Menos para emerxencias, para todo

pick-up

O BNG quere manifestar o seu malestar e o dos veciños de Pontecesures pola utilización que dende o concello se lle está a dar ao vehículo de emerxencias pick-up, xa que estamos a obsevar nestos días que operarios do Servizo Municipal de Obras do concello o están a usar para baldear camiños municipais. Nos cremos que esta non é a finalidade para a que se concebíu este vehículo.

Dende o noso grupo xa denunciamos publicamente que en 2 incendios que se produciron recentemente no noso pobo non intervira esta pick-up porque non estaba posta a disposición da Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, tendo que actuar nestos operativos a motobomba e a pick-up do concello de Padrón.

Temos constancia de que a Agrupación de Protección Civil ten practicamente vetado o uso deste vehículo, o que é inaudito.

O BNG solicita unha vez máis ao concello que esta pick-up sexa cedida en uso aos voluntarios de Protección Civil para que estea dispoñible para emerxencias. Ao mesmo tempo instamos á autoridade da Xunta de Galicia competente nesta materia, que foi a que subvencionou este vehículo, que controle a correcta utilización destes medios.

Incidencias na noite de forte choiva e vento que tivemos en Pontecesures.

Houbo problemas para o tráfico na rúa San Lois, xa que a auga da choiva levou o xabre dunha gabia na rúa San Lois que abriu Roomel S.L. para darlle servizo de electricidade a un edificio (fronte á de Pedreiro). Os coches circulaban con dificultade, e a media mañá a empresa, requirida polo concello, colocou unhas planchas de ferro e sinalizou a zona. O xabre, con pequenas pedras, atópase agora polo firme ata chegar a intersección desta rúa coa Carlos Maside.
Ademáis houbo avarías no alumeado das rúas centrais, colectores de lixo derrubados, e a auga entrou na vivenda dun veciño preto da praza dos Valeiros de Porto.
Por outra banda persoal de mantemento do Servizo de Estradas do Estado limpou esta mañá os sumidoiros que estaban cheos de terra e de follas fronte o noiro da nacional N-550, e que impedían o paso das augas.
Por último, dicir que apareceu derrubado un sinal de tráfico na intersección da nacional coa rúa Ullán (cruce da Estrada). Esta incidencia foi comunicada ao Servizo de Estradas xunto co derrubo, a semana pasada nun accidente de tráfico, dun sinal na Praza de Pontevedra, na intersección da PO-548 que ven dende Vilagarcía.

El BNG de Pontecesures critica que el coche de emergencias se utilice para obras.

Insiste en que Protección Civil “ten vetado o uso” y el gobierno tripartito lo desmiente.

El uso que el concello hace del vehículo de emergencias, que durante esta semana realizó tareas de obras, vuelve a ser criticado por el BNG, que indica que “esa non é a finalidade para a que se concebiu esa pick-up”. Los nacionalkistas ya habían denunciado hace unas semanas que en dos incendios que se produjeron en el municipio no intervino ese vehículo.
El grupo municipal del BNG sostiene que eso se debió a que “non estaba posto a disposición de Protección Civil”, de ahí que tuviesen que actuar en aquellos operativos la motobomba y la pick-up del Concello de Padrón. El Bloque insiste ahora en ese argumento al asegurar que “temos constancia de que Protección civil ten practicamente vetado o uso” del vehíuclo de emergencias.
La formación nacionalista exige al gobierno local que la pick-up “sexa cedida en uso aos voluntarios de Protección Civil para que estea dispoñible para emerxencias” e insta a la Xunta de Galicia, que subvencionó la adquisición del camión, a que controle “a correcta utilización destes medios”.
Estas manifestaciones del BNG han encontrado respuesta en uno de los integrantes del tripartito, el concejal Luis Sabariz, que argumenta que “Protección Civil ten unha preferencia absoluta para o uso” de la pick-up, “e teñen a chave do vehículo, que está no soto da Casa do Concello, no seu poder”.
Explica que el vehículo fue utilizado esta semana por personal municipal para baldear las pistas que van a ser pavimentadas con maquinaria de la Diputación (una variante del Camiño do Regadío de Condide, un vial entre Condide y Carreiras que discurre por O Couto, y dos pistas en San Xuiián y Porto). Estos trabajos que ejecutará la Diputación darán “máis seguridade para vehículos e peóns e, se participa, aínda que sexa minimamente, nestas tarefas o noso vehículo de seguridade, mellor que mellor”, comenta Sabariz, que además sostiene que el convenio que el concello y la Xunta firmaron para adquirir la pick-up “para nada impide estos trabajos de baldeo, por suposto dándolle preferencia, en caso de coincidencia de horario, aun sinistro que poida producirse”.
En este sentido, Luis Sabariz garantizza que la agrupación de voluntarios de Protección Civil “ten unha preferencia absoluta para o uso” del vehículo de emergencias, pero defiende su utilización para otras tareas ya que “sería unha insensatez e un despilfarro ter un vehículo parado nun garaxe que é apto para baldear unhas rúas que precisan unha actuación, non habendo sinistro ou risco de producirse”. Además, comenta que, si en lugar de utilizarlo, se optase por alquilar maquinaria se estaría “prexudicando á facenda municipal. Ninguén nos pode acusar de non defender os intereses públicos”, dice.
Por otra parte, el concejal no adscrito detecta cierta incoherencia en las manifestaciones del BNG ya que “hai ben pouco cirticaba que o vehículo era coma unha pantasma, que non o vía ninguén. Agora que saiu para este cometido tampouco lles convence” por lo que concluye que “xa non saben que facer para deixarse notar protestando contra todo o que se move”. Sabariz Rolán cree que lo verdaderamente importante es que “este goberno conqueriu, mal que lle pese ao BNG, un vehículo para emerxencias que non tiña Pontecesures”

El BNG de Cesures vuelve a pedir al Concello que ceda a Protección Civil el vehículo “pick-up”.

