La plantilla municipal de Pontecesures coge la pancarta para reclamar una RPT.

Advierten que se concentrarán todos los lunes por la mañana hasta que haya negociación.

La plantilla de trabajadores del Concello de Pontecesures cogió ayer la pancarta en la que ha sido la primera semana de movilizaciones con el fin de reclamar la aprobación de una RPT. Bajo el lema “RPT, salarios dignos xa” cumplieron lo advertido y se concentraron a las puertas del Consistorio durante quince minutos. Una reivindicación que repetirán todos los lunes a la misma hora para instar al alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, a que retome las negociaciones y escuche sus peticiones.

Lo cierto es que la demanda de aprobación de una Relación de Postos de Traballo es algo que viene de lejos en el Concello cesureño. De hecho fue este uno de los puntos candentes que motivó la moción de censura que llevó al actual regidor, del PP, y a sus dos socios, de IP y Terra Galega, al gobierno del municipio.

Así las cosas la plantilla municipal espera que estas protestas sirvan para retomar la mesa de negociación y advierten que, de no ser así, acudirán sin ningún tipo de contemplaciones a la vía judicial.

Nada más anunciarse el malestar de la plantilla respecto de su situación laboral el alcalde manifestó que su intención era, en todo caso, llevar a cabo la aprobación de una RPT. Eso sí, advirtió, “sempre baixo os límites da legalidade”. De hecho Vidal Seage manifestó que no dudará en “convocar concurso oposición para cubrir as prazas que agora non están ocupadas por personal funcionario e para que todo o mundo poida concurrir libremente ás mesmas”. La plantilla dice que no cesará mientras que no se contemplen sus reivindicaciones por escrito.

Diario de Arousa

El PP presentará el sábado los 313 candidatos a las alcaldías gallegas.

El PPdeG presentará en próximo sábado, en un acto en Santiago, a sus candidatos a las alcaldías de los 313 municipios de Galicia, al que acudirá el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo. El secretario xeral de los populares en la comunidad, Miguel Tellado, reivindicó “la unidad” como “característica intrínseca” de la formación.

Según informó en un comunicado, el partido “ya tiene muy avanzada” la selección de los 313 cabezas de lista que concurrirán a los comicios locales del próximo 26 de mayo. El evento del próximo sábado se celebrará ante un aforo de más de 1.500 personas, lo que supondrá, según Tellado, una “muestra de músculo de la primera fuerza política de Galicia”.

En la fecha para la que también están previstas las elecciones europeas, el PPdeG estará “plenamente movilizado” para “mejorar ostensiblemente los resultados de 2015”, año en el que tan solo pudieron hacerse con la alcaldía de Ourense.

“Presentamos al mejor equipo posible, combinando la experiencia de los que repiten con la ilusión de los que concurrirán por primera vez a unas municipales como candidatos a alcaldes”, señaló Tellado, para después añadir que los 313 son “los mejores perfiles en cada uno de los municipios”, por lo que “contarán con todo el apoyo del primer partido político de Galicia”.

Faro de Vigo

Bello Maneiro ridiculiza la táctica de judicialización política del PSOE valgués.

El PP considera que la “estrategia” de los socialistas, que “usan la justicia para influir en las elecciones”, está “haciendo agua por todas partes”.

El gobierno que dirige el conservador José María Bello Maneiro, en el Concello de Valga, arremete contra los socialistas y ridiculiza su “estrategia” política, centrada en “usar la justicia para tratar de influir en las próximas elecciones municipales”.

Lo que sucede es que ese proceder “hace aguas por todas partes”, como demuestra que “la denuncia del PSOE sobre las comisiones de coordinación fue archivada en dos ocasiones, y ahora todo apunta a que el recurso contra los presupuestos de 2017 va a ser un nuevo fracaso”, espetan en el ejecutivo conservador.

Legalidad ratificada

Y dicen esto porque la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Pontevedra que ratifica la legalidad de aquellos presupuestos municipales “ya es firme”.

