Contestación íntegra de Luis Sabariz ao BNG de Pontecesures.

Ante a nota desta formación sobre o rexeitamento da inclusión de actuacións no Fondo Estatal de Inversión Local, con ataques contra a miña persoa, quero contestar o seguinte:

1. Como xa expliquei no pleno do día 22 de decembro o art. 3.1 a) do R. D. Lei 9/2008, impide realizar con este fondo obras que non son competencia municipal. Deste xeito queda descartado o comedor escolar (competencia da Consellería de Educación) e o paso elevado pola N-550 (competencia do Ministerio de Fomento).
2. Tamén queda descartado o centro do día, pois o orzamento elaborado cando tiñamos alcalde nacionalista ascende a máis de 700.000 ?, cando o importe total do fondo é de 555.000 ?. Resulta incomprensible facer unha proposta para incluir tres obras cando a axuda non chega nin para unha delas.
3. Reitero que sería unha temeridade incluir actuacións en contra da normativa. Aínda que fose posible, sería un disparate asumir en solitario obras doutras administracións. Xa hai conversar coa Consellería de Educación para cofinanciar un comedor escolar e o Consorcio Galego da Igualdade e do Benestar está a realizar varios centros de día en concellos, aportando máis do 70% do custo das obras.
4. En canto o paso elevado xa espliquei no pleno que despois destas festas de Nadal a Unidade de Estradas do Estado en Pontevedra construirá unha beirarrúa duns 60 metros paralela ó talud da nacional e logo pintará un paso de peóns, reforzado cun semáforo de precaución e dunhas bandas na calzada, para que os veciños de San Xulián poidan cruzar a N-550 (rúa José Novo Núñez) á altura do edificio onde está situado un supermercado de alimentación.

O que resulta inexplicable, son as acusacións persoais de que impido a realización dun paso elevado porque son titular dunha vivenda na zona. En primeiro lugar teño que decir que o paso ideado nun principio non afecta a miña casa (sí a unha propiedade da rúa do Pilar e a outra da rúa José Novo Núñez). Pero opino como se me afectara, pois por razóns de intimidade, de estética, e económicos, estou totalmente en contra da construcción de pasos elevados que prexudican ás propiedades de ninguén. Non é de recibo ter que soportar denhe unha vivenda un paso de veciños preto das ventás, ou ver como se deprecia a propiedade con esta carga. Incluso o impacto visual sería moi negativo para a histórica Capela do Pilar, e para o tramo do Camiño Portugués da Ruta Xacobea.

Dende logo, leccións de defensa dos intereses públicos por parte do BNG de Pontecesures e, sobre todo, do seu voceiro e anterior alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, non recibín ningunha. Todavía estamos á espera de que nos explique que intereses públicos tratou unas numerosas comidas con acompañantes sen identificar abonadas con fondos públicos, ou cos máis de 1.200 SMS ó mesmo número en seis meses dende o teléfono da alcaldía, ou cando ascendeu a dedo de peón a oficial do concello, sen procedemento algún, ao responsable local do BNG de Pontecesures, ou cando autorizou os empadroamento fraudulento de veciños de Taragoña (onde reside) no piso dun familiar con clara intención electoralista. Hai moitos exemplos máis xa comentados noutras ocasións. E aínda quedan outros que se irán sabendo.

Luis Ángel Sabariz Rolán

El PSOE de Pontecesures teme que el Fondo Estatal se destine a “tapar agujeros” locales.

La agrupación socialista de Pontecesures está en desacuerdo con las obras propuestas en el pleno de principios de semana como destino del Fondo Estatal, del que este municipio recibirá sobre medio millón de euros.
El secretario de Organización de la agrupación local, Roque Araujo, teme que el dinero se destine finalmente a ??tapar los agujeros de las arcas municipales, o lo que es peor, a contratar cualquier obra a una empresa, que después subcontrata a otra, y el dinero acaba en las manos de algún empresario afín?.

