Pontecesures reclama que se garantice la atención primaria después de tres meses sin médico de familia.

Pontecesures reclama que se garantice la atención primaria después de tres meses sin médico de familia
Fachada del centro de salud de Pontecesures

La alcaldesa de Pontecesures, Maite Tocino, ha emitido un escrito al Área Sanitaria de Santiago, a la que pertenece el centro de salud del municipio, ante los problemas que está generando la falta de personal y que ya ha provocado quejas entre los usuarios. Según señala la regidora, desde el Sergas han señalado la imposibilidad de cubrir la plaza de médico de familia, que se encuentra de baja desde hace tres meses, debido a la falta de facultativos, según argumentan.

La alcaldesa trasladó a la gerencia que la ausencia de médico, reduce el número de citas en el consultorio y obliga a los vecinos a desplazarse a centros de salud de otras localidades, como el caso de Valga, además en horario de tarde. En este sentido, Tocino reclama que, al menos, el facultativo sea el que se trasladara hasta el ambulatorio para garantizar la atención sanitaria de xeito estable” en el municipio. En este sentido, la regidora lamenta que las personas que no cuenten con transporte propio —debido a la ausencia de un servicio de autobuses hasta en centro de salud de Valga— tienen que pagar un taxi, lo que supone un importante “prexuizo” para los usuarios, especialmente los de más edad y aquellos con enfermedades crónicas que necesiten atención continuada.

En cualquier caso, Tocino ha recalcado que “seguiremos insistindo para garantizar unha atención sanitaria de calidade para todos” y que el centro de salud del municipio esté dotado con los medios necesarios. Cabe señalar que actualmente solo se desplaza un médico dos días a la semana y el resto de pacientes que no consiguen citas son derivados a Valga, en horario de tarde. 

Diario de Arousa

Ausencia do médico titular no Centro de Saúde de Pontecesures.

Nas últimas semanas, a alcaldesa de Pontecesures, Maite Tocino Barreiro, está a manter conversas con diferentes responsables da área sanitaria de Santiago, á cal pertence o Centro de Saúde da nosa vila, ante os problemas que está xerando a falta de persoal que cubra a ausencia do médico de familia titular de xeito estable e continuado.

A alcaldesa trasladou á xerencia que a falta de médico, reduce o número de citas no noso centro e obriga as veciñas e veciños a desprazarse a consultorios doutras localidades, co consecuente prexuizo que supón, especialmente para as máis maiores.

Dende o Concello de Pontecesures, seguiremos insistindo para garantizar unha atención sanitaria de calidade para todas e todos.

Concello de Pontecesures

Baixada do Umia de piragüismo. Resultados.

La competición se celebró en la tarde del sábado.

La trigésima edición de la Baixada do Umia se celebró en la tarde del sábado con una participación más que notable y la victoria de la Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra en la clasificación por clubes, por delante del Náutico Cobres y del Portonovo, que había ganado la edición del año pasado. El Náutico O Muíño, que ejercía de anfitrión, ocupó el cuarto puesto de la tabla.

La victoria en K-1 sénior fue para Ramón Fernández del Piragüismo Cidade de Lugo que se impuso a Iván Domínguez del Cofradía de Pescadores Portonovo y Eugenio López del Piragüismo Vilaboa. Sara Durán del Portonovo se hacía con la medalla de oro en mujer sénior, Ángela Baúlde del As Torres Romería Vikinga fue plata y Celia Durán del Xuvenil As Pontes fue bronce.

En la modalidad de canoa la victoria fue para Fernando Busto del As Torres Romería VIkinga, mientras que la segunda plaza del podio fue para Manuel Garrido del Kayak Tudense y el brone, para Adrián Sieiro del Náutico O Muiño.

El triunfo en la categoría femenina se lo llevó Noa Franco del E.P. Ciudad de Pontevedra, por delante de su compañera de equipo Jénifer Casal y de María Prez del Náutico O Muiño.

