O Salnés quiera formar parte de la denominación pimiento de Herbón.

pimientos_padron.jpgLa producción de la comarca arousana es superior al que se cultiva en la parroquia de Padrón

Horsal solicita a la mancomunidad apoyo para que la región sea una subzona del nuevo distintivo de calidad

La comarca de O Salnés quiere formar parte de la futura denominación de origen pimientos de Herbón. Así se lo hicieron saber ayer los responsables de la cooperativa Horsal a la mancomunidad, a la que remitieron un escrito para solicitar todo su apoyo a la hora de gestionar sus peticiones. El escrito fue debatido en el pleno celebrado ayer, donde los ediles ofrecieron su colaboración a la principal cooperativa de Galicia.

(máis…)

El BNG acusa a Sabariz de usar los discos de la zona azul con fines políticos.

El popular Rafael Randulfe, alcalde en funciones ante la ausencia de Maribel Castro, presidió ayer su primer Pleno, que careció de demasiado contenido, que se redujo casi exclusivamente a algunos ruegos y preguntas. Al comienzo de la sesión la Corporación guardó un minuto de silencio por el fallecimiento, hace unos días, del ex alcalde Victoriano Trenco Romay y aprobó una declaración de condolencia a la familia.
Entre lo más destacado del Pleno estuvo la acusación realizada por el edil del BNG Arturo Ferro a Luis Sabariz, del que dijo que ??moitos discos da zona azul levounos Sabariz para a súa casa e entregou logo moitos a un supermercado para os seus clientes?, dejando entrever que el concejal había utilizado estos discos con fines políticos.

Sabariz Rolán le replicó que las acusaciones son ??totalmente falsas, non participando este concelleiro no reparto de discos para nada?. Tildó de ??impresentables? estas afirmaciones de Ferro ya que cree que ??nun acto importante como é un Pleno municipal non se poden afirmar feitos sen corroborar?. Sabariz no quiere dar más importancia a lo que califica como una ??anécdota? y que provocó las risas del público congregado en el salón de plenos. Añadió finalmente que ??casi nunca falou Arturo Ferro nos plenos pero, dende logo, para dicir o que dixo, é mellor que non interveña?.

Además se aprobaron los festivos locales de 2009 que serán el 7 de enero y el 6 de julio.

DIARIO DE AROUSA, 01/10/08

Sabariz niega haber hecho acopio de discos de la zona azul.

El concejal del gobierno de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, salió ayer al paso de las acusaciones que recibió en el pleno del lunes por parte del edil del BNG, Arturo Ferro. Este dijo que Sabariz se llevó para su casa discos de la zona azul y que los repartió después en un supermercado. Sabariz niega haber hecho tal acopio y calificó de «impresentables» estas declaraciones.
Además de ruegos y preguntas, el pleno aprobó los festivos locales del 2009 (7 de enero y el primer lunes de julio) y guardó un minuto de silencio en recuerdo del ex alcalde Victoriano Trenco.

LA VOZ DE GALICIA, 01/10/08

El Congreso debate una moción del BNG que pìde el traspaso de las viejas vías férreas a la Xunta.

El Congreso de los Diputados debate esta tarde una moción del BNG que insta al Gobierno a abrir, antes de finalizar este año, un diálogo con la Xunta de Galicia para pactar el traspaso de los medios materiales e infraestructuras para la implantación de servicios ferroviarios de cercanías.
La moción es consecuencia de la interpelación que el diputado nacionalista Francisco Jorquera dirigió a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en el Pleno de la pasada semana. En ella se solicita que se mantengan las tramas ferroviarias que vayan quedando fuera de servicio por la puesta en funcionamiento del trazado de la Alta Velocidad y se que transfieran al gobierno autonómico. Además, el BNG pide que se acuerdan con la Xunta las fórmulas para facilitar la interconexión de la red de Alta Velocidad con las de cercanías, en caso de que se implanten. El Ministerio de Fomento ya mostró en varias ocasiones su reticencia a realizar estas cesiones y considera que la creación de una red de cercanías en Galicia es complicada puesto que los viejos tramos ferroviarios por los que no pasará el AVE quedarán ??inconexos? entre sí. Fomento parece más partidario de eliminar estas vías antiguas, como pretende hacer en el municipio de Portas.

DIARIO DE AROUSA, 30/09/08

Consternación por el fallecimiento del ex alcalde Victoriano Trenco debido a una afección cardíaca.

trenco.jpg

Trenco, rodeado por Louzán, Maribel Castro, Angueira y Randulfe, en la inauguración del campo de fútbol.

