El ex alcalde de Pontecesures, inculpado en el caso del gasoil, confía “na Xustiza”.

“Non vou dicir nada. Que fale a Xustiza. confiamos nela”. Con estas palabras reaccionó el ex alcalde de Pontecesures. Manuel Luis Álvarez Angueira, ante la noticia de que ha sido imputado por el caso del gasoil. La titular del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Caldas lo ha citado para prestar declaración el póximo 8 de septiembre. Lo acompañará el entonces encargado municipal de Obras y actual responsable local del BNG, Xurxo Gerpe Jamardo, mientras que en claidad de testigo acudirá un representante de la gasolinera Jers SL, la estación de servicio de Condide.
El proceso se halla en proceso de diligencias previas después de que la Audiencia Territorial de Pontevedra estimase “indicios de delito” en el caso denunciado por el PP y los concejales no adscritos y de que el Juzagado de Caldas sobreseyese el asunto en dos ocasiones. La oposición sacó a la luz en la pasada legislatura las elevadas facturas que se cargaban al Concello, haciendo hincapié en el “consumo desorbitado” del Patrol de Obras.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 01/07/09

El ex alcalde declarará como imputado en el caso del gasoil.

Han tenido que pasar ocho meses para que se acatase el fallo de la Audiencia Provincial de Pontevedra que instaba al Juzgado nº 1 de Caldas a instruir diligencias por la denuncia formulada en 2006 por el PP (Rafael Randulfe, actual líder, y el ex portavoz Ángel Manuel Cordo) y la querella criminal interpuesta por ACP (hoy grupo de no adscritos) contra el ex regidor (y actual líder nacionalista) Luis Álvarez Angueira, referente a un gasto excesivo de combustible por parte de vehículos municipales. Este gasto hacía presuponer a los denunciantes que se desviaban fondos municipales, a través de las facturas del gasoil, para “fines privados” y que, presuntamente, “se distribuía combustible para coches ajenos al Concello” con cargo a las arcas locales.

El Juzgado de Caldas no tomó en consideración la denuncia y la querella y las archivó, pero el recurso formulado por ambas formaciones políticas ante la Audiencia y el posicionamiento del Ministerio Fiscal dio una vuelta de tuerca al caso.

Es más. La Audiencia echó por tierra los argumentos del juzgado para archivar el asunto y le daba un buen tirón de orejas, al señalar que en los argumentos expuestos por PP y ACP había claros indicios de “malversación de fondos públicos”.

El fallo de la Audiencia era claro: “Las alegaciones relativas a la existencia de un consumo, en principio, exorbitado (incluso imposible) a la luz de los cuadros de consumo en relación con el kilometraje recorrido por el vehículo (Nissan Patrol M-3287-LS de la brigada de Obras) en los diferentes periodos, y de los que, en algunos de esos periodos resultaría un consumo medio de más de 100 litros cada 100 kilómetros, constituyen indicios de un gasto injustificado por imposible en la realización de los fines públicos asignados a dicho gasto”.

Así las cosas, el Juzgado de Caldas ha citado para el 8 de septiembre, en calidad de imputados, a Álvarez Angueira, y al ex encargado de Obras y actual responsable del BNG Local, Xurxo Gerpe. La primera denuncia pública tuvo lugar en junio de 2006 y las subidas exorbitadas de consumo se detectaron en los periodos de 2004, 2005 y el primer trimestre de 2006.

EL CORREO GALLEGO, 01/07/09

Álvarez Angueira declara en Caldas como imputado por el “caso del gasóleo”

El ex alcalde de Pontecesures, el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, debe responder ante la justicia por un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Se trata del “caso del gasóleo”, aquel que en el anterior mandato ?? verano de 2007 ?? sacó a relucir la oposición municipal pontecesureña y que guardaba relación con el presunto uso abusivo de combustible en los vehículos municipales.

El PP e independientes

Tras las denuncias que inicialmente habían presentado tanto el PP como los independientes Luis Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, el caso se archivó. Pero después de que los dos últimos concejales, ahora integrados en el gobierno tripartito, presentaran el correspondiente recurso ante la Audiencia, la sala provincial ordenó investigar los hechos en primera instancia, es decir, instó al Juzgado de Caldas de Reis a reabrir el caso y a instruir las diligencias correspondientes.

Tal y como se explicó en su día, lo que hizo la Audiencia fue admitir a trámite las denuncias presentadas por los independientes y el PP, refundirlas en una y transmitir al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Caldas las órdenes oportunas para llevar a cabo el proceso y dictar una sentencia.

Ahora, un año después de aquella resolución judicial, el Juzgado de Caldas cita a declarar como imputados al ex alcalde y al encargado del servicio de obras, que junto al representante de la gasolinera, que está citado como testigo, deben prestar declaración el 8 de septiembre para así dar comienzo a la fase instructora y tratar de arrojar luz, de una vez por todas, sobre este turbio asunto.
Motivo de numerosas denuncias públicas y judiciales, lo ocurrido con el uso supuestamente abusivo de gasóleo ocupó diversos plenos de la corporación municipal, marcados por la tensión entre gobierno y oposición ??por entonces gobernaba el BNG?? y cargados de graves acusaciones.

(máis…)

Valga y Pontecesures reclaman a Tourís una batería de obras.