Por lo que respecta a los resultados de las categorías inferiores. Íker Rey (As Torres Romería Vikinga) se llevó el triunfo en el C-1 júnior masculino por delante de Roque Araujo (Náutico Pontecesures) y de Álex Barreiro (Ciudad de Pontevedra); Víctor Devesa (Ciudad de LUgo) ganó el K-1 júnior, con Hugo Pérez (Naval) y Daniel Torres (Portonovo) en la segunda y tercera plaza; Antón Lagares (Betanzos) fue oro en C-1 cadete y Alexandre Míguez (Vilaboa) en el K-1. Candela Romero (Pontecesures) fue la primera en el C-1 júnior femenino y Martina Pinal (Náutico de Cobres) en el K-1. Sara Vila (Náutico Pontecesures) ganó el C-1 cadete femenino e Iris Corredoira (Cobres) el K-1. Además, Nuria Santiago (K-1 Illa de Arousa), Jesús Pérez (C-1, Aldán) y Antonio Polo (C-1 As Pontes) ganaron en veteranos.

La Voz de Galicia

La Procesión dos Valeiros encabeza el día grande de las Festas do Carme de Pontecesures.

La Procesión dos Valeiros encabeza el día grande de las Festas do Carme de Pontecesures
Decenas de personas participaron en la tradicional procesión.

La tradicional procesión de los valeiros marcó el toque distintivo del día principal de la celebración de las fiestas del Carme de Pontecesures. La comitiva, presidida por la alcaldesa, Maite Tocina, acampoñada por el teniente de alcalde, Roque Araújo, y el regidor de Padrón, Anxo Rei, rindió homenaje a la patrona de los marineros y, en el caso de Cesures, también de los valeiros, que son los encargados de pescar la lamprea en el río Ulla. 

Fiestas del Carmen en Pontecesures 3


Tras la procesión, uno de los actos más tradicionales de las fiestas con más sona del municipio, se ofició la misa solemne en honor al Carme cantada por el Coro da Asociación Cultural Pontecesures, seguida de concierto de la Banda de Música Municipal de Padrón.

La jornada se despidió con verbena a cargo de la orquesta Capitol y de los DJ Iván y Chito. El lunes la programación incluyó un día dedicado a los más pequeños, con una gran fiesta infantil con hinchables y obradoiros y el espectáculo del “clown” Peter Punk. 

Diario de Arousa

Quinientas personas remontan el río Ulla para conmemorar la Traslatio del Apóstol.

La peregrinación marítima partió en esta 38ª edición de Cambados e hizo escala en Vilagarcía para embarcar a más pasajeros.

El presidente de la Fundación Ruta Xacobea.
El presidente de la Fundación Ruta Xacobea.

Medio millar de peregrinos protagonizaron ayer la 38ª edición conmemorativa de la Traslatio promovida por la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla. Se trata de poner en valor el itinerario marítimo que realizó el cuerpo del apóstol Santiago para llegar a Galicia tras su martirio en Jerusalén en el año 44.

La convocatoria fue todo un éxito. Prueba de ello es que las setenta localidades –gratuitas– ofertadas por el Concello de Vilagarcía a través de ataquilla.com se agotaron en pocas horas.

El presidente de la Fundación Ruta Xacobea. |   // CEDIDA
El barco saliendo del Muelle de Pasaxeiros de Vilagarcía. 

Este año la Traslatio partió de Cambados, concretamente del puerto de Tragove, donde se celebró un acto institucional previo al embarque. Allí se concentraron alcaldes y representantes de los ayuntamientos miembros del patronato de la Fundación, así como la directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita; el director de Portos de Galicia, Juan Sanmartín; el alcalde cambadés, Samuel Lago; y el presidente de Ruta Xacobea, Javier Sánchez Agustino, entre otras autoridades.

Cuando el barco de Cambados navegaba a la altura de Vilagarcía, desde el Muelle de Pasaxeiros se sumó una segunda embarcación para remontar el río Ulla hasta Padrón, pasando por Pontecesures. En ella viajaba el concejal vilagarciano Lino Mouriño.

Allí la delegación arousana fue recibida por el alcalde de Padrón y la alcaldesa de Pontecesures. Actuó la Banda de Padrón y el párroco bendijo los barcos.

Un grupo de peregrinos marítimos. |   // NOÉ PARGA
Un grupo de peregrinos marítimos.

Sánchez Agustino destacó que “este acto refuerza al que resulta ser el primero de los Caminos, el origen, donde empezó todo”. Por su parte, Carmen Pita resaltó “el trabajo incansable de la Fundación” y su tarea de conservación y difusión del “itinerario más singular y único del mundo, el de la Traslatio del Apóstol”.

Samuel Lago mostró su “compromiso renovado con este camino que sitúa a la villa cambadesa en un puesto protagonista del fenómeno xacobeo”.

Faro de Vigo

Charla sobre o uso dos caixeiros en Pontecesures.