Gimnasia para mayores en Pontecesures.

El Concello de Pontecesures organiza un curso para vecinos de 60 años en adelante. La actividad comenzará el próximo 1 de abril, miércoles, y tendrá una duración de tres meses. Las clases de gimnasia se impartirán en el Centro Social de la localidad cesureña, y cuentan con 20 plazas disponibles que se cubrirán por estricto orden de inscripción. Los interesados pueden inscribirse en el Servicio de Atención Primaria del Concello o bien llamando a los teléfonos 986 557125 o 986 564409.

Políticos que andan a golpes.

Es una lástima, últimamente no paro de contar desgracias…Me da la impresión de que incluso soy algo gafe: escribo sobre la dolencia de algún político y, pocos días después, me cuentan los pajaritos los males de otros…Después del serial de “miLores”, que duró semanas, me explican que la alcaldessa de Pontecesures, Maribel Castro, aparece en la presentación de la Festa da Lamprea (que se celebrará los días 4 y 5 de abril) con una manao inmovilizada. ?sas son las consecuencias que hay que pagar por tener que bañar a los nietos. Como siempre en estos casos (ya, ya sé que soy entrañable y encantadora) le mando un abrazo y le deseo una pronta recuperación. Sirva por mí y por todos mis compañeros.

Estracto de la columna “A praza da verdura” de Clara Aldán. DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/03/09

Marcianos.

Yo creo que los arousanos no somos terráqueos. Somos marcianos. En serio. Raros, raros. Unos militantes del PSOE, algunos muy conocidos y mega locuaces, firman un manifiesto por la renovación de su partido y en contra de la imposición lingüistica (lo dicen así textualmente) del gallego. El documento es público y es noticia. Pues en Arousa, algunos de los que firmaron el manifiesto, aunque lo hicieron poniendo sus nombres y apellidos, parece que ahora se avergüenzan de que se sepa y van de guais en los foros de Internet haciéndose los interesantes. “He salido en la prensa y no sé por qué”, dice una. Pues porque has firmado, chica. De marcianos. Pero el colmo de lo extraterreste ocurre en Pontecesures. Ese concello cuya alcaldesa logro un concejal solo en las elecciones pero se hizo con el bastón de mando gracias a que Sabariz pasó del PSOE, lista que encabezaba, y pactó con el PP un gobierno de mogollón. Ahora también en Cesures, como la asociación organizadora de la feria del automóvil se lleva mal con el Ayuntamiento, uno y otro han decidido hacer dos ferias diferentes. Una en abril y otra en mayo. De chiste. Lo que aquí hace falta es una feria del platillo volante.

Artículo “Entre Líneas”. Xurxo Melchor. LA VOZ DE GALICIA, 14/03/08

La Festa da Lamprea añade un concurso de empanada.

Un acuario con lampreas vivas en la edición anterior de la fiesta.

La degustación comenzará el sábado 4 de abril y el domingo será el día grande de la fiesta

El Concello de Pontecesures presentó ayer la que será la decimocuarta edición de la Festa da Lamprea que se celebrará el 4 y el 5 de abril.
Ya el sábado día 4 habrá oportunidad de degustar la lamprea en pinchos, tanto en empanada como guisada en lo que será el precedente del día grande de la fiesta que se celebrará en la jornada siguiente. La principal novedad en la edición de este año es la organización de un concurso de empanadas de lamprea, un plato que tiene una larga tradición en la localidad, para lo cual se nombrará un jurado de prestigio en la gastronomía gallega, según anunciaron desde el gobierno local que ayer casi hizo pleno en el acto de presentación celebrado en el Concello.
Estuvieron la alcaldesa, Maribel Castro; el concejal de Cultura, Jesús Rey además de los ediles Rafael Randulfe, Javier Quintá y Luis Ángel Sabariz.
El domingo, como es habitual, la actividad se centrará en la carpa que se instalará en la zona portuaria donde se servirán los cientos de kilogramos de lampreas que se preparan para la ocasión. El plato costará 12 euros e incluye una ración de lamprea preparada «a la bordelesa», una cazuela, pan y vino. La previsión que maneja la organización es preparar mil raciones. Antes de la degustación tendrá lugar la lectura del pregón, que este año correrá a cargo del profesor de zoología y antropología física de la Facultad de Biología de la Universidad de Santiago, además de director de la Estación Hidrobiolóxica del río Con, Fernando Cobo Gradín. El programa de actos para el domingo 5 de abril también prevé actuaciones musicales y de animación.

LA VOZ DE GALICIA, 14/03/09