Cesures lleva el vertido del río Ulla a debate.

Sabariz y Diz piden que la Corporación suscriba una petición para su saneamiento integral

Los concejales del grupo de no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, presentarán en el pleno de mañana (20.30 horas) una moción sobre el último vertido de gasoil al río Ulla, provocado por la factoría de pieles Picusa (Padrón) y que afectó a un tramo de seis kilómetros desde Padrón a Catoira

En la propuesta, los ediles piden que el pleno se pronuncie y acuerde elevar un escrito a la Consellería de Medio Ambiente en el que se reclame de esta administración la adopción de todo tipo de sistemas y medidas para que los combustibles no lleguen a las aguas del Ulla y no contaminen la ría de Arousa. También solicitan a la Xunta que acometa con urgencia la limpieza y saneamiento integral “na súa totalidade pola súa riqueza pesqueira, medioambiental e paisaxística”.

En opinión de Sabariz y Diz, el Ulla presenta un estado de total abandono sobre todo desde Padrón hasta su desembocadura en la ría de Arousa. Además, consideran que las simples sanciones a empresas o causantes de vertidos en los cauces fluviales no solucionan el problema. “Hai que actuar a fondo nas instalacións e canalizacións conectadas ao río”, recalcan.

La propuesta fue dictaminada favorablemente en la comisión informativa por parte del grupo de gobierno, sin embargo los representantes del BNG se abstuvieron.

EL CORREO GALLEGO, 25/05/08

O luns día 26 de maio, pleno ordinario.

Será ás 21:00 horas coa seguinte Orde do Día:

1-Acta anterior.
2-Inspección da liquidación provisional do ICIO. Delegación no ORAL.
3-Imposto sobre o incremento do valor dos terreos de natureza urbana. Aprobación provisoria da ordenanza fiscal reguladora.
4-Moción dos concelleiros non adscritos sobre o saneamento do río Ulla.
5-Adhesión ó pacto de emprego do Salnés.
6-Resolucións da alcaldía. Dar conta.
7-Informes da presidencia.
8-Rogos e preguntas.

Coma sempre prego ós veciños que asistan ó pleno.

Padrón llega a mayo con cuentas aplazadas y 1,2 millones de deuda

rua-longa.jpg
Vista parcial de la rúa Longa, donde se ubica la casa consistorial de Padrón

Cuando están a punto de cumplirse seis meses del ejercicio presupuestario en curso, Padrón continúa con las cuentas prorrogadas de 2007. ?sta es la segunda vez en décadas que el documento presupuestario no se presenta en plazo, pero la primera que se prolonga tanto. Y es que la deuda reconocida y las facturas que van saliendo de la chistera lleva al bipartito a ajustar el borrador una y otra vez como si del velo de Penélope se tratase. Con más de un millón de euros de deuda reconocida y un agujero económico aún por desvelar, y al que tendrán que hacer frente mediante una auditoría particular, tras la negativa del Consello de Contas, hacer cuadrar el balance de gastos e ingresos no parece sencillo.

Este es al menos uno de los argumentos que, a modo de disculpa, esgrime el ejecutivo, quien reconoce que la deuda y las facturas impagadas de otros ejercicios que reclaman los acreedores estrangula ya de base el presupuesto y lo convierte en uno de mínimos. Cabe recordar, además, que en marzo pasado, el Concello recibía la notificación de tres organismos oficiales reclamando cantidades de 292.575 ?, 285.180 ? y 435.599 ?. A éstas se suma la deuda con la comunidad autónoma de algo más de 98.640 ? y el ultimátum dado por Fenosa para que Padrón liquide las facturas impagadas antes de cuatro meses bajo amenaza de cortar el suministro.

Otra lectura

Pero la oposición extrae otras conclusiones de la tardanza en aprobar las cuentas y critica no sólo esto, sino también la paralización administrativa a la que empieza a estar sometida el municipio. Desde el BNG se recalca que si las cuentas no se presentaron aún se debe “fundamentalmente a cuestións internas. Descoñecemos qué modelo queren para Padrón. ? lamentable que o pobo estea a expensas de disputas internas e que utilicen argumentos do pasado para desviar a atención”, aseguran.

Para el PP esta situación pone de manifiesto la “falta de capacidad del bipartito para gestionar”. Señala que pese a “desconocer la razón por la que no se presentan aún las cuentas, lo cierto es que el presupuesto de tierra quemada con el que están trabajando no debe estar tan mal, porque llevan casi un año cobrando”. Para el Partido Galeguista, el bipartito sigue aplicando una política de continuismo y señala que se ofreció a colaborar desde un principio, pero “no podemos aprobar algo que no sabemos cómo se está gestando”.

