Dos de los partidos de la oposición de Pontecesures (PP y ACP) se muestran críticos con la intención del gobierno local de subir, a partir de enero de 2013, las tasas del abastecimiento de agua, saneamiento y cementerio, censurando que esta decisión se tome en plena crisis económica y afectando a servicios básicos para la ciudadanía. El incremento impositivo se debatirá mañana en un Pleno extraordinario.
La propuesta del tripartito cesureño en lo que respecta al cementerio municipal es subir la cuota anual de 6 a 10 euros, lo que representa un aumento del 66,6%. En cuanto a sumideros, las viviendas y comercios pasarán de pagar 9,62 a 20 euros (casi un 108% más); a los establecimientos de hostelería se les cobrará 48 euros frente a los 24,04 actuales (la subida es del 99,66%); y la industria será la que sufra el incremento más fuerte, del 211%, pasando de 24,04 a 75 euros al año. También suben los precios de los derechos de acometida, que pasarán a costar 125 euros para viviendas (un 38,65% más) y 155 para comercios e industria (28,95% de subida).
La modificación de la ordenanza fiscal del abastecimiento de agua, conlleva que las viviendas pagarán una cuota fija de 2,15 euros al mes, a lo que se añadirá 0,25 euros por metro cúbico si superan los 30 metros de consumo por trimestre. La conexión costará 125 euros, un 38,65% más. Los comercios e industrias con consumo inferior a 2.000 metros cúbicos al año tendrán una cuota fija de 5,8 euros al mes y pagarán 0,25 euros por metro cúbico hasta llegar a 30 metros por trimestre. A partir de ahí cada metro cúbico costará 0,29 euros. La acometida se fija en 155 euros, representando una subida del 28,95%. Las industrias que consuman más de 2.000 metros cúbicos de agua al año pagarán una cuota de 10 euros y cada metro cúbico les costará 0,28.
El PP recuerda que esta no es la primera subida de tasas que lleva a cabo el tripartito, sino que hace unos meses se incrementaron los precios de la guardería, la piscina y las instalaciones deportivas. El portavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage, reconoce que estos precios no se revisan desde ??hai máis de 10 anos?, pero ??facelo agora non é o momento máis axeitado, xusto cando a crise económica está a incidir con máis forza nas economías domésticas?. Se pregunta por qué el equipo de gobierno no incluyó en su programa electoral esta subida de tasas ??e faino agora de xeito unilateral?. Desde su punto de vista el Concello debe asumir los costes de estos servicios con sus recursos y no cargarlos sobre los vecinos. Además, considera incongruente que el gobierno ??se invente un complemento de productividade? para compensar la paga extra a los funcionarios ??e agora suba as taxas aludindo a criterios de estabilidade presupostaria?. Por su parte, ACP advierte que el agua y el alcantarillado son ??servizos de primeira necesidade?, rechazando la ??subida substancial? que propone el gobierno municipal.
DIARIO DE AROUSA, 18/11/12