«Desandar os erros de corporacións pasadas non se fai dun día para outro».

alcs

O novo alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage (PP) pasou a mañá de onte no seu novo despacho, cos seus novos compañeiros de goberno, descubrindo o Concello dende a perspectiva de quen, dende o luns, leva o timón de mando.

-Dixo Cecilia Tarela que lles queda feito o traballo de aquí a final de ano…

-Eu, de momento, non cheguei á mesma conclusión, se ben é certo que este é o primeiro día de escola para min aquí. Sería desexable que a corporación saínte fixese un traspaso ordenado de poderes, que informase de como está a situación.

-Véxoo difícil, porque non houbo nin traspaso do bastón de mando.

-? certo. Parece que esta situación coiuntural, que está tutelada por lei -non fixemos ningún asalto ao poder nin ningunha cousa estraña- non lle debeu sentar ben [á exalcaldesa] porque si que o do luns foi un pleno traumático.

-Nel, o voceiro do PSOE, Roque Araújo, preguntoulle que vai facer coa RPT, coa Variante e se vai promover a fusión con Valga. Trasládolle esas cuestións.

-Isto é unha repetición do que pasou antes das eleccións do ano pasado. Parece ser que hai un interese por levantar este tipo de cortinas de fume, non sei ben con que obxectivo. ¿Que vai pasar coa RPT? Nós estamos de acordo en que hai que facer unha relación de postos de traballo consensuada, analizando caso por caso, e paulatina, periodificada no tempo. O que non podemos facer é metelo todo nun bombo, darlle a volta, e para ti tanto e para ti tanto outro. Non é sensato, e máis cun informe contrario da Intervención. En canto ao tema da variante… Pasar da oposición ao goberno non supón ter memoria selectiva. A xente reclámanos coherencia. Aquí houbo un pleno no que se aprobou por unanimidade que a opción menos prexudicial para o pobo era a que circulaba pola marxe esquerda da autoestrada, dirección Norte-Sur. Non moito tempo despois empezaron as pancartas. E en canto ao tema da fusión co Concello de Valga… Pois chove sobre mollado. Non hai ningún acordo, non está nin falado, non sei a que ven semellante desvarío. Ningún dos que está aquí expuxo isto, nin creo que sexa necesario prantexalo. ? un auténtico bulo.

-¿Polo menos mellorará a relación co Concello veciño?

-Nós con Valga, a nivel administrativo, tiñamos un contacto mínimo, baseado no famoso terreo que ten Valga no porto.

-Por certo, ¿vai intentar recuperalo?

-Que haxa que recuperalo é innecesario. Somos usufrutuarios e levamos séndoo durante moito tempo… O que si imos intentar é que estea nas mellores condicións posibles. Pero non considero unha prioridade recuperalo.

-Hai veciños que din que Pontecesures está morrendo. ¿Que vai facer para cambiar iso?

-Si se palpa esa atonía na vida cesureña. Houbo dous feitos que foron decisivos. Un, que o comercio e os supermercados que antes abrían en domingo despois deixaron de facelo, co cal xente que viña de Valga e Padrón, deixou de vir. E o tema da dirección única: antes había una capacidade bidireccional de entrar e saír coches e autobuses, nos que viña xente ao banco, ou de compras. Imos tratar de reverter esas dúas cuestións. As aperturas en domingo dependen dunha lei de comercio, a ver ata que punto se lle pode dar a volta a iso. E o cambio da dirección… Creo que paulatinamente se pode recuperar. Pode ser urbanística e tecnicamente complexo, pero cando menos debemos intentalo. Temos gañas de traballar, temos tres anos por diante, pero non temos unha variña máxica. Desandar os erros de corporacións pasadas non se fai dun día para outro.

-¿Como lle gustaría chegar ás vindeiras eleccións?

-A miña máxima é que a xente perciba e palpe que Pontecesures está mellor que cando se presentou aquela moción de censura tan bronca. E que o que parecía unha cousa insólita, foi o bálsamo de Fierabrás, que puxo un pouco couto e orde na maltreita estampa cesureña.