Finalmente, los tres grupos políticos reiteran que “el gobierno no está contando para nada con nosotros” y los acusa de “falta de talante democrático”.

Sin disputas internas

Fuentes del bipartito niegan las alusiones a posibles disputas internas y apuntan que en la elaboración de las cuentas se “sumaron muchos factores. No hubo problemas de negociación al sentarnos a la mesa, sino de liquidez a los que hacer frente”. En cualquier caso, desde el gobierno padronés se apunta que “esperamos tener confeccionadas las cuentas y presentarlas en el menor plazo de tiempo posible”, sentencian.

Para aprobarlas necesitarán convencer al menos a uno de los tres grupos políticos en la oposición, ya que el bipartito se encuentra en minoría.

OTRO CASO PARADIGMÁTICO Silleda aún aprueba la de 2006

El Ayuntamiento de Silleda es otro de los paradigmas a la hora de hablar de deudas pendientes, uno de los grandes retos del nuevo gobierno, y también retrasos. El ejecutivo del PSOE, que gobierna en minoría, llevará el próximo jueves 29 a pleno la aprobación definitiva de la cuenta de 2006 y está ya casi lista la liquidación de 2007, aunque podría no entrar en la orden de día. El presupuesto de 2008 es su asignatura más apremiante. La alcaldesa, Paula Fernández Pena, señala que se está empezando a trabajar en el proyecto tras la incorporación del nuevo interventor. Así, calcula que podría estar confeccionado en algo más de un mes de plazo.

Gastos de la alcaldía

El BNG criticó ayer los gastos de la alcaldía, que cifra en 20.957 euros al mes entre asesores urbanísticos y jurídicos y el gabinete de prensa, “que non están en concordancia coa delicada situación económica do Concello”, añaden.

En un comunicado, la formación nacionalista recuerda que su grupo rechazó la contratación de una asesoría jurídica, recordando la labor de la secretaria municipal, y citan las denuncias urbanísticas.

Apuntan que los gastos en asesores de Urbanismo del Ayuntamiento ascienden a 9.085 euros y las asesorías jurídicas más de 6.000 euros. Suman el sueldo de Paula Fernández Pena, gabinete de prensa y gastos extra como una revista. “A contención do gasto só se aplica a colectivos sociais e culturais e aos veciños para obras e servicios indispensables”, añaden desde el Bloque .

EN A ESTRADA Reclaman más de 14.000 ? de pólizas

La compañía Helvetia Seguros reclama al Ayuntamiento de A Estrada 14.350 ? por unas pólizas. El alcalde, José Antonio Dono, advierte que el caso podría acabar en los juzgados. Dono considera que la reclamación es “éticamente reprobable”.

Y es que el vencimiento llegó justo cuanto se abrió un concurso para contratar el seguro de responsabilidad civil, adjudicado a Reale por 28.000 ?, y al que se presentó la propia Helvetia con una oferta de 32.474 ?. La compañía cobraba antes “curiosamente”, según el regidor, más de 38.700 por menos pólizas. “Isto demostra que nos estaban cobrando de máis. O Concello aforra co novo contrato e os veciños teñen dereito a sabelo”, advierte Dono. Al parecer, el aviso a Helvetia no se habría formulado con los dos meses de antelación exigidos. “Se van ó xulgado, alí nos veremos” .
MÁS CONCELLOS Cesures: austeridad y apretarse el cinturón

Pontecesures continúa también con las cuentas prorrogadas, pero la alcaldesa anuncia que la intención del tripartito es presentarlas en el plazo de un mes. Asimismo, apunta que intentarán incluir inversiones propias pero será “austero y de apretarse el cinturón”.

Melide: este mes no lleva el documento

El Concello de Melide es otra de las administraciones que tampoco tienen aún aprobadas las cuentas de 2008. Desde el gobierno se apunta que todavía no han terminado de confeccionarlas y que tampoco contemplan aprobarlas este mes.

La auditoría de Teo se prolonga

Pese a que el gobierno de Teo confiaba en tener los resultados de la auditoría económica y de legalidad este mes, tendrá que esperar aún unas semanas para conocer algunos de los resultados que arrojarán los trabajos hechos por la empresa Sace Consultores

El Correo Gallego, 22/05/08

BALONCESTO: O EXTRUGASA VENCE ESTA MA?Á EN PONTECESURES NUN PARTIDO MOI COMODO: 82 ?? 34

EXTRUGASA RIO ULLA = 82

Gulli (8), Peñaño (15), Diego (6), Victor (5), Pino (9), Pedro (3), Nacho (6), Santi (17), e Pepi (5).

