Los no adscritos piden que trabajadores del Concello declaren por el caso del gasoil.

Gaso

El ex alcalde Luis Álvarez Angueira y Xurxo Gerpe en el juzgado de Caldas de Reis.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, solicitaron al Juzgado número 1 de Caldas, que instruye el caso del presunto fraude del gasoil, que llame a declarar a nuevos testigos: varios empleados del Concello y también de la gasolinera de Redondo.

Con los testimonios de estos trabajadores buscan desbaratar la versión que ofrecieron en el juzgado caldense el ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, y el encargado de Obras, Xurxo Gerpe, los dos imputados por un presunto delito de malversación de caudales públicos. Tanto los no adscritos como el PP los denunciaron al entender que, supuestamente, el elevado consumo del Nissan Patrol del departamento de Obras durante el mandato de Angueira se debía a que, siempre según los denunciantes, ambos utilizaban el gasoil para fines privados y no sólo para los vehículos municipales.
Angueira y Gerpe aseguraron ante la jueza de Caldas que el alto consumo de combustible se debía a que el gasoil se cargaba en garrafas para después abastecer al Dumper del Concello y a un tractor que realizaba tareas para la administración local. Sabariz y Diz sostienen que esta versión es ??increíble?. Primero, porque ??cuando se retiraron de la estación de servicio garrafas de gasolina para determinada maquinaria, en los tickets se refleja con claridad ??garrafas?. En cambio, nos dicen que si las garrafas eran de gasoil, figuraba la matrícula del Patrol en los albaranes, lo que no tiene lógica alguna? para los no adscritos?.

En cuanto a la alusión al Dumper y al tractor, los denunciantes indican que, en el período investigado, el primero de los vehículos ??estuvo fuera de servicio, arrinconado y sin funcionar?. Sobre el tractor apuntan que ??los servicios que prestó no fueron continuos, sino en períodos de tiempo muy concretos para retirar maleza de las vías municipales?. En cambio el alto consumo del Patrol sí era continuado.

Aún sin tener en cuenta estas últimas matizaciones, los consumos serían ??completamente imposibles? para los no adscritos. El consumo del Nissan Patrol, que ya no forma parte del parque móvil municipal, era de 15,83 litros a los cien kilómetros. Entre mayo y junio de 2004 este vehículo recorrió 634 kilómetros y consumió ??nada menos que 669,59 litros de gasoil?, por lo que se deduce que unos 100 litros se repostaron en el Patrol y ??569 se despacharon en garrafas. ¿Quién puede creer que, en dos meses, se retiraran en garrafas semejante cantidad de litros para un Dumper que no funcionaba y para un tractor que lo hacía esporádicamente??, se preguntan Sabariz y Diz, que ofrecen más ejemplos similares: entre agosto y noviembre de 2004 ??se retiraron en garrafas 551 litros y entre febrero y marzo de 2006 fueron 354. Con estos datos se puede afirmar que la versión de las garrafas es un auténtico disparate?, aseguran, de ahí que hayan pedido al juzgado la declaración como testigos de varios trabajadores municipales y personal que prestó servicios en la gasolinera durante los años investigados.

DIARIO DE AROUSA, 20/09/09

Angueira alega ante la jueza que el gasoil se llenaba en garrafas para trabajos del departamento de Obras.

Anger

Luis Álvarez Angueira y Xurxo Gerpe Jamardo a su llegada a los juzgados de Caldas de Reis, en la mañana de ayer.

Durante tres horas y media permanecieron ayer el ex alcalde de Pontecesures y actual portavoz del BNG, Luis Álvarez Angueira, y el encargado de obras del Ayuntamiento, Xurxo Gerpe Jamardo, en los juzgados de Caldas de Reis, donde prestaron declaración como imputados por un presunto delito de malversación de caudales públicos, a raíz de las denuncias del PP y los concejales no adscritos sobre un presunto fraude mediante las facturas del gasoil del Nissan Patrol del departamento de Obras. Angueira reconoció que el combustible no se cargaba en este vehículo, a pesar de que en los albaranes aparece su matrícula, y alegó que se llenaba en garrafas para realizar distintos trabajos municipales.

Manuel Luis Álvarez Angueira, ex alcalde de Pontecesures, compareció ayer en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Caldas como imputado por un presunto delito de malversación de fondos públicos que se habría cometido, supuestamente, a través de las facturas del gasoil de uno de los vehículos del departamento municipal de Obras, el Nissan Patrol.
Angueira, actual portavoz del BNG cesureño, llegó a los juzgados caldenses minutos antes de las 12:30 acompañado por Xurxo Gerpe Jamardo, encargado de Obras del Concello y que también está imputado por el mismo motivo. Durante unas tres horas y media permanecieron en el interior de la sede judicial, al igual que un representante de la gasolinera de Redondo, en la que se realizaban los supuestos repostajes del Nissan Patrol. Este último compareció en calidad de testigo.