Juan manuel Vidal seage alcalde de pontecesures
«A moción de censura non se fixo coa idea de aglutinar as forzas de dereitas»

Saneamento, mellora do pavillón deportivo, construción dun centro social e reforma do porto son algunhas das obras que figuran no pacto de goberno.

-Iso deu pé a que dixeran que esta é unha moción de censura baseada no formigón. Non é certo. Estas son eternas demandas, infraestruturas que poden crear sinerxias para o desenvolvemento económico da vila.

-O pacto coceuse sen presa…

-De nada valía facer unha pirueta para ter un goberno collido con pinzas. Evidentemente, non son alleo a que a pesar de compartir unha sensibilidade política, cada un ten as súas diferenzas persoais. Conseguimos superalas, e agora non impiden sentarse a unha mesa e chegar a un acordo.

-¿Por que dividíu en dúas a concellaría de Obras e Urbanismo?.

-Nunca pensei que se lle fose dar tantas voltas a este asunto. Obras e Urbanismo acoutan cousas distintas. Poden coexistir nunha soa concellería, pero poden estar desdobradas. ? público e notorio que o tema das obras era uno dos núcleos da discusión, pero é que era un problema de concepto. Ao final, cada un tiña claro que era o que quería, e non era incompatible.

-¿Este é o primeiro paso para a reunificación do PP?

-Haio que partir de que, efectivamente, compartimos un tronco común, en canto a sensibilidade política, porque todos vimos das forzas de dereitas. ¿Que pode pasar de aquí a tres anos? Nós non botamos as contas pensando en aglutinar forzas políticas. Descoñezo se IP vai seguir presentándose. E Ángel Souto xa me ten dito que non entra nos seus plans o integrarse no PP, para nada. A moción de censura non se fixo coa idea de aglutinar forzas de dereitas. Pero é evidente que compartir un tronco común programático facilita as cousas á hora de chegar a acordos.

La Voz de Galicia

«Esta moción de censura construíuse sobre mentiras; marcho moi tranquila».

A aínda rexedora sostén que se fixo un gran traballo e teme que o novo goberno «se esqueza da xente deste pobo».

mocite1

Cecilia Tarela sospeita que a moción se empezou a negociar xa no mes de decembro.

Cecilia Tarela mide as súas palabras porque se recoñece enfadada. Na moción de censura presentada por PP, IP e o concelleiro de TeGa que ata xaneiro formaba parte do seu goberno, descríbena como unha alcaldesa soberbia, prepotente e sen capacidade de xestión.

-Na súa exposición de motivos non dan ningún argumento, ningunha razón de peso. O único que fan é descalificarme a min, cuns insultos que lles devolvo, porque penso que os describen máis a eles. Soberbio é o señor Vidal Seage; autoritaria a señora Castro, e a quen lle falta capacidade de xestión é a Ángel Souto. Eu non son nada diso. E capacidade para xestionar téñoa toda, ata que me atopo coa Xunta, claro. Porque hai consellerías coas que teño pedido entrevistas dende o mes de novembro e aínda non me contestaron. Supoño que a Vidal Seage o atenderán antes.

-En calquera caso, esta moción de censura non é unha sorpresa.

-Non, para nada. Estabámola esperando. Despois de que Ángel Souto deixara o goberno dixen que, pasada a Festa da Lamprea, caía. E caeu. Non me equivoquei nada.

-Os tres grupos que dan o paso falan de conformar un goberno estable. ¿Que lle parece?

-Eu non vexo como o van facer. ¡Se non se falan nin entre eles! Traballar así é moi complexo, e deixar a un lado as cuestións persoais tamén, máxime nun pobo tan pequeno coma este.

-De todos os xeitos, no político, esa é unha alianza natural.

-A señora Castro e o señor Souto foron concelleiros do PP. De feito, Souto marchou e montou TeGa cando nomearon candidato a Seage… E agora van gobernar todos xuntos… Supoño que ao final volverán todos ao seu redil.

-O acordo alcanzado entre eses tres grupos fala de conseguir inversións en varias materias. ¿Qué fixeron vostedes nesas áreas?

