La oposición de Padrón acusa al gobierno de saltarse el pacto de la peatonalización.

Cuestionan que el PP no cumple los compromisos del acuerdo unánime sobre el casco histórico.

Los grupos de la oposición en el Concello de Padrón (PGD, PSOE, Veciños y AxP) emitieron ayer un comunicado de prensa conjunto para dejar constancia de su indignación con la actitud del gobierno municipal ante la entrada en vigor el viernes de la peatonalización del casco histórico de la villa, una medida que fue acordada de forma unánime por todas las fuerzas. «O PP non cumpriu nin un só dos acordos tomados coa oposición na aprobación conxunta da peonalización», recriminan. Objetan los grupos de la oposición que, aunque supeditaron su voto favorable al cumplimiento de una serie de condiciones, «ningunha destas solicitudes se cumpriu» en los tres meses transcurridos desde la aprobación de la medida, el pasado 17 de octubre.

En concreto, la oposición demandó que se señalizaran, iluminaran y acondicionaran debidamente las alternativas de aparcamiento antes de la puesta en marcha de la peatonalización, y que se difundiera la nueva normativa a través de la página web y de las redes sociales del Concello. «E non só non se cumpriron as condicións da oposición, se non que dende o equipo de goberno se fixo todo o contrario ao acordado», censuran. También cuestionan que la entrada en vigor de la medida se haya demorado casi dos semanas, a pesar de anunciar que sería operativa desde el 1 de enero. «Non se utilizaron nin as pantallas dixitais nin a páxina web para facilitarlle información á poboación», recriminan los grupos de la oposición, que acusan al alcalde de «sacar o peor» de una medida que juzgan beneficiosa para Padrón.

La Voz de Galicia

«Non me consta que haxa outra candidatura», señala Seage sobre el congreso del PP.

El PP celebrará su congreso en Cesures el 4 de febrero.

Aunque parecía algo evidente, el alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, confirma que se presentará a la presidencia del partido en el próximo congreso de los populares cesureños que se celebrará el próximo 4 de febrero. Sobre la posibilidad de que la suya no se la única candidatura, afirma que «non me consta que haxa interese por parte de ningún afiliado de presentarse como candidato alternativo».

«Entendo que somos un grupo cohesionado, que mantemos contacto permanente, por iso non espero sorpresas de última hora», señala el actual alcalde de Pontecesures. Esto no implica que piense que el congreso sea innecesario. Más bien, todo lo contrario. «Conveñe poñer branco sobre negro para clarificar quen é o presidente local», indica. Además, Seage coincide con el presidente del PP provincial, Alfonso Rueda, al señalar que «este tipo de actuacións consolidan e ratifican o liderazgo das persoas elixidas, algo que reforza tamén ao propio partido».

La dirección provincial aprobó la regulación que regirá la organización y funcionamiento del Congreso, así como de la comisión organizadora. Estará presidida por José Ramón Cadilla Piñeiro. También formarán parte de ella, Luciano Freiría Castiñeiras, como secretario, y Raimundo Vázquez Iglesias, como vocal. Será la encargada de la organización hasta que comience la celebración, cuya competencia pasará a la mesa del congreso.

La Voz de Galicia

El Partido Popular fija para el 4 de febrero el congreso local en Cesures.

El primero de los congresos para la elección de la presidencia local en las comarcas arousanas se celebrará el 4 de febrero y será en Pontecesures, donde los populares ostentan la Alcaldía desde mayo de 2016 y tras una moción de censura que dio el bastón de mando a Juan Manuel Vidal Seage.

20/12/2011. Portas. Reunión de la Comisión Ejecutiva de la Mancomunidad Ulla-Umia.

Pontecesures será el primero pero el PP tiene intención de celebrar cónclaves en varios municipios para escoger presidencia local. Vilagarcía y O Grove serán dos de los municipios donde habrá renovación, ante la intención ya comunicada por parte de sus respectivos líderes, Tomás Fole y Miguel Ángel Pérez, de no repetir en el cargo. En cualquier caso, la fecha de ambos congresos todavía no se conoce.
En Pontecesures ya está todo listo. La dirección provincial aprobó el reglamento que regirá todo lo relativo a la organización y funcionamiento del congreso así como la comisión organizadora, que estará presidida por José Ramón Cadilla Piñeira y de la que formarán parte, además, Luciano Freiría Castiñeiras como secretario y Raimundo Vázquez Iglesias como vocal.
Esta comisión será la encargada de coordinar, impulsar y dirigir todos los aspectos organizativos del congreso hasta que comience la celebración del mismo, cuando asumirá dichas competencias la Mesa.
Los afiliados del PP de Pontecesures que aspiren a la presidencia del partido tendrán hasta el 2 de febrero para presentar un mínimo de 40 avales. El modelo será facilitado por la comisión organizadora.

