ACP exige a Angueira que reponga las intervenciones del público en los plenos

*El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, instó al alcalde del municipio, Manuel Luis Álvarez Angueira, a que recupere el turno de ruegos y preguntas del público al finalizar la sesión plenaria que se celebrará el viernes a las 20:30 horas.*

El edil recuerda que en diciembre de 2005 su agrupación solicitara al regidor el establecimiento de este turno de intervenciones vecinales y que, después de varias dudas, la presidencia aceptó la propuesta , que se puso en práctica en el Pleno del mes de enero. Sin embargo, y de forma soprendente, en febrero el alcalde ya eliminó esta posibilidad y anunció su compromiso de convocar a todas las fuerzas políticas para elaborar una normativa que regulase la participación de los ciudadanos . Sabariz denuncia que pasó el tiempo y el alcalde no convocó a nadie incumpliendo una vez más el compromiso adquirido en el Pleno , lo que a su parecer demuestra que el señor Álvarez Angueira no tiene intención de fomentar la participación vecinal y dinamizar la vida municipal .

El concejal de ACP considera realmente desalentador que un alcalde que habla de fomentar el diálogo, la tolerancia y el pluralismo le escape al debate y actúe justamente de forma contraria a lo que proclama , por ello exige al regidor que en el Pleno del viernes incluya de nuevo las intervenciones del público. Además hace un llamamiento a los vecinos para que acudan masivamente a la sesión ya que se van a realizar muchos ruegos y preguntas para aclarar cuestiones relativas a la gestión del grupo de gobierno .

DIARIO DE AROUSA 26/04/2006

Sabariz teme que excluyan tres mociones de la sesión del viernes

*El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz Rolán, exige al regidor cesureño, Manuel Luis Álvarez Angueira, que ratifique a inclusión no orde do día do Pleno deste venres das tres mocións presentadas polo meu partido y outras dúas do PSOE , tras detectar que unha das miñas e as dúas socialistas foron excluidas da Comisión Informativa de Asuntos Xerais en la que se trata previamente os temas a desarrollar en las sesiones.*

Sabariz indicó que sí se tuvieron en cuenta sus escritos relativos á problemática do ferrocarril no concello e á construcción de vivendas de protección oficial de promoción pública na rúa Calera de Porto . Sin embargo añadió que non se fixo o mesmo sobre a participación de tódalas forzas políticas da Corporación na selección de persoal e no seguemento do obradoiro de emprego, en caso de concederse a subvención correspondente para o seu funcionamento , por parte de la Consellería de Traballo.

(más…)

Sabariz propone construir viviendas de protección oficial en Monte de Porto

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Sabariz, propondrá en el próximo pleno, que tendrá lugar el día 28 de abril, que el Concello inicie las gestiones pertinentes con el Instituto Galego de Vivenda e Solo con el fin de que este organismo construya en los terrenos de Monte do Porto, de titularidad municipal, viviendas de protección oficial de promoción pública.
 También pedirá que se solicite una entrevista al presidente del citado organismo, a la que puedan asistir representantes de todos los grupos de la Corporación, para analizar las posibilidades de que el ente público construya las viviendas en los terrenos municipales a ceder por el Concello.

Sabariz Rolán recuerda que hace bastantes años el Concello acondicionó unos terrenos en Monte de Porto para que, en principio, fuesen construídas allí viviendas de protección oficial de promoción pública. Así, cun importante custo para o Concello, fixéronse muros de contención para posibilitar a ubicación de vivendas unifamiliares de protección oficial .

Sin embargo, al construirse un bloque de viviendas de estas características cerca del campo de fútbol Ramón Diéguez no se realizaron más gestiones para lograr que se construyesen más viviendas de este tipo en los terrenos antes mencionados.

En el Plan Xeral de Ordenación Municipal aprobado en el año 2003 esta superficie de terreno del Concello, la del Monte de Porto, situado cerca de la calle Calera, está calificado como suelo urbano consolidado de edificación extensiva.

DIARIO DE AROUSA 19/04/2006

Gerpe se une al bipartito «en contra do meu criterio» para aprobar el Taller de Empleo

 OSCAR GERPE.jpgEl voto del socialista ?scar Gerpe permitió al bipartito de Pontecesures, que gobierna en minoría, aprobar el proyecto del Taller de Empleo y solicitar la correspondiente subvención a la Consellería de Traballo en un Pleno en el que se habló más de los presupuestos que del punto del orden del día.

Al final las cuentas anuales de 2006, aún sin elaborar y sin aprobar, fueron la llave para que Gerpe decantase su voto a favor del proyecto a pesar de que previamente mantuvo un agrio debate con el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, en el que lo acusó de vender aire e faroles , utilizar á cidadanía o poñerme unha pistola no peito . Incluso llegó a reconocer el socialista que el proyecto é malo e ten moitas deficiencias .

DIARIO DE AROUSA 12/04/2006

EL CORREO GALLEGO – «Angueira Logra el apoyo de Gerpe para un taller»

LA VOZ DE GALICIA – «El voto a favor del PSOE permite al gobierno de Cesures aprobar el proyecto del taller de empleo»

El Pleno debate y vota esta mañana el proyecto del Obradoiro de Emprego

*La Corporación municipal de Pontecesures celebra esta mañana, a partir de las 11 horas, un Pleno de carácter extraordinario convocado por el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, para debatir y votar el proyecto del Obradoiro de Emprego, que está valorado en más de 918.630 euros.*

El Concello aportaría únicamente 73.000 euros, corriendo la cantidad restante a cargo de la Consellería de Traballo. Pero para optar a la subvención es condición indispensable que el Pleno dé el visto bueno al proyecto, elaborado por la Unidade de Promoción e Desenvolvemento de la Diputación Provincial junto a técnicos municipales.

La iniciativa está dirigida a personas demandantes de empleo de más de 24 años de edad. Su duración es de un año desde la puesta en marcha y el número de alumnos máximo que podrán participar es de 45. Cobrarían cerca de 800 euros al mes

La Escuela Taller contará con cuatro módulos de formación diferentes para especialidades de construcción, carpintería, silvicultura – jardinería y auxiliar de ayuda en el hogar y a la infancia.

Por la importancia que ten a a aprobación deste proxecto , el alcalde insta a los vecinos interesados a asistir al Pleno.

DIARIO DE AROUSA – LA VOZ DE GALICIA 11/04/2006