Desde las filas socialistas cesureñas aseguran que las ideas aportadas por el momento por los diferentes grupos de la Corporación no encajan en el espíritu del Fondo, unas por ser ??faraónicas y sobrepasar e año de ejecución que fija la subvención? y otras porque no ??generarán puestos de trabajo para los cesureños en paro?

La agrupación socialista considera que el Ayuntamiento debería contratar obreros cesureños en paro y realizar, por administración, obras como la mejora del alcantarillado y de la red de agua, limpieza y saneamiento de los riachuelos, colocación de aceras ??donde no existen pero hacen falta?, recogidas de pluviales en los caminos, separación de pluviales y residuales, elevación de pasos peatonales, etc.

Creen que estas obras contribuirían a paliar el paro existente en la actualidad.

DIARIO DE AROUSA, 28/12/08

El BNG acusa al gobierno local de renunciar a un paso elevado en la N-550 para no molestar a Sabariz.

El pleno celebrado el lunes en Pontecesures, en el cual el gobierno local rechazó la propuesta del BNG para el Fondo Estatal de Inversión Local, sigue dando que hablar.
El Bloque solicitó que los 555.000 euros que va a recibir este Concello se destinaran a la construcción de un comedor escolar, un centro de día y un paso elevado peatonal para la N-550, que comunique el camino de San Xulián con la calle del Pilar. Pero el tripartito, formado por el PP, independientes y los no adscritos, echaron abajo el punto argumentando que estas actuaciones podrían ser asumidas por otras administraciones.
Es en relación al paso a nivel en el que cargan más las tintas hasta el punto de acusar al gobierno local de rechazar la ejecución de esta obra por «intereses particulares».
«A administración de carreteras non acomete esta infraestructura porque o señor Sabariz non a quere, porque di que lle molesta preto da súa vivenda. Resulta bochornoso, coa complicidade dos seus socios de desgoberno, que se antepoñan os intereses particulares do señor Sabariz á seguranza de gran parte dos veciños que teñen que facer diariamente este camiño», indican desde el Bloque.
La formación nacionalista considera que cualquiera de las tres obras que proponen podrían ejecutarse con cargo al fondo estatal y que, si no se aceptan es, simplemente, porque la iniciativa parte de la oposición. El BNG acusó ayer al tripartito de «desinterese» por conseguir para Pontecesures un centro de día y se mostró contrario a que el futuro comedor escolar «sexa prefabricado».

LA VOZ DE GALICIA, 27/12/08

“Non queren nin comedor escolar nin Centro de Día”. Nota íntegra do BNG de Pontecesures

O BNG de Pontecesures lamenta a insensibilidade mostrada polo “equipo de desgoberno” de Pontecesures cos maiores e cativos ao rechazar no pleno celebrado o luns día 22 as propostas apresentadas polo Grupo Municipal do BNG.

O Grupo Municpal apresentou tres posibles infraestructuras para seren financiadas con cargo ao Fondo Estatal de Inversión Local, que ten previsto dotar ao noso concello con 555.000 ? e que consisten na construción dun comedor escolar dentro do recinto escolar do CPI Pontecesures, na construcción dun centro de día e na construcción dun paso elevado peonil sobre a N-550 que comunique o camiño de San Xulián coa rúa do Pilar.

No pleno cadanseu grupo politico esgrimíu diferentes argumentos para votar en contra das propostas feitas polo BNG, desde a incompetencia do concello para acometer as obras con cargo a este fondo, pasando porque a premura das mesmas era incompatibel coa solicitude de permisos a outras administracións, porque as obras propostas as poden facer outras administracións, ou, simplemente, como rematou asegurando Sr. Randulfe porque “nós temos pensado outras e son estas a que se van facer e punto”.

O BNG maniféstase contrario a que a Consellaría de Educación coloque no recinto escolar un comedor prefabricado, argumentado falla de orzamento para un comedor de características similares ás que contan a gran maioría dos comedores escolares de Galiza e non comprende como desde o actual desgoberno municipal se acepta un comedor deste tipo para o que ainda propón poñer fondos propios. A comunidade educativa de Pontecesures, sobre todo os pais e nais representados pola ANPA tamén manifestaron ao concello e ao delegado provincial a súa oposición a este tipo de instalación. Así pois dende O BNG propoñemos que con cargo a estes fondos se acometa a construcción un comedor escolar de calidade, que en calquera caso será con fondos públicos estatais e non con fondos propios do concello.