LICEO CASIO DE PONTEVEDRA = 34

Victoria moi facil ante un equipo que se presentou con 6 xogadores, e perdeu no descanso a un por lesión. Os cesureños plantexaron o partido para rotar a todos os seus xogadores e así foi. A defensa individual superou ós de Pontevedra en toda a 1ª parte. De inicio foi Santi no poste baixo quen resolveu no ataque (10 puntos neste cuarto), con boas asistencias de Pepi. Os 5 minutos o parcial era de 9 ?? 2, e ca sensación de que non se aproveitaba esa boa defensa. E así foi: do minuto 6 ó 10 a defensa roubaba e sacaba bos contrataques, e senón movíase con moito orden o balón contra a zona 2-3 visitante, o que daba opcións de bos tiros de 3 puntos. Gulli con 2 e unha ultima de Santi deixaron o marcador nun 23 ?? 6.

Saiu Peñaño a dirixir ó equipo no 2º cuarto e rapidamente tomou o mando do mesmo: con 3 triplas, balons roubados e asistencias (13 puntos en 5 minutos) foise o partido no minuto 15 ate un 42 ?? 8 o quue fala da enorme diferencia de xogo entre ambos equipos. Ademais nestes minutos finais xa tiñan xogado todos os xogadores dispoñibles. Diego, Cachote e Santi con unha tripla cada un seguiron anotando en pleno recital dos lanzadores, indose o partido ó descanso a un 55 ?? 12.

A 2ª parte pouca historia tivo: Os de Pontevedra eran 5 no campo e o Extrugasa o tomou mais relaxado. Así se perderon mais balóns e non se defendeu tanto, e so Juanjo resolvia no inicio con 6 puntos seguidos: polo que no minuto 25 o marcador estaba en 61 ?? 24, pois os de Pontevedra cargaban mais o xogo en accions de 1contra 1 no poste baixo xa que Cesures tiña 3 pequenos en pista. Nese momento o adestrador local puxo ó seu equipo nunca zona 3 ?? 2 e acabaronse eses ??1 contra 1?. ? final do cuarto chegouse 67 ?? 26.

E no ultimo cuarto o partido foi similar: control do rebote defensivo, de novo Santi e Diego anotaron de 3 e as diferencias que se amplian ata o 72?? 32. Dende ahí ata o final un novo parcial de 10 ?? 2, e remata o encontro: 82 ?? 34.

Sabariz exige el saneamiento integral del río Ulla para preservar su riqueza natural.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, reclaman a la Consellería de Medio Ambiente que adopte medidas de prevención para que no vuelvan a producirse vertidos de combustibles al Ulla, como aconteció hace unos días cuando Picusa derramó fuel en el río.

Los dos ediles presentarán al próximo Pleno de la Corporación una moción en la que además exigen un saneamiento integral de este cauce para conservar su riqueza natural. Sabariz y Diz reflexionan sobre el daño que el vertido de Picusa causó a la flora y la fauna del río a su paso por los municipios de Padrón, Pontecesures, Valga y Dodro. Apuntan que el Ulla cuenta con un ??gran valor pesqueiro, medioambiental e paisaxístico? por lo que ??urxe a adopción de medidas por parte da Consellería para que estes vertidos de combustibles non volvan a repetirse? en el futuro puesto que dificultarían la recuperación de uno de los ríos con mayor carga contaminante de Galicia.
Fueron alrededor de 2.000 los litros de chapapote los que la empresa de curtidos ubicada en Padrón derramó al Ulla y que provocaron la apertura de dos expedientes de investigación que pueden desembocar en sanciones para la compañía del grupo Cortizo. Pero los ediles cesureños creen que ??con simples sancións pouco se soluciona se non se actúa a fondo nas instalacións e canalizacións conectadas ó río?.

Indican que el cauce presenta, en la actualidad, ??un estado de abandono que fai moi necesario acometer a limpeza do mesmo?, tanto en sus márgenes como en los fondos. Aseguran que la situación es especialmente grave en el tramo que discurre desde Padrón hasta la desembocadura en la Ría de Arousa ya que ??hai unha gran cantidade de desperdicios e de lixo no río, como se pode comprobar na baixamar?. Tras escuchar en repetidas ocasiones como la administración autonómica insiste en que el saneamiento de los ríos gallegos es uno de los principales objetivos de la Xunta, ??consideramos que o río Ulla debe ser unha prioridade dende todos os puntos de vista?.

