Na noite do xoves ao venres pasado neceu a filla de Emilío Ríos Freiría, monitor de danza do grupo folclórico cesureño «Algueirada» (é neto de Sra. Rosa, a que vive ao carón do edifico do «Candil» en Porto). Chámase a nena Uxía Ríos García, e pesou ao nacer 3,740 quilos.
Noraboa á Emilio e á nai Eva García que é da Medela (Valga).
Concello
Medio Rural destina 41.164 euros a actuaciones en los lugares cesureños de Toxa y San Xulián.
La Consellería de Medio Rural financiará dos obras de mejoras viarias en Pontecesures. Se trata de la pavimentación de la pista de Toxa y el acondicionamiento de la plaza de subida a Requeixo, en San Xulián. En el primer caso se va a rebajar la fuerte pendiente en una pista de unos noventa metros lineales en Outeiro y se colocará un nuevo pavimento. En el caso del acondicionamiento de Requeixo esta obra es posible gracias a la cesión gratuita de un terreno por parte de la familia Doce Limeres.
La consellería comunicó días atrás al Concello cesureño la decisión de incluir ambas obras en los Proxectos de Infraestruturas 2009, por un importe de 41.164,44 euros.
Tras recibir la comunicación, el gobierno local anuncia que se enviará la documentación precisa a la consellería «con toda celeridade» con el fin de que las obras se realicen cuanto antes.
El equipo de gobierno expresó su «satisfacción» por esta noticia y recuerda que esta cantidad se añade a los 60.644 euros del PEIM 2009 que permitirán realizar tres obras en Carreiras, Infesta y Porto «facendo un total de 101.809 euros que é unha cifra importante de investimento por parte de Medio Rural no noso municipio en 2009», según informa el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.
LA VOZ DE GALICIA, 20/09/09
Concello
Objetivo: Integrar el Ulla en el municipio.
Vista aérea del río Ulla a su paso por Pontecesures, a escasos metros del cual se sitúa el casco urbano de este municipio.
A pesar de los dos kilómetros de costa con los que cuenta Pontecesures, de tener el 65% del suelo urbano a menos de 500 metros del río y de contar con actividades como la pesca o el deporte náutico muy vinculadas al Ulla, el municipio vivió históricamente de espaldas a este cauce. Muestra de ello es que las edificaciones no miran al Ulla, sino que lo hacen hacia la calle central de la villa, poniendo de manifiesto que, a pesar de estar muy cerca, el casco urbano y el río no han conectado bien. Este es el objetivo de futuro que, urbanísticamente, persigue el Concello: mejorar la relación entre ??a cidade? y el Ulla, recuperando para el uso público terrenos portuarios y rústicos y destinándolos a actividades lúdicas y deportivas.
??O casco urbano de Pontecesures adolece dunha boa relación co río, a pesares de estar fisicamente moi unidos?. Esta es una de las conclusiones que se extrae de un informe elaborado por el Concello cesureño para trasladar a la Dirección Xeral de Sostibilidade e Paisaxe su posicionamiento sobre el Plan de Ordenación do Litoral que actualmente elabora la Xunta de Galicia. En este documento, el gobierno local se marca como reto de futuro mejorar la relación entre ??a cidade e o río?, para convertir al Ulla en un valor turístico y paisajístico de la villa y convertirlo en uno de sus ejes.
Este déficit de integración se produjo a pesar de contar el municipio dos kilómetros de costa y tener el 65% de su suelo urbano a menos de 500 metros del río, que además centra parte de las actividades sociales, ya sea la industria pesquera tradicional o la actividad náutica deportiva, que alcanza gran relevancia en la localidad.
Aún así, la trama urbana ??deu parcialmente as costas ao río?, indica el informe, ??concentrando a súa vida e o seu crecemento residencial entorno á rúa central situada entre o Ulla e a estrada N-550?. De esta forma, hacia la costa lo que se abren son las fachadas traseras de las edificaciones, que tienen su cara principal hacia las calles Portarraxoi, Sagasta, San Lois y Víctor García.
El hecho de situar dotaciones públicas como la piscina municipal, el Club Náutico y varios parques entre las edificaciones residenciales y la costa, ??mellorou sensiblemente a relación entre a cidade e o río, pero segue a existir un déficit importante nesta relación?, lo que se ve agravado por el hecho de que buena parte de los terrenos entre las viviendas y el Ulla pertenecen al sistema general portuario, apunta el informe encargado por el Concello.
Considera el gobierno tripartito que el municipio debe plantearse el reto de ??mellorar a relación entre a cidade e o río?, algo que resulta, desde su punto de vista, ??prioritario?, ya que el Ulla ??pasa por ser o elemento máis importante de Pontecesures? en los ámbitos patrimonial, cultural, ecológico, social o geográfico.
