Los burros colocan herraduras de mojado para disputar la carrera de Pontecesures.

Bu1Bu2bu3

Las calles del centro de Pontecesures acogieron ayer la segunda edición de la carrera de burros organizada por la Asociación Cultural “Festa Rachada” con motivo de las fiestas del Carmen, que continúan hoy con la procesión y ofrenda floral. El vencedor de la prueba fue Marcos Ferro, que montaba a “Facundo”. Antonio Ferro, padre del ganador, fue segundo con “Misterio” y el podio lo completó la primera de las cinco chicas que compitieron, Margarita Blanco, que montaba a “Paragüera”.

El mal tiempo no deslució una prueba que fue seguida por cientos de vecinos y curiosos llegados de las localidades vecinas, como también sucedía con los burros y sus jinetes, que, además de origen pontecesureño, también llegaron de lugares como Cordeiro, Padrón o Catoira. En total fueron once los asnos que participaron en esta carrera singular que realizó tres vueltas al circuito que transcurría por A Plazuela y las calles San Luis, Carlos Maside y Patifas.

“Facundo” y “Misterio” se distanciaron pronto de los demás competidores, dejando claro sus capacidades atléticas. Al final la victoria fue claramente a parar al hijo de la familia Ferro. La competición mezcló casi a partes iguales jinetes y amazonas, pues eran seis y cinco, respectivamente.

La lluvia solo hizo acto de presencia al final de la prueba y apenas afectó a su transcurso. Eso sí, deslució un poco la entrega de los trofeos a los tres primeros. También impidió la celebración de la verbena, con los grupos “Chicas Show” y “Discoteca Móvil“, que regresarán a Pontecesures para actuar el próximo viernes.

Hoy la fiesta comienza de mañana con el pasacalles. A las 13 horas A Plazuela acoge la actuación del grupo folclórico “Algueirada” y la charanga “Xirimbaos”.

A las 18,30 se celebra el tradicional desfile de los valeiros acompañado de la Banda de Música de Valga y las autoridades locales.

Media hora después empieza la misa en honor a la Reina de los Mares, que será cantada por la coral polifónica de Pontecesures. Acto seguido se celebrará la procesión con la Virgen del Carmen por las calles de la villa y, al finalizar, se realizará la ofrenda floral en honor a los marineros fallecidos. Cuando terminen los actos litúrgicos, la Banda de Música de Valga actuará en A Plazuela como previa a la verbena, que empieza a las 22 horas en el puerto de Pontecesures. Actúan las orquestas “Aché” y “Atenas”.

Mañana se celebran las fiestas de San Antón, que también incluyen el tradicional pasacalles matutino, la misa cantada a las 12,30,

Faro de Vigo

La avería sin reparar desde septiembre afecta a la procesión de Corpus de Pontecesures.

08-DSCI0053

Nada menos que nueve meses lleva una zona de la rúa San Lois (la de intersección con la rúa Ullán) con una avería en la red de saneamiento sin reparar. Las vallas, las chapas en los huecos y las señales fueron una constante durante todos estos meses, y en los útimos días aunque comenzó la reparación ésta no concluye con trabajos esporádicos en días sueltos. Las quejas de los vecinos, que aún encima tuvieron que soportar durante varias noches los ruídos de las chapas al pasar los vehículos, son constantes.

Pues bien; ni la procesión de Corpus Christi celebrada el domingo pasado hizo espabilar al gobierno local. La impresión que causaba la zona de obras al paso de la procesión era realmente lamentable. No sé a donde vamos a llegar con tanta desidia.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

El Corpus sortea las obras en Pontecesures.

corpus1corpus2

Cuando una avería se eterniza, caso de la existente en la rúa San Lois de Pontecesures, los trastornos se convierten en verdaderas pesadillas para los vecinos.

Luis Sabariz, concejal independiente de la localidad, se ha convertido en la voz de los indignados pues la obra provoca importantes molestias acústicas pero a la vez desluce actos tan relevantes para la localidad como la procesión del Corpus, algo que ya había sucedido en Ramos.

“Nada menos que nueve meses lleva una zona de la rúa San Lois, en la intersección con la rúa Ullán, con una avería en la red de saneamiento sin reparar”, explica molesto el concejal.

Sabariz asegura que las valla, las chapas en los huecos y las señales son unas constantes en los últimos meses.

Admite que hace unos días se han retomado las obras, pero “solo en días esporádicos”, por lo que todavía se desconoce cuando va a acabar esta tortura e incomodidad para los vecinos del lugar.

Y es que las noches se convierten en insoportables para los que residen cerca del lugar de las obras. “Los vecinos llevan varios días teniendo que soportar los tremendos ruidos de las chapas cuando son cruzadas por los vehículos”.

A esta molestia permanente, hay que sumar las que se causan a los actos sociales y festivos. Entiende Sabariz que lo que ocurrió este domingo, con la procesión del Corpus, no tiene justificación.

Entiende que la falta de previsión del alcalde nacionalista, Luis Álvarez Angueira, afeó este acto solemne, de enorme tradición en la localidad.

Pero este domingo fue especialmente bochornoso, porque además de que la procesión tuvo que zigzaguear entre las vallas, el día no acompañó a los fieles durante el recorrido. La situación afectó especialmente a los niños que conmemoraban su Primera Comunión en su exhibición de pureza del alma.

Faro de Vigo

La comisión del Carmen inicia el petitorio para reunir 30.000 euros para las fiestas.

CARRERA DE BURROS PONTECESURES /

Las calles cesureñas acogerán en la tarde del sábado la carrera de burros.

La comisión organizadora de las Festas do Carme de Pontecesures inició esta semana el petitorio puerta a puerta para reunir los 30.000 euros que, calculan, costarán las celebraciones de este año, entre el 5 y el 7 de julio. El programa mantendrá una línea continuista con respecto al año pasado, con la novedad de que el sábado estará declarado como el Día de las Peñas, con premios para los grupos más numeroso, original y divertivo que vistan la camiseta oficial de las fiestas durante la verbena. Esta prenda ya está a la venta por el precio de siete euros en los locales de hostelería de Pontecesures. Además, la comisión, anuncia para esa noche una ??sorpresa? musical pensada para la juventud.
Están cerradas ya las actuaciones de varias verbenas, en las que estarán las orquestas Aché, Marbella, Combo Dominicano y Chicas Show; y también está contratada la charanga Os Xirimbaos, que el sábado y el lunes recorrerá zonas como Porto, Carreiras o San Xulián y el domingo animará los bares del centro de la villa. No faltarán las agrupaciones locales, ya que durante los tres días de fiesta actuarán Xarandeira y Algueirada y las corales Polifónica de Pontecesures y A Barcarola.
La tarde del sábado volverá a tener como principal actividad la carrera de burros, que se celebró por vez primera en 2013. Mantendrá el mismo circuito urbano de la primera edición, con trofeos para los tres primeros clasificados y 30 euros de gratificación para los diez primeros en inscribirse. El domingo saldrá la procesión con la Virgen del Carmen y el lunes será el Día do Neno, con hinchables y colchonetas en las calles y juegos populares. Lo que aún está pendiente de determinar es si habrá o no Festa do Churro, una cita que se suprimió el año pasado y cuya organización, en caso de recuperarse, recaerá en el Concello.

Diario de Arousa