A su salida de los juzgados Álvarez Angueira no quiso desvelar ningún detalle de su declaración, y se limitó a comentar que ??todo o que tiña que dicir xa o dixen dentro?. Sin embargo, según ha trascendido, ante la jueza el ex alcalde reconoció que buena parte de los repostajes no correspondían al Nissan Patrol, a pesar de que en los albaranes de la gasolinera aparece la matrícula de este vehículo. Alegó que el gasoil ­que se adquiría incluso en días festivos, no laborables, varias veces en la misma jornada o incluso en el mismo minuto­ se cargaba en garrafas y era utilizado por los operarios del departamento de Obras para realizar tareas. En esta versión coincidieron también Xurxo Gerpe y el responsable de la gasolinera.

Según Angueira este sistema se utilizaba frecuentemente desde que accedió a la Alcaldía, en el año 1999 y aseguró que eran trabajadores de Obras los que se acercaban a la gasolinera para llenar las garrafas de combustible, con las que después se llenaban los depósitos del dumper, algún tractor que prestaba servicio al Concello, siempre según la declaración del ex alcalde. Angueira indicó, además, que uno de los denunciantes, el edil no adscrito Luis Sabariz ­que fue su socio de gobierno durante años­, conocía este sistema de repostaje, aunque el citado concejal lo niega. En la querella criminal que interpuso hace constar sus sospechas de que, ??con cargo a las arcas municipales se distribuía combustible para vehículos ajenos al Ayuntamiento?. Existen albaranes de algunas épocas que revelan un consumo de cerca de 200 litros de gasoil por cada 100 kilómetros que teóricamente recorría el Patrol.

Esta versión de las garrafas ya la había sostenido Álvarez Angueira en algunos de los Plenos en los que se abordó el asunto, en los que también había asegurado que parte del combustible se destinaba a la furgoneta con la que se desplazaban los deportistas del Club Náutico a las competiciones.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/09

Álvarez Angueira tendrá que declarar por el “caso del gasoil”.

Gaan

El ex alcalde de Pontecesures se presentó en el Juzgado de Caldas por un presunto delito de malversación ·· La citación fue aplazada hasta mañana

El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, se presentó ayer por la mañana en el Juzgado de Caldas para prestar declaración en calidad de imputado por un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Se trata del polémico caso del gasóleo, por el que durante su mandato en 2007 fue denunciado por la oposición pontecesureña en relación al supuesto gasto abusivo de combustible por los vehículos municipales. Tras las denuncias que presentaron tanto el PP como los independientes Luis Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, salieron a la luz pública las elevadas facturas de combustible que durante la pasada legislatura se cargaban a las arcas municipales, la mayoría pertenecientes al Nissan Patrol del departamento de Obras.

Tras haberse archivado el caso, los dos concejales, Sabariz Rolán y Diz Villar, ahora integrantes del gobierno tripartito, presentaron el correspondiente recurso ante la Audiencia Provincial, que instó al Juzgado de Caldas a reabrir el caso para proceder a la investigación de los hechos y dictar una sentencia.

Ante el Juzgado se presentó ayer el ex alcalde, alrededor de las once de la mañana. Estaban citados, asimismo, el responsable local del BNG, Xurxo Gerpe Jamardo, encargado del departamento de Obras en el momento de los hechos, así como un representante de la gasolinera de Redondo en la que se realizaban los repostajes de combustible, en calidad de testigo. Ambos se presentaron puntuales pero, según pudo saber este diario, la citación fue pospuesta hasta mañana debido a un problema en el sistema informático del Juzgado.

La investigación judicial se retoma, así, casi un año después de la resolución judicial por la que la Audiencia Provincial ordenó al Juzgado número 1 de Caldas que reanudara la instrucción del caso, al advertir “indicios de delito” en el inflado consumo de gasoil del Nissan Patrol del departamento de Obras.

Así, el “caso del gasoil” fue germen de una retahíla de denuncias públicas y judiciales que ocupó, durante la legislatura del ex alcalde cesureño Álvarez Angueira, varios plenos de la Corporación municipal, con el consecuente cruce de acusaciones. Las comparecencias este jueves del ex alcalde y de Xurxo Gerpe, así como del testigo a cargo de la gasolinera, serán de capital importancia para arrojar luz sobre este controvertido caso, y para la consecución de una definitiva resolución judicial.