Pontecesures se levantó ayer conmocionado con la noticia del fallecimiento del que fuera alcalde del municipio durante cuatro años, Victoriano Trenco Romay. El ex regidor no pudo recuperarse de una afección cardiaca que lo tuvo ingresado en el hospital la última semana de su vida y falleció en la madrugada del martes al miércoles. El Concello decretó dos días de luto oficial por el que fue su mandatario. Trenco, de 58 años de edad, es recordado por sus vecinos y compañeros de política como una gran persona, un político cordial y un amante del deporte.

Pontecesures vive dos días de luto oficial por la muerte de Victoriano Trenco, el que fue alcalde de la villa durante cuatro años y uno de los vecinos más respetados por la ciudadanía. Trenco Romay, de 58 años de edad, casado y con tres hijos, falleció en la madrugada del miércoles víctima de una afección cardiaca. Varias anginas de pecho le habían obligado a visitar el hospital en varias ocasiones durante este mes. La última se produjo el 15 de septiembre y dos días más tarde los facultativos decidieron hacerle un bay-pass, sin embargo el resultado de la operación no fue todo lo bueno que se deseaba y desde entonces permanecía con respiración asistida.

La noticia de su fallecimiento causó conmoción y pesar en el municipio donde, además de político Victoriano Trenco había destacado por su implicación social. Fue alcalde de Pontecesures entre junio de 1995 y julio de 1999. Fue cabeza de lista de Independientes de Pontecesures y arrebató la Alcaldía a José Piñeiro Ares gracias a un acuerdo con el BNG pero, mediada la legislatura, cambió a los nacionalistas por un pacto con el PP e ingresó en este partido junto a otros compañeros de su grupo, como la actual alcaldesa, Maribel Castro. En la siguiente legislatura Luis Álvarez Angueira se convirtió en alcalde y Victoriano Trenco permaneció en la Corporación como concejal portavoz del PP en la oposición. Actualmente regentaba la agencia de seguros ??Victorio? en la calle Otero Acevedo.

Sus compañeros de partido y también sus oponentes políticos coinciden en destacar, por encima de todo, su valor humano. Maribel Castro, que recibió la mala noticia fuera de la península, comenta que ??era un hombre muy válido, nunca se enfadaba y decía que sí a todo. Como persona era lo mejor, siempre dispuesto a ayudar en cualquier momento?. La alcaldesa recuerda la ??aventura? política emprendida por Trenco y ella en 1995 con Independientes. ??Su objetivo era cambiar el pueblo y mejorarlo y supuso una lucha constante, aunque también disfrutamos mucho de esos años. Fue un buen alcalde y cuando algo se torcía solía decirme: ??Non te preocupes Maribel, que xa sairá ben??. Viví con él ocho años muy buenos?.

El portavoz del PP local, Rafael Randulfe, indica que Trenco fue quien sentó las bases para la ampliación del colegio y considera que fue un buen alcalde, a pesar de que ??le tocó lidiar con una coyuntura y un momento político difícil después de la etapa de Piñeiro Ares. Hizo lo que pudo?. Añade que siempre tuvo un trato exquisito con los trabajadores del Concello y que ??para mí siempre fue una persona estupenda?. Randulfe, que presidirá el Pleno del día 29 como alcalde en funciones, adelanta que en esa sesión la Corporación aprobará una declaración de condolencia a la familia de Victoriano Trenco?.

El ex mandatario coincidió también en su trayectoria política con Luis Sabariz que, junto a su compañero no adscrito Alfonso Diz, apunta que su fallecimiento ??é unha pérdida importante para Pontecesures. Foi un home ó que hai que recoñecerlle a valentía que tivo no seu día para encabezar unha candidatura independente?. Indica asimismo que, a pesar de sus discrepancias políticas, ??valoramos o seu traballo polo pobo? y destaca gracias a las gestiones de Trenco se logró construir la nave de la Escuela Taller y mejorar el paseo fluvial en la zona próxima a Nestlé.

Finalmente, Luis Álvarez Angueira, portavoz del BNG y sucesor de Trenco en la Alcaldía, lamentó su muerte y dice de él que ??era unha persona encantadora e boa, sen odio e coa que se podía dialogar sempre a pesar de calquera discrepancia?. Destacó además su faceta como amante del deporte y, en política, considera que su paso por el Concello supuso una ??transición e significou un cambio de talante político en Pontecesures?.

DIARIO DE AROUSA, 25/09/08