Los valeiros empiezan a precintar sus nasas, pero el mal tiempo les lleva a retrasar la pesca de la lamprea.

Los pescadores de lamprea que operan desde embarcación en el río Ulla, los conocidos como valeiros, iniciaron ayer la comprobación de las nasas butrón que van a utilizar en la campaña. Los guardarríos inspeccionaron esas redes y repartieron los primeros precintos, por lo que se da por oficialmente inaugurada la temporada.

Sin embargo, el mal tiempo reinante, las intensas corrientes y las previsiones de nuevos temporales para próximos días hacen que el grueso del sector prefiera esperar un poco más antes de empezar a largar sus aparejos, y de hecho ayer solo lo hizo una de las naves.

Los demás lo harán en cualquier momento, en cuanto vean que las condiciones del río no suponen un peligro para ellos ni para sus nasas.

Barcos autorizados

Pueden participar una veintena de embarcaciones, la mayoría pertenecientes a la cofradía de Carril aunque tripuladas por pontecesureños.

En concreto hay trece naves autorizadas para nasa butrón con puerto base en Carril, como son la «Gima», «María del Carmen», «Xurxo», «Auxiliar del Pesado», «Tilocha», «Nena Cuarta», «Camba», «Ángeles», «Porto», «Vicenta», «Eu», «Pesado» y «Tami Uno». A ellas se suman una de Cambados, la «Villamar», y seis de Rianxo, la «Curota», «Viviana», «Peruco», «Conde Primero», «Parana» y «Xoana». La mayoría tienen entre 4,5 y 5,5 metros de eslora, aunque las hay de entre 6 y 9 metros.

Hay que recordar que además de ponerse en marcha la campaña de pesca de lamprea para los valeiros también ha comenzado su captura en las pesqueiras. Las primeras en ponerse en marcha fueron las de Areas (Herbón), que pueden estar operativas hasta el 26 de marzo, mientras que en el tramo comprendido desde la pesquera de As Vellas (Herbón) hasta la pesquera de A Trapa (Herbón), ambas incluidas, puede capturarse el preciado pez cartilaginoso desde 1 de febrero al 23 de abril.

En el tramo comprendido desde las pesqueiras de A Caseta y Furado (Carcacía) hasta la de Lampreeiro la campaña deberá realizarse del 8 de febrero al 7 de mayo.

Las redes solo pueden utilizarse en las pesqueras desde las 20 horas hasta las 8 horas del día siguiente, prohibiéndose su empleo desde las ocho de la mañana de los sábados hasta las ocho de la tarde de los lunes.

Faro de Vigo

El Soneira recupera el liderato en Primera tras el tropiezo del Cordeiro.

El Soneira recuperó de forma brillante ayer el liderato en la Primera Autonómica. Venció a un rival directo en la tabla, el Flavia, por 3 a 2 y se aprovechó de la derrota del Cordeiro en Tordoia (2-1) para situarse al frente de la clasificación. El municipal de Vimianzo acogió el choque estelar de la jornada, en el que los locales vencieron a los de Padrón merced a los goles de Richi (min 19), Vía Rápida, de penalti (min 28), y Basti (min 39).
PUBLICIDAD

Sofán-Sigüeiro (0-0). Duelo igualado en O Carral, que concluyó con reparto de puntos.

Corme-Malpica (4-1). Derbi desigual en O Cairo, que finalizó con goleada para los de casa. Se adelantaron los malpicáns por mediación de Charro (min 20). Empató dos minutos después Adrián Doldán. Diego adelantaba a los cormeláns (min 55), ratificando el triunfo local Lucas, de penalti (min 70), y Josiño (min 80). Un centenar de personas asistieron al duelo comarcal de Primera autonómica.

Outes-Baio (1-1). Los blanquiazules lograron un buen resultado en su visita a O Conchido. Se adelantaron precisamente los visitantes por mediación de Porto (min 31). Empataron los de de A Serra, de penalti transformado por David (min 70).

Neda-Club do Mar de Caión (1-2). Los de Repi lograron una importante victoria contra un rival directo por la salvación. Leilán y Jacobo fueron los autores de los goles caioneses.

La Voz de Galicia

Morreu «A Chea».