El delegado territorial de la Xunta realizó ayer sendas visitas a ambos concellos

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, sigue de recorrido por los municipios del norte de la provincia con el fin de conocer las demandas de los respectivos ayuntamientos. Ayer le tocó el turno a los de Valga y Pontecesures y como ocurrió en el resto de los ayuntamientos, Tourís se encontró con un largo listado de peticiones.
En Pontecesures fue recibido por el gobierno casi en pleno (la alcaldesa, Maribel Castro, tres concejales del PP y el edil del grupo no adscrito, Luis Ángel Sabariz) quienes lo acompañaron en una visita por el colegio y la carretera Pontecesures-Baloira.
La lista que Cores Tourís se llevó de Pontecesures incluye: la construcción de un centro sociocultural; de aceras en la PO-548 Pontecesures-Vilagarcía en el tramo que corresponde a este municipio; el arreglo de las aceras de carretera Pontecesures-Baloira; la reparación de la nave que ocupa la agrupación de Protección Civil; la construcción de 16 viviendas de protección oficial en la calle Calera; que se gestione por parte de la S. A. de Xestión do Plan Xacobeo la obra de acondicionamiento del Camino Portugués en Carreiras y Couto y que por parte de Portos de Galicia se activen las gestiones para que la remodelación portuaria «sexa unha realidade canto antes».
Las demandas fueron más allá de las obras. Desde Pontecesures reclaman también la declaración de la Festa da Lamprea de interés turístico y que se dote al centro de salud de un segundo médico a jornada completa.
Combatir el paro
En Pontecesures, como manifestaron también en Valga, están preocupados por el paro y aprovecharon la visita del delegado de la Xunta para solicitar la adopción de medidas para paliar el problema del desempleo. Los cesureños pidieron que se les conceda el taller de empleo y el alcalde valgués, José María Bello Maneiro, que se potencien las contrataciones en su concello.
Bello Maneiro empezaba por ahí su relatorio de demandas a Cores Tourís. «Temos unha lista moi longa», indicó. En ella incluyó la construcción de un edificio administrativo, el equipamiento para el museo, que se retome la concentración parcelaria «que leva parada catro anos», el pago de subvenciones por los destrozos de los últimos temporales y la ejecución de obras de saneamiento y alcantarillado que quedaron pendientes de la época del bipartito en la Xunta.

LA VOZ DE GALICIA, 27/06/09

La calle José Novo Núñez ya tiene el paso de cebra tan demandado por los vecinos.

Paso de peatones pintado en la calle José Novo Núñez, coincidente con la N-550.

Personal de mantenimiento de Carreteras del Estado pintaron esta semana en la calle José Novo Núñez (N-550) el paso de peatones que mejorará la seguridad de los viandantes que procedan de la zona de San Xulián o se dirijan hacia este lugar. La señalización horizontal está pintada todavía de amarillo, puesto que la carretera N-550 permanece en obras y todavía falta por extender una nueva capa de asfalto. Además, los operarios de Carreteras colocaron también en la zona varias señales que advierten a los conductores de la cercanía del paso de cebra, algunas de ellas luminosas.
Lo que no se instalará, de momento, es el semáforo de pulsar que estaba previsto colocar como complemento del paso de peatones. El cable ya quedó pasado bajo la N-550 para que, más adelante, pueda acometerse esta parte de la actuación, pero es probable que el semáforo no se instale, al menos, hasta que finalicen las obras en la carretera nacional.

Esta señalización era muy demandada por los vecinos de la zona, que corrían bastante riesgo de atropello al cruzar la calle José Novo Núñez. Inicialmente se solicitó que el paso se pintase en la salida del Camiño de San Xulián, aunque los técnicos desecharon esta ubicación ante la cercanía de una curva que restaba visibilidad.

También en materia de señalización, el gobierno local solicitó a los responsables de Carreteras que vuelvan a pintar, cuando antes, los pasos de peatones de la Avenida de Vigo ­antes de la rotonda de la Plaza de Pontevedra­ y el situado en la salida hacia Valga. Estas señales desaparecieron cuando se dotó a la N-550 de nueva capa de rodadura, lo que ha provocado en los últimos meses ??algunha situación de risco?, comenta el concejal Luis Sabariz Rolán. Está previsto que los operarios procedan a repintar los pasos en los próximos días.

DIARIO DE AROUSA, 25/06/09

El PP lamenta que la alcaldesa de Vilagarcía dejara fuera del próximo pleno una moción sobre el tren

El PP de Vilagarcía se queja de que la alcaldesa haya vuelto a eludir el debate del tren de cercanías al no incluir para el pleno que se celebra esta semana entrante una moción presentada por los populares en relación a este asunto. Según los populares, el texto se envió con tiempo suficiente para que fuese incluido en el orden del día.
Según indica Tomás Fole, el PP decidió presentar la moción «ante a sorprendente ausencia da alcaldesa e do Concello nun debate no que consideramos que Vilagarcía debe participar ineludiblemente pola enorme importancia que as decisións sobre a implantación deste servizo teñen para os vilagarciáns».
Sin embargo no fue incluida en el orden del día, y los populares creen que se debe a que «a alcaldesa non quere falar dun tema fundamental e no que os cidadáns de Vilagarcía están altamente interesados».
El portavoz de los populares vilagarcianos creen que es evidente que Dolores García «carece de liderazgo e de proxecto» y comete «deixación de responsabilidades» al evitar los temas que no le gustan «porque non dá para máis». El líder de los populares considera que la ausencia del Concello en la reunión celebrada el pasado lunes con el conselleiro de Infraestructuras constituye «unha ofensa aos vilagarciáns e unha falta de respeto aos concellos veciños e á Xunta de Galicia».
Petición
En esa moción que seguramente se debatirá en el próximo pleno, los populares instaban al Concello a sumarse activamente a los trabajos de la comisión en defensa del tren de cercanías. También se proponía que Vilagarcía se adhiriese a los acuerdos del manifiesto que la comisión presentó al conselleiro.
Tomás Fole lamenta que «unha cidade da importancia de Vilagarcía ofreza esta imaxe de desinterese e mesmo de pasotismo» y cree que el municipio no se puede permitir «este desgoberno»

LA VOZ DE GALICIA, 21/06/09