La Xunta autoriza un convenio de 1,7 millones para el plan turístico de Mar de Santiago.

La Xunta autoriza un convenio de 1,7 millones para el plan turístico de Mar de Santiago
Turistas en el puerto de Vilanova, en una imagen de archivo.

El Consello da Xunta autorizó este lunes la suscripción de un convenio para la puesta en marcha del Plan de Sostenibilidad Turística del geodestino Mar de Santiago, en el que se invertirán 1,7 millones de euros y que se desarrollará hasta 2026.

Se trata, ha informado la Xunta, de una de las tres estrategias de sostenibilidad en destino autorizadas por el Consello dentro del Plan territorial de sostenibilidad turística en cascos históricos y villas termales, diseñado por el gobierno autonómico con fondos europeos NextGeneration.

El ejecutivo gallego explica que este convenio consta de una estrategia de sostenibilidad para este recorrido marítimo fluvial, realizado con la Asociación Mar de Santiago —que comprende los concellos de Vilanova, Catoira, Valga y Pontecesures— con el que se busca la mejora de la gestión turística del destino incrementando la calidad de sus productos y servicios turísticos, incluyendo actuaciones como la recuperación y restauración de hábitats, puesta en valor de recursos naturales, diseño y puesta en marcha de un sistema de reducción de consumo energético y la creación de nuevas experiencias turísticas, entre otras acciones.

Con la autorización de estos tres convenios —Mar de Santiago; centro histórico de Ferrol y patrimonio militar de la Costa Ártabra; y Ribeira Sacra— la Xunta tiene en marcha ya los ocho planes en destino incluidos en el Plan territorial de sostenibilidad turística de villas termales y cascos históricos, que cuenta con una inversión global de 23 millones de euros y que incluye, además de estas estrategias, la puesta en marcha de medidas destinadas al sector y a concellos, a través de líneas de ayudas que se irán diseñando a lo largo de este año, según explicaron fuentes autonómicas.

Esta estrategia se suma a los planes turísticos del litoral (2022-2024) y de enogastronomía (2023-2025), con una inversión global que asciende a los 87 millones de euros. 

Diario de Arousa

Corte do subministro eléctrico.

O vindeiro 25 de xuño ás 11:00 horas no Centro Social, o Concello de Pontecesures, en colaboración coa Asociación Ecoloxista Adega, organiza unha actividade dirixida ás cativas e cativos.

O obxetivo da mesma é concienciar ás nenas e nenos na importancia da reciclaxe dende a orixe e compromiso co medio ambiente a través da recuperación e a reutilización dos residuos que xeramos a diario.

Apúntate chamando ó 986 55 71 25!

Cincuenta aniversario do IES Camilo José Cela de Padrón.

Actos do 50 aniversario do Instituto Camilo Jose Cela de Padrón (creación do Instituto de Bachiller Mixto curso 1973/1974, ainda que en realidade a institución comezou “Colegio Libre Adoptado” en outubro de 1967).

Empezou nun edificio,que despois seria FP,que foi derribado para facer o Auditorio de Padrón. O actual edificio do IES Camilo Jose Cela é de 1982. Gracias a este instituto moitos rapaces e rapaces da comarca do Ullán puideron acceder a unha mellor educación e de aí seguir na Universidade. Neste centro cando eu estudiaba,que era o único sitio onde se podia estudar BUP, era o centro de referencia para Pontecesures, Valga, Dodro, Rois, Valga e incluso viñan de Lampai (Teo), Taragoña e O Araño (Rianxo).

Este lugar foi moi importante para poñer en contacto e convivir a mocidade de toda a comarca, que cousa que coa creación dos CPI de Pontecesures,Dodro e Rois, o IES de Valga ou ampliación a ESO e BACH do IES Macias O Namorado de Padrón,que antes era solo de FP, pois fai que unión e conexión que habia antes pois se rachara….o conto tamén que aumentaronse os servicios educativos e fai que teñamos nun radio de pouco máis de 3 kms. concentrados 3 IES, 2 FPs e 3 CPI, coma o nivel dunha cidade importante,para 24.000 habitantes.

amig@s do ullan

El gobierno de Pontecesures prepara un proyecto alternativo para la renovación del Club Náutico.

El gobierno de Pontecesures prepara un proyecto alternativo para la renovación del Club Náutico
Maite Tocino, alcaldesa de Pontecesures, en un acto cultural.

La alcaldesa de Pontecesures, Maite Tocino, salió al paso del anuncio realizado por el Partido Popular sobre la renuncia del gobierno local de ampliar el Club Náutico que, según la regidora, “non se axusta á realidade”. La nacionalista explicó que el ejecutivo mantiene su compromiso por la renovación de las instalaciones que “necesita e merece” la entidad deportiva, si bien se ha optado por descartar el actual proyecto, iniciado en 2019, debido al encarecimiento progresivo del mismo, que recae exclusivamente en el Concello. En este sentido, Tocino indicó que la actuación suponía una inversión de las arcas municipales de 815.000 euros, mientras que la Xunta aportaba una financiación de 700.000 euros. Un desembolso que “condicionaría o resto de inversións que se poderían facer” en el resto del mandato, teniendo en cuenta que el presupuesto municipal es de 2,8 millones de euros.