Por ello instarán a la Corporación municipal a adoptar un acuerdo lo más unánime posible para solicitar a la Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible ??a adopción de todo tipo de sistemas e medidas para que os combustibles non cheguen ó río Ulla no futuro e non contaminen as súas augas e as da Ría de Arousa?.

Asimismo, reclaman que ??con urxencia? se acometa una limpieza y saneamiento integral del Ulla, eliminando los puntos de vertido, para garantizar su ??riqueza pesqueira, medioambiental e paisaxística?.

Aclaración sobre a II Feira do Automóbil Antigo de Pontecesures

Estes días estiven lendo diversos comentarios sobre a segunda feira do automóbil antigo de Pontecesures e gustaríame facer algunhas aclaracións sobre diferentes temas que pasaron na organización da feira. En primeiro lugar,para opinar sobre o tema de quen axudou ou deixou de axudarnos,de quen pagou os gastos,dos invitados,dos empregados que aportou o concello, etc ,etc?hai que coñecer os feitos e vexo que moitas das persoas que falan sobre isto non coñecen nada do que na realidade pasou.Cando Mirándolle os dentes tomou a decisión de organizar esta feira,puxo sobre a mesa do equipo de goberno unha relación de necesidades da organización que constaba duns vinte puntos diferentes e deixaba ben claro quen ia a ter o mando na organización do evento e pedía apoios puntuais do concello en determinados momentos, enténdase chamar a determinadas institucións,( Deputación, Consellerías, Fundación Caixanova ,etc) , e persoal do concello para traballar no movemento dos vehículos.

O mesmo tempo eu persoalmente pedinlle o equipo de goberno que nos deixaran traballar e non fixeran política disto ,que esta feira era de Pontecesures,non era do PP, non era de Sabariz , non era de Maribel e por suposto non era do BNG. Isto foi imposible de acadar,dende o primeiro momento todos foron problemas internos,que se un quere unha cousa, outro quere outra, un quere no cartel concello de Pontecesures solo, outro quere que poña concellería de cultura, que o cartel ten que ser así ou asado, que non queren que o faga con determinado deseñador gráfico (un gran profesional que perdeu moito tempo con nos e ten o negocio neste pobo) porque e Parente de tal, etc ,etc?

O señor Sabariz sabe que nos o pouco de empezar con este tema ante os continuos problemas convocamos unha reunión no concello (xa estavamos cansados de que nos convocaran nas tabernas para falar dunha cousa seria como era isto) para falar sobre o tema pois estavamos dispostos a abandonar o proxecto, a dita reunión pedimos que fosen convocados os once concelleiros do noso pobo. Cando chegamos á mesma estaban Sabariz e Rey e ó resto ninguén os chamara. Á media hora chegou a alcaldesa que non tiña nin idea de nada de isto, alí volvemos a deixar claro quen organizaba o tema e houbo un momento no cal decidimos abandoar o proxecto ante as trabas que surxían, ante o cal o señor Sabariz púxose un pouco alterado, petou sobre a mesa e dixo que había que ir adiante co proxecto e que el íase implicar no mesmo e axudarnos, que ía facer montes e moreas e o final non fixo absolutamente nada pola feira, e cando confiei en el para o da roda de prensa no Olivo, xa sabedes como acabou todo. Puxeron a roda de prensa da lamprea o mesmo dia ca nosa , a da feira estaba prevista para as sete da tarde e eles puxeron a súa no concello as seis, así conseguiron ter catorce periodistas na da lamprea e reventar a nosa no Olivo, a cal estaba feita cun montaxe moi importante e habendo pedido favores a moitas persoas. O salón de plenos daba pena, as cinco e media estaban fregando o piso e as seis estiveron Maribel ,Sabariz e Rey, catorce periodistas, e de público eu mesmo, Potel e a súa señora. As seis e vinte acabaron e a maioría dos medios marcharon porque dixeron que non esperaban ás sete, esta fora una xestión que eu confiara a Luis Sabariz, de aí surxíu o noso enfado posterior con el o cal para min xa e pasado e esta esquecido.

Durante os corenta días que pasei en contacto co concello nunca fun capaz de ter unha solo reunión con todo o equipo de goberno, sentinme como alguén que embarca nun barco á deriva sen capitán , cunha vía de auga , e ca tripulación amotinada. A Alfonso non o vin diante , se viña Maribel non viña Randulfe, se viña Randulfe non viña Sabariz, etc, etc.