-Falan de saneamento; pois xa lles queda lista unha obra por máis de cen mil euros. Para as instalacións deportivas tamén conseguimos varias subvencións. Con respecto ao porto, non sei a que se refiren, ao mellor ao proxecto faraónico que redactara Portos hai un tempo e do que non se soubo nada máis. E xa tiñamos encarrilada a cuestión do centro social, e estabamos mirando posibles ubicacións. Pero estas cuestións non son o principal para eles. Esta moción de censura construíuse sobre mentiras. Ángel Souto empezou as súas conversas co PP en decembro, cando aínda estaba no goberno. O señor Vidal Seage encheuse a dicir que nun goberno seu non habería dedicacións exclusivas, e vainas a haber. E hai unha pelexa entre dúas persoas que non se soportan e, como queren as dúas a concellería de obras, se parte en dous… Non sei que terá o formigón e o asfalto, é o único que lles importa. E nestes momentos, o principal son as políticas sociais, cubrir as necesidades das familias que o están a pasar moi mal. O que peor me sabe é que se van esquecer da xente deste pobo.

cecilia tarela alcaldesa de pontecesures
Seage quiere cerrar el reparto de concejalías antes del pleno, que será el 9 de mayo

Un problema con las firmas de los concejales que suscriben la moción de censura impidió que esta se formalizase el miércoles. «Pero á segunda foi a vencida», decía, con buen humor, Juan Manuel Vidal Seage. Ayer, a las once de la mañana, entregó en el registro municipal el documento. Con ese gesto se inició la cuenta atrás que llegará a su fin el lunes 9 de mayo, a las doce del mediodía. Arrancará entonces el pleno en el que se consumará el cambio de gobierno en esta localidad del Baixo Ulla.

Pero el PP de Seage y sus nuevos socios, Maribel Castro y Francisco García Sobrino (IP) y Ángel Souto (TeGa), no esperarán de brazos cruzados la llegada de ese día. La intención del futuro alcalde es dibujar, entre todos, el futuro gobierno, aclarando quién va a ser el encargado de cada una de las concejalías. La intención, explica Vidal Seage, es que cada edil asuma aquellas áreas «nas que xa teña algún tipo de coñecemento», a fin de ganar eficacia en la gestión.

Facenda y Medio Ambiente

¿Y de qué se encargará el alcalde? Además de coordinar todas las áreas, Vidal Seage asumirá varias concejalías. «En principio, é bastante probable que me encargue de Facenda e de Medio Ambiente», ya que en ambas materias tiene conocimientos y formación. Es posible que sobre sus hombros recaiga alguna otra cuestión. Va a depender, en buena medida, de la fórmula que arbitre Seage para conciliar su inminente condición de alcalde con su trabajo. De ello, explicó, hablará la próxima semana con los responsables de su empresa para intentar marcar el terreno de juego en el que deberá moverse a partir de ahora. Su intención es «chegar a un equilibrio», a fin de no desatender ni sus nuevas obligaciones, ni sus responsabilidades laborales.
«Ese goberno nace cos pés de barro»

Roque Araújo, portavoz del PSOE y miembro del gobierno saliente de Pontecesures, está convencido que el ejecutivo que presidirá Juan Vidal Seage «nace cos pés de barro». Primero, porque se asienta «en dúas mentiras: a declaración grandilocuente dun señor dicindo que con el non ía haber dedicacións exclusivas; e a promesa doutro señor dicindo que con determinadas persoas non se ía entender». A su juicio, «moita xente se está a sacar as caretas», y espera que «os veciños non esquezan quen é cada quen». Según Roque Araújo, el trabajo del gobierno local queda ahí. «Fixemos moitas cousas, en moitas áreas. Outros parece que o único interese que teñen é na concellaría de Obras».

La Voz de Galicia

El nuevo tripartito expulsará a BNG y PSOE del gobierno cesureño el próximo 9 de mayo.

MOCI?N DE CENSURA CESURES /

Un fallo de forma impidó ayer a Seage, Castro y Souto entregar a tiempo la documentación de la moción de censura .