EL CORREO GALLEGO, 09/09/09

Aplazan la declaración de Álvarez Angueira por un fallo informático.

El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Anguiera, no pudo prestar declaración ayer en relación al conocido como caso del gasóleo a causa de un fallo informático en los juzgados de Caldas.
El ex regidor se presentó en la mañana de ayer en los juzgados para responder por los hechos de los que le acusan tanto los representantes del PP en Pontecesures como los que entonces figuraban como concejales no adscritos, que creen que se incurrió en un delito de malversación de caudales públicos en el Concello cuando era alcalde el nacionalista Álvarez Angueira.
Se basan para ello en las elevadas facturas por gasto de gasóleo para uso de un todoterreno municipal que difícilmente podría haber consumido a diario tanto como se recogía en los recibos pagados a una gasolinera de la zona. Aunque el juzgado inicialmente había archivado la causa, la acusación recurrió ante la Audiencia de Pontevedra, que dio orden al juzgado de investigarla.
Además del ex alcalde, en la jornada de ayer debería prestar también declaración como imputado el entonces encargado de Obras del Concello de Pontecesures. El dueño de la gasolinera que suministró el gasoil también fue llamado a declarar, pero solo como testigo.
Cuando se les iba a tomar declaración en la jornada de ayer los ordenadores de los juzgados dejaron de funcionar, se supone que por una bajada de tensión, por lo que los funcionarios se vieron obligados a suspender la sesión. La comparecencia se aplazó para mañana jueves; en principio, a las 12.30 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 09/09/09

El ex alcalde declara hoy en el juzgado de Caldas como imputado en el caso del gasoil.

aaNG

El ex alcalde de Pontecesures y actual portavoz del grupo municipal del BNG, Luis Álvarez Angueira, está citado a las once de la mañana de hoy en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Caldas, donde prestará declaración como imputado en el caso de las facturas
del gasoil.

La polémica se remonta a la pasada legislatura, cuando Angueira estaba al frente del Concello cesureño, y la oposición denunció en los tribunales el elevado consumo de combustible los vehículos de Obras municipales, especialmente un Nissan Patrol. Junto al ex mandatario también está llamado a declarar como imputado Xurxo Gerpe Jamardo, que entonces era encargado de Obras y también representante local del BNG y que firmaba la mayor parte de los albaranes del gasoil. El último en acudir a los juzgados esta mañana y, en este caso, en calidad de testigo, será un representante de la gasolinera de Redondo, en la que se realizaban todos los repostajes.
Fue el PP quien primero denunció el supuesto fraude mediante las facturas del combustible correspondientes al vehículo Nissan Patrol de Obras, a lo que siguió, meses después, la presentación por parte de los concejales no asdcritos de una querella criminal contra Angueira y Gerpe, por la presunta comisión de ??malversación de fondos públicos?.

Elevado consumo > Tanto el PP como los no adscritos aportaron al juzgado datos ??sospechosos? sobre el consumo de gasoil. Entre 2003 y 2006 el Patrol de Obras tuvo un consumo medio de más de 100 litros por cada cien kilómetros, habiendo épocas en las que el gasto fue de 199 litros en un centenar de kilómetros. Las facturas y albaranes muestran como el mismo vehículos realizaba varios repostajes en cuestión de horas o en un margen de pocos minutos, en jornadas festivas y no laborables e incluso están documentados repostajes en días en los que el Nissan Patrol estaba en el taller, según las denuncias del Partido Popular y de los ediles no adscritos, que en la pasada legislatura estaban en la oposición y hoy en día son socios de gobierno junto a la alcaldesa independiente Maribel Castro.

DIARIO DE AROUSA, 08/09/09

La Audiencia instó a la jueza caldense a investigar.

La resolución judicial del caso del gasoil se dilató en el tiempo debido a que, inicialmente, la denuncia del PP fue desestimada y archivada por el Juzgado de 1ª Instancia nº 1 de Caldas. Sin embargo la Audiencia Provincial de Pontevedra corrigió a la titular del juzgado caldense y, en octubre de 2008, le ordenó que investigase el tema ya que veía “indicios de delito”. En este auto de la Audiencia se indicaba que, de ser ciertos los hechos, revestirían “caracteres de infración penal, en principio de un posible delito de malversación”, ya que el gasto “parece injustificado por imposible en la realización de los fines públicos asignados” al Nissan Patrol de Obras.

DIARIO DE AROUSA, 08/09/09