Angueira debe responder por enviar a un solo móvil 1.249 SMS.

cp32f03001351_126363.jpg

Álvarez Angueira, derecha, en el transcurso de un pleno.

El tripartito dará cuenta al pleno de la factura de telefonía del ex regidor por este concepto

El tripartito de Pontecesures pedirá cuentas en el pleno de mañana (20.30 horas) al ex regidor y actual portavoz nacionalista, Luis Álvarez Angueira, de los mensajes cortos enviados a través del móvil de la alcaldía (pagado con fondos públicos) a un mismo número de teléfono en los últimos seis meses de su mandato. En concreto, y según lo contabilizado por el actual gobierno cesureño los SMS al mismo número móvil suman la nada despreciable cifra de 1.249, y el ejecutivo se pregunta qué gestiones públicas se hacen a través de mensajes de móvil a móvil.

La cuestión no es nueva, sino que se remonta ya a hace unos meses, cuando el nuevo gobierno cesureño revisó diversas facturas para controlar el gasto. Entre ellas se repasó la de telefonía fija y móvil, encontrándose con la nota curiosa de 1.249 SMS a un mismo número móvil del teléfono que entonces ostentaba el ex mandatario municipal. Fue entonces cuando se le requirió a Álvarez Angueira una explicación, y se le advirtió que si no la daba se presentaría el tema en pleno.

Ahora el ex alcalde deberá dar las explicaciones pertinentes al máximo órgano del control del Concello. De sus explicaciones dependerá el debate posterior. Y aunque los mensajes no sumen una gran cuantía “sí resulta curioso que se puedan dilucidar cuestiones públicas a través de este tipo de mensaje”, recalcan fuentes municipales.

Además, el orden del día incluye también la propuesta del equipo de gobierno sobre el convenio de colaboración con la Diputación para dotar al campo de fútbol de hierba artificial, la moción del BNG para reducir las paradas de taxis, los informes de la presidencia y el apartado de ruegos y preguntas, así como las resoluciones de la alcaldía.

EL CORREO GALLEGO, 30/03/08

O luns día 31 de marzo, pleno ordinario.

Será ás 20:30 horas no Salón de Sesións da Casa do Concello, coa seguinte Orde do Día:

1-Actas anteriores.
2-Proposta do equipo de goberno sobre Convenio de Colaboración entre a Deputación de Pontevedra e o Concello de Pontecesures para instalación de herba artificial no campo de fútbol “Ramón Diéguez”.
3-Moción do BNG sobre reducción do actual espazo da parada de taxis.
4-Posta en coñecemento da facturación do 1º semestre de 2007 relativa ó envío de 1249 SMS ó mesmo número dende o teléfono mobil da alcaldía. Debate.
5-Resolucións da alcaldía. Dar conta.
6-Informes da presidencia.
7-Rogos e poreguntas.

Coma sempre faise un chamamento ós veciños para que asistan ó pleno.

Pascua: el pregón, el libro, los toros y los ‘fillos’

Rincón de la parra
JOS? ANTONIO P?REZ

Mucho han cambiado las cosas en Padrón en los últimos tiempos, recordaba el Chef Rivera en su pregón de las fiestas de Pascua, al que, por cierto, no pude asistir (sé que alguno me echó de menos públicamente) y bien que lo siento. Me dicen que mi amigo el chef estuvo fantástico, sacando lo mejor de esa vena cómica, ese sarcasmo, que lleva dentro. Los varios SMS que recibí tras la lectura me alegraron y confirmaron mi teoría de que, aprovechando ese cambio, bueno sería que para el próximo año siguieran con la vereda de pregoneros locales. Me atrevo a proponer, para continuar con el gremio, a Manolo Reinalupa, Manolo Scala, Rial, Suso Chenlo o a su cuñado, Manolo o da Capilla. Seguro que abrimos una vía para ser imitada por otros concellos. Como decía Camilo José Cela “para ser de Padrón damos moito xogo”. Y hay que aprovecharlo. ¡Ah! Si grande fue el pregón del chef, magnífico oír a Pepe Domingo Castaño, en pleno Carrusel deportivo, alabándolo para todo España en el programa de más audiencia; algo que no hizo, que tomen nota algunos, cuando venían la Duval, la Lindes o la imponente Veruzka.
Ese cambio en los tiempos se notó también en el Libro de Pascua, donde aparecen más fotos del ex alcalde Jesús Villamor que del actual, Camilo Forján. (Lo de Eloy Rodríguez ya se sabe: está por encima del bien y del mal). Eso se llama talante. No censurar a los que no opinan como nosotros, permitir que todo el mundo exponga sus visiones y dar cabida también a los rivales políticos. Son los nuevos aires que se respiran en Padrón.
Hablando del ex, de Jesús Villamor, conforta verlo en los toros, sentado con Pepe Balado en el tendido de sol (¿o era el de sombra?) como un padronés más. Participó activamente y se lo pasó en grande, quizás animado por la presencia cercana de la peña que capitaneaban, puro en ristre, Carlos Mosquera y Gonzalo Méndez. Este grupo tuvo la importante baja de Santiago Montenegro, al que motivos profesionales le impidieron asistir y bien que lo debieron sentir, tanto él como Villamor. Debo reconocer que me gustó ver la foto que Fernando Blanco le hizo al ex entre los humanos.
Sobre la Irmandade dos Fillos de Padrón, hace unos días mi compañera Lorena Beltrán recordaba que José Antonio Rivera no había recibido, desde 2004, el Homenaxe de Honra y L¬oubanza concedido unánimemente. Este año tampoco será. El chef lo rechaza. Está mosca con José Ángel Agrasar y José Carlos Carballido por el desplante-desprecio que le hicieron a su hijo Richard cuando aquel domingo 18 de abril lo tuvieron más de tres horas esperando en el Scala y al final no le entregaron la medalla. Dice Rivera que no les perdona ni eso ni que en todo este tiempo no se hayan dirigido a él. Qué le vamos a hacer. No todo cambió en Padrón. Aún quedan restos del pasado. (Lorena no lo sabía).

El Correo Gallego 28/03/2008

El presidente de la Diputación habilita un espacio en la web para responder a las preguntas de los ciudadanos

o-presidente-respostache.jpg

A falta de un programa en televisión con el alcance del de Hugo Chávez en Venezuela, a este lado del Atlántico, bien vale un sucedáneo. Es lo que han debido pensar en la Diputación al anunciar ayer la puesta en marcha de O presidente respóstache. Se trata de un «servicio» en el que el presidente del ente provincial, Rafael Louzán, se compromete a responder en 10 días a las cuestiones que le formulen los ciudadanos.

(máis…)

La provincia de Pontevedra dispondrá finalmente de 70 campos de césped artificial, entre ellos el de Pontecesures.

Pontevedra dispondrá finalmente de 70 campos de césped artificial
La Diputación anuncia 15 terrenos sintéticos más en una jornada sobre mantenimiento de instalaciones.

A la visita a un campo de hierba artificial en Soutomaior asistieron los concejales Rafael Randulfe, Javier Quintá y el empleado municipal José Manuel Moreiras Eitor.

(máis…)