Ao negarse a que esta obra se inclúa no plan non só se está a votar en contra do BNG local senón que se está a dar nas narices dos pais e nais, presentes e futuros, que verán como nun futuro próximo non contarán cun servizo educativo complementario da calidade que merecen.

No caso do Centro de Día lamentamos o desinterese que amosou e amosa o tripartito por esta infraestrutura, ao noso xuízo, necesaria e cada vez máis demandada polos nosos veciños, que xa na actualidade teñen que usar o servizo que ofrece o centro do concello de Valga (nestes momentos acolle xa a catro usuarios de Pontecesures e non acceden máis porque xa está completo). O BNG puxo de manifesto na sesión plenaria que chegando case á metade da lexislatura o goberno municipal non tivera realizado ningunha xestión diante do Consorcio para que o Centro de Día fose unha realidade canto antes, feito que recoñeceu o tripartito poñendo peros a esta infraestrutura polo seu custo de construcción e incluso do posterior mantemento.

O perigo que supón o paso diario de peóns entre o centro do pobo e San Xulián eliminarase totalmente coa instalación dun paso elevado a xuízo do BNG, e así tamén foi recoñocido polo tránsfuga Sabariz. A administración de carreteras non acomete esta infraestructura porque o Sr. Sabariz non a quere, porque di que lle molesta preto da súa vivenda. Resulta bochornoso, coa cómplicidade dos seus socios de desgoberno, que se antepoñan os intereses particulares do Sr. Sabariz á seguranza dunha gran parte de veciños que teñen que facer diariamente este camiño.

Ao xuízo do BNG calquera destas obras pode ser incluida no Fondo Estatal de Inversión Local se o tripartito mostrase interese por elo, pero teñen demostrado que non lle interesan e non queren levar a cabo infraestructuras que propoña o BNG por moi necearias que estas sexan.

BNG de Pontecesures

El tripartito rechaza las obras propuestas por el BNG para el Plan Estatal de Inversión.

El equipo de gobierno de Pontecesures rechazó en el Pleno las obras que el BNG había propuesto para gastar los 555.000 euros del Fondo Estatal de Inversión Local, al considerar que las iniciativas nacionalistas eran ??pouco meditadas?, ya que algunas no encajaban con la filosofía de este programa estatal.

La moción del Bloque aludía a la ejecución, con esos 555.000 euros, de un comedor en el colegio un Centro de Día y un paso elevado peatonal sobre la N-550 para comunicar el Camiño de San Xulián con la Rúa do Pilar. Aún reconociendo que ??todos os investimentos son bos para esta vila?, el tripartito rechazó esta propuesta. Alegó que, ??por razóns legais?, no pueden incluirse en este programa obras que no sean de competencia municipal, recordando que es la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia la que tiene competencias sobre los comedores escolares, y que el paso elevado sobre la N-550 es de la Demarcación de Carreteras: ??os terreos son da administración do estado e a ela compete a seguridade vial?, indican los concejales no adscritos, Luis Sabariz y Alfonso Diz, que apuntan que ??dá a sensación de que o BNG nin analizou a normativa?.
Sobre el paso elevado recuerdan, además, que para mejorar la seguridad vial en ese tramo de la N-550, la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra construirá después de Reyes una acera paralela al talud de la carretera para pintar un paso de peatones en las proximidades de las escaleras que bajan desde la calle Novo Núñez. Además se instalará un semáforo de precaución y unas bandas sonoras, lo que Sabariz y Diz califican como ??unha boa solución para garantir a seguridade dos veciños?. Apuntan que este compromiso de Carreteras ??foi obtivo polos concelleiros non adscritos, que realizamos moitas xestións para a solución deste problema?.