Así, el bipartito ha optado por preparar un proyecto alternativo “adaptado as posibilidades orzamentarias do Concello e axustado ás necesidades reais do Club Náutico”. Por ello, en una reunión mantenida con el secretario general para el Deporte de la Xunta, José Ramón Lete Lasa, el gobierno local ha explicado la situación al gobierno autonómico, que ha expresado su compromiso de mantener la financiación para la renovación de las instalaciones del Náutico, pese a que esta aportación podría variar conforme a la envergadura de la obra presentada por el Concello.

Conformidad de la directiva 

El cualquier caso, Tocino subrayó que “en todo momento se falou ca directiva do Club Náutico”, que, según la alcaldesa, “non estaba tampouco de acordo en algunhas das actuacións” proyectadas en la propuesta inicial y que “concordaba” con el Concello en que la actuación “se foi de nai” ante el encarecimiento de precios.

Asimismo, Tocino explicó que también son conscientes de los plazos que conlleva iniciar un nuevo proyecto, ya que se retomará desde el inicio según las necesidades del Club Náutico y de las posibilidades económicas del Ayuntamiento cesureño.

Por otra parte, la alcaldesa reiteró que “non podemos comprometer a capacidade financieira do Concello para actuar en outras zonas” que considera de interés general. Uno de estos ejemplos es el campo de fútbol, del que la nacionalista advierte de diferentes deficiencias en los vestuarios, cubiertas y accesibilidad, por lo que se plantea una actuación necesaria para su arreglo y acondicionamiento.

Diario de Arousa

Falleció José Claudio Martínez Mosquera “Pepe”.

A los 75 años falleció en el día de hoy este vecino de Pontecesures que estaba casado con Mª del Carmen Camoiras Suárez “Marica”. El velatorio está instalado en el tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana domingo 16 de junio, a las 17:30 horas, se celebrará el funeral en la Iglesia de Pontecesures. El cadáver será luego incinerado en la intimidad familiar.

Descanse en paz.

El PP de Pontecesures critica la “renuncia” a ampliar el náutico y la regidora contesta que se hará un nuevo proyecto.

La oposición popular de Vidal Seage asegura que la alcaldesa renuncia a una obra cofinanciada por un total de 1,3 millones.

Tocino afirma que se va a rediseñar la iniciativa, al dispararse en más de 200.000 euros, y que la Xunta mantendrá sus fondos.

Maite Tocino, alcaldesa de Pontecesures por el BNG, y Juan Manuel Vidal Seage, líder del PP
Maite Tocino, alcaldesa de Pontecesures por el BNG, y Juan Manuel Vidal Seage, líder del PP.

El PP de Pontecesures, en boca de su líder Juan Manuel Vidal Seage, asegura que “o ambicioso proxecto de ampliación e mellora do Club Náutico, orzamentado en 1,3 millóns de euros, non vai ser executado polo actual goberno local”. Y la regidora Maite Tocino (BNG) acaba de contestarles con un meridiano “vaise facer con toda seguridade”, pero no en esos términos ni con el presupuesto mencionado.

As las cosas, los populares apuntan que el ejecutivo local bipartito “non é quen de asumir a súa parte do custe malia que hai unha partida con fondos”, incidiendo en una política “de demolición de todos os anteriores proxectos do PP”. Y también reseñan que en un encuentro mantenido en mayo entre la regidora y la Secretaría Xeral para o Deporte, Tocino confirmó, a su juicio, que “o Concello non está en disposición de asumir os seus custes de execución, e iso que todo o traballo estaba feito, con miles de euros investidos na elaboración do proxecto, os permisos conseguidos e crédito suficiente, pero xa nada nos sorprende na incompetencia e mala fe deste goberno perpetrado contra os cesureños”.

Otra versión

La versión de la mandataria local, al hilo, es bien distinta. Así, admite que, efectivamente, existió esta entrevista en la Xunta con el departamento de Lete Lasa, y también que “cando chegamos á alcaldía, había un proxecto de 2019 para ampliar o náutico, pero co paso dos anos, a aportación municipal ampliouse, dende os 600.000 euros ata os 820.000 polo aumento do prezo dos materiais”. Ante estas cifras, el gobierno local recuerda que “somos un municipio pequeno, o que condiciona estes investimentos, polo que solicitamos a entrevista con Lete, coa premisa de que eran moitos cartos”. Y le trasladaron que la iniciativa se iba a disparar hasta el millón y medio de euros, “e non satisfacía nin aos membros do náutico nin a norma de estabilidade orzamentaria e a regla de gasto municipal, polo que entrariamos nun plan de axuste”.

Antes estos datos, la alcaldesa deja claro, por un lado, que “a mellora do náutico vaise facer con toda a seguridade”, pero eso sí, a partir de un nuevo proyecto “que atenda as necesidades dos usuarios en canto a espazo e vestiarios”. Y, por otro lado, subraya que desde la Xunta se comprometieron “a manter os 700.000 euros da súa aportación” para ello.

El Correo Gallego