Hay que recordar, como se explicó hace unas semanas, que dicho juzgado desestimó el recurso presentado por el Colexio de Secretarios, Interventores e Tesoureiros de Pontevedra (Cosital) contra la aprobación definitiva de los presupuestos municipales de 2017.

RPT

Aquel recurso, semejante al presentado por los socialistas valgueses, se aferraba a la inexistencia de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y aludía a un supuesto “incumplimiento de la Ley, por no ser adecuada la cuantía a los complementos específicos y de destino”.

Pero la sentencia determina que “la inexistencia de RPT, por sí sola, es insuficiente para acarrear la nulidad de los presupuestos, y dicha anulación no produciría más que una infructífera situación de bloqueo”.

Cuadro de personal

Por si fuera poco, “el presupuesto examinado incorpora el cuadro de personal en el que se reflejan los distintos puestos con sus retribuciones, pero ni se crean puestos de trabajo ni se modifica la situación preexistente y consolidada, por lo que se considera que se trata de un documento presupuestario cuya elaboración no exigía negociación colectiva ni, por extensión, es susceptible de impugnación por este motivo”, añade el fallo.

Esto llevó al gobierno de Valga a indicar el pasado 20 de diciembre que el de Cosital no era el único recurso presentado contra la aprobación de los presupuestos de 2017, pues quedaba pendiente de resolución otro similar presentado por los socialistas de Valga.

De ahí que ahora el ejecutivo local ridiculice esa supuesta “estrategia” de judicialización política, ya cuestionada en otras ocasiones anteriores, y resalte que en los recursos presentados contra los presupuestos “se habla de supuestas actuaciones arbitrarias e incluso de fraudes de ley y desviación de poder, pero en la sentencia, que ya es firme, se confirma que eran falacias y falsedades”.

Pronóstico

En el grupo de gobierno ya pronosticaron hace semanas que, a la vista de dicha sentencia, el recurso de los socialistas correrá la misma suerte que el de Cosital.

Por eso Bello Maneiro y su equipo creen “lamentable” que la oposición -liderada por María Ferreirós- “siga adelante con su reclamación a pesar de que ya existe una sentencia firme” que desmontaría su teoría.

Faro de Vigo

Valga dispondrá el año que viene de un presupuesto de 5,4 millones de euros.

El alcalde destaca “el gasto social y la prestación de servicios a la población”.

La Corporación municipal de Valga se reunirá mañana en una sesión plenaria de carácter extraordinario en la que está previsto aprobar -el gobierno del PP tiene mayoría suficiente para ello- el presupuesto municipal para el año que viene, que asciende a 5,4 millones de euros. El alcalde, José María Bello Maneiro, presentará un documento económico que considera importante, en el que destaca “el gasto social y la prestación de servicios a la población”. Son, considera el ejecutivo, “dos líneas fundamentales de esta propuesta”.

En la misma sesión, desde las 20.15 horas, se tratará una modificación del PXOM “para actualizar aspectos concretos de regulación de usos, parcelamientos, cómputo de edificabilidad y condiciones de las edificaciones”.

Faro de Vigo

Los alcaldes de Sar niegan que el cuartel de Padrón pueda cerrar.

Acusan al PSOE de electoralismo por anunciar su continuidad.

Los alcaldes de Padrón, Rois y Dodro no tienen constancia de que se hubiera planteado la posibilidad del cierre del cuartel de la Guardia Civil de la capital del Sar. Por ello, a menos que la Subdelegación del Gobierno les oculte «deliberadamente» información sobre este asunto, consideran que la reciente reunión de los portavoces locales del PSOE con la subdelegada fue «inútil e totalmente baleira de contido, para facer unha fotografía con fins partidistas cos seus compañeiros de partido».

