El lugar de Bronllo en Valga celebra su puja de lacones de cerdo.

El lugar de Bronllo, que pertenece a la parroquia de Setecoros (Valga) honra hoy a San Antonio Abad. Habrá misas a las 11 y las 12 -ésta última es la solemne, cantada por el coro de Santa Baia de Catoira-, y al terminar ésta tendrá lugar la tradicional procesión de los lacones, que donan vecinos que los trasladan a pie en cestas sobre sus cabezas, dando lugar a una imagen de un gran interés etnográfico. Ya por la noche hay verbena a cargo de las orquestas Charleston Big Band y Royal Orquesta de Galicia.

Faro de Vigo

Herbón reparte una media de 400 kilos de pimientos en su fiesta gastronómica.

La cita se celebra este sábado en el recinto ferial de la parroquia de Padrón, coincidiendo con la cosecha del producto.

herpi

La parroquia de Herbón, en Padrón, celebra este sábado en el recinto ferial la XXXVII fiesta gastronómica del pimiento, declarada por la Xunta de interés turístico y con Denominación de Origen Protegida, según reza el cartel. La romería popular se celebra siempre el primer sábado del mes de agosto, coincidiendo normalmente con una de las épocas de mayor producción.

La comisión de la fiesta, integrada por vecinos y que cuenta con la colaboración del Concello de Padrón, aún no hizo público el nombre del pregonero ni de las personas que recibirán la capa de caballero y el mandil de dama de la Orde do Pemento de Herbón.

La fiesta reparte cada año una media de 400 kilogramos de pimientos, que aportan los productores de la parroquia, tal y como explicó ayer el presidente de la comisión, Serafín Miguéns. Para degustarlos, los asistentes deberán adquirir un plato hecho en barro y conmemorativo de la fiesta, este año al precio de 2,50 euros, que incluye pan de maíz y en el que le servirán de forma gratuita los pimientos de Herbón. La bebida corre por cuenta del particular.

Así, la fiesta arranca con una misa y, a partir de las once y media, una procesión agrícola motorizada partirá de Herbón en dirección a la villa de Padrón, con los vehículos «moi ben engalanados». De vuelta de Padrón, sobre la una y media, da comienzo la exaltación del pimiento con el pregón y el nombramiento de los caballeros y las damas de la orden.

La Voz de Galicia

Calor y ambiente en la romería del Santiaguiño.

La fiesta continúa toda la tarde con varias actividades programadas por el Ayuntamiento.

Mucho calor y ambiente en la romería de hoy en el monte Santiaguiño de Padrón. Desde primera hora de la mañana, el área recreativa se fue llenando de romeros que han ocupado el lugar que tenían reservado desde días atrás, para pasar el día con la familia, amigos o compañeros de trabajo, con la animación de grupos de gaitas y charangas.

El Concello ha repartido, como cada año, sardinas, pan de maíz, patatas cocidas y bolos preñados. Para recoger la bandeja con todo ello, se adecentó una única cola para el público y evitar así los problemas de otros años.

Antes del reparto, se han celebrado dos misas en la pequeña capilla, a la que a primera hora de la mañana han subido en procesión la imagen del Santiago Apóstol, desde la iglesia parroquial.

Tras la comida, esta tarde se celebran, por primera vez, juegos populares para peñas, además de las fiestas de la espuma para niños y mayores, entre otras actividades.

Por la noche, de nueve a once, las charangas Santiaguiño y Rouba Bicos animarán las calles de la villa, antes de las actuaciones programadas. A las diez menos cuarto, detrás del campo de fútbol, estará La Duendeneta, una furgoneta vintage que lleva la fiesta a donde tú quieras.

Por su parte, el grupo de música de raíz Pan de Capazo actúa a las once de la noche en la plaza de Macías, lugar en el que, a continuación, estarán Dani Barreiro&Friends, a partir de la una menos cuarto. A esa misma hora, en la plaza Ramón Tojo actuará Chaladura Chaladura; en Fondo de Vila, The Seangles y en la calle Herreros, Habelas Hainas. La intención del Concello es que, con estas actuaciones de forma simultánea, el ambiente y la animación llegue a toda la villa.

La Voz de Galicia

Romería del Santiaguiño.

Desde las 11 horas, en Padrón.

Procesión a las 11.00 hasta la capilla del monte. Sardinas, pan de maíz y bolos preñados gratis a las 12.30. Comida animada por grupos folclóricos, luego juegos de peñas y fiesta de la espuma. De noche, actuaciones en las plazas de la villa.

11 horas. Monte do Santiaguiño, Padrón

La Voz de Galicia