Medio Rural invierte 100.000 euros en la pavimentación de pistas de Pontecesures

El delegado de la Consellería de Medio Rural, Amadeo González Constenla, visitó ayer Pontecesures para conocer in situ las actuaciones que su departamento tiene previsto llevar a cabo, a partir del próximo mes de noviembre, en este municipio y que supondrán una inversión de 100.000 euros. En concreto, se interesó por las obras previstas para acometer la ampliación y pavimentación de la segunda fase del Camiño do Couto, la subida al Castro de San Xulián y la pista de Condide. El delegado estuvo acompañado por el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira .

EL CORREO GALLEGO 31/08/2006

Las aguas residuales también bajan por el cauce del Ulla

Si la situación en la ría llega a ser alarmante, no es menos preocupante en el río Ulla. El principal cauce fluvial de Arousa tampoco es ajeno a la contaminación debido, entre otros motivos, a la dejadez de la Administración.

El caso más sangrante se produce en Pontecesures donde se siguen vertiendo las aguas residuales directamente al río, sin ningún proceso previo de depuración. Aquí tienen depuradora desde hace una década, pero no funciona porque el Concello carece de capacidad económica para sufragar los gastos de mantenimiento. O eso es, al menos, lo que dice el alcalde, frente a las críticas de la oposición municipal que ya ha presentado varias iniciativas para tratar de poner fin a esta situación. Desde el Concello esperaban que la Xunta asumiera este gasto, pero Medio Ambiente ya ha dicho que se trata de una competencia municipal.

(máis…)

El arzobispo de Santiago preside el domingo la toma de posesión del nuevo párroco de Cesures

Arturo Lores Santamaría tomará posesión, el próximo domingo, como titular de la única parroquia de Pontecesures, San Xulián de Requeixo. El acto tendrá lugar en la iglesia parroquial, a las doce del mediodía, y está prevista la asistencia de arzobispo de Santiago, Julián Barrio.

Arturo Lores, nacido en Vilanova, tiene 52 años. Procede de Pontedeume y ocupa la plaza que estaba vacante desde el pasado 30 de junio, momento en que se produjo la jubilación eclesiástica del párroco anterior, Severino Potel Estévez.

Se trata de un sacerdote muy querido en la localidad, hasta el punto de la asociación A Barcarola le organizó un homenaje, con comida incluida, en el que participaron numerosos vecinos.

Desde entonces, ejercía como titular de la parroquia, con carácter provisional, el párroco de Campaña (Valga), Manuel Míguez Lodeiros que se encargaba de dos parroquias.

La presencia del arzobispo en el acto previsto para el domingo supondrá un aliciente más para la comunidad parroquial a la hora de participar en los actos litúrgicos.

LA VOZ DE GALICIA 29/08/2006

RESUMEN FOTOGRAFICO DAS FESTAS DE PORTO

Este ano especialmente as numerosas actividades foron variadas. Así, tivemos dende paiasos, ate regatas no río, pasando por xente chegada de toda a comarca para probar os mexilóns, e sobre todo con gañas de FESTA, MOITA FESTA.

(PARA VER AS FOTOS AMPLIADAS PINCHAR 2 VECES ENCIMA DE CADA UNHA DELAS)


(O Show dos paiaosos actuou para os mais cativos o mércores á tarde)  


Os dragóns no río. Neste caso a tripulación dos fra-“casados”


Bonito o “pique” entre estas 2 tripulacións na regata das mulleres
 

Trofeos para os gañadores.


Fogos de artificio.


Baile galego a cargo de “Algueirada”.


Xente co pelo pintado.
(Publicada con autorizacion expresa de Sabariz)


Charanga “Padre Apeles”


Cociñeiros.


Familias participando na mexiloada


Peñas vestindo as camisetas da festa.


Guapas mozas chegadas dende A Devesa pra pasalo ben.
(O prometido é deuda).


Autoridades locais tomando un pincheo logo da misa solemne.

E POR SUPOSTO AS MELLORES FESTAS DA COMARCA

(¿OU ALGUEN O DUBIDA?)

Un informe muestra que en cinco localidades gallegas se ha quemado más del 40% de la superficie municipal

Los municipios más afectados son Pontecesures, Soutomaior, Campo Lameiro (Pontevedra), Padrón y Rianxo (A Coruña).

Un equipo de investigadores del Instituto de Economía y Geografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Departamento de Geografía de la Universidad de Alcalá ha elaborado una primera evaluación del impacto causado por los incendios forestales en Galicia hasta el 13 de agosto de 2006, cuando, de acuerdo con las imágenes del satélite AQUA-MODIS, se habían quemado algo más de 92.000 hectáreas, el 3,1% de la superficie regional. El informe, entre otros datos, revela que en cinco municipios gallegos ha ardido más del 40% de su superficie total.

Entre los municipios más afectados, destaca el impacto relativo de los incendios en Pontecesures (58,16% de la superficie municipal quemada) Soutomaior (44,50%) y Campo Lameiro (40,63%), en Pontevedra; así como Rianxo (56,98%) y Padrón (42,14%), en A Coruña. En el municipio de Pontevedra la superficie quemada es del 36,95%.

Más del 90% de toda la superficie afectada por los incendios corresponde a las provincias del litoral, A Coruña y Pontevedra, las áreas más afectadas.

DIARIO DIGITAL 28/08/2006 

Resposta de Luis Angel Sabariz Rolán ao señor alcalde de Pontecesures.

Documento publicado en “La Voz de Galicia” o 27.08.06

Naturalmente agradezo o labor humanitario realizado por vostede para impedir que o lume afectara ás vivendas. Iso non é incompatible con criticar que un canle que bombea 150 litros de auga por segundo estivese baleiro pola súa incompetencia e que a Delegación de Medio Rural dirixida polo BNG non concedera o tractor cisterna solicitado hai tempo para actuar preto das vivendas.

Acúsame de despreocupación nos incendios e iso non é certo. Vostede, que dirixe o concello, nin informou nin pediu a miña colaboración para nada. Non participei na loita directa contra o lume preto das casas pois, ademais de non ter oportunidade de facelo, nin teño coñecementos nin tiña material axeitado. Visitei varias veces as zonas e as casas dos afectados, fixen moitas xestións preventivas en contacto cos veciños para que se limpasen fincas particulares, tamén para que se restablecese o subministro eléctrico en Grobas e Fenteira despois do incendio, etcétera.

Penso que é inxusto acusarme de desentenderme dos problemas dos cidadáns. Os veciños xa coñecen quen estivo e quen non nos últimos sete anos cando houbo algún problema nas rúas ou na casa do concello.

Sempre prefiro debater nos plenos que nestas cartas. O que pasa é que ultimamente vostede nin asiste ás sesións nin contesta as numerosas preguntas que lle formulo.

Moléstalle dabondo o meu labor de control na oposición. Prefire os concelleiros que acoden só de pleno en pleno. Para iso non estou nunha corporación. Facer propostas, denunciar carencias e averiguar irregularidades é a miña obriga. Por certo señor alcalde, o pobo divídese cando se discrimina aos cidadáns por razóns políticas e iso e responsabilidade súa.

Para rematar vou dicir o mesmo que dixen nos plenos e nas rúas. Considero que vostede non é a persoa idónea para ocupar a alcaldía desta vila. Non é cuestión de vinganza senón de incapacidade, das irregularidades, e do clientelismo e amiguismo que practica na xestión municipal.