El lunes 9 de mayo a las doce del mediodía. Esa es la fecha que, si nada falla, marcará un cambio de rumbo en el gobierno cesureño tras una moción de censura firmada por el Partido Popular, Terra Galega e Independientes por Pontecesures. La ratificación de la moción consensuada entre las tres formaciones que buscan desbancar a la nacionalista Cecilia Tarela de la Alcaldía está resultando más complicada de lo que se preveía inicialmente. Los tres cabezas visibles de los partidos acudían ayer al mediodía al Concello para presentar en Secretaría toda la documentación exigida por ley. Sin embargo un error de forma en los informes los obliga a esperar hasta hoy a las once para presentarla formalmente. Empezarán así pues a contar los diez días para la convocatoria automática de una sesión extraordinaria que hará alcalde al popular Juan Manuel Vidal Seage.

El conservador, junto al portavoz de TeGa, Ángel Souto, y la de Independientes por Pontecesures, Maribel Castro, explicaban ayer los pormenores de un pacto que busca ??acabar coa prepotencia e a soberbia, todo xunto?. El ir y venir de los tres nuevos socios en dependencias del Concello se hacía mientras, impasible, Cecilia Tarela estaba sentada en el despacho de la Alcaldía.

Como ya se había adelantado, y al ser el PP el partido más votado, Vidal Seage será alcalde. De momento, y a la espera de consultar su nueva situación con la empresa en la que trabaja, no tendrá dedicación exclusiva, aunque no descarta que en un futuro opte a una parcial. La primera Tenencia de Alcaldía será rotatoria. El primero en ostentarla durante un año y medio será Ángel Souto, que contará con dedicación exclusiva total y se encargará del área de Obras e Infraestruturas. La independiente Maribel Castro ocupará ese cargo en el tramo final del mandato, así como asumirá las áreas de Urbanismo y Servicios. La tercera tenencia de Alcaldía será para el número 2 del PP, José Ramón Cadilla; el independiente Francisco García Sobrino por su parte asumirá Seguridade Cidadá e Mobilidade. El resto de las concejalías, según Seage, todavía ??están por determinar?.

El pacto a tres incluye también cuestiones programáticas que, en campaña electoral, defendieron los tres partidos políticos. Así pues se proponen como líneas básicas de actuación el saneamiento integral, teniendo en cuenta además la mejora y la ampliación de la fachada fluvial del Ulla a su paso por la villa. También el centro sociocultural para usos múltiples y la dotación de una infraestructura deportiva acorde a las necesidades de Pontecesures. La recuperación de un proyecto para el Porto también está entre las pretensiones de este futuro gobierno.

Lo que está claro es que con la presentación de esta moción de censura se escribe un hito en la historia política no solo de Pontecesures, sino también de Arousa, dado que hay que remontarse a varias décadas para hayar una situación similar en un ayuntamiento.

Diario de Arousa

Se abre hoy en Padrón la ??Copa Galega de andainas??.

Serán cincuenta kilómetros por los concellos de las ??Bisbarras do Sar??// Más de 350 inscritos de las cuatro provincias y Portugal.