Al BNG de Pontecesures no le parece correcto el uso que el Concello está dando al vehículo de emergencias «pick-up», ya que aseguran que últimamente operarios de Obras lo utilizan para baldear caminos municipales «e nós cremos que esta non é a finalidade para a que se concebíu este vehículo», explica.
Los nacionalistas recuerdan que ya denunciaron que en dos incendios que se produjeron recientemente no intervino el «pick-up» porque no estaba a disposición de Protección Civil, por lo que tuvieron que acudir tanto la motobomba como el «pick-up» de Padrón.
«Temos constancia de que Protección Civil ten prácticamente vetado o uso deste vehículo», añade el BNG, que solicita al Concello que lo ceda a la agrupación de voluntarios para que esté disponible en las emergencias.
Por su parte, el concejal del gobierno local Luis Sabariz explicó ayer que en el convenio de adquisición de este vehículo no dice que no se pueda utilizar para baldear caminos, como admitió que estaba ocurriendo.
No obstante, negó que Protección Civil tenga vetado el uso del «pick-up» y aseguró que, muy al contrario, la agrupación de voluntarios tiene una «preferencia absoluta para o uso».

LA VOZ DE GALICIA, 06/12/09

Retiran el contenedor de chatara del puerto de Pontecesures.

Sabariz denunció ante Puertos la existencia del insalubre recipiente por su evidente riesgo.

Portos de Galicia atendió ya la petición del Ayuntamiento de Pontecesures y el chatarrero retiró un contenedor con chatarra y basura que se encontraba en uno de los muelles de la localidad.
El edil denunció esta misma semana la situación al entender que podrían provocarse problemas de salus pública pues en dicho recipiente se almacenaban gran cantidad de basura.
De hecho el hombre guardaba chatarra que recogía en diversas zonas de la comarca (Valga, Padrón, Dodro y Pontecesures), lo que en varano provocó un incendio de importante consideración en Padrón.
Ayer por la tarde, el citado contenedor ya no se encontraba en la dársena por lo que Luis Sabariz expresó su agradecimiento a Portos pr la pronta resolución de los hechos.
En dicho contenedor fueron localizados hace días seis perros, propiedad de este vagabundo, y que se habían convertido en muy agresivos pues habian matado ovejas y atacaban a otros perros.

FARO DE VIGO, 06/12/09

Retiran la chatarra del muelle tras abrir Portos un expediente.

El ambulante acató las órdenes del organismo y se llevó el contenedor.

El chatarrero que había depositado en el muelle de Pontecesures un contenedor en el que acumulaba materiales inservibles retiró ayer este colector de obra después de ser requerido por Portos de Galicia, que abrió un expediente a raíz de las protestas que había generado su presencia en esa zona.

La Jefatura de la Zona Sur de Portos de Galicia, tras ser informada por el Concello de Pontecesures de la situación, consiguió localizar en los últimos días al responsable de la acumulación de la chatarra y notificarle la apertura de expediente. Se le ordenó la retirada inmediata del contenedor de lso terrenos del ente público, con la advertencia de que, si no lo hacía sería Portos el que realizase los trabajos de limpieza a su costa. Sin embargo no fue necesario y el chatarrero ambulante ya se llevó ayer el colector con todo lo que tenía en su interior, acabando así con el riesgo de insalubridad.
El gobierno tripartito había comunicado hace unos días a Portos la situación que se estaba generando en el muelle y que podía derivar en “problemas de salubridad y peligro de incendio”. De hecho, materiales de desecho que acumulaba este mismo chatarero ambulante provocarton hace varios meses un espectacular incendio en el municipio vecino de Padrón.
Pero no fue sólo la basura lo que llegó a introducir este hombre en el contenedor, sino que hace unas dos semanas el Concello cesureño presentó una denuncia ante el Seprona por la existencia, dentro de ese colector, de seis perros peligrosos que se encontraban hacinados y que habían causado cierta alarma social en la comarca, ya que mataron a varias ovejas en Dodro y a otros canes en Valga. Los animales fueron retirados por una empresa especializada y con coste para el concello, que abonó 100 euros más IVA, por cada perro que sacó del contenedor.
En el último pleno ordinario, el BNG alertó sobre la peligrosidad de permitir que el chatarrero continuase acumulando desperdicios en este contenedor en el muelle e hizo constar sus sospechas de algún integrante del tripartito le había dado permiso para hacerlo, cosa que negó la alcaldesa, Marible Castro, que aseguró en aquel momento que la responsabilidad para obligar al ambulante a retirar la chatarra era de Portos de Galicia, puesto que el contenedor se encontraba en terrenos de este ente público.
Los nacionalistas requirieron en aquel pleno que se gestionara con rapidez la eliminación de la basura de la zona protuaria y no se esperara “a que haxa problemmas como ocorreu noutros municipios” próximos, como el caso del citado Padrón o tambíen los incidentes de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 06/12/09