En cuanto al comedor indican que, ??independentemente das razóns legais, sería un disparate construílo? con fondos propios, cuando en todos los colegios de Galicia este tipo de instalaciones son financiadas, total o parcialmente, por la Consellería de Educación. El Concello se muestra dispuesto a colaborar económicamente en la construcción de esta instalación, que ??é moi importante para a comunidade educativa?, y para ello ??xa se está en conversas coa administración autonómica?, apuntan.

Postura similar es la que mantienen sobre el Centro de Día. Aunque es de competencia municipal, ??o investimento necesario ascende a máis de 700.000 euros?, y la cantidad asignada por el Fondo Estatal de Inversión es de poco más de 555.000 euros, por lo que ??é imposible a súa inclusión? en este programa ya que el decreto ley aprobado por el Gobierno central ??impide a realización de obras parciais ou cofinanciadas?. También en este caso dicen que sería ??un disparate afrontar a construcción do Centro de Día en solitario?, ya que la Vicepresidencia, a través del Consorcio Galego de Igualdade e Benestar, ??constrúe estes centros noutros municipios cun financiamento de máis do setenta por cento?.

DIARIO DE AROUSA, 24/12/08

El tripartito quiere invertir los 555.000 euros del Fondo Estatal en reurbanizar la Plazuela.

Imagen de la Plazuela de Pontecesures, situada en pleno centro del municipio.

La Corporación de Pontecesures celebra esta noche (21:15 horas) un Pleno extraordinario solicitado por el BNG para debatir las obras que se ejecutarán con los 555.000 euros que corresponden al municipio del Fondo Estatal de Inversión Local. El Bloque plantó actuaciones como la construcción de un comedor escolar o un Centro de Día. Sin embargo, el gobierno tripartito tiene en mente otros proyectos, como la reurbanización de la Plazuela, o la mejora de los servicios en algunas de las calles más céntricas de la villa como Portarraxoi o Sagasta.

La reurbanización de la Plazuela podría ser una de las principales actuaciones que acometa el Concello de Pontecesures con el dinero del Fondo Estatal de Inversión, por el que le corresponden más de 555.000 euros. Este proyecto ya fue plantado en varias ocasiones a lo largo de los últimos años pero nunca llegó a ejecutarse debido, sobre todo, a la falta de financiación. Ahora el gobierno tripartito lo retoma puesto que considera una buena oportunidad los fondos concedidos por el Estado.
La actuación incluiría en el arreglo del pavimento, retirando la piedra y reutilizando la que esté en buen estado para así aprovechar material. La intención del gobierno que dirige Maribel Castro es la de dotar a este espacio público de nuevo mobiliario urbano e instalar canalización de pluviales para recoger las aguas en toda la Plazuela. El proyecto planteado por el tripartito afecta también el acondicionamiento de la calle Miguéns Parrado, ensanchando la calzada, colocando piedra en parte del vial e instalando una valla protectora en el perímetro del atrio de la iglesia parroquial.

Técnicos municipales realizaron en los últimos días mediciones en este entorno para concretar el proyecto y determinar el coste que tendría, puesto que el gobierno local no sólo piensa en esta actuación para gastar los 555.000 euros del Fondo Estatal, sino que también estudia acometer mejoras en algunas de las calles más céntricas de la villa, como el caso de Portarraxoi, Víctor García, Sagasta o Rosalía de Castro. Las obras en estos viales supondría la renovación de servicios básicos como el saneamiento o el abastecimiento de aguas ­que actualmente presentan algunos problemas debido a su antigüedad­, además de mejorar las aceras en los lugares en los que se encuentran más deterioradas.

Por el momento desde el Concello no se ofrecieron datos sobre los presupuestos que podrían tener estos dos proyectos, aunque los responsables municipales no descartan acometer obras a mayores si con las de la Plazuela y las calles no se gasta todo el dinero del Fondo Estatal.

Aún así, no se determinará de forma cierta qué actuaciones serán ejecutadas por el Concello hasta el Pleno de esta noche. La sesión, que tiene carácter extraordinario y fue solicitada por el BNG, comenzará a las 21:15.

DIARIO DE AROUSA, 22/12/08