Aos 87 anos de idade morreu hoxe a veciña de Porto, María del Carmen Cortés Oliveira «A Chea». O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón e a misa «Corpore Insepulto» será o venres 1 de xaneiro ás 17 horas na Igrexa de Pontecesures. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no Cemiterio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Murió Alejandra Doce González.

A los 83 años falleció esta vecina de Porto casada con Antonio Amo Ortigueira. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana domingo 27 de diciembre, a las 17 horas, tendrá lugar la Misa «Corpore Insepulto» en la Iglesia Parroquial de Ponteceures. Luego los restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de Condide.
El lunes 28 de diciembre, a las 18 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia Parroquial de Pontecesures.

De faraónico puerto fluvial a nada de nada.

Hace ya más de cinco años en Pontecesures se anunció a bombo y platillo la ejecución de un macroproyecto de reordenación, embellecimiento y transformación de la fachada litoral. Se estimaba un desembolso de unos 5 millones de euros para actuar sobre 61.000 metros cuadrados de superficie y «hermanar» todo cuanto representa el río Ulla con su actividad pesquera, el papel de la villa como Porto Xacobeo y su vertiente más industrial.

La integración de la villa en el río con tintes ecológicos, lúdicos y económicos era la clave de aquel proyecto que se consideraba ya el más importante de la historia de Pontecesures.

Un lustro después, y no se sabe si también a causa del parásito conocido como Marteilia que acabó con la producción del berberecho en el Ulla, de aquellos cantos de sirena que iban a transformar la fachada fluvial de Pontecesures ya no queda ni el recuerdo.

Y no solo se ha constatado que las campañas electorales son malas consejeras o que la crisis todo lo puede. También ha quedado patente que no solo no ha mejorado nada, sino que, como parece lógico a causa del paso de los años, la situación tiende a empeorar. Tanto es así que a estas alturas ya nadie parece dudar del declive de ese puerto por el que dicen pasó la barca con los restos del Apóstol; esa zona en la que se descarga la afamada y suculenta lamprea del Ulla; ese lugar de peregrinación marítimo-fluvial donde además practican deporte decenas de niños.

Es necesario que actúen Portos, el Concello o quien le plazca, pero algo hay que hacer ya para adecentar la zona. Ni siquiera es necesario aquel macroproyecto de 2010. Basta con lograr unas condiciones dignas.

Cosas de Roque. Manuel Méndez

Faro de Vigo

Pregunta do PP no pleno sobre sancións por estacionamentos preto do Campo de Fútbol.

campo

EN OUTRAS OCASI?NS TEMOS MANIFESTADO A NOSA SORPRESA POLA PRETENSI?N DO ACTUAL EQUIPO DE GOBERNO DE REGULAR ATA LÍMITES QUE ROZAN A OBSESI?N O ESPAZO DIANTE DO CAMPO DE FUTBOL RAMON DIEGUEZ, REDUCINTO SIGNIFICATIVAMENTE O N?MERO DE PLAZAS PARA APARCAR E SEMBRANDO DE SE?ALIZACI?NS HORIZONTAIS UN ESPAZO NO QUE NON NOS CONSTA QUE TE?A HABIDO QUEIXAS, INCLUSO CANDO SE DESENVOLVEN COMPETICIONS DEPORTIVAS.
DE UN TEMPO A ESTA PARTE ESTAN A LEVARSE A CABO SANCI?NS POR PARTE DA POLICIA LOCAL POR ESTACIONAMENTOS INDEBIDOS, A ULTIMA VEZ UN SABADO POLA MA?AN MENTRES OS NENOS DISPUTABAN UN PARTIDO NO CAMPO. PARECE SER QUE O CONCELLO TEN INTENCI?N DE HABILITAR UNHA ZONA DE ESTACIONAMENTO NO MONTE DE PORTO, ZONA DA QUE NADA SE SABE AINDA. A NOSA PREGUNTA ? QUE SI A L?XICA INNEGABLE DE SANCIONAR OS ESTACIONAMENTOS EN ZONAS PROHIBIDAS SE VAI A LEVAR A CABO COA MESMA VEHEMENCIA COA QUE SE LEVA A CABO DIANTE DO CAMPO DE FUTBOL NO RESTO DO CONCELLO…