Tras esa reunión, los portavoces socialistas anunciaron el compromiso del Gobierno de que el cuartel de Padrón no se cerrará. Los regidores Antonio Fernández (Padrón), Ramón Tojo (Rois) y Valentín Alfonsín (Dodro) califican esa posibilidad de «gravísima» y aseguran que tendría «a nosa frontal oposición». También tildan de «sectarismo inadmisible» y de «falla de respecto institucional sen precedentes» dicha reunión, mantenida por la subdelegada do Goberno en A Coruña, Pilar López-Riobóo, con los portavoces socialistas en la comarca. «Non imos consentir que polos seus intereses electoralistas se salten tódalas canles de representación institucional para abordar eses temas», aseguran los alcaldes.

El de Padrón también afeó la actitud del portavoz socialista padronés, Camilo Forján, por acudir a una reunión «de postureo» con la subdelegada del Gobierno y «desperdiciar a oportunidade para poñer enriba da mesa que o Ministerio de Fomento, desde a chegada de José Luis Ábalos, está a postergar e ningunear o proxecto de mellora da estrada N-550 na entrada desde Pontecesures». Fernández recordó que el anterior Gobierno del PP dejó consignada para este año una partida presupuestaria para el proyecto de humanización y mejora de esa travesía, dentro de una planificación plurianual que supondría una inversión de 4,05 millones de euros para acabar las obras en el año 2020.

Los portavoces locales del PSOE aclararon ayer que acudieron a ese encuentro con la subdelegada para hablar de una noticia publicada este verano de que el Gobierno estudiaba un plan para cerrar cuarteles pequeños. Ese plan fue paralizado por el Ejecutivo socialista, de acuerdo con los ediles municipales. También abordaron la moción socialista aprobada a nivel comarcal para que el cuartel padronés abra más horas e incremente efectivos.

La Voz de Galicia

Ferreirós apela a la “forza socialista” para echar al PP del gobierno de Valga.

Expulsar al Partido Popular de José María Bello Maneiro del gobierno de Valga y lograr ilusionar a los votantes socialistas para conseguir el fin antedicho son dos de los retos de María Ferreirós durante los próximos meses. La valguesa se presentó ayer de forma oficial, en un acto abierto, como candidata a la Alcaldía en las elecciones del próximo mes de mayo. Para su puesta de largo se rodeó de pesos pesados del partido como el máximo dirigente del PSOE en Galicia, Gonzalo Caballero, la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, o el portavoz socialista en el Senado, Ander Gil.
María Ferreirós agradeció el apoyo de sus compañeros de partido y apeló a la fuerza del socialismo para intentar “botar ao PP do Concello de Valga”. Es más, la alcaldable hizo un llamamiento a los vecinos del municipio apuntando que “non podemos permitir que o noso Concello estea gobernado por alguén que usa os recursos municipais como propios”. Hacía referencia así a su caballo de batalla durante todo este mandato. El, según ella y su partido, cobro irregular de dietas por parte del alcalde conservador y de varios de sus concejales. Cabe recordar que el juzgado archivó en primera instancia la denuncia de los socialistas, que decidieron recurrir ante la Audiencia.
“Un proxecto para Valga”
María Ferreirós no solo habló del PP y de su gobierno, sino que también aseguró en su intervención que “os socialistas temos un proxecto para Valga, para mellorar a vida da veciñanza. Se os veciños queren comprobalo poden visitar os concellos da comarca que gobernamos”. La alcaldable se refería en concreto a municipios como Vilagarcía o Cambados, cuyo regidor y primera edila estaban presentes en el acto.
La presidenta de la Diputación, Carmela Silva, destacó a María Ferreirós como “unha muller comprometida e con valores” y apuntó a que “o partido está nun momento crucial. Xa demostramos a nosa fortaleza na primeira festa da rosa e esa vai ser a tónica de aquí ás municipais”. El mismo entusiasmo mostró el secretario xeral provincial, David Regades, que aseguró que “sei que o PSdeG vai ser primeira forza na provincia de Pontevedra”.
Por su parte el portavoz en el Senado, Ander Gil, resaltó que “onde hai un goberno socialista as institucións póñense ao servizo da cidadanía” y resaltó que en los presupuestos “conseguimos 6.000 millóns máis para educación, sanidade e dependencia, 133 deles para Galicia”.

Diario de Arousa