La Andaina Bisbarras do Sar, que se celebra hoy en Padrón, dará el pistoletazo de salida a la Copa Galega de Andainas que organiza la Federación Galega de Montañismo y que consta de nueve pruebas de 50 kilómetros y una especial de cien kilómetros.
Tras la que se dispute este sábado, le corresponderá el turno, el 16 de abril, a la XIII edición de la Camiñada de Montaña en el concello ourensano de O Entrimo mientras que el 30 de abril se disputrará la primera andaina en As Neves.
Dos serán las pruebas oficiales a celebrar en el mes de maio. El sábado 7, la XIV Marcha dos 50 kilómetros que organiza el Club Deportivo Fontiñas en Santiago y el día 21, la IX del Concello de Salceda de Caselas.
Los días 11 y 18 de junio habrá la dura Marcha Costa Artabra de Ferrol y la VI Ruta del colesterol por Boqueixón, preludio de la prueba especial de 100 kilómetros que los International Tekkers Barbanza Sar organizan, 25 y 26 de junio con salida y llegada en A Pobra do Caramiñal recorriendo los concellos del Barbanza.
Se completará la Copa Galega de Andainas, tras el parón veraniego, con las dos últimas pruebas. La Popular de Riveira, el 3 de septiembre y la Ponte-Andar de Pontevedra el 24.
En lo que respecta a la Andaina Bisbarras do Sar, cuya novena edición se celebra hoy organizada por el colectivo Remonte con la colaboración de los concellos de Padrón y Rois, saldrá a las nueve de la mañana de la plaza de Macías en la villa rosaliana con más de 350 participantes procedentes de las cuatro provincias gallegas, algún andarego portugués y aficionados de otros puntos de España.
Esta andaina, que discurrirá por pistas y montes de Padrón, Rois, Dodro y una breve incursión en Teo, consta de dos anillos de 28 y 22 kilómetros, respectivamente. En el primero de ellos se sube al Monte Santiaguiño por las escaleras de piedra y se tomarán varias pistas forestales para acceder a la aldea de Pexegueiro, en Dodro, y dirigirse hasta Casas do Porto, en Rois. Desde allí se acercan al primer control de avituallamiento (km 12) que se encuentra en el lugar de Picadizo-Buxán antes de encarar uno de los puntos más duros del recorrido: una subida de cinco kilómetros hasta alcanzar la cumbre del monte de Rois.
En el segundo de los anillos tiene como principal dificultad el ascenso al pico de Meda desde donde se dirigirán hacia Lampai para tocar el Concello de Teo.
El tiempo para completar la andaina caminando se fijará entre las 7.45 y 11.45 horas y se descalificarán todos aquellos participantes que no cumplan escrupulosamente con esta modalidad. Aquellos que lleguen a los puntos de control antes de tiempo serán retenidos por los miembros de la organziación. Al final de la prueba habrá una fiesta y sorteo de regalos..

El Correo Gallego

Multan con 600 euros a un taxista por recoger a usuarios en una fiesta en Pontecesures.

Un taxista de Padrón acaba de abonar una multa por una infracción grave que le impuso la Guardia Civil de Tráfico en agosto del año pasado cuando, en las fiestas de una parroquia del municipio vecino de Pontecesures, se desplazó hasta este lugar para recoger a un pasajero.

Pese a haber más taxis trabajando, él fue el único multado y pese, además, a que en dicho municipio solo existe un profesional y no trabaja en horario nocturno, de acuerdo con el relato de este taxista de la parada de Padrón.

«¿Por que a min si me multaron e a outros non?, se pregunta el profesional, que habla de «agravio». Lo que iba a ser un viaje de cuatro euros se quedó en una sanción de 600, de los que abonó a primeros de marzo 420.

Este taxista pide el mismo control en la parada de Padrón, de cara ya a las fiestas de Pascua porque, asegura, «aquí ven a cargar xente moitos taxistas que non son da parada». Pese a ello, denuncia, «ninguén toma medidas, pero é frecuente que veñan outros taxistas a coller xente a nosa parada e as inmediacións». En su opinión, el servicio del taxi en Padrón «é francamente mellorable en varios aspectos para os taxistas e para os usuarios».

Sobre la sanción que acaba de abonar, no se explica por qué lo sancionaron a él solo, cuando había otros taxistas de Padrón e incluso de Valga trabajando en las fiestas de Porto, en Pontecesures. Cree que afán recaudatorio no había por parte de la Guardia Civil de Tráfico, al no multar a más profesionales.

Lo que no había tampoco, añade, era preocupación por garantizar la seguridad de las personas que disfrutaban de las fiestas estivales y, que sin servicio de taxi del concello, tendrían que coger su coche para volver a casa, pese a la posibilidad de haber ingerido bebidas alcohólicas.

Este profesional abonó la multa, ya que considera que «incumplín a norma e pago», pero pide el mismo control en la parada de Padrón, especialmente en los próximos días de Pascua pero también durante todo el año.

La Voz de Galicia

Una freidora provoca un incendio en un bar de Pontecesures.

La alarma surgió esta mañana en Pontecesures. En el bar O Choco, situado en la plaza de Os Valeiros, en Porto, la cocina se vio envuelta en llamas al incendiarse una freidora. El fuego no fue a más gracias a la intervención de los propietarios del local, de modo que cuando llegaron los efectivos de extinción de incendios ya estaba controlado. Hasta el lugar se desplazaron los Bombeiros do Salnés, el GES de Valga, Guardia Civil y Policía Local y Protección Civil de Pontecesures. No hubo que registrar daños personales.

La Voz de Galicia