Diario de Arousa

O PP de Pontecesures carga contra a oposición do BNG.

Non convén empezar o ano con crispación, aínda que por alusións e agora que a xente anda teimando nos propósitos de ano novo, quén lle ía a dicir á actual portavoz do BNG e á súa mastermind que ó remate este ano 2016 ían a rematalo ostentando o insólito record de ser quen menos tempo ocupara o despacho de alcaldía no que levamos de historia do noso concello.
Un ano que agora remata no que amba-las dúas empezaron disfrutando, unha, das meles dun salario a final de mes no posto de alcaldesa por descarte e a outra centrada unicamente na súa faceta de defensora dos desaforos á maltreita cultura cesureña., iso sí… das outras funcións de Muller e Xuventude e Medio ambiente (onde o actual goberno tivo que lidiar con solucións ás continuas denuncias por vertidos ó Ulla non solucionadas polo anterior goberno) nada de nada….
? probable que este repentino exceso de ocio faga que dende o pasado mes de maio anden ámbalas dúas “a toque de cornetín”, como diría un antigo concelleiro xa apartado da política, a rebufo do que vai facendo o equipo de goberno.
Hai agora un ano andaban pola hemeroteca queixas do estado do peirao, das farolas, de árbores taladas había meses e aínda sen recoller, e unha ben aproveitada foto dunha decena de nenos que participaba nos programas Nadal na Rede, iso sí… sen carpa. Todos os carteis dos eventos máis destacados levaban a apostila : ?? En caso de choiva, a actividade realizarase no (Centro Social, Pavillón, etc).
Coas posibilidades que ofrece o non ter xa a 3 concelleiros nun equipo de goberno cobrando a fin de mes , puido o equipo de goberno actual colocar carpa e algunha outra licencia adicional, como a redución dos inexplicables gastos de mantemento dos vehículos municipais, a redución de costes das brigadas de incendios, conseguindo cumprir obxectivos de desbroce e poda con creces, mellora do estado xeral do pobo, etc, etc
? probable que esta actitude da actual oposición vaia empeorando a media que avanza a lexislatura, centrados como están ultimamente na cousa cultural e deportiva, e teñamos que lembrarlle os papeis desempeñados polos anteriores titulares de estas concellerías, algún deles cobrando exclusiva polo desempeño desas funcións, as hemerotecas son sempre xuíces implacables.
Pois iso… que este ano que empeza nos depare e mellor das sortes, con saúde e tamén traballo, para tod@s…

Populares de Pontecesures

Los trabajadores del Concello de Cesures reclaman la aprobación de la RPT.

Las diferencias en la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) fue uno de los argumentos a los que apelaron los ediles de Terra Galega para romper el pacto que habían firmado con el PSOE y el BNG, cuyo siguiente paso fue la presentación de la moción de censura por el PP, que se hizo con la alcaldía con el respaldo de lo0s antiguos socios de socialistas y nacionalistas y un grupo independiente. Este trabajo supuso un desembolso de 6.000 euros y no fue aplicado.
Desde entonces transcurrieron varios meses, y los trabajadores del Concello siguen sin noticias de la RPT. Los delegados sindicales de CIG, CC.OO. y UGT hicieron público recientemente un comunicado en el que argumentan que, como empleados de una administración pública, piden la modernización del Concello de Pontecesures, con la finalidad de que resulte más eficiente.
Al mismo tiempo, también rechazan cualquier pretensión privatizadora, al tiempo que instan al Gobierno local tripartito a que cumpla con la legalidad, y lo hacen después de exponer que, tras una larga espera para que el Concello revisara la situación organizativa y los salarios del personal, el Gobierno local rechaza la propuesta aprobada por la mesa de negociación, a pesar de que cuenta con el respaldo unánime de trabajadores y sindicatos.
Según denunciaron, el alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, pretende aprobar una nueva RPT para incluir a ocho trabajadores, seis funcionarios y dos empleados fijos, dejando fuera a los 18 restantes. Algunos salarios son inferiores a 800 euros, a pesar de que quienes los cobran tienen una antigüedad superior a diez años, indicaron.

Diario de Pontevedra