Eu en particular o único que vin traballar polo tema foi a Suso Rey que puxo gañas e tempo con nos, o resto nada. De todos os puntos das necesidades da organización, a maioría deles, o concello foi sistematicamente incumprindos. Eu particularmente perdín moito tempo do meu traballo e da miña familia por este tema e non mirei que simpatizara máis polo PP, por Maribel, ou por Angueira ou que facendo isto fora conseguirlle mais votos a un que a outro, simplemente cría neste proxecto estivese quen estivese.

Pasei mais traballo explicándolle as cousas e loitando con eles, que en facer a feira. Nada do que se fixo na feira foi a capricho de ninguén , todo foi estudado e meditado,gustase ou non gustase a alcaldesa ou a Randulfe, dende o texto das placas, onde as entregaban, quen as entregaba,a quén se lle daban placas, etc , etc? en todo se querían meter e manipulalo.

Hai comentarios que falan de que o concello pagou este tema, a realidade e que nós, conseguimos cun proxecto por escrito( feito por nós) que entregamos na Deputación que estes aportasen 15 mil euros para a feira do automóbil ( non para a lamprea) e co mesmo proxecto a fundación Caixanova aportara 3 mil euros para o mesmo fin( para festas gastronómicas non da nada). En total para isto, 18 mil euros. Xa non nomeo outras empresas que aportaron en conxunto, Feira-Lamprea, polo tanto o concello a feira do automóbil non lle custou nada, e mais,ístos 18 mil euros que eran unicamente para a feira do automóbil non foron gastados todos na mesma. A dia de hoxe, a nos ninguén nos chamou nin nos dou un solo número referente á feira, tampouco llos vou a pedir, alá cada un ca súa conciencia, houbo una conta aberta para a feira da cal nos non tiñamos nin idea dela, nin nada nos dixeron. Cando pedimos persoal do concello case se ríen de nos, mandáronnos unha tarde a tres persoas, o resto foi persoal pagado por nós e do noso peto, furgonetas nosas e dos nosos amigos, co noso gasoil, co noso diñeiro e non co do concello como di algún por aí. Para eles a feira acabou o domingo, para nos acabou o martes ás sete da tarde cando levamos o PO-02 a Combarro e quedaron as carpas valeiras, aí acabou a nosa feira.

A famosa pulpada do luns foi pagada con cartos nosos, estaba previsto que fose una festa de unión na cal ían a ser invitados todos os concelleiros e empresas que colaboraron con nos,xente que traballou nisto, pero despois do trato que nos dou o equipo de goberno, ¿Cómo vamos invitar a alcaldesa que pasou olimpicamente de nós?, ¿ Como vamos invitar a Sabariz si nos fallou?, ¿ A Randulfe que non fixo absolutamente nada?, o único que ia ser invitado era Suso Rey pero ese luns estaba no hospital.

Esa pulpada non era do BNG, nela estaba xente de Santiago, Lalín, Vilagarcía, A Pobra, A Coruña,Padrón, Silleda e por suposto os propietarios do PO-02, tamén xente do pobo que estivo traballando no tema con nós.

Outra cousa, a carpa non estaba valeira , continuaba tendo vehículos dentro que foron devoltos os seus donos o martes. Potel e eu vixiamos durante a noite todo iso, pois dende o domingo á noite, xa non tíñamos vixiante.

Todo isto quero aclaralo para todos os que fixeron comentarios sobre este tema, inda que non comparta a maneira de facelos, pois é moi fácil falar sobre algo escudándose no anonimato , con nomes tan bonitos como Cara de Cona, Charly , Tiroliro, Breogán, etc , etc..

Polo tanto, a min ninguén destas persoas que non firman o que din me merece ningún respecto nin me poden querer dar leccións de educación ou saber estar.E para o ano que ven haberá III feira do automóbil antigo de Pontecesures, e para todos os que criticades, están as portas abertas de Mirándolle os dentes para vir a traballar e aportar ideas, e facer de todo isto un evento a nivel nacional para encher o noso pobo de milleiros de visitantes.

A feira é do pobo, non é de ningún político e vai haber feira este o PP, este Maribel, Sabariz, angueira ou este perico de los palotes.

E se quedou alguén con algunha dubida sobre o tema da feira eu non teño ningún inconvinte en explicarlle persoalmente o que sexa sobre isto.

Asdo: Antonio Ferro Trasande
Vicepresidente Mirándolle os dentes