Las cofradías miran al cielo con temor a que la lluvia impida salir a las procesiones.

Pontecesures mira al cielo. Las malas previsiones meteorológicas amenazan con deslucir las celebraciones de Semana Santa, que comenzaron el pasado domingo con la procesión de Ramos y continúan esta tarde, a las 19 horas con la celebración religiosa de la Cena del Señor y la posterior Hora Santa (22 horas). El colofón a la jornada de Jueves Santo será la salida de las imágenes de la Virgen de los Dolores y del Nazareno hacia Porto y Carreiras, respectivamente, de cara al Encuentro del Viernes Santo.

Entre las 10:30 y las 11 horas del viernes saldrán, si la lluvia lo permite, tres procesiones desde distintos puntos del municipio en dirección a la Plazuela. Desde la Praza dos Valeiros de Porto procesionará la Cofradía de los Dolores recorriendo las calles Diputación, Portarraxoi y San Lois. La imagen de la Virgen y los cofrades esperarán ante el bar Carabela para acceder a la Plazuela cuando el predicador, el reverendo padre Antonio Sineiro, comience la exposición de la tercera de las palabras del sermón. Los demás acompañantes del cortejo entrarán en la Plazuela sobre las doce del mediodía.

La Procesión de la Cofradía de la Cruz tomará la salida a las 11 de la calle Víctor García, en las proximidades del bar Muelle, para avanzar por Sagasta y San Lois y entrar directamente a la Plazuela, colocándose en el descanso de las escaleras con la Cruz que preside el paso. Finalmente, la Cofradía del Nazareno dará comienzo a su procesión a las 10:30 desde Carreiras, recorriendo las calles Regueiro de Portas, Ensanche, Camiño de Carreiras, Ullán, San Lois, Estación, Rosalía de Castro, Sagasta y de nuevo San Lois. A las 12 tendrá lugar en la Plazuela el sermón del Encuentro. Por la tarde seguirán los actos a las 19 horas con la Pasión del Señor. El sábado, para concluir, será momento de la Vigilia Pascual a las 21:30.

DIARIO DE AROUSA, 28/03/13

La feria de coches clásicos se trasladará al pabellón para sobrevivir a los recortes.

La Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic) celebrará su próxima edición en el pabellón polideportivo y ocupando también parte del recinto del colegio, un cambio de emplazamiento que la organización, la asociación cultural Mirándolle os Dentes, considera inevitable para que el evento pueda sobrevivir y mantenerse pese a la importante reducción de las ayudas y el incremento de algunos costes, fundamentalmente de la instalación de carpas para albergar la feria y las tasas portuarias. Estas últimas pasaron de 97,03 euros en el año 2011 (cuando se ocuparon 40.000 metros cuadrados durante 3 días) a 1.907 en 2012 por la misma superficie durante ocho días, de los que solo tres fueron de feria y otros cinco se dedicaron a un parque de seguridad vial para los niños cesureños.
El incremento de las tasas portuarias ??é brutal, escandaloso? y ??desorbitado? a juicio de Antonio Ferro, representante de Mirándolle os Dentes, que mantuvo una reunión con el jefe de la zona sur de Portos de Galicia para exigir explicaciones. ??O único que nos dixo é que el limítase a aplicar a taxa correspondente? y explicó que la importante subida se debe a un cambio en la dirección de Portos. ??O anterior responsable aplicaba a este tipo de eventos unha taxa reducida pero agora cóbrase a taxa máxima? a pesar de que el de Pontecesures ??é un porto fluvial, morto de risa? y sin apenas actividad.
Ante esta ??asfixia económica?, la única forma de ??salvar a feira?, comenta Ferro, es reducir gastos al máximo y buscar otro emplazamiento que les permita, también, evitar el mayor coste de todos: la instalación de carpas. El pabellón es el lugar elegido, ya que ??adáptase bastante ben ao que queremos facer?. En el polideportivo se instalarán el mercadillo de recambios y otros productos, así como las exposiciones de años anteriores y también el parque de seguridad vial, que Mirándolle Os Dentes ha vuelto a solicitar a la DGT. Está pendiente de confirmar si hay posibilidades de que esté en Pontecesures en las fechas elegidas para la feria: el 8 y el 9 de junio. Tradicionalmente se celebraba en mayo, pero las actividades deportivas que se realizan en el pabellón obligaron a retrasar Fegaclasic, para no perturbar el normal funcionamiento de las instalaciones municipales. También se utilizará parte del patio del colegio para exponer los vehículos antiguos que participen al evento. Esta cuestión ya fue tratada en el Consello Escolar, que dio su visto bueno ??sempre e cando se manteñan unhas condicións de seguridade? y las actividades feriales se realicen fuera del horario lectivo, explicó en el Pleno el concejal de Educación, Roque Araújo. El gobierno local apuntó, además, que ??quizáis se faga necesario abrir unha nova porta no pavillón; un portalón para ter acceso directo á pista?, algo que, de todas formas, ??xa era necesario? porque ??a porta actual non cumpre? la normativa.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/13

Semana Santa 2013 en Pontecesures.

XOVES SANTO (28 de marzo)

-19:00 h. Cena do Señor.
-22:00 h. Hora Santa. Ao remate sairán as imaxes da Virxe das Dores e do Nazareno para Porto e Carreiras, respectivamente.

VENRES SANTO (29 de marzo)

-Ás 10:30 h. sairá de Carreiras a procesión do Nazareno.
-Ás 11:00 h. sairá de Porto a Procesión da Virxa das Dores.
-Ás 11:00 h. sairá da rúa Víctor García a Procesión da Cruz dos Xoves.
-Ás 12:00 h. Sermón do Encontro na Plazuela a cargo do reverendo pai D. Antonio Sineiro.
-Ás 19:00 h. Paixón do Señor.

SÁBADO SANTO (30 de marzo)

-Ás 21:30 h. Vixilia Pascual

Morreu Teresa González Seco.

Aos 78 anos de idade finou Teresa González Seco (“Pescados Bermúdez”) nada en Porto e que vivía en Ribeira. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón.
A misa funeral terá lugar o luns 18 de febreiro, ás 12 horas, na Igrexa Parroquial de Pontecesures. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Por fin comienzan las obras en la fachada del edificio de la Plaza de Pontevedra.

Como denunció la ACP en los medios esta semana, unos tres meses llevaba colocada una malla y unos andamios en un edificio de viviendas en esta plaza para ejecutar una obra en la fachada en la que hubo desprendimientos en el pasado. La obra estaba sin comenzar y la instalación de los elementos ocasionaba problemas al tráfico de la zona, pues está inutilizada la salida de los vehículos desde la calle Diputación de Porto hacia la Plaza de Pontevedra.

Pues bien; parece que la queja surtió efecto, y en el día de ayer comenzó la obra en la fachada. La ACP considera que el gobierno local debe estar más atento a estos temas que afectan negativamente a la ciudadanía. En lugar de tomar la iniciativa para gestionar estos asuntos vuelve una vez más a actuar a “toque de cornetín” de la oposición. La imagen de desinterés siempre perjudica a la institución.

Pontecesures, 18/01/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures