que, al ser Año Santo, se espera que sean muchísimos los peregrinos que recorran el Camino Portugués hacia Santiago. La posada tendrá una capacidad para cincuenta personas ­contará con medio centenar de camas­ y según las previsiones iniciales las obras de acondicionamiento de las viviendas de los maestros tendrían un presupuesto que rondaría los 350.000 o los 400.000 euros. La financiación partirá, íntegramente, de la S.A. del Xacobeo, con la que el Concello deberá firmar un convenio de colaboración.

Además del bloque de casas, también está previsto que el Ayuntamiento ceda al Xacobeo un espacio anexo de unos 400 metros cuadrados para crear una zona de esparcimiento con bancos, un jardín y aparcamiento para bicicletas. El tripartito se muestra ??ilusionado? ante este proyecto, de manera que ??estanse a activar todos os trámites de carácter patrimonial para que a cesión sexa unha realidade e Pontecesures conte cun albergue tantas veces demandado, pola súa importancia económica e turística?. Servirá para ??dinamizar esta vila? y, además, el Concello podría utilizar estas instalaciones como alojamiento ??en caso de eventos de todo tipo?, explican.

DIARIO DE AROUSA, 22/11/09

El BNG culpa al tripartito y a Maneiro de la última inundación en A Charca.

El BNG de Pontecesures lamenta que el gobierno local no hubiese ??defendido? antes la necesidad de colocar, en A Charca, un tubo para la recogida de aguas de mayores dimensiones para evitar inundaciones. Cree que el tripartito ??baixouse os pantalóns? ante el alcalde de Valga.

A consecuencia del temporal del pasado fin de semana, la zona de A Charca volvió a registrar inundaciones que pusieron en riesgo la seguridad vial, anegaron fincas y a punto estuvieron de afectar a viviendas, por lo que el gobierno cesureño, a través del edil no adscrito Luis Sabariz, reclamó a la Xunta que solucionase el problema e instalase una tubería de mayor diámetro, ya que la de 400 milímetros se demuestra insuficiente para recoger todas las aguas.
El BNG cree que esta petición llega tarde y revela que cuando comenzó a construirse la rotonda, tanto los representantes del gobierno local como el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, se reunieron en el lugar con técnicos de la Xunta y ??Maneiro negouse a que as augas circulasen por onte sempre o fixeron, co asentimento e complicidade do goberno de Pontecesures, e ese foi o motivo polo que se colocou un tubo de escasas dimensión?.

El BNG ya denunció esta situación en un Pleno e instó al tripartito ??a que non se deixaran tomar o pelo nin por Maneiro ni pola Xunta?, pero lo que ??obtivemos como resposta foron a mofa e burlas do goberno, sen embargo a realidade e o tempo poñen a cada un no seu sitio?. Los nacionalistas acusan a a la alcaldesa y a sus socios de gobierno de ??non defender os intereses dos veciños da Charca? y ahora, tras las inundaciones ??suplican medidas correctoras, o que é máis un intento de lavar a cara que de arranxar o problema?. El Bloque requiere a la regidora, Maribel Castro, que se reúna con la directora xeral de Infraestruturas para que ??ese tubo sexa sustituido por outro máis grande?.

DIARIO DE AROUSA, 21/11/09

Exponen la ordenanza de la telefonía móvil de Pontecesures.

El concello de Pontecesures expone al público durante los próximos 30 días hábiles la ordenanza fisal reguladora de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por las empresas explotadoras de la telefonía móvil, aprobada por el pleno el pasado 13 de diciembre, según publicó ayer el BOP. En la tasa va calculada la base imponible teniendo en cuenta los informes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y el número de habitantes. El concello espera poder recaudar 13.972 euros.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 19/11/09

La caída de una rama provocó lesiones al alcalde de Padrón y a un miembro de Protección Civil.

Padrón también sufrió y duro las consecuencias del fuerte viento registrado ayer, que provocó la caída de árboles en numerosos puntos, con especial gravedad en el Campo do Souto, en pleno casco urbano, y concretamente en las inmediaciones de la piscina municipal y el centro de salud. De hecho, la caída de árboles obligó a las fuerzas de seguridad a vallar toda esta zona de aparcamiento, que finalmente quedó cerrada a los coches. También provocó el cierre antes de tiempo de la instalación deportiva, por motivos de seguridad.
Pese a ello, la caída inesperada de una rama provocó lesiones a dos personas, una de ellas el propio alcalde de Padrón, Camilo Forján Seoane, así como a un voluntario de Protección Civil, que colaboraba en las tareas de retirada de los árboles. El regidor tuvo que ser atendido en el servicio de urgencias de Padrón, donde recibió siete puntos de sutura en la brecha que sufrió en la cabeza. Por su parte, el voluntario declaró estar dolorido por el golpe, sin mayores consecuencias, en principio.
A raíz de una de las caídas de árboles, hubo un pequeño chispazo pero, al parecer, sin consecuencias. Las fuerzas de seguridad cerraron esta zona para podar aquellos árboles que suponían un peligro.

LA VOZ DE GALICIA, 14/11/09

El Concello de Pontecesures cobrará 13.792 euros a las empresas de telefonía movil.

El pleno de Pontecesures celebrado ayer aprobó, por unanimidad, la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público por las empresas que explotan los servicios de telefonía móvil.
En la propia tasa va calculada la base imponible teniendo en cuenta los informes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y el número de habitantes del municipio. El Concello espera poder recaudar por este concepto 13.792 euros, «sen dúbida unha cantidade importante nestes momentos de dificultade para as facendas municipais», según señala el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.
En el pleno también se acordó, por unanimidad, delegar en el servicio del ORAL, de la Diputación de Pontevedra, la inspección, la liquidación y la recaudación de esta tasa, ante la dificultad que entraña su gestión, según alegan desde el Concello.
Sabariz agradeció ayer el apoyo de la oposición a la aprobación de esta tasa que fue tramitada por la vía de urgencia, por cuestiones de plazos y publicaciones. «O goberno local está a facer un esforzo para potenciar os recursos do Concello», concluye Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 14/11/09