Las actuaciones que se plantean para ??redirixir? la vida de la ciudad hacia el río son, principalmente, dos y supondrían incorporar al uso público los terrenos portuarios de la zona urbana, así como otras parcelas rústicas a las que podría darse un mejor aprovechamiento reconvirtiéndolas en espacios de ocio y deportivos.
Según concluye este informe, la mejora y acondicionamiento para el uso público de los terrenos portuarios existentes entre la trama residencial y el Ulla, ??repercutiría nun maior e mellor uso do río e, ao final, nunha importante mellora na calidade de vida?. La reforma de esta zona está ya proyectada por Portos de Galicia, con una inversión de varios millones de euros con los que se dará continuidad al paseo fluvial y se acondicionarán las zonas verdes, entre otras actuaciones.
En cuanto a la segunda de las ideas planteadas la incorporación al uso público de los terrenos de suelo rústico de protección, se refiere a dos parcelas privadas situadas en los extremos oeste y norte del municipio, en las que deben ??evitarse os usos residenciais ou industriais, favorecendo o seu uso para o lecer e as actividades deportivas e culturais?.
Estos terrenos, que tienen un alto valor ecológico y paisajístico, ??deberían poder ser aproveitados pola cidadanía?, lo que además podría suponer ??un importante pulo para o desenrolo turístico do concello, dado que o ámbito norte incluso linda co Camiño Portugués a Santiago?.
DIARIO DE AROUSA, 18/09/09
Deportes
O cesureño Adán García Janeiro gañou unha proba de Acuatlón en Vilagarcía.
Vemos áo xove de San Xulián á fronte do segmento da carrera a pé.
As previsións da Fundación de Deportes local cumpríronse, e o domingo Vilaxoán congregou a medio cento de participantes na primeira edición do Acuatlón Concello de Vilagarcía. ?scar Castro Toucido, que competía na categoría A para rapaces nados entre 1993 e 1991, impúxose na meta ao resto dos competidores tras percorrer os 3,6 quilómetros do primeiro segmento de carreira a pé, os 600 metros da proba de natación e os 1.800 metros que, de novo en terra, tiveron que cubrir os competidores para completar o acuatlón. En categoría feminina o triunfo foi parar a Lorena García Gago, con Míriam Viéitez Porto ocupando o segundo caixón do podio.
Tras ?scar Castro, na categoría masculina A remataron Ismael Viéitez Porto e Iván Castro Toucido, mentres que na categoría B, para deportistas nados de 1990 para atrás, a victoria foi para Adán García Janeiro, acompañado no palmarés por Adrián Castiñeiras Buján, segundo, e por Alberto Álvarez Bendaña, terceiro.
O Acuatlón Concello de Vilagarcía desenvolveuse nas rúas Paseo Ramón Patiño e Preguntoiro, nos segmentos de carreira a pé, e mais na praia vilaxoanesa. A Fundación de Deportes, organizadora da proba, decidíu optar este ano por non organizar a que tería sido a oitava edición do triatlón do Concello vilagarcián e montar o acuatlón a modo experimental.
LA VOZ DE GALICIA, 02/09/09
Cultura
FESTA RACHADA EN PORTO O XOVES 20
Iniciouse a tarde ca procesión que traia coma tódolos anos, ó San Roquiño ate Porto.
Antes da mexiloada Algueirada e Xarandeira amenizaron a espera con pezas dos seus respectivos repertorios.
A eso das 22 h. puxéronse as potas ó lume: 2200 kgs de mexilons.
Expectación para probalos, acompañados de pan e bebida gratuitas.
Durante 2 horas houbo mexilóns a fartar.
Ate que a eso da medianoite Capitol e Los Españoles iniciaron as verbenas dese dia.
Mentres San Roquiño decansaba no lugar preparado dende hai mais de 60 anos na taberna de Vieites.
Os devotos seguidores do santo non paraban de bailar cas orquestras.
Houbo festa rachada ate cerca das seis e media da mañán.
Cultura
FESTAS EN PORTO: FOTOS DO PASADO MERCORES 19 DE AGOSTO
Comenzamola tarde do pasado mércores ca tradicional regata de dragóns, barcos compostos por 10 remeiros e timonel.
Na regata participaron distintas tripulacións: solteiros, casados, os do nautico de Pontecesures, de Catoira, da Ponte… Na imaxen vemos ós casados de Porto. Tamén houbo probas femininas.
Logo desta regata, tamén é tradicional a merendola a base de xamón, xa na Praza dos Valeiros. Ate 6 foron cortados este ano.
Mentras, o grupo Miramar, de Riveira, amenizaba a festa ca súa música.
Incluso a cantante participou da festa a pe de praza, cntando e bailando cos veciños.
Nenos e xóvenes pasaronno en grande toda a noite.
Nin a choiva poido ca festa…
E Maneiro que acababa polas nubes…
(E inda faltaban xoves e venres, pero esa foron outras historias…)