Alla donde los pactos no cuajan….. Pontecesures, el acaparador de titulares

A pesar de su tamaño, Pontecesures ha sido uno de los municipios de la provincia de Pontevedra que más titualres ha acaparado. Porque todo allí ha sido digno del mejor culebrón venezolano.

Era previsible que el PSOE no pactara con el BNG debido, de nuevo, a las malas relaciones entre los cabezas de lista. Con el resultado final, sin embargo, no contaban ni los dirigentes autonómicos socialistas ni nacionalistas; la que fue investida como alcaldesa fue una concejal independiente que había cosechado unos 200 votos en las elecciones de mayo. Una vez expulsado del PSOE por evitar que el nacionalista Luis Alvarez Angueira se hiciese con el bastón de mando, Luis Sabariz tuvo vía libre para pactar un tripartito con la regidora y el PP. A pesar de declararse socialista incluso después de la polémica, no le tembló la mano para abrazarse con su supuesto enemigo. Fue el ejemplo más claro de que el acuerdo marco de Santiago y las directrices del partido no siempre pueden más que el deseo de dos cabezas de lista de permanecer separados.

(máis…)

El PSdeG inicia un plan de trabajo para la comarca de Caldas.

El PsdeG de la comarca Ulla-Umia, que para el partido incluye los concellos de Caldas de Reis, Catoira, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas, Valga, Barro, Campo Lameiro e A Estrada, inició ayer en Moraña un plan de trabajo en equipo “de xeito que os alcaldes sexan un impulso para os grupos municipais socialistas que se atopan na oposición”, según explicó la diputada autonómica Carmen Cajide, natural de Cuntis.

(máis…)

Randulfe y Sabariz llevan el peso de Urbanismo e Infraestructuras.

El gobierno tripartito de Pontecesures ha empezado su andadura por el nuevo mandato toda vez que las tres fuerzas políticas cerraron el martes por la noche el acuerdo para la distribución de competencias.

Tal y como estaba previsto, el primer teniente de alcalde será el líder del Partido Popular, Rafael Randulfe, (el partido más votado de la coalición de gobierno con tres ediles) que además asumirá las áreas de Urbanismo, Obras y Asuntos Xerais.

(máis…)

IP, PP y Sabariz alcanzan un acuerdo de gobierno para constituir un tripartito.

IP, Partido Popular y los no adscritos llegaron a un acuerdo de gobernabilidad para constituir un tripartito en el Concello de Pontecesures. De esta forma, se cuenta con la mayoría absoluta para acometer los proyectos que cada uno de los implicados llevaba en el programa electoral.

La independiente Maribel Castro, los tres concejales del PP y los dos ex ediles del PSOE (ahora no adscritos) alcanzaron, en su primera reunión de negociación, un acuerdo para formar un tripartito en Pontecesures y garantizar así la gobernabilidad del Concello al contar con la mayoría absoluta necesaria para aprobar sus proyectos.

(máis…)

Pontecesures, tierra de pactos y tripartitos

El de Pontecesures es un Concello acostumbrado ya a las coaliciones de gobierno, casi de todos los signos posibles. Desde que el popular José Piñeiro Ares abandonó la alcaldía en el año 1995 merced a un acuerdo entre los independientes de Victoriano Trenco y el BNG de Luis Álvarez Angueira, los pactos entre distintas fuerzas políticas se han sucedido a lo largo de las legislaturas. La historia dice que, para echar a un regidor cesureño del poder es necesario coaligarse y eso debió ser lo que pensaron el PP de Rafael Randulfe y el ex socialista Luis Sabariz cuando decidieron apoyar la investidura de Maribel Castro para abrir las puertas a un tripartito.

:: Diario de Arousa ::